Trinity School                                                                                      Eruditio et Religio
                                           “GUIA PARA EL APRENDIZAJE Nº 1”
Nombre:                                                                        Fecha:    /      /
Curso: 1° Medio  Profesora: Miss Karina E. Morales Carrasco                    Unidad: Variaciones Proporcionales
Objetivo:
            Conocer y diferenciar tipos de variables.


VARIABLES


Variables es una característica que poseen todos los elementos de un conjunto de objetos o individuos
y que puede presentarse de manera diferente en cada uno de ellos.


Observa la tabla que un profesor del colegio de Valparaíso elaboro con información sobre los alumnos:

Nombre                     Edad                       Estatura (en cm)          Número de hermanos         Sector de residencia
Álvaro C.                  12                         149                       1                          Playa Ancha
Samuel C.                  12                         160                       3                          Centro
Cristóbal G.               13                         156                       2                          Puerto
Patricia U.                14                         154                       3                          Playa Ancha
Isabel V.                  13                         150                       2                          Centro
Jaime V.                   12                         158                       2                          Centro

Las variables de interés para este profesor fueron las siguientes: edad, estatura, número de hermanos y sector de residencia.

Cada una de las características tiene la facultad de que puede variar de un individuo a otro. Por ejemplo, la variable “edad” tomo
tres valores diferentes: 12, 13 y 14 años.

Hay distintos tipos de variables. Distinguiremos variables cuantitativas y variables cualitativas.

Las variables cuantitativas corresponden a características del individuo u objeto que se obtienen contando o midiendo y cuyas
distintas formas de presentación solo pueden ser expresadas a través de números.

En la tabla de arriba, son variables cuantitativas la edad, la estructura y el número de hermanos.

Las variables cualitativas corresponden a atributos del individuo u ovejo que no se obtiene por un proceso o medición y cuyas
categorías normalmente no se presentan por medio de números.

En la tabla del ejemplo, es variable cualitativa el sector de residencia.

Además de esta clasificación, dentro de las variables cuantitativas hacemos la distinción entre continuas y discretas.


Una variable continua es aquella que, al menos en teoría, puede asumir una infinidad de valores comprendidos entre otros dos.
(Sus valores se obtienen midiendo)


Ejemplo de este tipo de variable es la estatura de una persona. Alguien puede medir 150 m o 151 m, pero podría también medir
150,3 cm, 150,5 cm o cualquier otro valor de que este entre estos. Todo depende del grado de precisión que pueda alcanzar al
instrumento de medición que utilizamos.

Una variable discreta es aquella que no admite otro valor éntrelo dos valores distintos consecutivos. (Sus valores se obtienen
contando)



Miss Karina Morales C.                           Página 1                             Unidad: Variaciones Proporcionales
Trinity School                                                                           Eruditio et Religio
A este tipo de variable corresponde el número de hermanos. S e pueden tener 2 hermanos y también 3, pero no un numero
intermedio entre estos, como también podrá ser 2,4 o 2,7 hermanos.

También la edad (pensado cm “años cumplidos”) está en esta categoría.



                                                    Variable                             Discreta: Número de sillas en
                                                                                         una sala de clases, número de
                                                                                         hijos

     Cualitativa: Religión, nacionalidad                    Cuantitativa
                                                                                          Continua: estatura, rapidez



EJERCICIOS

1- En la siguiente tabla se muestra los tipos de cuadernos que hay en una tienda.

           Cuaderno            Hojas       Área de la hoja        Trama
           Universitario       100 y 80 420,2 cm2                 Cuadriculado y líneas
           Pequeño             80 y 60     300,5 cm2              Cuadriculado, líneas y croquis
a) ¿Cuantos tipos diferentes de cuadernos hay en la tienda?

________________________________________________________________________________________
b) ¿Que características de los cuadernos se tomaron en cuenta para confeccionar esta tabla?
   ¿A qué tipo de variable corresponde estas características?

________________________________________________________________________________________
2- El director de un campus universitario, interesado en brindar un buen servicio a sus estuantes, diseño una encuesta en la que
pide, entre otras cosas, la siguiente información:
                Datos                                                           Clasificación de las variables
                                                                                involucradas en esta encuesta.

                a) Carrera a la que pertenece el estudiante.

                b) Numero de veces que utilizo los recursos de la biblioteca
                la última semana
                c) Dinero que gasto en fotocopias los últimos tres días.

                d) Medio de locomoción que utiliza para llegar al campus.

                e) Tiempo que demora en llegar al campus desde su casa.




