Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística




                                Grupo 01
                         Patricia Ospina Dávila
                     Luz Marina Sarmiento Torres
                       Luz Helena Pedrozo Mejía
                    Víctor Manuel Sarmiento Torres




                       Universidad del Quindío
             Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
               Programa Ciencia de la Información y la
             Documentación, Archivística y Bibliotecología
                          Septiembre , 2012
Taller en Slideshare
    Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y
                             Archivística




                               Tutora
                    Luz Marina Arias González
            Profesional en Ciencia de la Información y la
            Documentación, Bibliotecología y Archivística




                      Universidad del Quindío
           Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Archivística y
                           Bibliotecología
                          Septiembre, 2012
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


                           TABLA DE CONTENIDO
1.    Introducción
2.    Objetivos
3.    Que entiende por Ciencia de la Información
4.    Origen de la Ciencia de la información
5.    Que entiende por Archivística
6.    Origen de la Archivística
7.    Que entiende por Bibliotecología
8.    Origen de la Bibliotecología
9.    Cómo se origino la Bibliotecología en Colombia
10.   Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información
11.   Semejanzas y diferencias entre informática, Computación y Ciencia de la
      Información
12.   Semejanzas
13.   Diferencias
14.   Con cual de la Ciencia de la Información te identificas y por qué
15.   Conclusiones
16.   Bibliografía
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


                           INTRODUCCION

   Establecer el origen de la ciencia de la información, seria
   desconocer su punto de partida, se podría decir que desde
   la misma creación de la escritura, esta disciplina se hizo
   intrínseca, porque desde épocas remotas se ha generado la
   necesidad de organizar, almacenar, archivar, recopilar y
   procesar la información.
   Dentro de sus ramificaciones encontramos un conjunto
   sistemático de conocimientos el cual nos lleva por la ciencia
   de     la    bibliotecología,  la    archivística     y    la
   documentación, todas ellas creadas de manera que sean
   piezas claves de lo que hoy en nuestro época son el puente
   entre una persona que requiere una información y la
   información misma.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística



                             OBJETIVOS

   Con el siguiente trabajo, pretendemos alcanzar una
   concepción general sobre la disciplina denominada
   ciencia de la información, al igual que adentrarnos en
   los conceptos, origen, desarrollo y aplicación de las
   áreas que esta comprende, desde una perspectiva muy
   personal, para así obtener una ideología estructurada
   de su aplicación.
1. ¿Qué entiende por Bibliotecología, Archivística, Documentación y
Ciencia de la información y cómo se originaron cada una de ellas?
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística




Que entiende por Ciencia de la Información

La Ciencia de la Información estudia las propiedades y el
comportamiento de la información, los métodos naturales
y artificiales para su representación, el análisis de
contenido, la recuperación y difusión, dentro de sistemas
de organización de información, con los cuales se utilizan
tecnologías informáticas y telecomunicaciones para
desarrollar unidades, redes y servicios de información y
sistemas de organización de conocimiento.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


  Origen de la Ciencia de la Información

  – La ciencia de la información se formó a partir del año 1934
    y a causa de esto se dio una vuelvo total y una nueva era
    de la documentación y la biblioteconomía, que a su vez
    creó un constante enfrentamiento entre estas dos ramas.
  – 1937 dos hechos importantes ocurrieron y cambiaron el
    rumbo de la actividad documental, la formación del
    American Documentation institut y el congreso
    internacional de París.
  – La segunda guerra mundial y la revolución industrial
    acelero el proceso de forma considerable de distintas
    ciencias puesto que se abrió paso al surgimiento de nuevas
    profesiones. Lo que aumentó la necesidad de
    documentarse.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


