1.1 Generalidades
1.1.1 Conceptos básicos y funciones de la
evaluación educativa.
1.1.2 Características de la evaluación
1.1.3 La evaluación como mediación: enfoque
sociocritico
1.1.4 Diferencia entre medir, calificar, evaluar
y acreditar.
GENERALIDADES SOBRE
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Publicado por GILMAR EDU_CFDCRA en
15:55
EVALUACIÓN:
Proceso sistemático
organizativo orientado a
la acción para mejorar
las actividades del
aprendizaje.
La Evaluación adquiere
sentido en la medida
que comprueba la
eficacia y posibilita el
perfeccionamiento de la
acción docente
EVALUACIÓN
EDUCATIVA:
Operación sistemática,
integrada en la actividad
educativa con el objetivo
de conseguir su
mejoramiento continuo
Mediante el
conocimiento lo más
exacto posible del
alumno en todos los
aspectos de su
personalidad
PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN:
O En primer lugar, puede ser utilizada para el
desarrollo de la investigación educativa, ya que
permite obtener información detallada de lo que
sucede en la institución escolar.
O En segundo lugar, la evaluación permite
reorientar el proceso de aprendizaje y
enseñanza, utilizando para ello la recolección de
gran cantidad de datos sobre la actuación de los
participantes y sobre la influencia de la acción
docente en el aprendizaje.
TIPOS DE EVALUACIÓN:
Evaluación Inicial o Diagnóstica se realiza
para predecir un rendimiento o para determinar
el nivel de aptitud previo al proceso educativo.
Evaluación Formativa es aquella que se
realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje,
tiene por objetivo informar de los logros
obtenidos, y eventualmente, advertir donde y en
que nivel existen dificultades de aprendizaje.
Evaluación Sumativa es la que se aplica al
concluir un cierto periodo de tiempo o al
terminar algún tipo de unidad temática.
FORMAS DE EVALUACIÓN:
Autoevaluación: los
evaluadores evalúan su propio
trabajo.
Heteroevaluación: evalúan una
actividad, objeto o producto,
evaluadores distintos a las
personas evaluadas .
Coevaluación: es aquella en la
que unos sujetos o grupos se
evalúan mutuamente .
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN:
O Las estrategias de evaluación tienen como
propósito recabar información permanentemente,
de manera formal e informal para valorar rasgos
que determinan que los aprendizajes se están
alcanzando en los estudiantes.
O Con las estrategias de evaluación se observan y
comprenden los resultados, procesos,
desempeños, acciones, creaciones que
demuestran los estudiantes.
http://gilmareducfdcra.blogspot.com/2013/09/generalidades-
sobre-evaluacion-educativa.html

Generalidades de evaluación educativa

  • 1.
    1.1 Generalidades 1.1.1 Conceptosbásicos y funciones de la evaluación educativa. 1.1.2 Características de la evaluación 1.1.3 La evaluación como mediación: enfoque sociocritico 1.1.4 Diferencia entre medir, calificar, evaluar y acreditar.
  • 2.
  • 3.
    EVALUACIÓN: Proceso sistemático organizativo orientadoa la acción para mejorar las actividades del aprendizaje. La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente EVALUACIÓN EDUCATIVA: Operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo Mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad
  • 4.
    PROPÓSITOS DE LAEVALUACIÓN: O En primer lugar, puede ser utilizada para el desarrollo de la investigación educativa, ya que permite obtener información detallada de lo que sucede en la institución escolar. O En segundo lugar, la evaluación permite reorientar el proceso de aprendizaje y enseñanza, utilizando para ello la recolección de gran cantidad de datos sobre la actuación de los participantes y sobre la influencia de la acción docente en el aprendizaje.
  • 5.
    TIPOS DE EVALUACIÓN: EvaluaciónInicial o Diagnóstica se realiza para predecir un rendimiento o para determinar el nivel de aptitud previo al proceso educativo. Evaluación Formativa es aquella que se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje, tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, y eventualmente, advertir donde y en que nivel existen dificultades de aprendizaje. Evaluación Sumativa es la que se aplica al concluir un cierto periodo de tiempo o al terminar algún tipo de unidad temática.
  • 6.
    FORMAS DE EVALUACIÓN: Autoevaluación:los evaluadores evalúan su propio trabajo. Heteroevaluación: evalúan una actividad, objeto o producto, evaluadores distintos a las personas evaluadas . Coevaluación: es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalúan mutuamente .
  • 7.
    ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: O Lasestrategias de evaluación tienen como propósito recabar información permanentemente, de manera formal e informal para valorar rasgos que determinan que los aprendizajes se están alcanzando en los estudiantes. O Con las estrategias de evaluación se observan y comprenden los resultados, procesos, desempeños, acciones, creaciones que demuestran los estudiantes. http://gilmareducfdcra.blogspot.com/2013/09/generalidades- sobre-evaluacion-educativa.html