COLEGIO DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PROFESOR: Humberto Larrinaga Cunningham
ALUMNO: Gutiérrez Samaniego Carlos Roberto
GRUPO: 509
Ciclo Escolar: 2013-1
Mexicali, Baja California 22 de septiembre de 2013
INTRODUCCION
Este trabajo tiene como objetivo reforzar y tener más claro lo básico
que se debe saber con respecto a la geografía, a la geografía se le
caracteriza por obtener información de otras ciencias que la auxilien y
de ese modo puede obtener información más precisa de cierta área o
región de la tierra.
Ciencia:
Es el conocimiento cierto de las cosas obtenido mediante
la observación y el razonamiento.
Geografía:
Es la ciencia que estudia la superficie terrestre.
Divisiones de la Geografía:
Geografía Mixta:
Abarca todos los campos.
Geografía General:
Estudia el ambiente atreves de sus diversos aspectos como:
Geografía Física:
Es la rama de la física que estudia los hechos
y fenómenos físicos o biológicos, su
clasificación y localización en la tierra.
Geografía Humana:
División de la geografía que estudia los hechos y fenómenos sociales,
sus orígenes, cambios y localización en la tierra.
Ciencias auxiliares:
la geografía busca información de otras ciencias y de ese modo puede
obtener información más precisa de cierta área o región de la tierra.
Principios metodológicos de la geografía:
Relación:
Compara el fenómeno con otro fenómeno que ocurre en un lugar
determinado.
Causalidad:
Investiga las causas que producen un fenómeno geográfico
determinado fenómeno o proceso geográfico.
Extensión:
Localiza las regiones de la tierra donde se representan y se produce el
fenómeno.
Localización y Distribución:
Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la
superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el
espacio.
Evolución:
Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo,
dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que
desaparezca.
Generalidad:
Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto
en el espacio como en el tiempo.
Conclusion:
ahora tengo mas en claro el significa de la Geografia, gracias a los
conceptos y definiciones simples, expuestos de la manera mas
sensilla, creo que esta ciencia es muy importante ya que nos ayuda a
conoser el medio que nos rodea.
Bibliografia:
http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios-metodologicos-de-la.html
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080804170236AAryCtL
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsica
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa
Apuntes.

Principios Basicos de la Geografia

  • 1.
    COLEGIO DE BACHILLERESDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA PROFESOR: Humberto Larrinaga Cunningham ALUMNO: Gutiérrez Samaniego Carlos Roberto GRUPO: 509 Ciclo Escolar: 2013-1 Mexicali, Baja California 22 de septiembre de 2013
  • 2.
    INTRODUCCION Este trabajo tienecomo objetivo reforzar y tener más claro lo básico que se debe saber con respecto a la geografía, a la geografía se le caracteriza por obtener información de otras ciencias que la auxilien y de ese modo puede obtener información más precisa de cierta área o región de la tierra.
  • 3.
    Ciencia: Es el conocimientocierto de las cosas obtenido mediante la observación y el razonamiento. Geografía: Es la ciencia que estudia la superficie terrestre. Divisiones de la Geografía: Geografía Mixta: Abarca todos los campos. Geografía General: Estudia el ambiente atreves de sus diversos aspectos como: Geografía Física: Es la rama de la física que estudia los hechos y fenómenos físicos o biológicos, su clasificación y localización en la tierra.
  • 4.
    Geografía Humana: División dela geografía que estudia los hechos y fenómenos sociales, sus orígenes, cambios y localización en la tierra. Ciencias auxiliares: la geografía busca información de otras ciencias y de ese modo puede obtener información más precisa de cierta área o región de la tierra.
  • 5.
    Principios metodológicos dela geografía: Relación: Compara el fenómeno con otro fenómeno que ocurre en un lugar determinado. Causalidad: Investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. Extensión: Localiza las regiones de la tierra donde se representan y se produce el fenómeno. Localización y Distribución: Localización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Evolución: Permite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca. Generalidad: Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo.
  • 6.
    Conclusion: ahora tengo masen claro el significa de la Geografia, gracias a los conceptos y definiciones simples, expuestos de la manera mas sensilla, creo que esta ciencia es muy importante ya que nos ayuda a conoser el medio que nos rodea. Bibliografia: http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios-metodologicos-de-la.html http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080804170236AAryCtL http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsica http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa Apuntes.