selva
•Alumnos:
•Cloris

Clemen
•Fernanda Alonso
•Jocelin Saldaña briseño
•Jorge Miranda Ruiz 502
Selva, es un terreno extenso y
lleno de árboles. Se trata de
un bioma con vegetación muy
densa, con una amplia variedad
de especies. El concepto fue
cambiando con el paso
del tiempo: en la actualidad, la
noción de selva está asociada a
las selvas tropicales, que se
desarrollan en las zonas cálidas y
húmedas.
Gran variedad
de La diversidad
de árboles,
epífitas y plantas
menores especies
endémicas,
exóticas y únicas,
forman parte del
bioma selvático.
Los insectos sin duda, ocupan
la mayor parte de especies
animales que habitan en las
selvas. Entre estos están
las hormigas, mariposas,
moscas, moscos e insecto
palos.
Entre la gran variedad de
fauna también podemos
encontrar anacondas,
guacamayas, monos,
caimanes, tapires, tucanes,
tortugas, jaguares, boas,
panteras, entre muchos otros.
Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes
latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y
asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía.
La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil,
conocida mundialmente como la Selva del Amazonas. La selva del Congo
es la segunda más importante del mundo, sin embargo, cada una de las
selvas ubicadas en el mundo, representan gran importancia para el
equilibrio natural de la tierra.
En la selva se encuentra una
magnífica gama de recursos
naturales: maderas preciosas,
agua, tierra para abono,
animales exóticos (que
tristeza!), además, muchas
plantas tienen sustancias que
se usan para hacer
medicamentos; también los
arboles se usan para extraer
caucho y látex; en la selva
también hay yacimientos de
petróleo, oro, plata y otros
metales preciosos.





Clima: Cálido húmedo
temperatura media anual:
Oscila entre los 27º y los 29º
C, hasta los 400 m de altitud
o algo más.
Suelos: son poco profundos,
ácidos. Sin embargo, esta
pobreza no es ningún
obstáculo para la
vegetación, como
podemos observar en el
desarrollo de las plantas
epífitas de la imagen,
donde se da el caso
extremo de especies
vegetales que no necesitan
de ningún tipo de suelo.

Geografia

  • 1.
  • 2.
    Selva, es unterreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies. El concepto fue cambiando con el paso del tiempo: en la actualidad, la noción de selva está asociada a las selvas tropicales, que se desarrollan en las zonas cálidas y húmedas.
  • 3.
    Gran variedad de Ladiversidad de árboles, epífitas y plantas menores especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma selvático.
  • 4.
    Los insectos sinduda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos. Entre la gran variedad de fauna también podemos encontrar anacondas, guacamayas, monos, caimanes, tapires, tucanes, tortugas, jaguares, boas, panteras, entre muchos otros.
  • 5.
    Las selvas cubrenel 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente como la Selva del Amazonas. La selva del Congo es la segunda más importante del mundo, sin embargo, cada una de las selvas ubicadas en el mundo, representan gran importancia para el equilibrio natural de la tierra.
  • 6.
    En la selvase encuentra una magnífica gama de recursos naturales: maderas preciosas, agua, tierra para abono, animales exóticos (que tristeza!), además, muchas plantas tienen sustancias que se usan para hacer medicamentos; también los arboles se usan para extraer caucho y látex; en la selva también hay yacimientos de petróleo, oro, plata y otros metales preciosos.
  • 7.
       Clima: Cálido húmedo temperaturamedia anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. Suelos: son poco profundos, ácidos. Sin embargo, esta pobreza no es ningún obstáculo para la vegetación, como podemos observar en el desarrollo de las plantas epífitas de la imagen, donde se da el caso extremo de especies vegetales que no necesitan de ningún tipo de suelo.