GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
1. ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS.-
Procede ante el hechou omisiónporparte de cualquier autoridad, funcionario o persona que
vulneraoamenazala libertadindividual olosderechos constitucionalesconexos. Porejemplo:
 Nadie puede ser detenido sino por mandato del juez.
 Nadie puede ser detenido salvo se encuentre en flagrante delito.
 El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro de las 24
horas o en el término de ellas.
 No se aplica en casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas. Aquí la prisión
preventiva no debe exceder de los 15 días.
 Nadie puede ser incomunicado salvo en caso de esclarecer algún delito.
 Nadie puede ser víctima de violencia moral, física o psicológica.
 Nadie puede ser sometido a torturas, maltratos o humillaciones.
2. ACCIÓN DE HÁBEAS DATA.-
Procede contra el hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona,
que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el artículo 2°, incisos 5 y 6 de la
Constitución Política.
Inciso 5: toda persona tiene derecho a solicitar sin expresión de causa la información que
requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga
el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.
Inciso 6: toda persona tiene derecho a que los servicios informáticos computarizados o no,
públicos o privados, no suministren información que afecten la intimidad personal y familiar.
3. ACCIÓNDE AMPARO.-
Procede contra el hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona,
que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos por la Constitución, excepto los
protegidos por el Hábeas Corpus y por el Hábeas Data.
4. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.-
Procede contra las normas que tienen rango de ley (leyes, decretos legislativos, decretos de
urgencia,tratados,reglamentosdelCongreso, normas regionales y ordenanzas municipales),
que contravengan la Constitución en su forma y en su fondo. Se presenta ante el Tribunal
Constitucional y los que tienen facultad para interponerla son:
 El Presidente de la República.
 El Fiscal de la Nación.
 El Defensor del Pueblo.
 El 25% del número legal de congresistas.
 5 000 ciudadanos con firmas comprobadas por el JNE.
 Los Presidentes de región.
 Los Alcaldes Provinciales.
 Los Colegios Profesionales.
5. ACCIÓN POPULAR.-
Procede, por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos, normas
administrativas,resolucionesydecretosde caráctergeneral, cualquiera sea la autoridad de la
que emanen.
6. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO.-
Procede contracualquierautoridadofuncionariorenuente a acatar una norma legal o un acto
administrativos, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.

Garantías Constitucionales

  • 1.
    GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 1. ACCIÓNDE HÁBEAS CORPUS.- Procede ante el hechou omisiónporparte de cualquier autoridad, funcionario o persona que vulneraoamenazala libertadindividual olosderechos constitucionalesconexos. Porejemplo:  Nadie puede ser detenido sino por mandato del juez.  Nadie puede ser detenido salvo se encuentre en flagrante delito.  El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro de las 24 horas o en el término de ellas.  No se aplica en casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas. Aquí la prisión preventiva no debe exceder de los 15 días.  Nadie puede ser incomunicado salvo en caso de esclarecer algún delito.  Nadie puede ser víctima de violencia moral, física o psicológica.  Nadie puede ser sometido a torturas, maltratos o humillaciones. 2. ACCIÓN DE HÁBEAS DATA.- Procede contra el hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el artículo 2°, incisos 5 y 6 de la Constitución Política. Inciso 5: toda persona tiene derecho a solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional. Inciso 6: toda persona tiene derecho a que los servicios informáticos computarizados o no, públicos o privados, no suministren información que afecten la intimidad personal y familiar. 3. ACCIÓNDE AMPARO.- Procede contra el hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos por la Constitución, excepto los protegidos por el Hábeas Corpus y por el Hábeas Data. 4. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.- Procede contra las normas que tienen rango de ley (leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia,tratados,reglamentosdelCongreso, normas regionales y ordenanzas municipales), que contravengan la Constitución en su forma y en su fondo. Se presenta ante el Tribunal Constitucional y los que tienen facultad para interponerla son:  El Presidente de la República.  El Fiscal de la Nación.  El Defensor del Pueblo.  El 25% del número legal de congresistas.  5 000 ciudadanos con firmas comprobadas por el JNE.  Los Presidentes de región.  Los Alcaldes Provinciales.  Los Colegios Profesionales.
  • 2.
    5. ACCIÓN POPULAR.- Procede,por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos, normas administrativas,resolucionesydecretosde caráctergeneral, cualquiera sea la autoridad de la que emanen. 6. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO.- Procede contracualquierautoridadofuncionariorenuente a acatar una norma legal o un acto administrativos, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.