 Que entiende por Archivística

 Se entiende por archivística el estudio de los principios
 pertinentes al almacenamiento de documentos y textos.
 Se busca que dicha documentación este disponible, que
 sea conservada además de que este debidamente
 clasificada con el fin de ser consultada. La ciencia
 archivística se originó a partir de la implantación de un
 nuevo sistema jurídico y administrativo por parte de los
 romanos cuando conquistaron España, el cual era
 seguido por todos los ciudadanos y que, poco a poco se
 fue estableciendo y creando instituciones, documentos y
 archivos.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


  Origen de la Archivística

  los primeros manuales de archivística que están
  históricamente conocidos. Estos primeros predecesores
  de      la    ciencia    archivística,    impresos     en
  1571, probablemente se escribieron durante la primera
  mitad del siglo XVI. A su autor, el hidalgo alemán Jacob
  von Rammingen, podemos considerarlo el «padre» de
  esta disciplina. Fundó una tradición archivística, que en
  Alemania siguió viviendo durante al menos un par de
  siglos. La teoría archivística se formuló por primera vez
  por él.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Que entiende por Bibliotecología

Esta ciencia estudia las características tanto histórica
como internamente de el libro y la institución que se
encarga de conservarlos y divulgarlos. La bibliotecología
nace en épocas antiguas cuando el libro tenía diferentes
conformaciones y manera de organización, por ejemplo
en Egipto se dio por primera vez las casas de vida, las
cuales eran instituciones para la enseñanza y la
recopilación de textos. El término documentación se
refiere a la actividad específica de recolectar, conservar,
buscar documentos.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

 Origen de la Bibliotecología
 La Bibliotecología se define como un espacio de conocimiento autónomo
 desde el siglo XIX, a partir del año 1808, Martin Scherettinger publica un
 estudio titulado "Ciencia de la Biblioteca", el cual habla de fundamentar las
 especificidades del nuevo saber, una nueva ciencia donde su punto apunta en
 una sola dirección: la biblioteca.
 Los cambios que se dieron a lo largo de los siglos XVI y XVII originaron la
 revolución de la ciencia moderna fueron de orden económico, social e
 intelectual, y afectaron, tanto a los niveles cuantitativos como cualitativos de la
 ciencia. Por tal motivo se da a conocer una situación informacional sin
 precedentes como resultado de una explosión científica y técnica generadora
 de una avalancha documental que exigía respuestas. Una de las primeras
 señales fue el desarrollo de la Bibliografía y la creación de un nuevo tipo de
 biblioteca, la especializada.
 Las     bibliotecas     especializadas      aparecieron     con   unos      rasgos
 característicos, que las diferenciaban de las tradicionales, Sus usuarios eran
 personas interesadas en materias concretas, con unas necesidades de
 información muy especificas cuyas colecciones eran diversas en cuanto al
 formato, incluían no sólo libros sino también, artículos de revistas, e informes
 técnicos.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Que entiende por Documentación

Esta ciencia que procesa y proporciona información
sobre algo con un fin determinado, de ámbito
multidisciplinar o interdisciplinar. La finalidad primordial
de la documentación es informar. Los cimientos de la
documentación son las ideas y conceptos que el ser
humano ha sido capaz de representar a través del tiempo
en muy diversos materiales. La documentación aporta
elementos legibles, abstraibles y asimilables de una
realidad.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


 Origen de la Documentación

 Algunos estudiosos han afirmado que el nacimiento de
 la documentación se remonta a 1770 cuando el Abate
 Rozier adopto por primera vez la ficha en la
 compilación del catálogo de las publicaciones
 científicas de la Academia de la ciencia de Paris. Solo
 hasta el final de 1800 se comenzó a imponer primero la
 necesidad de modernizar y agilizar la estructura pesada
 y lenta de la biblioteca, creándose una exigencia
 apremiante de recurrir a una nueva técnica
 bibliotecológica, que constituyese evolución y
 perfeccionamiento para que la información fuera más,
 completa, actualizada y sintética.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


2)   ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia?
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Como se originó la Bibliotecología en Colombia?

