GUÍA DEL ESTUDIANTE
         2011
  TITULACIONES Y SERVICIOS




            1
Edita
Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 45 10 25
Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
vest@ulpgc.es
www.ulpgc.es

Coordinación
Concepción Hernández Guerra

Imágenes
Sergio Rodríguez Matos


Diseño y Maquetación
Servicio de Publicaciones
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


Impresión
Servicio de Reprografía, Encuadernación y Autoedición
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


Depósito Legal
GC   91-2010




                                            2
3
Índice



CARTA DEL RECTOR ...........................................................................................           1
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA ..................................................................................             3
PARTE PRIMERA: NUESTRA UNIVERSIDAD .................................................................                   7
Historia de la ULPGC ...........................................................................................       9
Campus de la ULPGC ..........................................................................................         10
Órganos de Gobierno y Estructura de la ULPGC ..........................................................               11
PARTE SEGUNDA: OFERTA EDUCATIVA ....................................................................                  15
Introducción .....................................................................................................    17
Conceptos básicos sobre las titulaciones y planes de estudio .........................................                17
Oferta Modalidad Presencial ................................................................................          19
Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud ..............................................................             20
        Facultad de Ciencias de la Salud. .................................................................           21
        Escuela Universitaria de Enfermería en Lanzarote. ............................................                28
        Escuela Universitaria de Enfermería en Fuerteventura ........................................                 29
        Facultad de Veterinaria ..............................................................................        42
Rama de Conocimiento: Ciencias ...........................................................................            49
        Facultad de Ciencias del Mar .......................................................................          50
Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas ...................................................               57
        Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ....................................                58
        Facultad de Economía, Empresa y Turismo ......................................................                65
        Facultad de Ciencias Jurídicas .....................................................................          90
        Facultad de Formación del Profesorado ..........................................................             109
        Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (Centro adscrito) ..........................                   128
Rama de Conocimiento: Ingenierías y Arquitectura ......................................................              129
        Escuela de Arquitectura .............................................................................        130
        Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles .....................................................          137
        Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica ....................................                 180
        Escuela de Ingeniería Informática .................................................................          187
Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades ............................................................               200
        Facultad de Filología .................................................................................      201
        Facultad de Geografía e Historia ...................................................................         214
        Facultad de Traducción e Interpretación .........................................................            227
Oferta Modalidad No Presencial ............................................................................          246
        Facultad de Teleformación ..........................................................................         247
PARTE TERCECERA: SERVICIOS AL ESTUDIANTE .........................................................                   280
Servicio de Información al Estudiante ......................................................................         282
Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria ...............................................              283
Becas y Ayudas ..................................................................................................    283
Alojamiento y Comida .........................................................................................       286
Atención Psicosocial ............................................................................................    288
Ambiental Campus ..............................................................................................      289
Biblioteca Universitaria ........................................................................................    290
Salas de Estudio .................................................................................................   291
Servicio de Publicaciones......................................................................................      291
Servicios Informáticos ..........................................................................................    292
Formación Extracurricular ....................................................................................       294
Aula de Idiomas .................................................................................................    296
Formación en otras Universidades ...........................................................................         297
Inserción Laboral ................................................................................................   298
Servicio de Deportes ..........................................................................................      301
Actividades Culturales ........................................................................................      303
Ventajas y Descuentos al Estudiantes de la ULPGC ......................................................              305
ANEXO I: PLANOS DE SITUACIÓN ............................................................................            306
ANEXO II: DIRECTORIO ........................................................................................        315




                                                        4
Carta del Rector

    La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es
una institución de educación superior e investigación, con
prestigio reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras,
comprometida con la construcción de un futuro mejor,
poniendo su conocimiento al servicio de la sociedad.

     Desde su creación en 1989, la ULPGC se ha convertido en
una universidad pública consolidada, en cuyas aulas se pueden
estudiar todas las grandes áreas del saber, como muestra, la
amplia oferta académica de títulos de grado, postgrado y
doctorado. Nuestra apuesta por la calidad de la docencia, de
la investigación y de los servicios que prestamos nos obliga a
una permanente mejora, convencidos de que sólo así
estaremos en condición de ofrecer a la sociedad personas
competentes, cultas, responsables y solidarias.

    Nuestra ubicación en un espacio insular nos impulsa a
asumir un compromiso creciente por el desarrollo de nuestro
entorno social y ambiental, propiciando la puesta en marcha de medidas que contribuyan, de
forma decidida, al desarrollo sostenible. Además, la apuesta que desde hace años ha
realizado la ULPGC en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
colocan a esta institución en un lugar destacado dentro del sistema universitario español,
sobre todo en la puesta en marcha del Campus Virtual como apoyo a la enseñanza presencial.

     Consideramos la Universidad como lugar de creación y difusión del pensamiento crítico y
fomento de la cultura, no sólo entre los componentes de la comunidad universitaria sino
entre ésta y la sociedad en la que está inmersa y la financia. Por ello, apostamos por una
universidad que persiga la formación integral de sus estudiantes. No cabe duda de que la
Universidad debe cuidar al máximo su calidad docente e investigadora, pero sin descuidar una
formación humanista, una formación no necesariamente reglada, que fomente los valores de
solidaridad, justicia social, igualdad entre hombres y mujeres, respeto a la diversidad y al
medio ambiente, entre otros objetivos.




                                                                   José Regidor García
                                                                                Rector




                                             1
Presentación de la Guía




          2
Presentación de la Guía


    La Guía del Estudiante 2011 es un documento de carácter orientativo que forma parte del
compromiso que el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria mantiene con los
orientadores y futuros estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


    La finalidad de la misma es aportar la información más actualizada y fidedigna posible en
torno a los 38 grados oficiales y 3 dobles grados diferentes pertenecientes a las distintas
ramas de conocimiento. A saber, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias
de la Salud, Ciencias e Ingeniería y Arquitectura, con el objetivo de que, previamente a la
elección de alguno de ellos, se conozcan sus características, su duración, perfil del
estudiante, salidas profesionales, etc.


    La Guía del Estudiante 2011, al objeto de facilitar el acceso a la amplia información que
incorpora, se estructura en dos volúmenes. Este volumen corresponde al primero de los que
conforman la Guía y se dedica a las Titulaciones y Servicios. Comienza con un capítulo
dedicado a nuestra Universidad en general, en donde se recoge de manera sintética la
historia de la ULPGC, los distintos campus que la forman, los Órganos de Gobierno y su
estructura básica.


    El segundo capítulo aborda de manera detallada la oferta educativa de la ULPGC. A través
de un recorrido por las distintas ramas de conocimiento se presentan las titulaciones oficiales
que se imparten en nuestra Universidad, algunas de las cuales, también se pueden cursar en
modalidad no presencial.


    El primer volumen de esta Guía contiene, además, un capítulo dedicado a los servicios de
apoyo a los estudiantes de la ULPGC con la finalidad de optimizar su aprendizaje. La Guía se
completa con distintos planos de situación y con un directorio que incluye información de
interés para los estudiantes, teléfonos y direcciones de los distintos centros y servicios de la
ULPGC.


    El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria pretende que la Guía del
Estudiante sea una herramienta para informar y orientar a quienes por primera vez van a
acceder a los estudios universitarios que imparte la ULPGC, intentando darles respuesta a
muchas de las cuestiones que se les puedan plantear. En suma, deseamos que la información
aquí contenida sirva eficazmente a nuestros estudiantes en la elección de una carrera
universitaria y a quienes les orientan, al tiempo que les da a conocer los servicios y recursos
que la ULPGC les facilita.




                                                Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano
                             Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria




                                               3
4
!                                                          IMPORTANTE

     A pesar de que la Guía del Estudiante 2011 es un documento de carácter orientativo, que
tiene como objetivo aportar la información más actualizada y fidedigna posible en torno a las
titulaciones y servicios que ofrece nuestra universidad, así como al acceso a la misma,
advertimos que los cambios en la normativa legal y/o en los procedimientos administrativos
pueden hacer que parte de la información suministrada pierda validez.

   Por esa razón recomendamos que consulte la página web de la ULPGC, en la dirección
www.ulpgc.es , así como los anuncios y comunicados que la ULPGC difunda a través de los
medios de comunicación y los correspondientes Boletines Oficiales.

    No obstante, si desea que le mantengamos informado acerca de las novedades que se
vayan produciendo en materia de acceso, información al estudiante, servicios al estudiante,
nuevas titulaciones, nuevos planes de estudio, adaptación al Espacio Europeo de Educación
Superior, etc., podrá darse de alta en una lista de distribución de correo electrónico, en la
dirección www.ulpgc.es . Tanto el alta como la baja en la lista serán libres y automáticas.

    El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, formado por el equipo que se
presenta a continuación, está a su disposición para informarle de cualquier aspecto tratado
en este documento.




