• Son Leyesde Gregor Mendel las
cuales son un conjunto de reglas
básicas sobre la transmisión por
herencia de las características de
los organismos padres a sus hijos.
Se consideran reglas más que leyes,
pues no se cumplen en todos los
casos y hay excepciones, como
cuando los genes están ligados, es
decir, se encuentran en el mismo
cromosoma, donde no se cumplen.
3.
Experimentos
• Cruzó dosvariedades o líneas puras
diferentes respecto de uno o más
caracteres. Como resultado obtenía
la primera generación filial (F1), en
la cuál observó la uniformidad
fenotípica de los híbridos.
Posteriormente, la autofecundación
de los híbridos de F1 dio lugar a la
segunda generación filial (F2), y así
sucesivamente
4.
Las leyes deMendel
• Las tres leyes de Mendel
explican y predicen cómo van a
ser los caracteres físicos
(fenotipo) de un nuevo
individuo. Frecuentemente se
han descrito como «leyes para
explicar la transmisión de
caracteres» (herencia genética)
a la descendencia
5.
1ª Ley deMendel: Ley de
la uniformidad
• Establece que si se cruzan dos
razas puras para un
determinado carácter, los
descendientes de la primera
generación serán todos iguales
entre sí (igual fenotipo e igual
genotipo) e iguales (en fenotipo)
a uno de los progenitores.
6.
2ª Ley deMendel: Ley de
la segregación
• Conocida también, en ocasiones
como la primera Ley de Mendel, de
la segregación equitativa o
disyunción de los alelos. Esta ley
establece que durante la formación
de los gametos cada alelo de un par
se separa del otro miembro para
determinar la constitución genética
del gameto filial.
7.
3ª Ley deMendel: Ley de la
segregación independiente
• Mendel concluyó que diferentes
rasgos son heredados
independientemente unos de otros,
no existe relación entre ellos, por
tanto el patrón de herencia de un
rasgo no afectará al patrón de
herencia de otro. Sólo se cumple en
aquellos genes que no están ligados
(en diferentes cromosomas) o que
están en regiones muy separadas del
mismo cromosoma
8.
Patrones de herencia
mendeliana
•Mendel describió dos tipos de
"factores" (genes) de acuerdo a su
expresión fenotípica en la
descendencia, los dominantes y los
recesivos, pero existe otro factor a
tener en cuenta en organismos
dioicos y es el hecho de que los
individuos de sexo femenino tienen
dos cromosomas X (XX) mientras los
masculinos tienen un cromosoma X
y uno Y (XY),