{
Glomérulo
Rosa Berenice Rivera Ríos
Universidad Autónoma de Guerrero
Unidad Académica de Medicina
Nefrología y urología
Anatomía
Histología
Fisiología
Alteraciones
Temario
Corpúsculo Renal
{Endotelio del capilar
Membrana basal.
podocitos
Barrera
Glomerular
Endotelio del capilar: fenestraciones ,
capilares fenestrados del higado tienen
cargas negativas fijas
Membrana basal: red de colagena y
fibrillas y proteoglucanos que tienen
grandes espacios negativas
Capa de células epiteliales: no son continuas
tienen prolongaciones como pies
Poros de hendidura-
donde pasa el flitrado
Cargas negativas
epiteliales
Es mas gruesa pero mas
porosa Tamaña- carga
Barrera de Filtración
Capacidad de
filtrar sustancias
1- agua 100 %
0.75 – 75% agua
0 albumina
ALBUMINA
Diametro 6 nm
8 nm
Es negativa
Repulsion
electrostatica
Perder
negatividad
Nefropatia por
cambios
minimos
Proteinuria o
albuminuria
Filtrado glomerular
125 ml /min
.5 ml/min
400 ml / 24 hr
Aumento
de
longitud
Perdida
de
cargas
Atrofia
Fenómenos que ocurren
FACTORES
MODIFICABLES NO MODIFICABLES
Hipertension
Hiperglucemia
Dislipidemia
Tabaquismo
Proteinuria
Anemia
Dieta
EDAD
SEXO
RAZA
FUNCION RENAL
PREVIA
# DE NEFRONAS
GLOMERULONEFRITIS
AGUDA
GLOMERULONEFRIT
IS RAPIDAMENTE
PROGRESIVA
GLOMERULONEFRITIS
CRONICA
ANORMALIDADE
S URINARIAS
PERSISTENTES
CON POCAS O
NINGUN
SINTOMA
SINDROME
NEFROTICO.
HematuriaMacroscópica y
de origen glomerular
ProteinuriaHabitual
mente en rangos
subnefroticos (< 3.5
gr/día)
EdemaPor oliguria y
retención de sodio
por disminución
súbita delfiltrado
glomerular.
Hipertension
arterial.Secundaria a la
retención hídrica
OTROS
NEFROLOGIA CLINICA , L. Hernando Avendaño
2da ediccion conceptos generales pag 35-76
FISIOLOGIA DE GUYTON decimo primera ediccion
funcionamiento renal pag. 79-96
URONEFROLOGIA, Dr. Eduardo Alvarez Sindromes
glomerulares pag 243- 264
Bibliografía
Glomerulo
Glomerulo
Glomerulo

Glomerulo