                                             5
Nuestra Universidad




        6
Nuestra Universidad




                  prim,sesegunda
                  Parte primera

                  pprimera




                          Nuestra
                      Universidad




        7
Nuestra Universidad




        8
Nuestra Universidad



Historia de la ULPGC
     La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se fundó en el curso académico
1989-1990, tras diversas manifestaciones de todos los sectores de la sociedad grancanaria que
exigían una universidad independiente en su isla. Sin embargo, la inquietud por tener una
universidad se remonta al siglo XVII, pues hasta ese momento la educación estaba reducida a
los Colegios Conventuales y a los estudios de gramática que pagaban los Concejos y el Cabildo
Catedralicio. La realidad era que los canarios, en general, tenían muchas dificultades para
acceder a los estudios superiores, pues debían correr con fuertes gastos y el riesgo que
suponía trasladarse a la península o a otros países para obtener el diploma en el grado de
literario. No obstante, no sería hasta el 16 de septiembre de 1816 cuando Fernando VII
concede la iniciación de cursos en la que se denominaría Universidad de San Fernando de La
Laguna (Tenerife).

    En Gran Canaria no se implantaría hasta 1853 una Escuela Normal Elemental de
Instrucción Primaria; después, en 1901, la Escuela Superior Industrial y, por último, en 1913,
la Escuela Mercantil.

    La década de los 70 se convierte en un momento decisivo; en 1974 se constituye la
Asociación de Amigos de la Universidad de Las Palmas, cuando ya se había concedido la
creación del Colegio Universitario de Las Palmas con la división de Medicina y, después, la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Más tarde, en 1979 se crea la Universidad
Politécnica de Canarias, orientada hacia las denominadas carreras técnicas, al amparo de la
expansión universitaria en el resto de España y el desarrollo tecnológico de la sociedad.




    Finalmente, en 1989, y en el marco de la política establecida por el Consejo de
Universidades sobre reordenación del sistema educativo, el Parlamento de Canarias aprueba,
en respuesta a las demandas sociales, la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias,
gracias a la cual nacería la actual Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta Ley
implicaba la integración de la Universidad Politécnica de Canarias y la redistribución de los
centros universitarios existentes en esos momentos en el Archipiélago. La Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria nace como una institución plenamente capacitada para impartir todo
tipo de enseñanzas universitarias, no sólo las de carácter técnico, sino también sociales y
jurídicas, así como humanísticas, experimentales y de la salud.

    La ULPGC, por tanto, ya ha alcanzado su mayoría de edad, y en estos años, ha
experimentado un rápido crecimiento. Cuenta en la actualidad con aproximadamente 23.000
estudiantes en carreras de grado, más de 1.000 estudiantes en estudios de postgrado, más de
400 estudiantes extranjeros y más de 1.500 profesores, con el apoyo de más de 700
profesionales del área de la administración y los servicios.




                                              9
Nuestra Universidad

    Hoy nuestra oferta educativa abarca 38 grados oficiales 3 dobles grados pertenecientes
a las ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud, Ciencias, Humanidades y Artes, Ciencias
Sociales y Jurídicas e Ingenierías y Arquitectura.

    También disponemos de un Parque Científico-Tecnológico, 9 centros e institutos de
investigación y casi 150 grupos de investigación, que nos sitúan en la vanguardia en diversos
campos del conocimiento.

     Finalmente y en lo que respecta a programas de intercambio, más de 1.500 estudiantes
de la ULPGC han completando su formación en universidades de la Unión Europea, en los
últimos cinco años, gracias a los más de 250 convenios de colaboración firmados con
instituciones extranjeras de educación superior.



Campus de la ULPGC
   La ULPGC tiene su sede institucional en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria – Islas
Canarias), si bien sus centros se encuentran repartidos en los siguientes campus
universitarios:

      El Obelisco y San Cristóbal, situados en el casco urbano de Las Palmas de Gran Canaria.
      Tafira, ubicado a 10 km. de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
      Montaña Cardones, en el municipio de Arucas y a 8 km. de Las Palmas de Gran Canaria.
      Teguise, Tahíche y Arrecife, en la isla de Lanzarote.
      Así como en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura.

    Nuestros centros se encuentran muy bien comunicados gracias al transporte público, con
líneas caracterizadas por su alta frecuencia de paso y la fácil interconexión entre compañías.
Incluso, disponemos de un servicio de transporte gratuito que va recorriendo todas las
instalaciones situadas en el Campus de Tafira, y en el Campus de San Cristóbal, comunica el
Aulario de Ciencias de la Salud con la Facultad de Ciencias de la Salud.


Direcciones y teléfonos de interés

                                             Global

                                      Tfno.: 902 38 11 10
                                     Web: www.globalsu.net

                                     Guaguas municipales

                                      Tfno.: 928 30 58 00
                           Correo electrónico: guaguas@guaguas.com
                                   Web: www.guaguas.com/




                                              10
Nuestra Universidad



Órganos de Gobierno y Estructura Básica de la ULPGC
    La ULPGC dispone de distintos órganos integrados en su organización. Dentro de los
órganos unipersonales destaca el Rector, que desarrolla sus competencias asistido por un
Consejo de Dirección. Como órganos colegiados sobresalen el Consejo de Gobierno, el
Claustro Universitario, y el Consejo Social. Asimismo, cabe destacar la existencia del
Defensor Universitario. Estos órganos están al frente de una estructura básica formada por
Centros, Departamentos e Institutos Universitarios, que tienen como soporte administrativo
y de gestión, los Servicios.

CONSEJO DE DIRECCIÓN
    La ULPGC está encabezada por el Rector, que es la máxima autoridad académica. A él le
corresponde representar a la universidad y ejercer todas las facultades de dirección, gobierno
y gestión conferidas por las leyes y las no asignadas expresamente a otros órganos. Para
mejorar la eficacia en la gestión, el Rector se asiste de los distintos Vicerrectores, el
Secretario General y el Gerente.

    En concreto, las funciones más cercanas a los estudiantes las ejercen el Vicerrectorado
de Estudiantes y Extensión Universitaria (información y orientación, acceso, matriculación,
permanencia, becas, residencias, acción psicosocial, orientación psicopedagógica, Cursos de
Extensión Universitaria, programas formativos especiales, etc.), el Vicerrectorado de Cultura
y Deporte (actividades culturales y deportivas, actividades de la naturaleza, aulas culturales)
y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales (programas de
intercambio, cooperación internacional). Los estudiantes de tercer ciclo tienen además una
mayor relación con el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Los otros
tres vicerrectorados de la ULPGC son el de Ordenación Académica y Espacio Europeo de
Educación Superior, el de Profesorado, y el de Calidad e Innovación Educativa.

    Además, el Gerente asume la gestión de los servicios administrativos y económicos de la
universidad.

    El Rector, los Vicerrectores, el Secretario General y el Gerente forman el Consejo de
Dirección de la ULPGC, que rige la organización de conformidad con lo establecido en sus
Estatutos.

Direcciones y teléfonos de interés

               Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria

                                Sede Institucional de la ULPGC
                                   c/ Juan de Quesada, 30
                              35001 Las Palmas de Gran Canaria
                                     Tfno.: 928 45 10 25
                               Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
                              Correo electrónico: vest@ulpgc.es




                                              11
Nuestra Universidad

ÓRGANOS COLEGIADOS
    Los tres órganos colegiados
más importantes de la Universidad
son el Consejo Social, el Consejo
de Gobierno y el Claustro,
contando todos con representación
de los estudiantes.

    El Consejo Social es el órgano
de participación de la sociedad en
la Universidad, correspondiéndole
la supervisión de las actividades
económicas y del rendimiento de
sus    servicios,  así   como     la
promoción de las relaciones entre
la universidad y la sociedad. Entre
sus miembros cuenta con un
representante de los estudiantes.

    El Consejo de Gobierno es el órgano de gobierno de la Universidad. Lo componen el
Rector, el Secretario General y el Gerente; 15 miembros designados por el Rector; 20
miembros elegidos por el Claustro Universitario, de los cuales 5 son estudiantes; 15 miembros
elegidos de entre los decanos/directores de Centros, Departamentos e Institutos
Universitarios, y 3 miembros del Consejo Social no pertenecientes a la comunidad
universitaria.

    El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad
universitaria. Entre sus competencias destaca la elaboración de los Estatutos y cuenta con 200
miembros claustrales, de los cuales el 27% son estudiantes y el 1%, becarios de investigación.

DEFENSOR UNIVERSITARIO
    El Defensor Universitario, aunque no es un órgano de gobierno, tiene por misión admitir
quejas de aquellos miembros de la comunidad universitaria que se sientan agraviados, una
vez concluyan los procedimientos administrativos al respecto. Es elegido por el Claustro
Universitario y está formado por 4 miembros, de los cuales uno es estudiante.

