• Es la zona central amplia que separa las dos 
cavidades pleurales situadas lateralmente. 
• Se extiende desde: 
 El esternón hasta los cuerpos vertebrales. 
 Desde la abertura torácica superior hasta el 
diafragma.
CONTIENE: 
• La glándula del timo 
• El saco pericárdico 
• El corazón 
• La tráquea 
• Arterias y venas 
Sirve de vía de paso para: 
• Esófago (vía de paso) 
• El conducto torácico 
• Componentes del SN
Mediastino Superior 
Mediastino Inferior 
• Mediastino Anterior 
• Mediastino Medio 
• Mediastino Posterior
El mediastino medio se localiza centralmente en la 
cavidad torácica. 
Contiene: 
• El Pericardio 
• El corazón 
• El origen de los grandes vasos 
• Diversos nervios y 
• pequeños vasos
Es un saco fibroseroso que rodea al corazón y a la raíz de los grandes vasos. 
Pericardio Fibroso: capa 
externa de tejido 
conjuntivo. Establece los 
límites del mediastino 
medio. 
Pericardio Seroso 
Capa Parietal: recubre la superficie 
interna de la lámina serosa. 
Capa Visceral: se adhiere al 
corazón y forma su cubierta 
externa.
Es una bolsa en forma de cono con su base en el 
diafragma y su vértice se continua con la adventicia 
de los grandes vasos. 
• Anteriormente se une a la superficie posterior del 
esternón. 
• Lo atraviesan los nervios frénicos y lo inervan en su 
recorrido hasta su destino final.
La capa parietal del pericardio viscerales continúa 
con las capas viscerales del pericardio fibroso. 
Estas reflexiones se producen en dos zonas: 
• Una superior, rodeando a las arterias, la aorta y el 
tronco pulmonar 
• Una situada más posteriormente, que rodea las 
venas, las venas cavas y las pulmonares.
El pericardio está irrigado por ramas de las arterias 
torácica interna, pericardiofrénica, musculofrénica y 
frénica inferior y la aorta torácica. 
• Las venas del pericardio entran en el sistema de la 
vena ácigos y en las venas torácica internas y 
frénica superior. 
• Los nervios del pericardio nacen del nervio vago 
(X), de los troncos simpáticos y de los nervios 
frénicos.
Base del corazón, formada por: 
• La aurícula izquierda. 
• Una pequeña porción de la aurícula derecha. 
• La parte proximal de las grandes venas: 
 Venas Pulmonares: Aurícula izquierda. 
 Venas cavas superior e inferior: Aurícula derecha.
El vértice del corazón está formado por la parte 
inferolatelal del ventrículo izquierdo y se encuentra 
profundo al quinto espacio intercostal izquierdo.
• Cara anterior. 
• Cara diafragmática. 
• Cara pulmonar izquierda. 
• Cara pulmonar derecha.
• Márgenes derecho e izquierdo: son los mismos que 
las caras pulmonares derecha e izquierda del 
pulmón. 
• Margen inferior: Borde agudo entre las superficies 
anterior y diafragmática del corazón. 
• Margen Obtuso: Separa las superficies pulmonares 
anterior e izquierda, se extiende desde la aurícula 
izquierda hasta el vértice del corazón.
• El surco coronario rodea al corazón separando las 
aurículas de los ventrículos. En su recorrido contiene 
la arteria coronaria derecha, la vena cardiaca 
menor, el seno coronario y la rama circunfleja de la 
arteria coronaria izquierda.
• Surcos interventriculares anterior y posterior, separa 
los dos ventrículos, el anterior contiene la arteria 
interventricular anterior y la vena cardiaca magna, 
y el posterior contiene la arteria interventricular 
posterior y la vena cardiaca media.
Generalidades de mediastino

Generalidades de mediastino

  • 2.
    • Es lazona central amplia que separa las dos cavidades pleurales situadas lateralmente. • Se extiende desde:  El esternón hasta los cuerpos vertebrales.  Desde la abertura torácica superior hasta el diafragma.
  • 4.
    CONTIENE: • Laglándula del timo • El saco pericárdico • El corazón • La tráquea • Arterias y venas Sirve de vía de paso para: • Esófago (vía de paso) • El conducto torácico • Componentes del SN
  • 5.
    Mediastino Superior MediastinoInferior • Mediastino Anterior • Mediastino Medio • Mediastino Posterior
  • 7.
    El mediastino mediose localiza centralmente en la cavidad torácica. Contiene: • El Pericardio • El corazón • El origen de los grandes vasos • Diversos nervios y • pequeños vasos
  • 8.
    Es un sacofibroseroso que rodea al corazón y a la raíz de los grandes vasos. Pericardio Fibroso: capa externa de tejido conjuntivo. Establece los límites del mediastino medio. Pericardio Seroso Capa Parietal: recubre la superficie interna de la lámina serosa. Capa Visceral: se adhiere al corazón y forma su cubierta externa.
  • 10.
    Es una bolsaen forma de cono con su base en el diafragma y su vértice se continua con la adventicia de los grandes vasos. • Anteriormente se une a la superficie posterior del esternón. • Lo atraviesan los nervios frénicos y lo inervan en su recorrido hasta su destino final.
  • 12.
    La capa parietaldel pericardio viscerales continúa con las capas viscerales del pericardio fibroso. Estas reflexiones se producen en dos zonas: • Una superior, rodeando a las arterias, la aorta y el tronco pulmonar • Una situada más posteriormente, que rodea las venas, las venas cavas y las pulmonares.
  • 14.
    El pericardio estáirrigado por ramas de las arterias torácica interna, pericardiofrénica, musculofrénica y frénica inferior y la aorta torácica. • Las venas del pericardio entran en el sistema de la vena ácigos y en las venas torácica internas y frénica superior. • Los nervios del pericardio nacen del nervio vago (X), de los troncos simpáticos y de los nervios frénicos.
  • 17.
    Base del corazón,formada por: • La aurícula izquierda. • Una pequeña porción de la aurícula derecha. • La parte proximal de las grandes venas:  Venas Pulmonares: Aurícula izquierda.  Venas cavas superior e inferior: Aurícula derecha.
  • 18.
    El vértice delcorazón está formado por la parte inferolatelal del ventrículo izquierdo y se encuentra profundo al quinto espacio intercostal izquierdo.
  • 20.
    • Cara anterior. • Cara diafragmática. • Cara pulmonar izquierda. • Cara pulmonar derecha.
  • 21.
    • Márgenes derechoe izquierdo: son los mismos que las caras pulmonares derecha e izquierda del pulmón. • Margen inferior: Borde agudo entre las superficies anterior y diafragmática del corazón. • Margen Obtuso: Separa las superficies pulmonares anterior e izquierda, se extiende desde la aurícula izquierda hasta el vértice del corazón.
  • 23.
    • El surcocoronario rodea al corazón separando las aurículas de los ventrículos. En su recorrido contiene la arteria coronaria derecha, la vena cardiaca menor, el seno coronario y la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda.
  • 24.
    • Surcos interventricularesanterior y posterior, separa los dos ventrículos, el anterior contiene la arteria interventricular anterior y la vena cardiaca magna, y el posterior contiene la arteria interventricular posterior y la vena cardiaca media.