DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES 
ORGANIZACIONAL 
PEDAGOGICA 
DIDACTICA 
PLANEACION 
EVALUACION 
COMUNITARIA ADMINISTRATIVA
PEDAGÓGICA DIDÁCTICA 
ACTIVIDADES QUE DIFERENCIAN UNA INSTITUCION DE OTRA 
 Modalidades de enseñanza 
 Teoría de aprendizaje puesta en marcha 
 Valor otorgado de saberes 
 Criterios de evaluación 
 Procesos 
 Resultados
CURRICULUM 
NIVELES DE CONCRECION CURRICULAR 
1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 
QUE, COMO 
CUANDO, PORQUE 
DISEÑO 
DESARROLLO 
EVALUACION 
SEGUIMIENTO 
CONTEXTUALIZACION 
de del en 
ESTUDIANTES 
EVALUACION 
PEI AULA
ORGANIZACIONAL 
ACTORES 
ESTUDIANTES 
Profesores 
Padres de 
familia Directivos
Sistematización 
y análisis de 
acciones 
Organigramas 
Tareas 
Uso de tiempo y 
espacios 
Capacidades 
individuales 
Exigencia de 
cambio
LA ESCUELA Y SU ENTORNO 
CULTURA 
ACTUAR 
SENTIR 
PENSAR 
ESCUELA 
CONSTRUIR 
NO IMPONER 
COMUNITARIA
ADMINISTRATIVA 
ACCIONES DE GOBIERNO 
Estrategias de manejo de recursos Puesta en marcha de PEI 
Rendición de Cuentas 
Manejo de información significativa 
Toma de decisión y ejecución 
Gobierno

Gestionadministrativa

  • 1.
    DIMENSIONES DE LAGESTION EDUCATIVA
  • 2.
    DIMENSIONES ORGANIZACIONAL PEDAGOGICA DIDACTICA PLANEACION EVALUACION COMUNITARIA ADMINISTRATIVA
  • 3.
    PEDAGÓGICA DIDÁCTICA ACTIVIDADESQUE DIFERENCIAN UNA INSTITUCION DE OTRA  Modalidades de enseñanza  Teoría de aprendizaje puesta en marcha  Valor otorgado de saberes  Criterios de evaluación  Procesos  Resultados
  • 4.
    CURRICULUM NIVELES DECONCRECION CURRICULAR 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL QUE, COMO CUANDO, PORQUE DISEÑO DESARROLLO EVALUACION SEGUIMIENTO CONTEXTUALIZACION de del en ESTUDIANTES EVALUACION PEI AULA
  • 5.
    ORGANIZACIONAL ACTORES ESTUDIANTES Profesores Padres de familia Directivos
  • 6.
    Sistematización y análisisde acciones Organigramas Tareas Uso de tiempo y espacios Capacidades individuales Exigencia de cambio
  • 7.
    LA ESCUELA YSU ENTORNO CULTURA ACTUAR SENTIR PENSAR ESCUELA CONSTRUIR NO IMPONER COMUNITARIA
  • 8.
    ADMINISTRATIVA ACCIONES DEGOBIERNO Estrategias de manejo de recursos Puesta en marcha de PEI Rendición de Cuentas Manejo de información significativa Toma de decisión y ejecución Gobierno

Notas del editor

  • #2 Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.