    De acuerdo con los Estatutos podrá elevar informes al Rector y, en su caso, propuestas de
mejora de los servicios y procedimientos, gestionar ante los órganos competentes la
corrección de los defectos observados en su funcionamiento y sugerir, si fuera necesario, las
modificaciones pertinentes en los textos legales que rigen el desarrollo de las actividades de
la universidad. Además deberá dar cuenta anualmente de las actividades y gestiones
desarrolladas y proponer al Claustro un voto de censura contra el órgano o autoridad que, a
pesar de los requerimientos, no rectifique su conducta.

Direcciones y teléfonos de interés

                            Oficina del Defensor Universitario

                                      Finca "La Palmita"
                                Campus Universitario de Tafira
                              35017 Las Palmas de Gran Canaria
                                   Tfno.: 928 45 80 92 / 94
                                      Fax: 928 45 80 93
                               Correo electrónico: du@ulpgc.es
                                 Horario: L a V, de 9 a 14 h.




                                             12
Nuestra Universidad

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
    La ULPGC está organizada administrativamente en Servicios, que son las unidades de
gestión a las que corresponde el ejercicio de un conjunto de competencias de naturaleza
homogénea. Dentro de los servicios están, por una parte, los Servicios Centrales, y por la
otra, los Servicios Descentralizados.

    Entre los primeros hay unos que se encuentran localizados en su integridad en el Edificio
de Servicios Administrativos y otros que cuentan con áreas descentralizadas distribuidas por
los diferentes campus universitarios. El que más interviene en la vida de un estudiante desde
que accede a la universidad hasta que obtiene su título es el Servicio de Gestión Académica
y Extensión Universitaria, cuyas funciones se distribuyen en las áreas de Becas y Ayudas al
Estudiante, Acceso y Titulaciones y Extensión Universitaria, aunque también interesa al
estudiante conocer el funcionamiento de otros que también utiliza a menudo, como el
Servicio de Biblioteca, el Servicio de Deportes y, cuando se desea hacer un doctorado, el
Servicio de Investigación y Tercer Ciclo.

    Entre los servicios descentralizados se encuentran las 12 Administraciones de Edificios
en las que se prestan diversos servicios directamente relacionados con los estudiantes, como
es la gestión académica de los centros docentes y de las titulaciones que en ellos se
imparten. Todas las administraciones de edificios disponen de cartas de servicios on-line,
pudiéndose realizar numerosas consultas y algunos trámites administrativos a través de la
web de la universidad (www.ulpgc.es).

    Existen, finalmente, una serie de servicios u oficinas de áreas especializadas que
desarrollan cometidos específicos, como sucede con el Servicio de Información al Estudiante
(SIE), así como otros de gestión mixta, a través de la Fundación Universitaria de Las Palmas y
el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, como son los casos del Servicio de
Alojamiento Universitario, que gestiona las residencias, y la Unidad de Cooperación
Educativa y Fomento del Empleo (UCEFE), que canaliza las prácticas en empresas, la
formación para el empleo y el autoempleo y la inserción laboral de los egresados de la
ULPGC.


 SERVICIOS CENTRALES             SERVICIOS CENTRALES                   SERVICIOS
      GENERALES                      ESPECÍFICOS                   DESCENTRALIZADOS

                                                              ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS
           Jurídico                   Publicaciones                     Arquitectura
           Personal             Información al Estudiante             Ciencias Básicas
   Económico-Financiero           Prevención de Riesgos             Ciencias de la Salud
 Patrimonio y Contratación              Laborales                 Ciencias Económicas y
Investigación y Tercer Ciclo   Reprografía, Encuadernación             Empresariales
      Control Interno                 y Autoedición                  Ciencias Jurídicas
   Gestión Académica y                                                Educación Física
  Extensión Universitaria                                               Electrónica y
   Secretaría Técnica de                                             Telecomunicación
        Organización                                            Formación del Profesorado
        Informática y                                                   Humanidades
      Comunicaciones                                            Informática y Matemáticas
          Deportes                                                       Ingenierías
   Obras e Instalaciones                                                 Veterinaria
          Biblioteca                                              Enfermería (Lanzarote)
                                                               Enfermería (Fuerteventura)
                                                                    Turismo (Lanzarote)
                                                              UNIDADES DEPARTAMENTALES
                                                               DELEGACIONES INSULARES
                                                                   PARQUE CIENTÍFICO-
                                                                       TECNOLÓGICO


                                             13
Nuestra Universidad



CENTROS DOCENTES (ESCUELAS Y FACULTADES)
    Los Centros Docentes son los responsables de la formación que se imparte en ellos,
encargándose por tanto de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos,
administrativos y de gestión conducentes a la obtención de los títulos. Pueden ser Facultades
o Escuelas, estando dirigidas por un Decano o Director (apoyado por un Secretario y uno o
varios Vicedecanos o Subdirectores). Disponen de una Junta de Centro, en la que
actualmente la representación de los estudiantes alcanza al 36% de sus componentes.

DEPARTAMENTOS
    Los Departamentos son los órganos encargados de coordinar las enseñanzas de sus áreas
de conocimiento y de apoyar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del
profesorado. Están encabezados por un Director (apoyado por un Secretario y, en su caso, un
Jefe de Servicio) y cuentan con un Consejo de Departamento. Nuestra Universidad cuenta
con 37 Departamentos distribuidos en las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y
Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingeniería y Arquitectura. En este órgano colegiado
de gobierno, los estudiantes ostentan actualmente una representación equivalente al 27% del
total de miembros.

LOS INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN
     Finalmente, los Institutos Universitarios de Investigación se dedican a la investigación
científica y técnica o a la creación artística, y pueden organizar y desarrollar programas y
estudios de doctorado y de postgrado. Son gestionados por un Director (apoyado por un
Secretario) y un Consejo de Instituto Universitario de Investigación. La ULPGC cuenta con 9
Institutos Universitarios y Centros de Investigación, además de un Parque Científico y
Tecnológico.




                                              14
15
                 Parte segunda
                 setterprim,sese
                 gundapprimera




     Educativa
        Oferta
16
Oferta Educativa


Introducción
    La oferta académica de nuestra universidad ofrece una serie de títulos de Grado
adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, los estudios de Másteres Oficiales y los
estudios de Doctorado, materializados en el título de Doctor.
    La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de una amplia oferta de Cursos de
Extensión universitaria, también hace una apuesta decidida por la formación continua de sus
graduados, ofreciendo estudios de Posgrados Propios, que comprenden las Maestrías y
Expertos, de alto prestigio y reconocimiento por parte de empresas e instituciones. Estos se
ofertan tanto en modalidad presencial como en línea, a través del Campus Virtual. También,
junto a los cursos impartidos en el aula de idiomas, ofrece cursos gratuitos, en colaboración
con otros organismos oficiales.

    Los crecientes desafíos y las nuevas demandas detectadas en el mercado laboral han
aconsejado la implantación de los denominados títulos propios, es decir, títulos de grado
que, sin figurar en el catálogo oficial de títulos universitarios, habilitan para el ejercicio de
determinadas profesiones.

    Finalmente, la ULPGC ha decidido establecer otros estudios que, aunque no están
orientados al mercado laboral, tratan de atender a fines de interés social y cultural, como es
el caso del programa Peritia et Doctrina, para mayores de 55 años, el Diploma de Estudios
Canarios y el Diploma de Estudios Europeos.

    De este amplio abanico de ofertas educativas, nos centraremos en los Títulos
Universitarios Oficiales. Para este curso, la oferta de Títulos Oficiales de la ULPGC es
bastante amplia: 38 Grados Oficiales y 3 Dobles Grados, todos ellos con planes de estudio
actualizados, que nos permite poder afirmar que nos encontramos ante una oferta bastante
amplia y moderna. Más adelante mostraremos con más detalle cada una de las titulaciones
que se ofertan en nuestra universidad, distinguiendo entre enseñanza presencial, la
enseñanza no presencial y los títulos propios de grado, pero antes vamos a presentarles
algunos de los conceptos básicos sobre las titulaciones y planes de estudio.




Conceptos básicos sobre las titulaciones y planes de
estudio
    En la ULPGC se pueden realizar estudios de Grado (primer ciclo), estudios de Máster
(segundo ciclo) y estudios de Doctorado (tercer ciclo).

Grado

El Grado es el primer ciclo de los estudios universitarios y comprende las enseñanzas
básicas y de formación general en una o varias disciplinas, junto a otras orientadas a la
preparación para el ejercicio de actividades profesionales. Las enseñanzas de Grado
comprenden 240 créditos ECTS(4 años) con algunas excepciones. Una vez finalizado con
éxito los estudios de Grado obtendrás el título oficial de Graduado o Graduada.

