1. Sea el mapa M de la figura
A) M se puede colorear con tres colores
diferentes.
B) M necesita más de tres colores para ser
coloreado.
C) Son necesarios más de cuatro colores para
colorear M.
2. Dado el grafo G con matriz de adyacencia
















01101
10100
11011
00101
10110
A) G tiene un camino euleriano
B) G no es conexo
C) G tiene un vértice de grado 5
3. Los grafos de la figura, ¿son isomorfos?
A) No, porque uno es plano y el otro no
B) Sí, pues existe un isomorfismo entre ellos.
C) Sí, porque tienen el mismo número de
vértices y aristas.
4. En el grafo de la figura sea L(vi) la longitud del
camino más corto entre los vértices u y vi
Entonces:
A) L(v4)=6 y L(v2)=2 B) L(v3)=4 y L(v4)=6
B) L(v3)=3 y L(v4)=5
5. Dado un grafo con matriz de adyacencia
















01101
10101
11010
00101
11010
A) El grafo es euleriano
B) El grafo es conexo
C) Es un multigrafo
6. Sea Kn el grafo completo con vértices, n par,
n3, entonces
A) Kn es hamiltoniano
B) Kn es euleriano
C) Kn es bipartito
7. a M la matriz de adyacencia de un grafo con
p>1. Sea C=Mp
+Mp-1
+...+M
A) Si C0 entonces el grafo es conexo
B) Si la entrada (i,j) de C es igual a 1 entonces
existe una arista entre los vértices i y j.
C) Si el grafo es conexo entonces todas las
entradas de C son no nulas.
8. ¿Cuál es el número de veces que se debe
levantar el lápiz para dibujar la figura siguiente
sin repetir ninguna arista?
A) Ninguna vez
B) Una vez
C) Dos veces
9. Sea el grafo de la figura
A) Es plano
B) No es plano
C) No es bipartito
10. Dado el grafo etiquetado
6
3
1
2
1
2
1
3
1 1
2
v2v3
v1
v4
u
s
a b
t
18
28
9
14
10
6
Se aplica el algoritmo de Dijkstra partiendo del
vértice s. Se designa por (s,w) la distancia
entre s y cualquier otro vértice w. ¿Cuál de los
siguientes resultados es cierto?
A) (s,a)=18, (s,b)=27, (s,c)=15, (s,d)=22,
(s,t)=55.
B) (s,a)=18, (s,b)=27, (s,c)=15, (s,d)=22,
(s,t)=57.
C) (s,a)=18, (s,b)=29, (s,c)=15, (s,d)=22,
(s,t)=57.
11. Dados los grafos de la figura
A) No son planos
B) Son isomorfos
C) No son isomorfos
12. Sea G un grafo y A su matriz de adyacencia.
¿Cuál de las siguientes informaciones dan los
elementos de la diagonal principal de la matriz
A?
A) Los grados de los vértices G.
B) Los ciclos con a lo más dos aristas
C) Ninguna de las anteriores
13. Sea G el grafo de la figura
A) G es hamiltoniano
B) No tiene un camino simple que pase por
todos los vértices
C) No es hamiltoniano
14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los
grafos de la figura es cierta
A) B y C tienen un camino euleriano
B) A es euleriano
C) A tiene un camino euleriano y B un circuito
euleriano.
15. Dadas las matrices de adyacencia de los grafos
A, B y C siguientes:
;
0011
0011
1101
1110
;
0101
1001
0001
1110

























