El modelado del
relieve terrestre
I.E.S. Suel – Fuengirola
Departamento de
Ciencias Naturales
¿Por qué hay tanta
variedad de paisajes
en nuestro planeta?
¿Cómo explicas estos paisajes
de las fotografías?
Los grandes escultores
de la superficie terrestre
05
Los agentes geológicos externos
actúan sobre la superficie terrestre
dándole forma, es decir,
modelándola. Los cambios que
producen en ella se conocen como
procesos geológicos externos.
Los agentes geológicos externos
son los causantes de los cambios o
transformaciones de la superficie sólida
del planeta. Los más importantes son el
agua, el hielo, el viento, la atmósfera y
los seres vivos.
Los procesos geológicos externos
son los cambios producidos en las rocas
de la superficie por la acción de los
agentes externos. Estos procesos son la
meteorización, la erosión, el transporte y
la sedimentación.
Acción contrapuesta de los
agentes geológicos externos e
internos sobre el relieve.
Los grandes escultores
de la superficie terrestre
05
Acción contrapuesta de los
agentes geológicos externos e
internos sobre el relieve.
La acción de los procesos
geológicos externos se
contrapone a la de los procesos
geológicos internos, que tienden
a construir o elevar el relieve.
Se puede afirmar, así, que los
procesos internos generan el
relieve que los procesos
externos se encargan de
modelar.
El aire, el agua en todas sus formas y los
seres vivos alteran la morfología del paisaje
mediante tres procesos geológicos:
1.- Alteran, desgastan y
rompen las rocas
2.- Transportan los trozos de
roca de un lugar a otro
3.- Después de ser
transportados, los trozos se
depositan en otros lugares.
La meteorización consiste en la
alteración de las rocas de la
superficie por la acción de la
atmósfera, el agua o los seres vivos.
Cuando los materiales sueltos
resultantes se ponen en movimiento
se habla de erosión, que se
continúa con su arrastre o
transporte hasta una cuenca
sedimentaria donde son depositados
(sedimentación)
El Sol: motor de los agentes externos
Para llevar a cabo su acción, los agentes geológicos
externos necesitan energía, que, en la mayor parte de
los casos, procede del Sol.
El ciclo del agua
El ciclo del agua
El calor del Sol es el responsable del ciclo del agua: el agua evaporada de los
océanos se deposita en los continentes, a mayor altitud, con lo cual aumenta su
energía potencial. Por acción de la gravedad, esta energía se transforma en
energía cinética, es decir, en el movimiento responsable de la erosión y el
transporte que realizan las masas de agua. Cuando, por disminución de la
pendiente, dicha energía es menor, se produce el depósito o sedimentación.
Las diferencias de temperatura entre las masas de aire generan los vientos, y
la acción de estos sobre las superficies de mares y océanos, el oleaje.
Sin la energía del Sol no habría viento ni oleaje
El relieve terrestre
Relieve + Vegetación = Paisaje
El conjunto de accidentes geográficos que podemos
contemplar sobre la superficie terrestre, como las montañas,
las laderas, los valles, las llanuras y las mesetas, constituyen
el relieve, que junto con la vegetación, forma el paisaje.
Diversas formas de RELIEVE:
Con el tiempo las cordilleras, sierras y
montañas van modificándose mucho…
La vegetación también forma parte de los
paisajes que podemos ver en la Tierra
Los paisajes cambian lentamente, poco
a poco, sin que nos demos cuenta.
La huella de la acción humana sobre el paisaje es cada vez más evidente, de ahí que
se distinga entre paisajes naturales y paisajes humanizados, según predomine en
ellos la acción de la naturaleza o la del ser humano.
I.E.S. Suel
Los factores que controlan el
relieve son:
1)El clima
2)El tipo y la disposición de
las rocas
3)La acción del ser humano
Influencia del clima en el relieve
08
El clima condiciona en gran medida el tipo de
paisaje: en nada se asemeja el paisaje de un
desierto al de una selva ecuatorial.
08
El clima controla dos aspectos clave en la
génesis del relieve:
Los agentes y procesos externos que actúan.
La cubierta vegetal existente.
A cada clima le corresponden
unas formas de relieve y un tipo
de paisaje característicos. Esto
es lo que se denomina sistema
morfoclimático.
Influencia del clima en el relieve
Los principales sistemas morfoclimáticos son:
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas tropicales y ecuatoriales

Geología: el relieve terrestre

  • 1.