Miss Karina Morales C.                           Página 2                              Unidad: Variaciones Proporcionales

Guia 1 variables

  • 1.
    Trinity School Eruditio et Religio “GUIA PARA EL APRENDIZAJE Nº 1” Nombre: Fecha: / / Curso: 1° Medio Profesora: Miss Karina E. Morales Carrasco Unidad: Variaciones Proporcionales Objetivo:  Conocer y diferenciar tipos de variables. VARIABLES Variables es una característica que poseen todos los elementos de un conjunto de objetos o individuos y que puede presentarse de manera diferente en cada uno de ellos. Observa la tabla que un profesor del colegio de Valparaíso elaboro con información sobre los alumnos: Nombre Edad Estatura (en cm) Número de hermanos Sector de residencia Álvaro C. 12 149 1 Playa Ancha Samuel C. 12 160 3 Centro Cristóbal G. 13 156 2 Puerto Patricia U. 14 154 3 Playa Ancha Isabel V. 13 150 2 Centro Jaime V. 12 158 2 Centro Las variables de interés para este profesor fueron las siguientes: edad, estatura, número de hermanos y sector de residencia. Cada una de las características tiene la facultad de que puede variar de un individuo a otro. Por ejemplo, la variable “edad” tomo tres valores diferentes: 12, 13 y 14 años. Hay distintos tipos de variables. Distinguiremos variables cuantitativas y variables cualitativas. Las variables cuantitativas corresponden a características del individuo u objeto que se obtienen contando o midiendo y cuyas distintas formas de presentación solo pueden ser expresadas a través de números. En la tabla de arriba, son variables cuantitativas la edad, la estructura y el número de hermanos. Las variables cualitativas corresponden a atributos del individuo u ovejo que no se obtiene por un proceso o medición y cuyas categorías normalmente no se presentan por medio de números. En la tabla del ejemplo, es variable cualitativa el sector de residencia. Además de esta clasificación, dentro de las variables cuantitativas hacemos la distinción entre continuas y discretas. Una variable continua es aquella que, al menos en teoría, puede asumir una infinidad de valores comprendidos entre otros dos. (Sus valores se obtienen midiendo) Ejemplo de este tipo de variable es la estatura de una persona. Alguien puede medir 150 m o 151 m, pero podría también medir 150,3 cm, 150,5 cm o cualquier otro valor de que este entre estos. Todo depende del grado de precisión que pueda alcanzar al instrumento de medición que utilizamos. Una variable discreta es aquella que no admite otro valor éntrelo dos valores distintos consecutivos. (Sus valores se obtienen contando) Miss Karina Morales C. Página 1 Unidad: Variaciones Proporcionales
  • 2.
    Trinity School Eruditio et Religio A este tipo de variable corresponde el número de hermanos. S e pueden tener 2 hermanos y también 3, pero no un numero intermedio entre estos, como también podrá ser 2,4 o 2,7 hermanos. También la edad (pensado cm “años cumplidos”) está en esta categoría. Variable Discreta: Número de sillas en una sala de clases, número de hijos Cualitativa: Religión, nacionalidad Cuantitativa Continua: estatura, rapidez EJERCICIOS 1- En la siguiente tabla se muestra los tipos de cuadernos que hay en una tienda. Cuaderno Hojas Área de la hoja Trama Universitario 100 y 80 420,2 cm2 Cuadriculado y líneas Pequeño 80 y 60 300,5 cm2 Cuadriculado, líneas y croquis a) ¿Cuantos tipos diferentes de cuadernos hay en la tienda? ________________________________________________________________________________________ b) ¿Que características de los cuadernos se tomaron en cuenta para confeccionar esta tabla? ¿A qué tipo de variable corresponde estas características? ________________________________________________________________________________________ 2- El director de un campus universitario, interesado en brindar un buen servicio a sus estuantes, diseño una encuesta en la que pide, entre otras cosas, la siguiente información: Datos Clasificación de las variables involucradas en esta encuesta. a) Carrera a la que pertenece el estudiante. b) Numero de veces que utilizo los recursos de la biblioteca la última semana c) Dinero que gasto en fotocopias los últimos tres días. d) Medio de locomoción que utiliza para llegar al campus. e) Tiempo que demora en llegar al campus desde su casa. Miss Karina Morales C. Página 2 Unidad: Variaciones Proporcionales