GRÁFICOS
ESTADÍSTICOS
Dayana Rodríguez
Psicología Educativa
Tercero B
LOS GRÁFICOS
ESTADÍSTICOS
Los gráficos estadísticos son
representaciones visuales de un análisis de datos.
Independientemente de su complejidad o
abundancia, los datos pueden reestructurarse en
medidas estadísticas para ofrecer un panorama
más claro.
Es de especial utilidad para
mostrar proporciones
( porcentajes ) relativas de
una variable. Se crea marcando
una porción del círculo
correspondiente a cada
categoría de la variable .
Se usa para respuestas
categóricas cualitativas en el
que solo interviene una barra
para cada clase.
Se utiliza principalmente para
facilitar la comparación entre
las diferentes clases
que componen los datos
categóricos.
Este tipo de gráfica se usa cuando
las diferentes categorías de
datos se componen de otras
clases , de tal forma que cada
barra se pueda subdividir y
representar cada una de estas
clases .Así mismo, entre las
categorías y sus componentes
se compara valores.
Esta gráfica compara entre
categorías el aporte de cada valor
al total ,dando lugar a
una columna apilada para cada
clase. También se puede
presentar de manera horizontal
o vertical.
Es un tipo especial de diagrama
de barras verticales, donde las
respuestas categóricas se grafican
en orden descendente de
frecuencias y se combinan con un
polígono acumulado en la misma
escala. El diagrama de Pareto se
usa ampliamente en el
control estadístico de procesos y
el control estadístico de la calidad
del producto.
Tienen el mismo uso que los datos
categóricos, solamente que
intervienen dos variables, una que
representa el tiempo y la otra
cantidad Dependiendo de lo que
se quiera representar se ofrecen
los diagramas de barras simples,
de componentes, bidireccional y
seccionadas.
Se ilustra mediante segmentos de
línea los cambios en cantidades
con respecto al tiempo. Son
especialmente útiles en el
comercio y en los negocios.
Una de las maneras más comunes
de representar una distribución de
frecuencia . Su grafica consiste en
un conjunto de barras, en la que
la base de cada barra
representa una clase o intervalo,
indicada en el eje horizontal, y la
altura por su frecuencia,
indicada en el eje vertical.
De segmentos de línea que
conectan los puntos formados por
la intersección del punto medio
de clase y la frecuencia de clase
absoluta, relativa o porcentual.
Es un polígono acumulado de
frecuencia absoluta ,relativa o
porcentual y por lo
tanto representa segmentos de
línea que se origina al conectar
los puntos formados por
la intersección entre el límite
inferior de cada clase con la
frecuencia acumulada.
Referencias
Ahumada, R. (29 de Mayo de 2012). Estadística 1. Obtenido de
http://elzhifestadistica.blogspot.com/2012/05/graficas-estadisticas.html

Graficos estadisticos

  • 1.
  • 2.
    LOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Los gráficosestadísticos son representaciones visuales de un análisis de datos. Independientemente de su complejidad o abundancia, los datos pueden reestructurarse en medidas estadísticas para ofrecer un panorama más claro.
  • 3.
    Es de especialutilidad para mostrar proporciones ( porcentajes ) relativas de una variable. Se crea marcando una porción del círculo correspondiente a cada categoría de la variable .
  • 4.
    Se usa pararespuestas categóricas cualitativas en el que solo interviene una barra para cada clase.
  • 5.
    Se utiliza principalmentepara facilitar la comparación entre las diferentes clases que componen los datos categóricos.
  • 6.
    Este tipo degráfica se usa cuando las diferentes categorías de datos se componen de otras clases , de tal forma que cada barra se pueda subdividir y representar cada una de estas clases .Así mismo, entre las categorías y sus componentes se compara valores.
  • 7.
    Esta gráfica comparaentre categorías el aporte de cada valor al total ,dando lugar a una columna apilada para cada clase. También se puede presentar de manera horizontal o vertical.
  • 8.
    Es un tipoespecial de diagrama de barras verticales, donde las respuestas categóricas se grafican en orden descendente de frecuencias y se combinan con un polígono acumulado en la misma escala. El diagrama de Pareto se usa ampliamente en el control estadístico de procesos y el control estadístico de la calidad del producto.
  • 9.
    Tienen el mismouso que los datos categóricos, solamente que intervienen dos variables, una que representa el tiempo y la otra cantidad Dependiendo de lo que se quiera representar se ofrecen los diagramas de barras simples, de componentes, bidireccional y seccionadas.
  • 10.
    Se ilustra mediantesegmentos de línea los cambios en cantidades con respecto al tiempo. Son especialmente útiles en el comercio y en los negocios.
  • 11.
    Una de lasmaneras más comunes de representar una distribución de frecuencia . Su grafica consiste en un conjunto de barras, en la que la base de cada barra representa una clase o intervalo, indicada en el eje horizontal, y la altura por su frecuencia, indicada en el eje vertical.
  • 12.
    De segmentos delínea que conectan los puntos formados por la intersección del punto medio de clase y la frecuencia de clase absoluta, relativa o porcentual.
  • 13.
    Es un polígonoacumulado de frecuencia absoluta ,relativa o porcentual y por lo tanto representa segmentos de línea que se origina al conectar los puntos formados por la intersección entre el límite inferior de cada clase con la frecuencia acumulada.
  • 14.
    Referencias Ahumada, R. (29de Mayo de 2012). Estadística 1. Obtenido de http://elzhifestadistica.blogspot.com/2012/05/graficas-estadisticas.html