Este documento resume las principales fuentes del derecho internacional: la costumbre internacional, la jurisprudencia internacional, los tratados internacionales y la doctrina internacional. Brevemente describe cada una de estas fuentes y también define qué es un tratado de libre comercio, señalando que es un acuerdo que reduce barreras arancelarias y no arancelarias para profundizar la integración económica entre los países firmantes.
Universidad Juárez AutónomaDe Tabasco
“Estudio En La Duda Acción En La Fe”
División Académica Multidisciplinaria De Los Ríos
Tema: Fuentes Internacionales
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Internacional Privado
Profesor: Luz María Jáuregui
Alumnos:
Jessika Ferrer Castillo
Irvyng Garrido Lastra
Arely Lizethe Ehuan Luna
Costumbre Internacional
• Sonlas formas en que se manifiesta una comunidad, ya que están
formadas por un conjunto de reglas que se revelan no sólo por la
repetición de los actos acompañados de un sentimiento de
obligatoriedad ante un mismo hecho, sino porque dados actos se
realizan con el convencimiento de que se están cumpliendo
ciertas obligaciones o se está ejerciendo un derecho.
4.
Jurisprudencia Internacional
• Lostribunales internacionales también emiten
jurisprudencia. Entre dichos tribunales está la Corte
Internacional de Justicia Estos tribunales tienen por
objeto juzgar casos vinculados a las relaciones
internacionales entre países con la aplicación del derecho
internacional público, de ahí que sólo en contadas
ocasiones se hayan pronunciado sobre ciertos casos.
5.
Tratados Internacionales
• Seentiende por tratado todo acuerdo celebrado entre
miembros de la comunidad internacional, cualesquiera
sea la forma que revista y la importancia de los
compromisos que contenga. Pueden ser partes en la
celebración de los tratados, no sólo los Estados, sino
también los organismos internacionales, como la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) o la
Organización de los Estados Americanos (OEA).
6.
Doctrina Internacional
• EnDerecho se denomina doctrina, a las opiniones de
determinados juristas de relevancia, nacionales o
extranjeros, sobre temas jurídicos, en general contenidos
en los libros de textos por ellos publicados, que se usan
en juicio para reafirmar las posiciones de las partes.
7.
Tratado de LibreComercio
• Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial
vinculante que suscriben dos o más países para acordar la
concesión de preferencias arancelarias mutuas y la
reducción de barreras no arancelarias al comercio de
bienes y servicios. A fin de profundizar la integración
económica de los países firmantes.
8.
• un TLCincorpora además de los temas de acceso a
nuevos mercados, otros aspectos normativos
relacionados al comercio, tales como propiedad
intelectual, inversiones, políticas de competencia,
servicios financieros, telecomunicaciones, comercio
electrónico, asuntos laborales, disposiciones
medioambientales y mecanismos de defensa comercial y
de solución de controversias.