Máster

Las enseñanzas de Máster comprenden entre 60 y 120 créditos ECTS (1 a 2 años) y tienen
como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter
especializado o multidisciplinar. Una vez finalizado con éxito los estudios de Máster
obtendrás el título oficial de Máster universitario

Doctor



                                              17
Oferta Educativa


Las enseñanzas de Doctorado comprenden 3 o 4 años y tienen por finalidad la formación
avanzada del estudiante en las técnicas de Investigación. La superación del Doctorado te
dará derecho a obtener el título de Doctor o doctora.

    Los Planes de Estudios son las enseñanzas organizadas por la universidad que conducen a
la obtención de un título de grado universitario. Si el plan de estudios ha sido homologado por
el Consejo de Coordinación Universitaria el título será oficial, reconocido en todo el territorio
nacional.

    Los planes de estudios se estructuran en créditos, que constituyen la unidad de
valoración de las enseñanzas, con los que se pretende otorgar mayor flexibilidad a los
estudios y un abanico más amplio de opciones para el estudiante.

    Con carácter general, y salvo determinadas materias en algunas titulaciones, un crédito
equivale a 25 horas ya que se valora no sólo la asistencia a clase sino, además, el trabajo
personal.

   Los contenidos de los planes de estudios se ordenarán distinguiendo entre:

      Materias de formación básica: de carácter general dentro de una rama de
       conocimiento, y no necesariamente específica de una titulación. Todos los títulos de
       Grado deben contener como mínimo 60 créditos de formación básica, que deberán ser
       reconocidos siempre entre las titulaciones de una misma rama de conocimiento. Las
       materias de formación básica se imparten en los dos primeros cursos.

      Materias obligatorias: son el contenido específico de la titulación, ya que responden a
       las competencias específicas del título.

      Materias optativas: elegidas por el estudiante entre la oferta de asignaturas optativas
       del correspondiente título de Grado

      Prácticas externas (si se incluyen) tendrán una duración máxima de 60 créditos y
       deberán ofrecerse preferentemente en la segunda mitad del plan de estudios.

      El trabajo de fin de Grado tiene como objetivo la evaluación global de las
       competencias específicas del título. Contendrá entre 6 y 30 créditos y se realizará en
       la fase final del plan de estudios.




                                              18
Oferta Educativa




Oferta Modalidad Presencial




           19
Oferta Educativa




CIENCIAS DE LA SALUD


                   Grado en Enfermería
                   Grado en Fisioterapia
                     Grado en Medicina
                   Grado en Veterinaria




           20
Oferta Educativa



Facultad de Ciencias de la Salud

         Edificio de Ciencias de la Salud
      Campus Universitario de San Cristóbal
Trasera del Hospital Insular C/ Doctor Pasteur s/n
        35016 Las Palmas de Gran Canaria
         Tfno.: 928 45 14 25/14 14/14 12
                 Fax: 928 45 14 13
                adm_ecs@ulpgc.es
            Web: www.fccs.ulpgc.es




                                       Grado en Enfermería
                                       Grado en Fisioterapia
                                         Grado en Medicina




                       21
Oferta Educativa




      22
Oferta Educativa




      23
Oferta Educativa




      24
Oferta Educativa




      25
Oferta Educativa




      26
Oferta Educativa




      27
Oferta Educativa




Escuela Universitaria de Enfermería en
              Lanzarote
  Delegación En Lanzarote y Escuela de Enfermería
      PZA. DE LA CONSTITUCIÓN, 9 (TEGUISE)
                  35530 - Teguise
             Teléfono: 928 59 30 09/10
                 Fax: 928 59 30 08


              Información: Página 22.




                       28
Oferta Educativa




Escuela Universitaria de Enfermería en
            Fuerteventura
          Delegación en Fuerteventura
         Unidad de apoyo a la docencia
           C/ Hermanos Machado s/n
            35600 Puerto del Rosario
             Teléfono: 928 85 67 16
               Fax: 928 85 67 16



            Información: Página 22.




                     29
Oferta Educativa




      30
Oferta Educativa




      31
Oferta Educativa




      32
Oferta Educativa




      33
Oferta Educativa




      34
Oferta Educativa




      35
Oferta Educativa




      36
Oferta Educativa




      37
Oferta Educativa




      38
Oferta Educativa




      39
Oferta Educativa




      40
Oferta Educativa




      41
Oferta Educativa




Facultad de Veterinaria

     Edificio de Veterinaria
Campus Universitario de Arucas s/n
   35416 Arucas (Las Palmas)
      Tfno.: 928 45 43 33
       Fax: 928 45 74 31
       adm_ev@ulpgc.es
     Web: www.fv.ulpgc.es




                               Grado en Veterinaria




               42
Oferta Educativa




      43
Oferta Educativa




      44
Oferta Educativa




      45
Oferta Educativa




      46
Oferta Educativa




      47
Oferta Educativa




      48
Oferta Educativa




                    CIENCIAS
             Grado en Ciencias del Mar




      49
Oferta Educativa


Facultad de Ciencias del Mar
    Edificio de Ciencias Básicas
  Campus Universitario de Tafira
 35017 Las Palmas de Gran Canaria
        Tfno.: 928 45 45 38
         Fax: 928 45 29 22
        adm_ecb@ulpgc.es
     Web: www.fcm.ulpgc.es




                            Grado en Ciencias del Mar




               50
Oferta Educativa




      51
Oferta Educativa




      52
Oferta Educativa




      53
Oferta Educativa




      54
Oferta Educativa




      55
Oferta Educativa




      56
Oferta Educativa




               CIENCIAS SOCIALES Y
                         JURÍDICAS

           Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
                                               Grado en Turismo
                Grado en Administración y Dirección de Empresas
                                              Grado en Economía
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
                                     Grado en Turismo (Tahíche)
              Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
                                         Grado en Trabajo Social
                                               Grado en Derecho
                                       Grado en Educación Social
                                     Grado en Educación Infantil
                                    Grado en Educación Primaria




                          57
Oferta Educativa


Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del
                   Deporte
               Edificio de Educación Física
             Campus Universitario de Tafira
            35017 Las Palmas de Gran Canaria
                   Tfno.: 928 45 88 68
                     Fax: 928 45 88 67
                    adm_eef@ulpgc.es
            Web: www.centros.ulpgc.es/fcafd/




      Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte




                          58
Oferta Educativa




      59
Oferta Educativa




      60
Oferta Educativa




      61
Oferta Educativa




      62
Oferta Educativa




      63
Oferta Educativa




      64
Oferta Educativa



 Facultad de Economía, Empresa y Turismo

        Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales
                 Campus Universitario de Tafira
                35017 Las Palmas de Gran Canaria
                       Tfno.: 928 45 18 00
                        Fax: 928 45 18 29
                       adm_ecee@ulpgc.es
                Web: www.centros.ulpgc.es/fcee




                                              Grado en Turismo
              Grado en Administración y Dirección de Empresas
                                            Grado en Economía
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas-Derecho




                             65
Oferta Educativa




      66
Oferta Educativa




      67
Oferta Educativa




      68
Oferta Educativa




      69
Oferta Educativa




      70
Oferta Educativa




      71
Oferta Educativa




      72
Oferta Educativa




      73
Oferta Educativa




      74
Oferta Educativa




      75
Oferta Educativa




      76
Oferta Educativa




      77
Oferta Educativa




      78
Oferta Educativa




      79
Oferta Educativa




      80
Oferta Educativa




      81
Oferta Educativa




      82
Oferta Educativa




      83
Oferta Educativa




      84
Oferta Educativa




      85
Oferta Educativa




      86
Oferta Educativa




      87
Oferta Educativa




      88
Oferta Educativa




      89
Oferta Educativa




     Facultad de Ciencias Jurídicas

             Edificio de Ciencias Jurídicas
            Campus Universitario de Tafira
          35017 Las Palmas de Gran Canaria
                  Tfno.: 928 45 12 00
                   Fax: 928 45 11 71
                   adm_ecj@ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=adm_ecj&ver=inicio




       Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
                                 Grado en Trabajo Social
                                       Grado en Derecho




                        90
Oferta Educativa




      91
Oferta Educativa




      92
Oferta Educativa




      93
Oferta Educativa




      94
Oferta Educativa




      95
Oferta Educativa




      96
Oferta Educativa




      97
Oferta Educativa




      98
Oferta Educativa




      99
Oferta Educativa




      100
Oferta Educativa




      101
Oferta Educativa




      102
Oferta Educativa




      103
Oferta Educativa




      104
Oferta Educativa




      105
Oferta Educativa




      106
Oferta Educativa




      107
Oferta Educativa




      108
Oferta Educativa


Facultad de Formación del Profesorado

       Edificio de Formación del Profesorado
         Campus Universitario del Obelisco
              C/ Santa Juana de Arco, 1
         35004 Las Palmas de Gran Canaria
                 Tfno.: 928 45 17 75
                   Fax: 928 45 28 80
                  adm_efp@ulpgc.es
               Web: www.ffp.ulpgc.es




