Gregor Mendel
 Johann Gregor o Gregorio Mendel; Nacio en
Heizendorf, hoy Hyncice, República Checa, 1822 -
1884) Monje y botánico austriaco que formuló las leyes
de la herencia biológica que llevan su nombre. Sus
rigurosos experimentos sobre los fenómenos de la
herencia en las plantas constituyen el punto de partida
de la genética, una de las ramas fundamentales y
emblemáticas de la biología moderna.
Leyes de Mendel
Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la
Sociedad de Historia Natural de Brünn (Brno), el 8 de
febrero y el 8 de marzo de 1865, publicándolos
posteriormente como Experimentos sobre híbridos de
plantas en 1866 en las actas de la sociedad. Sus
resultados fueron ignorados por completo.
Primera Ley o Principio de la
uniformidad
Las plantas híbridas (Aa) de la 1ª generación filial (F1)
obtenidas por el cruzamiento de dos líneas puras que
difieren en un solo carácter, tienen todas la misma
apariencia externa (fenotipo) siendo idénticas entre si
(uniformes) y se parecen a uno de los dos parentales.
Al carácter que se manifiesta en las plantas de la F1
(híbridos Aa) se le denomina Dominante y al carácter
que no se manifiesta se le denomina Recesivo. Este
resultado es independiente de la dirección en la que se
ha llevado a cabo el cruzamiento.
Pp
PP pp
Segunda ley Principio de la
Segregación
La autofecundación de las plantas híbridas (Aa)
procedentes del cruzamiento entre dos líneas puras que
difieren en un carácter origina una 2ª generación filial
(F2) en la que aparecen 3/4 partes de plantas de
apariencia externa (fenotipo) Dominante y 1/4 de
plantas con apariencia externa (fenotipo) Recesiva.
Pp
Pp Pp
PpPP pp
De manera, que el carácter Recesivo reaparece en la F2 y
de cada cuatro plantas una tiene fenotipo Recesivo. Este
resultado se debe a que cuando los híbridos de la F1
forman sus gametos, los alelos del mismo locus segregan
(se separan) dando lugar dos clases de gametos en igual
proporción, mitad del gametos con el alelo dominante
(A) y mitad con alelo recesivo (a). Esto sucede tanto por
el lado femenino como por el lado masculino.
CRUZAMIENTO PRUEBA
Con objeto de comprobar que su Principio de la Segregación
era correcto decidió realizar cruzamiento adicionales para
corroborarlo. Pare ello realizó retrocruzamientos de los
híbridos de la F1 por el parental recesivo (aa). Este tipo de
retrocruzamientos se denominan Cruzamientos Prueba, ya
que permiten probar o averiguar el tipo y proporción de
gametos que producen los heterocigotos, debido a que la
apariencia externa (fenotipo) de los descendientes del
Cruzamiento Prueba coincide con los gametos producidos
por el híbrido. Dado que el parental recesivo solamente
produce gametos de tipo a (recesivo), cuando estos se unan
con los gametos producidos por el híbrido no enmascararán
el fenotipo de los descendientes.
Ley o Principio de la Combinación
independiente
 Los alelos se distribuyen o combinan de forma
independiente cuando se forman los gametos de un
heterocigoto para los caracteres correspondientes. Es
decir, en el caso de un diheterocigoto (AaBb), los alelos
del locus A,a y los del locus B,b se combinan de forma
independiente para formar cuatro clases de gametos en
igual proporción.
Mazorca de maíz con
segregación 9:3:3:1 (forma y
color de las semillas)

Genética mendeliana

  • 2.
    Gregor Mendel  JohannGregor o Gregorio Mendel; Nacio en Heizendorf, hoy Hyncice, República Checa, 1822 - 1884) Monje y botánico austriaco que formuló las leyes de la herencia biológica que llevan su nombre. Sus rigurosos experimentos sobre los fenómenos de la herencia en las plantas constituyen el punto de partida de la genética, una de las ramas fundamentales y emblemáticas de la biología moderna.
  • 3.
    Leyes de Mendel Mendelpresentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn (Brno), el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865, publicándolos posteriormente como Experimentos sobre híbridos de plantas en 1866 en las actas de la sociedad. Sus resultados fueron ignorados por completo.
  • 4.
    Primera Ley oPrincipio de la uniformidad Las plantas híbridas (Aa) de la 1ª generación filial (F1) obtenidas por el cruzamiento de dos líneas puras que difieren en un solo carácter, tienen todas la misma apariencia externa (fenotipo) siendo idénticas entre si (uniformes) y se parecen a uno de los dos parentales.
  • 5.
    Al carácter quese manifiesta en las plantas de la F1 (híbridos Aa) se le denomina Dominante y al carácter que no se manifiesta se le denomina Recesivo. Este resultado es independiente de la dirección en la que se ha llevado a cabo el cruzamiento.
  • 6.
  • 7.
    Segunda ley Principiode la Segregación La autofecundación de las plantas híbridas (Aa) procedentes del cruzamiento entre dos líneas puras que difieren en un carácter origina una 2ª generación filial (F2) en la que aparecen 3/4 partes de plantas de apariencia externa (fenotipo) Dominante y 1/4 de plantas con apariencia externa (fenotipo) Recesiva.
  • 8.
  • 9.
    De manera, queel carácter Recesivo reaparece en la F2 y de cada cuatro plantas una tiene fenotipo Recesivo. Este resultado se debe a que cuando los híbridos de la F1 forman sus gametos, los alelos del mismo locus segregan (se separan) dando lugar dos clases de gametos en igual proporción, mitad del gametos con el alelo dominante (A) y mitad con alelo recesivo (a). Esto sucede tanto por el lado femenino como por el lado masculino.
  • 10.
    CRUZAMIENTO PRUEBA Con objetode comprobar que su Principio de la Segregación era correcto decidió realizar cruzamiento adicionales para corroborarlo. Pare ello realizó retrocruzamientos de los híbridos de la F1 por el parental recesivo (aa). Este tipo de retrocruzamientos se denominan Cruzamientos Prueba, ya que permiten probar o averiguar el tipo y proporción de gametos que producen los heterocigotos, debido a que la apariencia externa (fenotipo) de los descendientes del Cruzamiento Prueba coincide con los gametos producidos por el híbrido. Dado que el parental recesivo solamente produce gametos de tipo a (recesivo), cuando estos se unan con los gametos producidos por el híbrido no enmascararán el fenotipo de los descendientes.
  • 11.
    Ley o Principiode la Combinación independiente  Los alelos se distribuyen o combinan de forma independiente cuando se forman los gametos de un heterocigoto para los caracteres correspondientes. Es decir, en el caso de un diheterocigoto (AaBb), los alelos del locus A,a y los del locus B,b se combinan de forma independiente para formar cuatro clases de gametos en igual proporción.
  • 14.
    Mazorca de maízcon segregación 9:3:3:1 (forma y color de las semillas)