En Colombia, hacia el año 1956 se creo la escuela
interamericana de bibliotecología, fueron los primeros
pasos para incentivar el conocimiento en esta materia y
capacitar profesionales con excelentes conocimientos
para dirigir y hacerse cargo de bibliotecas y archivos. En
1977 se crea la biblioteca real publica de Santafé de
Bogotá, que con el pasar del tiempo tiene la necesidad
de preparar individuos intelectualmente capaces para las
lides dentro de las bibliotecas, lo que requirio una
capacitación mas extensa fuera del país.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

Historia a través de los años

1942-Escuela de bibliotecarios de la biblioteca nacional
1946-Escuela de biblioteconomía del colegio mayor de Cundinamarca
1946-Escuela de biblioteconomía del colegio mayor de cultura
femenina de Antioquia
1956-Escuela interamericana de bibliotecología de la universidad de
Antioquia
1960-Escuela de bibliotecología del colegio académico de Antioquia
1965-Escuela de bibliotecología de la universidad Nacional
1968-Escuela de bibliotecarios del colegio universitario del sagrado
corazón
1971-Escuela de bibliotecología y archivística de la universidad de la
Salle.
1973-Escuela de bibliotecología de la universidad javeriana
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

Historia a través de los años

1974-Departamento de bibliotecología de la universidad pedagógica
Nacional
1986-Programa de ciencias de la información, bibliotecología y
archivística de la universidad del Quindío
1998-Especialización en redes de información documental de la
universidad Javeriana
2001-Especialización en servicios de la información de la escuela
interamericana de bibliotecología de la universidad de Antioquia
2001-Tecnología en administración de sistemas de información y
documentación del INPAHU
2006-Técnico en bibliotecas del instituto Abolsure en Cartagena
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

3)¿Qué entiende por interdisciplinariedad de la Ciencia de la
información?
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información


     Disciplina                 Permite el desarrollo de la ciencia



                              Surgimiento y auge de universidades


                                                          del conocimiento
               Retorica
              Gramática
              dialéctica
                                                            Se dividen las
                                                             disciplinas
              Demetria
               Música
              Astrología
              Aritmética
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


   Intelectualmente como
   disciplinas
   
   organizacionalmente, com          Immanuel             Delimitación del
   o estructuras corporativas        wallersterin          conocimiento
   Culturalmente como
   comunidades de
   académicos que
   comparten ciertas
   premisas

   La comunidad científica
   Las estructuras o                Distinción o            Distinción o
   esquemas mentales que            diferenciación       diferenciación del
   comparten estos                        de                conocimiento
   profesionales.
    proyección en las
   estructuras institucionales
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

4)¿Qué     diferencias      y   semejanzas      encuentra          entre
informática, computación y Ciencia de la información?
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE: INFORMATICA, COMPUTACION
Y CIENCIA DE LA INFORMACION.


                           SEMEJANZAS


          INFORMATICA       COMPUTACION        CIENCIA DE LA
                                               INFORMACION

        Aplica un buen     Emplea un buen     Es una
        tratamiento del    proceso del        ramificación de
        software y demás   software o         las dos anteriores
        recursos blandos   programas con el   porque de ellas
                           propósito de       depende para su
                           resolver           divulgación y la
                           operaciones        recolección de la
                                              información
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística



                             DIFERENCIAS



           INFORMATICA      COMPUTACION          CIENCIA DE LA
                                                 INFORMACION
                            Hace parte de       Esta es una
         Hace uso del
                            todo un             ciencia que aplica
         buen tratamiento
                            sistema(software    la condensación
         de la parte
                            y hardware) en el   de la información
         inteligible o
                            cual el usuario     por medio de
         blanda de un
                            administra con el   otras disciplinas.
         sistema de
                            propósito de
         computo
                            ingresar
                            información y
                            resolver
                            operaciones
                            automáticas
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


5) ¿Con cuál de las denominadas ciencias de la información se
identifica más y porqué?
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Con cual de las ciencias de la información te identificas y por
que?