 BA













0111
1000
1001
1010
C
A) A y B son isomorfos
B) A y C son isomorfos
C) B y C son isomorfos
16. Sea K6 el grafo completo con 6 vértices,
entonces:
A) Es bipartito ya que tiene un número par de
vértices
B) Es hamiltoniano
C) Es euleriano
17. Consideremos el grafo G de la figura:
A) El grafo no es plano porque dos aristas se
cortan.
B) El grafo no es plano porque todo vértice es
de grado 3.
C) El grafo es plano
18. Sea el grafo completo Kr (r>2). Entonces Kr es
bipartito.
A) No, cualquiera que sea r.
A B
C
B) Sí, para todo valor de r.
C) Sólo si r es par.
19. Cuál de estas afirmaciones es falsa:
A) Todo grafo tiene un número impar de
vértices de grado par.
B) Todo grafo tiene un número par o cero de
vértices de grado impar.
C) La suma de los grados de los vértices de un
grafo es par.
20. Sea el grafo completo Kr (r>1). Su matriz de
adyacencia es:
A) aii=1, aij=1 (i distinto de j)
B) aii=1, aij=0 (i distinto de j)
C) aii=0, aij=1 (i distinto de j)
21. Sea el grafo de la figura:
A) El grafo es euleriano
B) El grafo es 3 regular
C) El grafo es hamiltoniano
22. En el mapa de la figura las regiones que se
designan por Ri:
el grado de la región R2 es:
A) 8
B) 10
C) 5
23. Sea K6 el grafo completo con 6 vértices,
entonces:
A) Es bipartito ya que tiene un número par de
vértices.
B) Es hamiltoniano
C) Es euleriano
24. Los dos grafos de la figura
A) Son isomorfos pues tienen el mismo número
de vértices y de aristas.
B) Son isomorfos porque se puede establecer
un isomorfismo entre ellos.
C) No son isomorfos pues en uno hay dos
vértices de grado 2 y en el otro hay tres
vértices de grado 2.
25. Sea Kn el grafo completo con n>3 vértices, n
par:
A) es euleriano
B) es bipartito
C) es hamiltoniano
26. La matriz de adyacencia del grafo G es












1110
1101
1011
0111
A) G es pseudografo
B) G es un grafo completo
C) G no es conexo
27. Sea A la matriz de adyacencia de un digrafo con
{v1, v2, v3,...,v7} vértices, y sea a14=3, una de las
entradas de la matriz A2
.
Entonces:
A) Hay un camino entre v1 y v4 con tres
vértices intermedios.
B) Hay tres caminos de longitud 2 de v1 a v4.
C) Hay tres aristas distintas que unen v1 y v4.
28. Sea G un grafo (no pseudografo ni multigrafo)
plano conexo con 15 aristas. Entonces el
número de vértices de G es como mínimo
A) 5 B) 7 C) 9
29. Sea el grafo de la figura:
R1
R2
R3 R4R5
A) Es bipartito
B) No es bipartito ya que todos los vértices
tienen el mismo grado
C) Es euleriano ya que todos los vértices
tienen el mismo grado.
30. Sea G un grafo y M un mapa con r regiones que
representa a G. Si el grado de todos los vértices
es 5 y G tiene 20 aristas, entonces r es
A) 12
B) 14
C) 18