    El modelado del relieveterrestre I.E.S. Suel – Fuengirola Departamento de Ciencias Naturales
  • 2.
    ¿Por qué haytanta variedad de paisajes en nuestro planeta?
  • 4.
    ¿Cómo explicas estospaisajes de las fotografías?
  • 5.
    Los grandes escultores dela superficie terrestre 05 Los agentes geológicos externos actúan sobre la superficie terrestre dándole forma, es decir, modelándola. Los cambios que producen en ella se conocen como procesos geológicos externos. Los agentes geológicos externos son los causantes de los cambios o transformaciones de la superficie sólida del planeta. Los más importantes son el agua, el hielo, el viento, la atmósfera y los seres vivos. Los procesos geológicos externos son los cambios producidos en las rocas de la superficie por la acción de los agentes externos. Estos procesos son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación. Acción contrapuesta de los agentes geológicos externos e internos sobre el relieve.
  • 6.
    Los grandes escultores dela superficie terrestre 05 Acción contrapuesta de los agentes geológicos externos e internos sobre el relieve. La acción de los procesos geológicos externos se contrapone a la de los procesos geológicos internos, que tienden a construir o elevar el relieve. Se puede afirmar, así, que los procesos internos generan el relieve que los procesos externos se encargan de modelar.
  • 7.
    El aire, elagua en todas sus formas y los seres vivos alteran la morfología del paisaje mediante tres procesos geológicos: 1.- Alteran, desgastan y rompen las rocas 2.- Transportan los trozos de roca de un lugar a otro 3.- Después de ser transportados, los trozos se depositan en otros lugares.
  • 8.
    La meteorización consisteen la alteración de las rocas de la superficie por la acción de la atmósfera, el agua o los seres vivos. Cuando los materiales sueltos resultantes se ponen en movimiento se habla de erosión, que se continúa con su arrastre o transporte hasta una cuenca sedimentaria donde son depositados (sedimentación)
  • 9.
    El Sol: motorde los agentes externos Para llevar a cabo su acción, los agentes geológicos externos necesitan energía, que, en la mayor parte de los casos, procede del Sol. El ciclo del agua
  • 10.
    El ciclo delagua El calor del Sol es el responsable del ciclo del agua: el agua evaporada de los océanos se deposita en los continentes, a mayor altitud, con lo cual aumenta su energía potencial. Por acción de la gravedad, esta energía se transforma en energía cinética, es decir, en el movimiento responsable de la erosión y el transporte que realizan las masas de agua. Cuando, por disminución de la pendiente, dicha energía es menor, se produce el depósito o sedimentación.
  • 11.
    Las diferencias detemperatura entre las masas de aire generan los vientos, y la acción de estos sobre las superficies de mares y océanos, el oleaje. Sin la energía del Sol no habría viento ni oleaje
  • 12.
    El relieve terrestre Relieve+ Vegetación = Paisaje El conjunto de accidentes geográficos que podemos contemplar sobre la superficie terrestre, como las montañas, las laderas, los valles, las llanuras y las mesetas, constituyen el relieve, que junto con la vegetación, forma el paisaje.
  • 13.
    Diversas formas deRELIEVE: Con el tiempo las cordilleras, sierras y montañas van modificándose mucho…
  • 14.
    La vegetación tambiénforma parte de los paisajes que podemos ver en la Tierra
  • 15.
    Los paisajes cambianlentamente, poco a poco, sin que nos demos cuenta.
  • 16.
    La huella dela acción humana sobre el paisaje es cada vez más evidente, de ahí que se distinga entre paisajes naturales y paisajes humanizados, según predomine en ellos la acción de la naturaleza o la del ser humano. I.E.S. Suel
  • 17.
    Los factores quecontrolan el relieve son: 1)El clima 2)El tipo y la disposición de las rocas 3)La acción del ser humano
  • 18.
    Influencia del climaen el relieve 08 El clima condiciona en gran medida el tipo de paisaje: en nada se asemeja el paisaje de un desierto al de una selva ecuatorial.
  • 19.
    08 El clima controlados aspectos clave en la génesis del relieve: Los agentes y procesos externos que actúan. La cubierta vegetal existente. A cada clima le corresponden unas formas de relieve y un tipo de paisaje característicos. Esto es lo que se denomina sistema morfoclimático. Influencia del clima en el relieve
  • 20.
    Los principales sistemasmorfoclimáticos son: Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares Sistema morfoclimático de zonas templadas Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas Sistema morfoclimático de zonas tropicales y ecuatoriales