Guerra y Paz
Presentado por:
Daniela Torres.
Paz
• Que es paz?
  La Paz puede ser un estado, un convenio, un
    proceso de entendimiento entre grupos, en
      tanto, la armonía, la tranquilidad y la no
  violencia, serán las características presentes y
   obligadas en cada uno de estas formas en las
                    cuales se da.
• Se utiliza para describir y caracterizar el
  momento anímico interior de quietud y calma
  que puede estar atravesando un individuo.
• Es generalmente definida como un estado de
  tranquilidad o quietud, como una ausencia de
  disturbios, agitación o conflictos.
• puede referirse a la ausencia de violencia o
  guerra.
Frases de paz
• Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes-
  Isaac Newton
• No hay camino para la paz, la paz es el camino.-Mahatma Gandhi
• La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y
  libertad.-Juan Pablo II
• La paz comienza con una sonrisa.-Madre Teresa de Calcuta
• No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para
  conseguirla.-Eleanor Roosevelt
• El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada
  individuo.-Dalai Lama
Guerra
• Guerra al conflicto socio-político más grave que puede existir
  entre dos o más grupos humanos. Asi mismo, la guerra es la
  más vieja de las relaciones internacionales entre los países.
  Una guerra básicamente se dará entre grupos humanos
  armados y entre sus propósitos se cuentan: el control
  de recursos humanos o naturales, desarme, sometimiento y
  destrucción del enemigo.
Afirmaciones
• Aristóteles afirmó que la guerra sólo sería un
  medio en vista de la paz, como lo es el trabajo en
  vista del ocio y la acción en vista del
  pensamiento.
• "La guerra es divina en la gloria misteriosa que le
  rodea y en el atractivo no menos explicable que
  nos lleva hacia ella. La guerra es divina por la
  manera como se produce independientemente
  de la voluntad de los que luchan. La guerra es
  divina en sus resultados que escapan
  absolutamente a la razón. “Joseph de Maistre.
GRACIAS

Guerra y paz

  • 1.
    Guerra y Paz Presentadopor: Daniela Torres.
  • 2.
    Paz • Que espaz? La Paz puede ser un estado, un convenio, un proceso de entendimiento entre grupos, en tanto, la armonía, la tranquilidad y la no violencia, serán las características presentes y obligadas en cada uno de estas formas en las cuales se da.
  • 3.
    • Se utilizapara describir y caracterizar el momento anímico interior de quietud y calma que puede estar atravesando un individuo. • Es generalmente definida como un estado de tranquilidad o quietud, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos. • puede referirse a la ausencia de violencia o guerra.
  • 4.
    Frases de paz •Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes- Isaac Newton • No hay camino para la paz, la paz es el camino.-Mahatma Gandhi • La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.-Juan Pablo II • La paz comienza con una sonrisa.-Madre Teresa de Calcuta • No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.-Eleanor Roosevelt • El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.-Dalai Lama
  • 6.
    Guerra • Guerra alconflicto socio-político más grave que puede existir entre dos o más grupos humanos. Asi mismo, la guerra es la más vieja de las relaciones internacionales entre los países. Una guerra básicamente se dará entre grupos humanos armados y entre sus propósitos se cuentan: el control de recursos humanos o naturales, desarme, sometimiento y destrucción del enemigo.
  • 8.
    Afirmaciones • Aristóteles afirmóque la guerra sólo sería un medio en vista de la paz, como lo es el trabajo en vista del ocio y la acción en vista del pensamiento. • "La guerra es divina en la gloria misteriosa que le rodea y en el atractivo no menos explicable que nos lleva hacia ella. La guerra es divina por la manera como se produce independientemente de la voluntad de los que luchan. La guerra es divina en sus resultados que escapan absolutamente a la razón. “Joseph de Maistre.
  • 9.