                               Grado en Educación Social
                              Grado en Educación Infantil
                             Grado en Educación Primaria




                       109
Oferta Educativa




      110
Oferta Educativa




      111
Oferta Educativa




      112
Oferta Educativa




      113
Oferta Educativa




      114
Oferta Educativa




      115
Oferta Educativa




      116
Oferta Educativa




      117
Oferta Educativa




      118
Oferta Educativa




      119
Oferta Educativa




      120
Oferta Educativa




      121
Oferta Educativa




      122
Oferta Educativa




      123
Oferta Educativa




      124
Oferta Educativa




      125
Oferta Educativa




      126
Oferta Educativa




      127
Oferta Educativa




Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote
              (Centro adscrito)
                 C/ Rafael Alberti, 50
               35507 Tahíche, Lanzarote
                  Tfno.: 928 83 64 10
                   Fax: 928 83 64 22
                   infoeutl@ulpgc.es
         Web: www.cabildodelanzarote.com/eutl/




                                             Grado en Turismo

              Información: Véase página 66




                          128
Oferta Educativa




                                 INGENIERÍAS Y
                                ARQUITECTURA
                                                ARQUITECTURA
                                               Grado en Arquitectura


                                                    INGENIERÍAS
                                             Grado en Ingeniería Civil
                         Grado en Ingeniería Geomática y Topografía
                 Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
                                        Grado en Ingeniería Industrial
                                         Grado en Ingeniería Química
         Grado en Ingeniería de Organización y Tecnología Industrial
                                           Grado en Ingeniería Naval
          Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
                                     Grado en Ingeniería Informática
Doble Grado en Ingeniería Informática - Administración y Dirección de
                                                            Empresas




                              129
Oferta Educativa


Escuela de Arquitectura

     Edificio de Arquitectura
  Campus Universitario de Tafira
 35017 Las Palmas de Gran Canaria
        Tfno.: 928 45 13 06
         Fax: 928 45 13 08
         adm_ea@ulpgc.es
     Web: www.etsa.ulpgc.es




                            Grado en Arquitectura




               130
Oferta Educativa




      131
Oferta Educativa




      132
Oferta Educativa




      133
Oferta Educativa




      134
Oferta Educativa




      135
Oferta Educativa




      136
Oferta Educativa



Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

                  Edificio de Ingenierías
              Campus Universitario de Tafira
             35017 Las Palmas de Gran Canaria
                    Tfno.: 928 45 19 00
                     Fax: 928 45 19 99
                     adm_ei@ulpgc.es
                 Web: www.eiic.ulpgc.es




                                    Grado en Ingeniería Civil
                Grado en Ingeniería Geomática y Topografía
        Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
                               Grado en Ingeniería Industrial
                                Grado en Ingeniería Química
  Grado en Ingeniería de Organización y Tecnología Industrial
                                   Grado en Ingeniería Naval




                           137
Oferta Educativa




      138
Oferta Educativa




      139
Oferta Educativa




      140
Oferta Educativa




      141
Oferta Educativa




      142
Oferta Educativa




      143
Oferta Educativa




      144
Oferta Educativa




      145
Oferta Educativa




      146
Oferta Educativa




      147
Oferta Educativa




      148
Oferta Educativa




      149
Oferta Educativa




      150
Oferta Educativa




      151
Oferta Educativa




      152
Oferta Educativa




      153
Oferta Educativa




      154
Oferta Educativa




      155
Oferta Educativa




      156
Oferta Educativa




      157
Oferta Educativa




      158
Oferta Educativa




      159
Oferta Educativa




      160
Oferta Educativa




      161
Oferta Educativa




      162
Oferta Educativa




      163
Oferta Educativa




      164
Oferta Educativa




      165
Oferta Educativa




      166
Oferta Educativa




      167
Oferta Educativa




      168
Oferta Educativa




      169
Oferta Educativa




      170
Oferta Educativa




      171
Oferta Educativa




      172
Oferta Educativa




      173
Oferta Educativa




      174
Oferta Educativa




      175
Oferta Educativa




      176
Oferta Educativa




      177
Oferta Educativa




      178
Oferta Educativa




      179
Oferta Educativa


Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y
                Electrónica
         Edificio de Electrónica y Telecomunicación
                Campus Universitario de Tafira
              35017 Las Palmas de Gran Canaria
                  Tfno.: 928 45 13 81/12 50
                      Fax: 928 45 12 43
                   admon_teleco@ulpgc.es
                   Web: www.eite.ulpgc.es




     Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación




                            180
Oferta Educativa




      181
Oferta Educativa




      182
Oferta Educativa




      183
Oferta Educativa




      184
Oferta Educativa




      185
Oferta Educativa




      186
Oferta Educativa




         Escuela de Ingeniería Informática

                Edificio de Informática y Matemáticas
                   Campus Universitario de Tafira
                 35017 Las Palmas de Gran Canaria
                          Tfno.: 928 45 87 00
                           Fax: 928 45 87 11
                        admininfo@dis.ulpgc.es
                        Web: www.eii.ulpgc.es




                                               Grado en Ingeniería Informática
Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas




                                187
Oferta Educativa




      188
Oferta Educativa




      189
Oferta Educativa




      190
Oferta Educativa




      191
Oferta Educativa




      192
Oferta Educativa




      193
Oferta Educativa




      194
Oferta Educativa




      195
Oferta Educativa




      196
Oferta Educativa




      197
Oferta Educativa




      198
Oferta Educativa




      199
Oferta Educativa




    ARTES Y HUMANIDADES


 Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas
                        Grado en Lenguas Modernas
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
                                  Grado en Historia
Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés
Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Alemán
     Doble Grado en Inglés-Francés - Inglés-Alemán




                    200
Oferta Educativa




   Facultad de Filología

      Edificio de Humanidades
  Campus Universitario del Obelisco
        C/ Pérez del Toro, 1
  35003 Las Palmas de Gran Canaria
         Tfno.: 928 45 17 00
          Fax: 928 45 17 01
          adm_eh@ulpgc.es
       Web: www.ff.ulpgc.es




Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas
                     Grado en Lenguas Modernas




                201
Oferta Educativa




      202
Oferta Educativa




      203
Oferta Educativa




      204
Oferta Educativa




      205
Oferta Educativa




      206
Oferta Educativa




      207
Oferta Educativa




      208
Oferta Educativa




      209
Oferta Educativa




      210
Oferta Educativa




      211
Oferta Educativa




      212
Oferta Educativa




      213
Oferta Educativa


Facultad de Geografía e Historia

         Edificio de Humanidades
     Campus Universitario del Obelisco
           C/ Pérez del Toro, 1
     35003 Las Palmas de Gran Canaria
            Tfno.: 928 45 17 00
             Fax: 928 45 17 01
             adm_eh@ulpgc.es
         Web: www.fgh.ulpgc.es




      Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
                                  Grado en Historia




                   214
Oferta Educativa




      215
Oferta Educativa




      216
Oferta Educativa




      217
Oferta Educativa




      218
Oferta Educativa




      219
Oferta Educativa




      220
Oferta Educativa




      221
Oferta Educativa




      222
Oferta Educativa




      223
Oferta Educativa




      224
Oferta Educativa




      225
Oferta Educativa




      226
Oferta Educativa



Facultad de Traducción e Interpretación

             Edificio de Humanidades
         Campus Universitario del Obelisco
               C/ Pérez del Toro, 1
         35003 Las Palmas de Gran Canaria
                Tfno.: 928 45 17 00
                 Fax: 928 45 17 01
                 adm_eh@ulpgc.es
          Web: www.centros.ulpgc.es/fti




       Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Francés
       Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Alemán
             Doble Grado en Inglés-Francés e Inglés-Alemán




                       227
Oferta Educativa




      228
Oferta Educativa




      229
Oferta Educativa




      230
Oferta Educativa




      231
Oferta Educativa




      232
Oferta Educativa




      233
Oferta Educativa




      234
Oferta Educativa




      235
Oferta Educativa




      236
Oferta Educativa




      237
Oferta Educativa




      238
Oferta Educativa




      239
Oferta Educativa




      240
Oferta Educativa




      241
Oferta Educativa




      242
Oferta Educativa




      243
Oferta Educativa




      244
245
Oferta Educativa




Oferta Modalidad No Presencial




                246
Oferta Educativa


   Facultad de Teleformación

       Campus Universitario del Obelisco
C/ Pérez del Toro s/n (Esq. Santa Juana de Arco)
       35003 Las Palmas de Gran Canaria
              Tfno.: 928 45 74 22
               Fax: 928 45 72 76
            teleformacion@ulpgc.es




                                   Grado en Turismo
  Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
                            Grado en Trabajo Social
                       Grado en Educación Primaria
                  Grado en Seguridad y Emergencias




                      247
Oferta Educativa


     Una universidad moderna no puede restringirse al ámbito de la enseñanza presencial ni
vivir al margen de las enormes ventajas que aportan las tecnologías de la información y
telecomunicación (TIC).