Como por azares de la vida estoy trabajando en una biblioteca
escolar, es la bibliotecología la ciencia de la información con la cual
me identifico, mas ahora que tengo la oportunidad de ser parte de un
proceso de aprendizaje estructurado, porque la forma empírica sobre
la cual he trabajado, sólo me ha dado una visión general de su
funcionamiento y organización.
Sin embargo con el estudio de esta disciplina estoy descubriendo que
no sólo es una organización y un conocimiento del libro, es todo un
conjunto de actividades donde se comprometen operaciones
técnicas, proyectos, sistema y leyes de desarrollo en beneficio de
una sociedad que pide la evolución de los centros de conocimiento
“las bibliotecas”, para estar a la vanguardia de las exigencias de las
nuevas generaciones.
                                       Patricia Ospina Dávila
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Con cual de las ciencias de la información te identificas y por
que?

Me identifico con la Archivística, porque la ordenación y clasificación
archivística está vinculada con la organización y el orden en nuestras
vidas laboral y personal, todo lo que hacemos tiene un orden, como
sucede cuando planeamos cómo organizar y clasificar un archivo,
buscando que la documentación, se mantenga en el tiempo, pueda
ser consultada y clasificada, ofreciendo información a Instituciones o
Empresas que a través de medios electrónicos, solicitan información
de una manera ágil e inmediata, en nuestra área de trabajo y en
nuestros quehaceres cotidianos.
                                          Luz Marina Sarmiento Torres
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Con cual de las ciencias de la información te identificas y por
que?

Me identifico con la Archivística y la Documentación pues en la labor
que yo desempeño están concatenadas. La información que manejo
debe procesarse, clasificarse y conservarse con el fin de ser
consultada. Realizando una pequeña descripción de mi labor, la
documentación se recibe en lotes, la cual se ordena por código en
forma secuencial, una vez organizados estos documentos, se
procede a localizar la carpeta de acuerdo al código, procediendo a
insertar allí el documento dependiendo de su clase, paso seguido
dicha carpeta que esta identificada con un código, se archiva en una
caja codificada y se ubica en un estante también identificado, lo cual
permite repetir los continuos almacenamientos.

                                           Luz Helena Pedrozo Mejía
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


Con cual de las ciencias de la información te identificas y por
que?

Me identifico con la Documentación, ya que por medio de esta se
informa sobre algún tema o evento. La documentación es base del
nacimiento de la información, al unir varios documentos puedo formar
una determinado registro sobre alguna objeto o persona, por ejemplo
al unir la documentación del montaje de una planta procesadora de
productos en la industria del petróleo, se obtiene una serie de
carpetas que se convierten en la vida de un proyecto, formando la
parte civil, instrumental, eléctrica, de tubería y de procesos, con los
cuales el proyecto funcionará. Por la tanto si uno muchos
documentos concatenados, formare un cúmulo ordenado de
información, el cual se podrá manipular por medio de herramientas
capaces de procesarlos.
                                         Víctor Manuel Sarmiento Torres
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística


                               CONCLUSIONES

    Al Elaborar la lectura de la unidad II y adentrarnos a todo su contenido
    podemos concluir que:

    - Aunque la ciencia de la información es considerada una disciplina
    relativamente nueva, lucha por encontrar su identidad y para ello ha
    elegido la información registrada como un soporte documental para
    ser objeto de estudio.
    - La ciencia de la información es un conjunto de disciplinas agregadas,
    las cuales abarca la bibliotecología que estudia el libro y la organización
    de las bibliotecas, la documentación que se encamina en el proceso de
    los documentos y la archivística que se ocupa de los archivos en su
    contenido teórico y practico.
    - La informática y la computación son parte fundamental de la ciencia
    de la información, porque ambas están encausadas en la adquisición,
    proceso y transmisión de la información.
Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística

                            BIBLIOGRAFIA

Enlaces de Interés para lectura
http://www.youtube.com/watch?v=KpjMcE1N36k&feature=related
http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/contenidos/archivo/art-estb.htm
http://tecnoautos.com/actualidad/juridicas/ley-o-normas-del-ejercicio-de-
archivistica/
http://archivistica-dsj.blogspot.es/1273088337/
http://www.intecca.uned.es/noticia.php?id=708
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352008001100002

Enlaces de Interés para Videos
http://www.youtube.com/watch?v=KpjMcE1N36k&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=yoCE2muxRh8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=xIQOoqbE_7o&feature=related
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci07204.htm
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/161/16102207.pdf

Fundamentos cidba taller slideshare -grupo 1

  • 1.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Grupo 01 Patricia Ospina Dávila Luz Marina Sarmiento Torres Luz Helena Pedrozo Mejía Víctor Manuel Sarmiento Torres Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Archivística y Bibliotecología Septiembre , 2012
  • 2.
    Taller en Slideshare Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación y Archivística Tutora Luz Marina Arias González Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Archivística y Bibliotecología Septiembre, 2012
  • 3.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Que entiende por Ciencia de la Información 4. Origen de la Ciencia de la información 5. Que entiende por Archivística 6. Origen de la Archivística 7. Que entiende por Bibliotecología 8. Origen de la Bibliotecología 9. Cómo se origino la Bibliotecología en Colombia 10. Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información 11. Semejanzas y diferencias entre informática, Computación y Ciencia de la Información 12. Semejanzas 13. Diferencias 14. Con cual de la Ciencia de la Información te identificas y por qué 15. Conclusiones 16. Bibliografía
  • 4.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística INTRODUCCION Establecer el origen de la ciencia de la información, seria desconocer su punto de partida, se podría decir que desde la misma creación de la escritura, esta disciplina se hizo intrínseca, porque desde épocas remotas se ha generado la necesidad de organizar, almacenar, archivar, recopilar y procesar la información. Dentro de sus ramificaciones encontramos un conjunto sistemático de conocimientos el cual nos lleva por la ciencia de la bibliotecología, la archivística y la documentación, todas ellas creadas de manera que sean piezas claves de lo que hoy en nuestro época son el puente entre una persona que requiere una información y la información misma.
  • 5.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística OBJETIVOS Con el siguiente trabajo, pretendemos alcanzar una concepción general sobre la disciplina denominada ciencia de la información, al igual que adentrarnos en los conceptos, origen, desarrollo y aplicación de las áreas que esta comprende, desde una perspectiva muy personal, para así obtener una ideología estructurada de su aplicación.
  • 6.
    1. ¿Qué entiendepor Bibliotecología, Archivística, Documentación y Ciencia de la información y cómo se originaron cada una de ellas?
  • 7.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Que entiende por Ciencia de la Información La Ciencia de la Información estudia las propiedades y el comportamiento de la información, los métodos naturales y artificiales para su representación, el análisis de contenido, la recuperación y difusión, dentro de sistemas de organización de información, con los cuales se utilizan tecnologías informáticas y telecomunicaciones para desarrollar unidades, redes y servicios de información y sistemas de organización de conocimiento.
  • 8.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Origen de la Ciencia de la Información – La ciencia de la información se formó a partir del año 1934 y a causa de esto se dio una vuelvo total y una nueva era de la documentación y la biblioteconomía, que a su vez creó un constante enfrentamiento entre estas dos ramas. – 1937 dos hechos importantes ocurrieron y cambiaron el rumbo de la actividad documental, la formación del American Documentation institut y el congreso internacional de París. – La segunda guerra mundial y la revolución industrial acelero el proceso de forma considerable de distintas ciencias puesto que se abrió paso al surgimiento de nuevas profesiones. Lo que aumentó la necesidad de documentarse.