Grafos propuestos

  • 1.
    1. Sea elmapa M de la figura A) M se puede colorear con tres colores diferentes. B) M necesita más de tres colores para ser coloreado. C) Son necesarios más de cuatro colores para colorear M. 2. Dado el grafo G con matriz de adyacencia                 01101 10100 11011 00101 10110 A) G tiene un camino euleriano B) G no es conexo C) G tiene un vértice de grado 5 3. Los grafos de la figura, ¿son isomorfos? A) No, porque uno es plano y el otro no B) Sí, pues existe un isomorfismo entre ellos. C) Sí, porque tienen el mismo número de vértices y aristas. 4. En el grafo de la figura sea L(vi) la longitud del camino más corto entre los vértices u y vi Entonces: A) L(v4)=6 y L(v2)=2 B) L(v3)=4 y L(v4)=6 B) L(v3)=3 y L(v4)=5 5. Dado un grafo con matriz de adyacencia                 01101 10101 11010 00101 11010 A) El grafo es euleriano B) El grafo es conexo C) Es un multigrafo 6. Sea Kn el grafo completo con vértices, n par, n3, entonces A) Kn es hamiltoniano B) Kn es euleriano C) Kn es bipartito 7. a M la matriz de adyacencia de un grafo con p>1. Sea C=Mp +Mp-1 +...+M A) Si C0 entonces el grafo es conexo B) Si la entrada (i,j) de C es igual a 1 entonces existe una arista entre los vértices i y j. C) Si el grafo es conexo entonces todas las entradas de C son no nulas. 8. ¿Cuál es el número de veces que se debe levantar el lápiz para dibujar la figura siguiente sin repetir ninguna arista? A) Ninguna vez B) Una vez C) Dos veces 9. Sea el grafo de la figura A) Es plano B) No es plano C) No es bipartito 10. Dado el grafo etiquetado 6 3 1 2 1 2 1 3 1 1 2 v2v3 v1 v4 u s a b t 18 28 9 14 10 6
  • 2.
    Se aplica elalgoritmo de Dijkstra partiendo del vértice s. Se designa por (s,w) la distancia entre s y cualquier otro vértice w. ¿Cuál de los siguientes resultados es cierto? A) (s,a)=18, (s,b)=27, (s,c)=15, (s,d)=22, (s,t)=55. B) (s,a)=18, (s,b)=27, (s,c)=15, (s,d)=22, (s,t)=57. C) (s,a)=18, (s,b)=29, (s,c)=15, (s,d)=22, (s,t)=57. 11. Dados los grafos de la figura A) No son planos B) Son isomorfos C) No son isomorfos 12. Sea G un grafo y A su matriz de adyacencia. ¿Cuál de las siguientes informaciones dan los elementos de la diagonal principal de la matriz A? A) Los grados de los vértices G. B) Los ciclos con a lo más dos aristas C) Ninguna de las anteriores 13. Sea G el grafo de la figura A) G es hamiltoniano B) No tiene un camino simple que pase por todos los vértices C) No es hamiltoniano 14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los grafos de la figura es cierta A) B y C tienen un camino euleriano B) A es euleriano C) A tiene un camino euleriano y B un circuito euleriano. 15. Dadas las matrices de adyacencia de los grafos A, B y C siguientes: ; 0011 0011 1101 1110 ; 0101 1001 0001 1110                           BA              0111 1000 1001 1010 C A) A y B son isomorfos B) A y C son isomorfos C) B y C son isomorfos 16. Sea K6 el grafo completo con 6 vértices, entonces: A) Es bipartito ya que tiene un número par de vértices B) Es hamiltoniano C) Es euleriano 17. Consideremos el grafo G de la figura: A) El grafo no es plano porque dos aristas se cortan. B) El grafo no es plano porque todo vértice es de grado 3. C) El grafo es plano 18. Sea el grafo completo Kr (r>2). Entonces Kr es bipartito. A) No, cualquiera que sea r. A B C
  • 3.
    B) Sí, paratodo valor de r. C) Sólo si r es par. 19. Cuál de estas afirmaciones es falsa: A) Todo grafo tiene un número impar de vértices de grado par. B) Todo grafo tiene un número par o cero de vértices de grado impar. C) La suma de los grados de los vértices de un grafo es par. 20. Sea el grafo completo Kr (r>1). Su matriz de adyacencia es: A) aii=1, aij=1 (i distinto de j) B) aii=1, aij=0 (i distinto de j) C) aii=0, aij=1 (i distinto de j) 21. Sea el grafo de la figura: A) El grafo es euleriano B) El grafo es 3 regular C) El grafo es hamiltoniano 22. En el mapa de la figura las regiones que se designan por Ri: el grado de la región R2 es: A) 8 B) 10 C) 5 23. Sea K6 el grafo completo con 6 vértices, entonces: A) Es bipartito ya que tiene un número par de vértices. B) Es hamiltoniano C) Es euleriano 24. Los dos grafos de la figura A) Son isomorfos pues tienen el mismo número de vértices y de aristas. B) Son isomorfos porque se puede establecer un isomorfismo entre ellos. C) No son isomorfos pues en uno hay dos vértices de grado 2 y en el otro hay tres vértices de grado 2. 25. Sea Kn el grafo completo con n>3 vértices, n par: A) es euleriano B) es bipartito C) es hamiltoniano 26. La matriz de adyacencia del grafo G es             1110 1101 1011 0111 A) G es pseudografo B) G es un grafo completo C) G no es conexo 27. Sea A la matriz de adyacencia de un digrafo con {v1, v2, v3,...,v7} vértices, y sea a14=3, una de las entradas de la matriz A2 . Entonces: A) Hay un camino entre v1 y v4 con tres vértices intermedios. B) Hay tres caminos de longitud 2 de v1 a v4. C) Hay tres aristas distintas que unen v1 y v4. 28. Sea G un grafo (no pseudografo ni multigrafo) plano conexo con 15 aristas. Entonces el número de vértices de G es como mínimo A) 5 B) 7 C) 9 29. Sea el grafo de la figura: R1 R2 R3 R4R5
  • 4.
    A) Es bipartito B)No es bipartito ya que todos los vértices tienen el mismo grado C) Es euleriano ya que todos los vértices tienen el mismo grado. 30. Sea G un grafo y M un mapa con r regiones que representa a G. Si el grado de todos los vértices es 5 y G tiene 20 aristas, entonces r es A) 12 B) 14 C) 18