ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN
AL DERECHO
Tutor: Casandra
Alumno: Velázquez Hernández
Alejandra
FUENTES DEL DERECHO
INTRODUCCIÓN
La palabra Derecho proviene del latín directum que
significa no apartarse del buen camino. En el momento
en que se establece una sociedad se hace necesario
establecer los lineamientos, reglas y normas que se
utilizarán para mantener a sus miembros dentro del
“buen camino”. Así surge el derecho, principalmente por
una necesidad. Entonces existen diversos tipos de
necesidades en una sociedad, y por lo tanto también
existen diferentes teorías del derecho y diferentes tipos
de fuentes del derecho
Es difícil converger todas las teorías del derecho para
hacer una sola clasificación de las fuentes del mismo,
por lo tanto existen variadas clasificaciones, a través
del presente trabajo hacemos un recorrido por algunas
de las clasificaciones de las fuentes del derecho.
¿QUÉ ES UNA FUENTE DEL
DERECHO?
 Según Savigni:
FUENTE
CAUSA DEL
NACIMIENTO DEL
DERECHO Y SU
MANIFESTACIÓN
CONCRETA
¿CÓMO SE
CLASIFICAN LAS
FUENTES DEL
DERECHO
 Según la terminología jurídica tradicional
Acepciones de la
palabra fuente
Fuentes Formales
Proceso de creación
de la norma jurídica
Fuentes Reales
Factores y
elementos que
determinan el
contenido de las
normas
Fuentes Históricas
Documentos que
encierran el texto de
una ley
Tipos de fuentes desde
terminología jurídica
FUENTE COMO
FACULTADES o poder
de creación normativa
de autoridades y
particulares
FUENTE COMO
NORMA de segundo
grado para la creación
de nuevas normas
FUENTE COMO
ORIGEN del derecho
mismo
 Primera Clasificación
 Segunda Clasificación
 Tercera Clasificación
FUENTES DIRECTAS.
Encierran en sí las normas
jurídicas, las que la
contienen (ej.: constitución)
FUENTES INDIRECTAS.
Ayudan a la comprensión y
conocimiento de las normas
jurídicas
FUENTES FORMALES O
INTERNAS.
FUENTES NO FORMALES O
EXTERNAS
FUENTES ESTATALES-
Creación directa por los
órganos del estado.
FUENTES
EXTRAESTATALES
Provienen de ámbitos o
instancias de carácter no
estatal
 Cuarta Clasificación
 Quinta Clasificación
 Sexta Clasificación
FUENTES-ACTO
Normas que regulan la producción
normativa y que tienen por
propósito crear o modificar el
derecho vigente y obtenerlas
correspondientes modificaciones
en el comportamiento de los
destinatarios.
FUENTES DE HECHO
Aquellas que constatan un
hecho un hecho jurídico
preexistente (Costumbre).
FUENTES LEGALES
FUENTES EXTRA ORDINEM.
Cuando el fundamento de la fuente
se tiene que buscar fuera del
sistema jurídico
FUENTES FORMALES.
Directas o inmediatas
FUENTES MATERIALES.
Factores que nutren a las
fuentes formales
Según fuerza
jurídica
Fuentes
constitucionales
primarias
Aquellas que están
ubicadas en los escalones
inferiores a la constitución
Fuentes
Constitucionales
secundarias
Aquellas que deben estar
conforme a la ley
(reglamentos)
Fuentes terciarias
Aquellas que deben
estar subordinadas a la
constitución y respetar
lo establecido por las
fuentes secundarias
Sexta Clasificación
ETAPAS DEL PROCESO
LEGISLATIVO FEDERAL
MEXICANO
INICIATIV
A
DISCUSIÓ
N
APROBACIÓ
N
SANCIÓ
N
PUBLICACIÓ
N
INICIACIÓ
N
REFRENDO
MINISTERIA
L
CONCLUSIÓN
Una fuente del derecho es todo aquello que ha
contribuido a la formación del conjunto de normas
jurídicas. Existen tantos tipos de fuentes como
necesidades de una sociedad y es difícil delimitar alguna
fuente a un tipo concreto ya que una sola pueden
converger en varias clasificaciones, por lo tanto una
fuente no debe limitarse a contemplar las diversas
categorías normativas por su origen, sino que debe
analizarse en virtud de su relación con otras categorías.
En nuestro país pueden existir diferentes tipos de
fuentes, jurisprudencia, doctrinas, reglamentos,
tradiciones y costumbres, pero la fuente de fuentes y a la
luz de la cual se deben analizar las otras fuentes es
REFERENCIAS
 García, Maynez, E. Introducción al Estudio del
Derecho. Editorial Porrúa: México. Recuperado
en:
http://licsociales.univim.edu.mx/pluginfile.php/283
03/mod_resource/content/1/Fuentes%20del%20d
erecho.pdf

Fuentes del derecho

  • 1.
    ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO Tutor:Casandra Alumno: Velázquez Hernández Alejandra FUENTES DEL DERECHO
  • 2.
    INTRODUCCIÓN La palabra Derechoproviene del latín directum que significa no apartarse del buen camino. En el momento en que se establece una sociedad se hace necesario establecer los lineamientos, reglas y normas que se utilizarán para mantener a sus miembros dentro del “buen camino”. Así surge el derecho, principalmente por una necesidad. Entonces existen diversos tipos de necesidades en una sociedad, y por lo tanto también existen diferentes teorías del derecho y diferentes tipos de fuentes del derecho Es difícil converger todas las teorías del derecho para hacer una sola clasificación de las fuentes del mismo, por lo tanto existen variadas clasificaciones, a través del presente trabajo hacemos un recorrido por algunas de las clasificaciones de las fuentes del derecho.
  • 3.
    ¿QUÉ ES UNAFUENTE DEL DERECHO?  Según Savigni: FUENTE CAUSA DEL NACIMIENTO DEL DERECHO Y SU MANIFESTACIÓN CONCRETA
  • 4.
  • 5.
     Según laterminología jurídica tradicional Acepciones de la palabra fuente Fuentes Formales Proceso de creación de la norma jurídica Fuentes Reales Factores y elementos que determinan el contenido de las normas Fuentes Históricas Documentos que encierran el texto de una ley
  • 6.
    Tipos de fuentesdesde terminología jurídica FUENTE COMO FACULTADES o poder de creación normativa de autoridades y particulares FUENTE COMO NORMA de segundo grado para la creación de nuevas normas FUENTE COMO ORIGEN del derecho mismo
  • 7.
     Primera Clasificación Segunda Clasificación  Tercera Clasificación FUENTES DIRECTAS. Encierran en sí las normas jurídicas, las que la contienen (ej.: constitución) FUENTES INDIRECTAS. Ayudan a la comprensión y conocimiento de las normas jurídicas FUENTES FORMALES O INTERNAS. FUENTES NO FORMALES O EXTERNAS FUENTES ESTATALES- Creación directa por los órganos del estado. FUENTES EXTRAESTATALES Provienen de ámbitos o instancias de carácter no estatal
  • 8.
     Cuarta Clasificación Quinta Clasificación  Sexta Clasificación FUENTES-ACTO Normas que regulan la producción normativa y que tienen por propósito crear o modificar el derecho vigente y obtenerlas correspondientes modificaciones en el comportamiento de los destinatarios. FUENTES DE HECHO Aquellas que constatan un hecho un hecho jurídico preexistente (Costumbre). FUENTES LEGALES FUENTES EXTRA ORDINEM. Cuando el fundamento de la fuente se tiene que buscar fuera del sistema jurídico FUENTES FORMALES. Directas o inmediatas FUENTES MATERIALES. Factores que nutren a las fuentes formales
  • 9.
    Según fuerza jurídica Fuentes constitucionales primarias Aquellas queestán ubicadas en los escalones inferiores a la constitución Fuentes Constitucionales secundarias Aquellas que deben estar conforme a la ley (reglamentos) Fuentes terciarias Aquellas que deben estar subordinadas a la constitución y respetar lo establecido por las fuentes secundarias Sexta Clasificación
  • 10.
    ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVOFEDERAL MEXICANO INICIATIV A DISCUSIÓ N APROBACIÓ N SANCIÓ N PUBLICACIÓ N INICIACIÓ N REFRENDO MINISTERIA L
  • 11.
    CONCLUSIÓN Una fuente delderecho es todo aquello que ha contribuido a la formación del conjunto de normas jurídicas. Existen tantos tipos de fuentes como necesidades de una sociedad y es difícil delimitar alguna fuente a un tipo concreto ya que una sola pueden converger en varias clasificaciones, por lo tanto una fuente no debe limitarse a contemplar las diversas categorías normativas por su origen, sino que debe analizarse en virtud de su relación con otras categorías. En nuestro país pueden existir diferentes tipos de fuentes, jurisprudencia, doctrinas, reglamentos, tradiciones y costumbres, pero la fuente de fuentes y a la luz de la cual se deben analizar las otras fuentes es
  • 12.
    REFERENCIAS  García, Maynez,E. Introducción al Estudio del Derecho. Editorial Porrúa: México. Recuperado en: http://licsociales.univim.edu.mx/pluginfile.php/283 03/mod_resource/content/1/Fuentes%20del%20d erecho.pdf