  • 9.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Que entiende por Archivística Se entiende por archivística el estudio de los principios pertinentes al almacenamiento de documentos y textos. Se busca que dicha documentación este disponible, que sea conservada además de que este debidamente clasificada con el fin de ser consultada. La ciencia archivística se originó a partir de la implantación de un nuevo sistema jurídico y administrativo por parte de los romanos cuando conquistaron España, el cual era seguido por todos los ciudadanos y que, poco a poco se fue estableciendo y creando instituciones, documentos y archivos.
  • 10.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Origen de la Archivística los primeros manuales de archivística que están históricamente conocidos. Estos primeros predecesores de la ciencia archivística, impresos en 1571, probablemente se escribieron durante la primera mitad del siglo XVI. A su autor, el hidalgo alemán Jacob von Rammingen, podemos considerarlo el «padre» de esta disciplina. Fundó una tradición archivística, que en Alemania siguió viviendo durante al menos un par de siglos. La teoría archivística se formuló por primera vez por él.
  • 11.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Que entiende por Bibliotecología Esta ciencia estudia las características tanto histórica como internamente de el libro y la institución que se encarga de conservarlos y divulgarlos. La bibliotecología nace en épocas antiguas cuando el libro tenía diferentes conformaciones y manera de organización, por ejemplo en Egipto se dio por primera vez las casas de vida, las cuales eran instituciones para la enseñanza y la recopilación de textos. El término documentación se refiere a la actividad específica de recolectar, conservar, buscar documentos.
  • 12.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Origen de la Bibliotecología La Bibliotecología se define como un espacio de conocimiento autónomo desde el siglo XIX, a partir del año 1808, Martin Scherettinger publica un estudio titulado "Ciencia de la Biblioteca", el cual habla de fundamentar las especificidades del nuevo saber, una nueva ciencia donde su punto apunta en una sola dirección: la biblioteca. Los cambios que se dieron a lo largo de los siglos XVI y XVII originaron la revolución de la ciencia moderna fueron de orden económico, social e intelectual, y afectaron, tanto a los niveles cuantitativos como cualitativos de la ciencia. Por tal motivo se da a conocer una situación informacional sin precedentes como resultado de una explosión científica y técnica generadora de una avalancha documental que exigía respuestas. Una de las primeras señales fue el desarrollo de la Bibliografía y la creación de un nuevo tipo de biblioteca, la especializada. Las bibliotecas especializadas aparecieron con unos rasgos característicos, que las diferenciaban de las tradicionales, Sus usuarios eran personas interesadas en materias concretas, con unas necesidades de información muy especificas cuyas colecciones eran diversas en cuanto al formato, incluían no sólo libros sino también, artículos de revistas, e informes técnicos.
  • 13.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Que entiende por Documentación Esta ciencia que procesa y proporciona información sobre algo con un fin determinado, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar. La finalidad primordial de la documentación es informar. Los cimientos de la documentación son las ideas y conceptos que el ser humano ha sido capaz de representar a través del tiempo en muy diversos materiales. La documentación aporta elementos legibles, abstraibles y asimilables de una realidad.
  • 14.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Origen de la Documentación Algunos estudiosos han afirmado que el nacimiento de la documentación se remonta a 1770 cuando el Abate Rozier adopto por primera vez la ficha en la compilación del catálogo de las publicaciones científicas de la Academia de la ciencia de Paris. Solo hasta el final de 1800 se comenzó a imponer primero la necesidad de modernizar y agilizar la estructura pesada y lenta de la biblioteca, creándose una exigencia apremiante de recurrir a una nueva técnica bibliotecológica, que constituyese evolución y perfeccionamiento para que la información fuera más, completa, actualizada y sintética.
  • 15.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística 2) ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia?