    La vocación de servicio a nuestra sociedad, caracterizada por un contexto geográfico
discontinuo, unido a nuestras tradicionales buenas relaciones con Europa, África y América,
han conducido a la ULPGC a la búsqueda de alternativas que nos permitan facilitar el acceso a
la formación superior mediante una oferta de estudios abierta y flexible, haciendo uso para
ello de las nuevas tecnologías de la información.

    A través de la Facultad de Teleformación, la ULPGC ofrece la posibilidad de cursar una
serie de Titulaciones Oficiales.

    Las Titulaciones Oficiales se imparten con los mismos planes de estudios que en la
modalidad presencial y tienen validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
En el curso 2010-11 se han ofertado las siguientes Titulaciones Oficiales:

   -   Grado en Turismo

   -   Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

   -   Grado en Trabajo Social

   -   Grado en Educación Primaria

   -   Grado en Seguridad y Emergencias


  Para más información           se   puede    visitar   la   página   web   de   la   ULPGC
www.campusvirtual.ulpgc.es




                                              248
Oferta Educativa




      249
Oferta Educativa




      250
Oferta Educativa




      251
Oferta Educativa




      252
Oferta Educativa




      253
Oferta Educativa




      254
Oferta Educativa




      255
Oferta Educativa




      256
Oferta Educativa




      257
Oferta Educativa




      258
Oferta Educativa




      259
Oferta Educativa




      260
Oferta Educativa




      261
Oferta Educativa




      262
Oferta Educativa




      263
Oferta Educativa




      264
Oferta Educativa




      265
Oferta Educativa




      266
Oferta Educativa




      267
Oferta Educativa




      268
Oferta Educativa




      269
Oferta Educativa




      270
Oferta Educativa




      271
Oferta Educativa




      272
Oferta Educativa




      273
Oferta Educativa




      274
Oferta Educativa




      275
Oferta Educativa




      276
Oferta Educativa




      277
Oferta Educativa




      278
Oferta Educativa




      279
Parte tercera


             Servicios al
              Estudiante




280
281
Servicios al Estudiante

         En este apartado se presenta un abanico de servicios que ofrece la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria. El estudiante de nuestra universidad podrá contar con servicios de
apoyo, como el Servicio de Información al Estudiante, Gestión Académica y Extensión
Universitaria, Información y Gestión de Becas y Ayudas, Servicio de Alojamiento y Atención
Psicosocial, que engloba diferentes acciones en materia de política social y orientación
psicopedagógica, entre otros. Asimismo la ULPGC ofrece servicios de apoyo a la docencia, que
permitirán a los estudiantes optimizar su aprendizaje. Entre las diferentes propuestas cabe
reseñar la posibilidad de participar en programas de intercambio con otras universidades
europeas, estadounidenses e iberoamericanas, disfrutar de los avances informáticos de última
generación, acceder a diversas medidas de apoyo a la inserción laboral, completar la
formación curricular a través de los Cursos de Extensión Universitaria o las Aulas y
Universidades de Verano, poder estudiar otros idiomas o practicar distintos deportes. Todo
ello, sin olvidar los servicios de biblioteca y la existencia de un importante programa de
actividades culturales.

Servicio de Información al Estudiante
     El Servicio de Información al Estudiante (en
adelante SIE), dependiente de la Dirección de
Servicios al Estudiante del Vicerrectorado de
Estudiantes y Extensión Universitaria, tiene por
objetivo obtener y difundir información de interés
para los estudiantes, tanto presentes como futuros,
de la ULPGC, así como a aquellos otros que
perteneciendo a este distrito universitario, deseen
iniciar o continuar sus estudios en otro distrito.

    El SIE proporciona la información necesaria a
todos aquellos interesados en iniciar estudios
universitarios (vías de acceso a la universidad,
requisitos y notas mínimas, procedimientos de
matrícula, planes de estudios, becas y ayudas, etc.),
así como a los ya universitarios que desean obtener
además otra información (traslado de expediente
académico, simultaneidad de estudios, cursos y
becas en el extranjero, subvenciones, prácticas en
empresas, cursos de postgrado y tercer ciclo,
Enseñanza Virtual y títulos propios, Espacio Europeo
de Educación Superior, etc.).

    El SIE está integrado en la red nacional de Centro de Información Juvenil, y por tanto
recoge y difunde con interés los temas de actualidad, las propuestas de juventud y las
actividades que fomentan el aprendizaje, desarrollo y madurez de los jóvenes y sus grupos de
encuentro. Para ello, el SIE participa en jornadas, foros y debates de interés social y cultural.

    En resumen, la información que se puede obtener en el SIE es muy variada, por ejemplo:

ACADÉMICA
    Universidades, modalidades de acceso a la universidad, límites de admisión, notas de
corte, plazos de preinscripción y matrícula, planes de estudio, acceso a segundo ciclo,
complementos de formación, enseñanza no presencial, intercambio universitario, traslados de
expedientes, Espacio Europeo de Educación Superior…

SERVICIOS DE LA ULPGC
    Apoyo a la inserción laboral, Defensor de la Comunidad Universitaria, Acción Social, Becas
y Ayudas, Residencia y Comedor, Biblioteca y Salas de Estudio, Deportes, Cultura y Extensión
Universitaria, Idiomas...


                                              282
Servicios al Estudiante

OTRO TIPO DE INFORMACIÓN
     Becas y ayudas, cursos de postgrado, cursos de verano, actividades deportivas, de ocio y
tiempo libre, actividades culturales y recreativas, premios, certámenes, concursos, jornadas,
talleres, seminarios y conferencias, alojamiento alternativo, campañas de solidaridad y
actividades de voluntariado…


                 La Casa del          Campus del Obelisco      Campus de Tafira
                 Estudiante

            C/ Juan de Quesada,       C/ Pérez del Toro s/n        Las Casitas
                     30               (esq. Santa Juana de     35017 Las Palmas de
            35001 Las Palmas de               Arco)               Gran Canaria
                Gran Canaria          35004 Las Palmas de     Horario: de 9 a 13 h.
            Horario: de 9 a 13 h.         Gran Canaria        (lunes a viernes)
              (lunes a viernes)       Horario: de 9 a 13 h.
                                        (lunes a viernes)



Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria
    El Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria tiene por objeto la gestión
administrativa del proceso de acceso, preinscripción, pruebas de acceso y matriculación en la
ULPGC, así como de todas aquellas actuaciones relacionadas con la permanencia del
estudiante en la ULPGC que sean de su competencia (convocatorias, simultaneidad de
estudios, evaluación compensatoria, etc.).

Direcciones y teléfonos de interés

              Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria

                                     Edificio de La Granja
                            Campus Universitario de San Cristóbal
                                  Avda. Marítima del Sur, s/n
                              35016 Las Palmas de Gran Canaria
                          Tfnos.: 928 45 33 83 y 928 45 33 78/79/80
                             Email: gestion_academica@ulpgc.es

                               Registro Central de la ULPGC

                                    C/ Murga, 21, 1ª planta
                               35003 Las Palmas de Gran Canaria

                               Registro Auxiliar de la ULPGC

                                   Edificio de La Granja
                            Campus Universitario de San Cristóbal
                                Avda. Marítima del Sur, s/n
                             35016 Las Palmas de Gran Canaria


Becas y Ayudas
   La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria gestiona y tramita cuatro tipos de becas y
ayudas:

   - Del Ministerio de Educación y Ciencia


                                              283
Servicios al Estudiante


   - De la Comunidad Autónoma de Canarias

   - De la Comunidad Autónoma del País Vasco

   - De Colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

   Todas estas becas y ayudas están destinadas exclusivamente a los estudiantes
universitarios de Grado y en algunos casos estudiantes de Másteres Oficiales.

   Las bases de las convocatorias de las becas y ayudas estarán a disposición del estudiante
en las administraciones de los edificios, las delegaciones de estudiantes, la delegación de la
ULPGC en Lanzarote, la delegación de becas de La Laguna, en la Subdirección de Becas y
Ayudas y a través de Internet en la página web de la ULPGC.

BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

      Becas y Ayudas de Carácter General y Movilidad destinadas a la realización de
       estudios de Grado y de Máster tanto en la misma como diferente Comunidad
       Autónoma, debiéndose cumplir requisitos de carácter económico, patrimoniales y
       académicos que se determinan anualmente en las bases de la convocatoria. La
       concesión de estas becas podrá tener los siguientes componentes: ayuda
       compensatoria, gastos de desplazamiento, gastos por residencia fuera del domicilio
       familiar, gastos para material didáctico, gastos de exención de matrícula, gastos de
       transporte urbano, de barco/avión, y para proyecto fin de carrera.

