La gravimetría es un método analítico cuantitativo que determina la cantidad de una sustancia midiendo su peso relacionado químicamente con el analito. Se basa en convertir el componente deseado en un compuesto de composición definida mediante precipitación o volatilización, y pesarlo para calcular la cantidad original en la muestra.
La gravimetría es un método analítico cuantitativo basado en el peso de sustancias químicas relacionadas. Se fundamenta en la Ley de las proporciones y solubilidad.
Los análisis gravimétricos se dividen en métodos de precipitación y volatilización. Los métodos de precipitación requieren propiedades como baja solubilidad y alta pureza.
La formación de precipitantes incluye nucleación y crecimiento de partículas. Los productos pueden ser cristales o coloides diferentes.
Los métodos por volatilización implican descomposición térmica o química, donde se pesan productos volátiles y residuos.
El análisis gravimétrico utiliza el peso del precipitado para calcular el porcentaje del analito mediante un factor gravimétrico.
Se presenta un ejemplo calculando el porcentaje de cloruro en una muestra, usando datos y un factor gravimétrico.
La gravimetría se aplica en la determinación de componentes en productos lácteos, fármacos y colesterol.
En ingeniería ambiental, la gravimetría se usa para evaluar contaminantes y determinar propiedades en agua y suelos.
o Método analíticocuantitativo utilizado para determinar
la cantidad de una sustancia midiendo su peso
relacionado químicamente con el analito.
o En este se eliminan todas las sustancias
que interfieren y se convierte el componente deseado
en un compuesto de composición definida, susceptible
de pesarse.
o Se fundamenta en los equilibrios de solubilidad y
precipitación.
o Está basado en la Ley de las proporciones definidas,
que establece que, en cualquier compuesto puro, las
proporciones en peso de los elementos constituyentes
siempre son las mismas, y en la Ley de la
consistencia de la composición, que establece que las
masas de los elementos que toman parte en
3.
o Los análisisgravimétricos se basan en la medida del peso
de una sustancia de composición conocida y químicamente
relacionada con el analito.
o Pueden subdividirse en dos grandes grupos:
Métodos de precipitación
Métodos de volatilización
4.
MÉTODOS DE PRECIPITACIÓN
o La especie a determinar se precipita mediante un
reactivo que da lugar a un producto poco soluble,
de composición química conocida o transformable
en otro de composición química conocida.
o Para que este método pueda aplicarse se
requiere que el analito cumpla ciertas
propiedades: BAJA
SOLUBILIDAD
DEBE SER
FILTRABLE
COMPOSICION
QUIMICA
DEFINIDA
ELEVADA
PUREZA
5.
ETAPAS EN LAFORMACION DE
UN PRECIPITADO
• Las etapas que pueden distinguirse en la
formación de un precipitado son dos:
Nucleación
Crecimiento
de partículas
La nucleación es un
proceso en el cual se
junta un número mínimo
de átomos, iones o
moléculas, para dar una
partícula sólida estable.
Luego de iniciada la
nucleación comienza el
crecimiento de las
partículas.
6.
PRODUCTOS DE LAREACCIÓN
DE PRECIPITACIÓN:
• Cristal: Cuerpo sólido de disposición
geométrica de sus partículas constituyentes
(átomos, moléculas, iones) que pueden crecer
significativamente.
• Coloides: Partículas, de naturaleza cristalina o
no, cuyos diámetros oscilan entre 1 y 100 nm,
que permanecen indefinidamente en
suspensión y atraviesan la mayoría de los
filtros.
7.
MÉTODOS POR
VOLATILIZACIÓN
o Consiste en descomponer térmica o
químicamente una muestra sólida.
o Los productos volátiles de la reacción de
descomposición pueden ser atrapados y
pesados para obtener información cuantitativa;
también puede pesarse el residuo tras una
descomposición completa.
8.
FACTORES GRAVIMÉTRICOS
Losfactores gravimétricos se obtienen con base
en las siguientes reglas:
– El factor gravimétrico está representado siempre
por el peso atómico o el peso fórmula de la
sustancia buscada por numerador y el peso de la
sustancia pesada por denominador.
– Solamente estas dos sustancias están implicadas
en el cálculo del factor; no se tienen en cuenta las
sustancias intermedias.
– El número de veces que los pesos atómicos o
formulares de las sustancias figuran en el
numerador y en el denominador del factor, debe
9.
CÁLCULOS EN ELANÁLISIS
GRAVIMÉTRICO
• En el procedimiento gravimétrico usual, se
pesa el precipitado y a partir de este valor se
calcula el peso de analito presente en la
muestra analizada. Por consiguiente, el
porcentaje de analito A es:
%퐴 =
푝푒푠표 푑푒 퐴
푝푒푠표 푑푒 푙푎 푚푢푒푠푡푟푎
∗ 100
10.
• Para calcularel peso de analito a partir del peso del
precipitado, con frecuencia se utiliza un factor
gravimétrico.
푃푒푠표 푑푒 퐴 = 푝푒푠표 푑푒푙 푝푟푒푐푖푝푖푡푎푑표 × 푓푎푐푡표푟 푔푟푎푣푖푚é푡푟푖푐표
• Por lo tanto:
%퐴 =
푝푒푠표 푑푒푙 푝푟푒푐푖푝푖푡푎푑표 ∗ 푓푎푐푡표푟 푔푟푎푣푖푚é푡푟푖푐표
푝푒푠표 푑푒 푙푎 푚푢푒푠푡푟푎
× 100
11.
EJEMPLO
• Unamuestra de 0,6025 g de un cloruro soluble, da un precipitado de
cloruro de plata que pesa 0,7134 g. Calcular el porcentaje de cloruro en
la muestra.
Datos:
Reacción: 퐶푙 + 퐴푔 → 퐴푔퐶푙
Elemento buscado : Cloruro
Precipitado conocido: Cloruro de plata
• Entonces el factor gravimétrico será:
퐹 =
푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 푑푒 퐶푙
푃푒푠표 푀표푙푒푐푢푙푎푟 푑푒 퐴푔퐶푙
=
35.453
143.321
= 0.2474 푔푟.
• Por lo tanto el peso de cloruro presente en el precipitado será:
푃푒푠표 퐶푙 = 퐹 × 퐴푔퐶푙 = 0.2474 × 0.7132 = 0.1764 푔 퐶푙
% 퐶푙 =
푃푒푠표 푑푒 퐶푙
푃푒푠표 푀푢푒푠푡푟푎
× 100 =
0.1764
0.6025
× 100 = 29.3 %
12.
APLICACIONES:
• Determinaciónde lactosa en productos
lácteos.
• Determinación de salicilatos en fármacos.
• Determinación de Fenolftaleína en laxantes.
• Determinación de Nicotina.
• Determinación de colesterol.
13.
APLICACIONES EN LA
INGENIERIA AMBIENTAL
• En la determinación de sólidos disueltos, totales,
volátiles o fijos.
• Evaluar los contaminantes ambientales, ayudados en
el análisis
• En síntesis, en Ingeniería Ambiental se aplica de forma
práctica el desarrollo del método gravimétrico en la
determinación de acidez, alcalinidad, cloruros,
dureza, metales, sólidos disueltos, volátiles y
sedimentables en muestras de agua naturales. Así
como en muestras de suelos.