  • 16.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Como se originó la Bibliotecología en Colombia? En Colombia, hacia el año 1956 se creo la escuela interamericana de bibliotecología, fueron los primeros pasos para incentivar el conocimiento en esta materia y capacitar profesionales con excelentes conocimientos para dirigir y hacerse cargo de bibliotecas y archivos. En 1977 se crea la biblioteca real publica de Santafé de Bogotá, que con el pasar del tiempo tiene la necesidad de preparar individuos intelectualmente capaces para las lides dentro de las bibliotecas, lo que requirio una capacitación mas extensa fuera del país.
  • 17.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Historia a través de los años 1942-Escuela de bibliotecarios de la biblioteca nacional 1946-Escuela de biblioteconomía del colegio mayor de Cundinamarca 1946-Escuela de biblioteconomía del colegio mayor de cultura femenina de Antioquia 1956-Escuela interamericana de bibliotecología de la universidad de Antioquia 1960-Escuela de bibliotecología del colegio académico de Antioquia 1965-Escuela de bibliotecología de la universidad Nacional 1968-Escuela de bibliotecarios del colegio universitario del sagrado corazón 1971-Escuela de bibliotecología y archivística de la universidad de la Salle. 1973-Escuela de bibliotecología de la universidad javeriana
  • 18.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Historia a través de los años 1974-Departamento de bibliotecología de la universidad pedagógica Nacional 1986-Programa de ciencias de la información, bibliotecología y archivística de la universidad del Quindío 1998-Especialización en redes de información documental de la universidad Javeriana 2001-Especialización en servicios de la información de la escuela interamericana de bibliotecología de la universidad de Antioquia 2001-Tecnología en administración de sistemas de información y documentación del INPAHU 2006-Técnico en bibliotecas del instituto Abolsure en Cartagena
  • 19.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística 3)¿Qué entiende por interdisciplinariedad de la Ciencia de la información?
  • 20.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información Disciplina Permite el desarrollo de la ciencia Surgimiento y auge de universidades del conocimiento Retorica Gramática dialéctica Se dividen las disciplinas Demetria Música Astrología Aritmética
  • 21.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Intelectualmente como disciplinas  organizacionalmente, com Immanuel Delimitación del o estructuras corporativas wallersterin conocimiento Culturalmente como comunidades de académicos que comparten ciertas premisas La comunidad científica Las estructuras o Distinción o Distinción o esquemas mentales que diferenciación diferenciación del comparten estos de conocimiento profesionales.  proyección en las estructuras institucionales
  • 22.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística 4)¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática, computación y Ciencia de la información?
  • 23.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE: INFORMATICA, COMPUTACION Y CIENCIA DE LA INFORMACION. SEMEJANZAS INFORMATICA COMPUTACION CIENCIA DE LA INFORMACION Aplica un buen Emplea un buen Es una tratamiento del proceso del ramificación de software y demás software o las dos anteriores recursos blandos programas con el porque de ellas propósito de depende para su resolver divulgación y la operaciones recolección de la información
  • 24.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística DIFERENCIAS INFORMATICA COMPUTACION CIENCIA DE LA INFORMACION Hace parte de Esta es una Hace uso del todo un ciencia que aplica buen tratamiento sistema(software la condensación de la parte y hardware) en el de la información inteligible o cual el usuario por medio de blanda de un administra con el otras disciplinas. sistema de propósito de computo ingresar información y resolver operaciones automáticas
  • 25.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística 5) ¿Con cuál de las denominadas ciencias de la información se identifica más y porqué?
  • 26.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Con cual de las ciencias de la información te identificas y por que? Como por azares de la vida estoy trabajando en una biblioteca escolar, es la bibliotecología la ciencia de la información con la cual me identifico, mas ahora que tengo la oportunidad de ser parte de un proceso de aprendizaje estructurado, porque la forma empírica sobre la cual he trabajado, sólo me ha dado una visión general de su funcionamiento y organización. Sin embargo con el estudio de esta disciplina estoy descubriendo que no sólo es una organización y un conocimiento del libro, es todo un conjunto de actividades donde se comprometen operaciones técnicas, proyectos, sistema y leyes de desarrollo en beneficio de una sociedad que pide la evolución de los centros de conocimiento “las bibliotecas”, para estar a la vanguardia de las exigencias de las nuevas generaciones. Patricia Ospina Dávila
  • 27.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Con cual de las ciencias de la información te identificas y por que? Me identifico con la Archivística, porque la ordenación y clasificación archivística está vinculada con la organización y el orden en nuestras vidas laboral y personal, todo lo que hacemos tiene un orden, como sucede cuando planeamos cómo organizar y clasificar un archivo, buscando que la documentación, se mantenga en el tiempo, pueda ser consultada y clasificada, ofreciendo información a Instituciones o Empresas que a través de medios electrónicos, solicitan información de una manera ágil e inmediata, en nuestra área de trabajo y en nuestros quehaceres cotidianos. Luz Marina Sarmiento Torres
  • 28.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Con cual de las ciencias de la información te identificas y por que? Me identifico con la Archivística y la Documentación pues en la labor que yo desempeño están concatenadas. La información que manejo debe procesarse, clasificarse y conservarse con el fin de ser consultada. Realizando una pequeña descripción de mi labor, la documentación se recibe en lotes, la cual se ordena por código en forma secuencial, una vez organizados estos documentos, se procede a localizar la carpeta de acuerdo al código, procediendo a insertar allí el documento dependiendo de su clase, paso seguido dicha carpeta que esta identificada con un código, se archiva en una caja codificada y se ubica en un estante también identificado, lo cual permite repetir los continuos almacenamientos. Luz Helena Pedrozo Mejía
  • 29.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística Con cual de las ciencias de la información te identificas y por que? Me identifico con la Documentación, ya que por medio de esta se informa sobre algún tema o evento. La documentación es base del nacimiento de la información, al unir varios documentos puedo formar una determinado registro sobre alguna objeto o persona, por ejemplo al unir la documentación del montaje de una planta procesadora de productos en la industria del petróleo, se obtiene una serie de carpetas que se convierten en la vida de un proyecto, formando la parte civil, instrumental, eléctrica, de tubería y de procesos, con los cuales el proyecto funcionará. Por la tanto si uno muchos documentos concatenados, formare un cúmulo ordenado de información, el cual se podrá manipular por medio de herramientas capaces de procesarlos. Víctor Manuel Sarmiento Torres
  • 30.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística CONCLUSIONES Al Elaborar la lectura de la unidad II y adentrarnos a todo su contenido podemos concluir que: - Aunque la ciencia de la información es considerada una disciplina relativamente nueva, lucha por encontrar su identidad y para ello ha elegido la información registrada como un soporte documental para ser objeto de estudio. - La ciencia de la información es un conjunto de disciplinas agregadas, las cuales abarca la bibliotecología que estudia el libro y la organización de las bibliotecas, la documentación que se encamina en el proceso de los documentos y la archivística que se ocupa de los archivos en su contenido teórico y practico. - La informática y la computación son parte fundamental de la ciencia de la información, porque ambas están encausadas en la adquisición, proceso y transmisión de la información.
  • 31.
    Ciencia de laInformación, Bibliotecología, Documentación y Archivística BIBLIOGRAFIA Enlaces de Interés para lectura http://www.youtube.com/watch?v=KpjMcE1N36k&feature=related http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/contenidos/archivo/art-estb.htm http://tecnoautos.com/actualidad/juridicas/ley-o-normas-del-ejercicio-de- archivistica/ http://archivistica-dsj.blogspot.es/1273088337/ http://www.intecca.uned.es/noticia.php?id=708 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024- 94352008001100002 Enlaces de Interés para Videos http://www.youtube.com/watch?v=KpjMcE1N36k&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=yoCE2muxRh8&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=xIQOoqbE_7o&feature=related http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci07204.htm http://redalyc.uaemex.mx/pdf/161/16102207.pdf