      Becas de Colaboración en Departamentos: destinadas a los estudiantes de último
       curso del segundo ciclo, para prestar su colaboración en régimen de compatibilidad
       con sus estudios, en los centros docentes o de investigación, iniciándose así en tareas
       de investigación directamente vinculadas a los estudios que están realizando.

      Becas Préstamo para Másteres Oficiales.

BECAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
   Están destinadas a los estudiantes con vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma
de Canarias y que estén cursando estudios oficiales universitarios en centros públicos
universitarios. Son convocadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes mediante
una Orden a tal efecto. Son las siguientes:

      Beca de residencia y transporte aéreo o marítimo: para estudiantes que cursen
       estudios fuera de Canarias o en una isla distinta a la de su domicilio familiar.

      Beca para libros y material

      Beca de transporte

      Becas de Matrícula: importe del precio público que se fije para cada curso para los
       servicios académicos inherentes a los estudios académicos universitarios

      Ayuda Compensatoria por la ausencia de ingresos de naturaleza laboral al estar
       estudiando.



      Beca de Excelencia para incentivar los estudios universitarios de los alumnos de
       primer y segundo ciclo, que estén cursando sus estudios en las Universidades
       Canarias con aprovechamiento académico universitario excelente.




                                            284
Servicios al Estudiante



BECAS DE MOVILIDAD

      Becas de movilidad (programa Sócrates/Erasmus): becas y ayudas complementarias
   para la movilidad de estudiantes que cursen estudios en universidades de la Unión Europea
   y Países Asociados dentro del programa Sócrates/Erasmus.




BECAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
    Las convocatorias de estas ayudas mantienen la misma filosofía seguida por el Ministerio
de Educación y Ciencia y los tipos son igualmente de carácter general y de colaboración.

BECAS Y AYUDAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN
CANARIA
    Están destinadas a los estudiantes matriculados en
segundo o posteriores cursos de la titulación que se realiza.

     La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convoca
anualmente becas propias para los Servicios, Aulas, Centros,
Institutos Universitarios, Departamentos, Bibliotecas y otras
Instituciones a través de su Vicerrectorado de Estudiantes y
Extensión Universitaria. El plazo de presentación de estas
solicitudes coincide con el período de matriculación que
establece anualmente la universidad.

    Como marco de referencia, en el curso 2009-2010 se
convocaron, entre otras, becas de colaboración con Servicios
como el Servicio de Deportes, los diferentes Vicerrectorados,
en las Bibliotecas Universitarias, en las distintas Escuelas,
Facultades e Institutos Universitarios, así como becas de
colaboración con los Departamentos de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria.


    Para mayor información sobre estas ayudas, existe una Guía de Becas y Ayudas de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que se publica cada curso académico y que recoge
las becas convocadas, así como los requisitos de carácter académico y económico que deben
reunir los solicitantes.

Direcciones y teléfonos de interés

                            Subdirección de Becas y Ayudas

                                   Edificio de La Granja
                          Campus Universitario de San Cristóbal
                                Avda. Marítima del Sur, s/n
                            35016 Las Palmas de Gran Canaria
                        Tfnos.: 928 45 33 70/3/5/6 y 928 45 10 63
                                    Fax: 928 45 27 09
                           Correo electrónico: becas@ulpgc.es
                  Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=becas&ver=inicio
                                Horario: L a V, de 9 a 13 h.




                                            285
Servicios al Estudiante

OTRAS BECAS Y AYUDAS

      Ayudas del Programa Sócrates/Erasmus.

      Becas de Introducción a la Investigación: destinadas a estudiantes de último y
       penúltimo curso de titulaciones de ciclo largo o segundo ciclo (Ministerio de
       Educación y Ciencia)

      Ayudas para cursos de lengua inglesa, francesa o alemana en el extranjero.

      Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria.



Alojamiento y Comida
     El Servicio de Alojamiento Universitario (SAU) es una unidad gestionada por la
Fundación Universitaria de Las Palmas
que tiene como objetivo fundamental
la gestión del alojamiento en          la
Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria. Esta universidad cuenta con
dos residencias, un complejo de
apartamentos y cuatro bungalows,
dirigidas desde el Vicerrectorado de
Estudiantes y Extensión Universitaria.
Una de las residencias se localiza en la
calle León y Castillo, en pleno centro
de la ciudad de Las Palmas de Gran
Canaria. El resto de las instalaciones se
encuentran en el Campus de Tafira.

    La oferta de residencia de nuestra
universidad asciende a un total de 462 plazas, de las cuales 58 pertenecen a la Residencia de
Las Palmas, 252 a la Residencia de Tafira y 152 a un complejo de 77 apartamentos
distribuidos en 27 módulos, también situados en Tafira. Asimismo, se han reservado cuatro
habitaciones en la Residencia de Tafira, dos en la de Las Palmas y dos apartamentos del
complejo situado en Tafira para acoger a personas con discapacidad.

    Además, los estudiantes de la ULPGC disponen también de alojamiento alternativo
gestionado a través del Servicio de Acción Social de la ULPGC.

RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LAS PALMAS
    Este edificio, situado en la calle León y Castillo de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido
recientemente reformado para ofrecer a todos los estudiantes un servicio de hospedaje de
alta calidad y adaptado a las exigencias modernas.

    La residencia dispone en total de 58 plazas, 26 habitaciones dobles y 6 habitaciones
individuales. Todas las habitaciones son exteriores con una magnífica terraza, y con baño y
cuentan con teléfono, conexión a Internet de banda ancha gratuita, así como toma para
televisión.

   El edificio ha sido concebido de manera que no presente barreras arquitectónicas para los
minusválidos. Dispone de 2 plazas para minusválidos con adaptación especial del baño.

   La Residencia Universitaria de Las Palmas dispone de sala de TV, sala de estudio, así
como de una sala de informática para trabajar y navegar por Internet. Cuenta además con



                                            286
Servicios al Estudiante

zonas comunes, diseñadas para facilitar el trabajo en equipo y las relaciones entre
estudiantes.




RESIDENCIA UNIVERSITARIA DEL CAMPUS DE TAFIRA
   El edificio fue inaugurado en el año 2000. Consta de sótano y cuatro plantas, con dos
módulos por planta. Se encuentra situado en el Campus Universitario de Tafira en el término
municipal de Las Palmas de Gran Canaria.

    La Residencia cuenta con sala de estar y lectura, comedor, sala de estudio y de
ordenadores, sala de TV y salón de actos con cabida para 170 personas. La misma dispone
también de cafetería y máquinas dispensadoras de comida, café y refrescos.

    La residencia dispone en total de 252 habitaciones. Todas las habitaciones son
individuales con baño, totalmente exteriores y con ventana practicable de amplia dimensión
(145 x 140), por lo que resultan de una gran luminosidad.

    El edificio ha sido concebido de manera que no presente barreras arquitectónicas para las
personas con movilidad reducida y tiene para estas personas 4 habitaciones especiales de
mayor dimensión que el resto, con baño adaptado.

APARTAMENTOS DEL CAMPUS DE TAFIRA
    Están situados a escasos metros de la Residencia Universitaria. La Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria dispone de 77 apartamentos dobles con habitaciones individuales,
cocina y cuarto de baño. Los residentes aquí alojados pueden beneficiarse de los servicios e
instalaciones de la Residencia Universitaria.


Direcciones y teléfonos de interés

                         Servicio de Alojamiento Universitario

                           Fundación Universitaria de Las Palmas
                               Residencia Campus de Tafira
                              Campus Universitario de Tafira
                             35017 Las Palmas de Gran Canaria
                                    Tfno.: 928 45 11 49
                                     Fax: 928 45 90 01
                           Correo electrónico: sau@fulp.ulpgc.es
                               Web: www.fulp.ulpgc.es/sau

CAFETERÍAS
    Los estudiantes de la Universidad de
Las Palmas de Gran Canaria cuentan en la
actualidad con los diferentes servicios de
cafetería situados en cada edificio de los
diferentes Campus, que ofrecen menús
para almorzar a precios económicos.




                                             287
Servicios al Estudiante




Atención Psicosocial
    La Dirección de Atención Psicosocial está adscrita al Vicerrectorado de Estudiantes y
Extensión Universitaria. Desde ella se ofertan diversos programas, como el Programa de
Ayudas Extraordinarias, que ofrecen al estudiante la posibilidad de atender aquellas
situaciones sociales no contempladas en convocatorias regladas, el Programa de Atención al
Estudiante con Discapacidad, acceso al Gabinete Psicopedagógico, Atención Psicosocial, así
como un Programa que ofrece Alojamiento Alternativo a los estudiantes de la Universidad de
Las Palmas de Gran Canaria y que completa nuestra oferta de alojamiento.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ULPGC SOLIDARIA
    La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con varios programas de interés
social en el que participan estudiantes voluntarios. Estas actividades son de carácter
altruista, solidario y pacífico, sin contraprestación económica, ni ánimo de lucro. Para
incorporarse, el estudiante debe inscribirse en el proyecto de su elección. La ULPGC ha
contado en el curso 2009-2010, entre otros programas de voluntariado, con el de Atención a
Estudiantes con Discapacidad, el de Ambiental Campus etc.

PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD DE LA ULPGC
    Destinado a estudiantes con algún tipo de discapacidad, su finalidad es la de promover las
condiciones necesarias para su plena integración en la ULPGC. Para ello, entre otros
objetivos, se favorece el acceso de estos estudiantes a las instalaciones e infraestructuras de
la universidad, se potencia el acceso a la información y a la comunicación, se canalizan y
reorientan los recursos externos en función de las necesidades de estos estudiantes, y se
acoge, orienta y realiza un seguimiento de las personas con discapacidad que comuniquen su
situación en el Servicio de Información al Estudiante y en el Servicio de Acción Social.

GABINETE PSICOPEDAGOGICO: PROGRAMA DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
    Con este programa queremos Prevenir la aparición de problemas psicosociales que
interfieren en el aprendizaje de los estudiantes, Mejorar el bienestar psicológico y
psicopedagógico de los estudiantes de acuerdo a los recursos disponibles, Incrementar los
niveles    de autoestima y motivación personal       de los estudiantes, a través de la
recomendación y oferta de pautas, cursos y talleres afines, Asesorar a los docentes sobre
cuestiones psicopedagógicas, relacionadas con el alumnado, y Orientar a los estudiantes de la
ULPGC hacia los recursos sociales más idóneos.

PROGRAMA DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVO
    Es un programa que permite el alojamiento del estudiante universitario en la vivienda de
una persona mayor o de un estudiante con discapacidad durante el curso académico. La
selección de los estudiantes y de las personas mayores y estudiantes con discapaciad se
realizará durante el curso por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Si
estás interesado puedes inscribirte en el Servicio de Acción Social de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria.




Direcciones y teléfonos de interés


                                             288
Servicios al Estudiante


                           Dirección de Atención Psicosocial

                              Sede Institucional de la ULPGC
                                 C/ Juan de Quesada, 30
                            35001 Las Palmas de Gran Canaria
                                    Tfno.: 928 45 82 59
                             Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
                            Correo electrónico: diaps@ulpgc.es
                              Web: www.webs.ulpgc.es/asap




                                Servicio de Acción Social

                                  Edificio de La Granja
                           Campus Universitario de San Cristóbal
                              Avenida Marítima del Sur, s/n
                            35016 Las Palmas de Gran Canaria
                                   Tfno.: 928 45 33 81
                             Correo electrónico: sas@ulpgc.es
                                   Horario: de 9 a 13 h.



Ambiental Campus
    El proyecto Ambiental Campus se centra en la
programación, ejecución y seguimiento de las actuaciones
a desarrollar en materia de gestión de residuos, gestión
de la biodiversidad en los campus universitarios,
conservación     y    recuperación     del    patrimonio
arquitectónico, paisajístico y etnográfico del área no
urbanizable del Campus de Tafira, y de sensibilización y
participación de la comunidad universitaria en la gestión
ambiental de la universidad.

    Entre otras, realizan actuaciones ambientales y
actividades orientadas a concienciar a la comunidad
universitaria acerca de diferentes temas de interés
ecológico. Destacan su gestión de residuos sólidos
urbanos, las campañas de recogida de papel y móviles
usados y el estudio integral del agua.

Direcciones y teléfonos de interés

                                 Mediateca Guiniguada

                                  Camino del Salvago s/n
                              Campus Universitario de Tafira
                             35017 Las Palmas de Gran Canaria
                                    Tfno.: 928 45 74 50

                                     Fax: 928 45 92 85
                      Correo electrónico: ambientalcampus@ulpgc.es
                          Web: www.ambientalcampus.ulpgc.es/




                                           289
Servicios al Estudiante



Biblioteca Universitaria
    La Biblioteca Universitaria es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la
investigación, y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la
universidad. Tiene como misión facilitar el acceso a los recursos de información, promover la
difusión y colaborar en los procesos de creación del conocimiento a fin de contribuir en la
consecución de los objetivos de la universidad. La Biblioteca Universitaria cuenta con 2013
puestos de lectura ubicados en sus 13 sedes distribuidas en los diferentes campus de la
ULPGC.

    La colección de la Biblioteca
Universitaria está formada por más
de 598.000 ejemplares, entre los
que se incluyen monografías,
publicaciones periódicas, CD-ROMs,
microformas, mapas, diapositivas,
fotografías, documentos sonoros y
video-grabaciones.            También
dispone de acceso a más de 129
bases de datos y a unas 22.877
revistas electrónicas a texto
completo.       Cada        Biblioteca
Temática cubre un área de
información      especializada       en
función     de    las     titulaciones
impartidas     en     las     distintas
facultades     o     escuelas.       La
Biblioteca General acoge el fondo antiguo, las tesis doctorales, tesinas y proyectos fin de
carrera, así como una amplia colección especializada. Actualmente muchos de estos recursos
están digitalizados y disponibles en la página web de la Biblioteca Universitaria.


    La Biblioteca Universitaria ofrece los servicios de consulta en sala, préstamo, información
bibliográfica, hemeroteca y mediateca. Con el objetivo de conseguir un uso efectivo de los
recursos bibliográficos y de los servicios, la biblioteca ofrece cursos de formación de
usuarios en diferentes niveles: formación básica (obligatorio para todos los estudiantes de
nuevo ingreso), formación especializada y cursos a la carta.

     La Memoria Digital de Canarias (mdC), portal del patrimonio documental canario, tiene
como objetivo difundir la memoria histórica de nuestro archipiélago facilitando el acceso
libre y gratuito a películas, documentales, libros, revistas, fotografías, postales, música, etc.,
en formato digital.

    Las diferentes sedes bibliotecarias están dotadas de conexión WiFi por lo que el
estudiante podrá conectarse a Internet desde las mismas. Además, en el Edificio Central de la
Biblioteca Universitaria se puede solicitar un ordenador portátil en concepto de préstamo
para la elaboración de trabajos y consultas bibliográficas.

    El estudiante de la ULPGC tiene derecho a ser usuario de la Biblioteca Universitaria y a
hacer uso de todos sus servicios. Únicamente tendrá que presentar el carné inteligente de la
ULPGC o, si aún no lo ha recibido, su DNI. El Reglamento de la Biblioteca Universitaria
incluye cuáles son sus derechos y deberes como usuario. Si es estudiante de nuevo ingreso, es
importante que realice los cursos de formación de usuarios de la Biblioteca, pues le
facilitará su trabajo en ella.

    La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene puntos de acceso en
el Campus de Tafira (Bibliotecas de Arquitectura, Ciencias Básicas, Educación Física,
Electrónica y Telecomunicaciones, Informática y Matemáticas, Ingeniería y el Edificio Central



                                              290
Servicios al Estudiante

de la Biblioteca Universitaria, donde están integradas las Bibliotecas de Ciencias Económicas
y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Trabajo Social, Biblioteca General y el centro de
Documentación Europea), Campus del Obelisco (incluye la Biblioteca de Humanidades y la
Biblioteca de la Facultad de Formación del Profesorado), Campus de San Cristóbal
(Biblioteca de Ciencias Médicas y de la Salud), Campus de Montaña Cardones (Biblioteca de
Veterinaria) y Lanzarote (Biblioteca de Enfermería). Además, la Biblioteca Universitaria está
trabajando en la creación y puesta en marcha de la Biblioteca de Teleformación con el
objetivo de facilitar el acceso a la Biblioteca a los estudiantes de las titulaciones no
presenciales que, por esta condición, no pueden hacer un uso convencional de la misma.


PRÉSTAMO DE ORDENADORES                       PORTÁTILES       INALÁMBRICOS         EN     LA
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
En la Biblioteca Universitaria el estudiante tiene a su disposición un servicio de préstamo de
ordenadores portátiles con conexión a Internet inalámbrica, para su uso dentro de su recinto.
Además, está disponible una conexión inalámbrica (wireless) con lo cual puede acceder a
Internet para navegar, consultar cuentas de correo, etc. mientras se consultan libros o
revistas. Se puede realizar un trabajo accediendo a las fuentes correspondientes (incluida
Internet) y luego llevarse el documento en disquete, CD, memoria USB o bien enviar el mismo
a la cuenta de correo electrónico persona


Direcciones y teléfonos de interés

                       Edificio Central de la Biblioteca Universitaria

                                 Campus Universitario de Tafira
                               35017 Las Palmas de Gran Canaria
                                    Tfno.: 928 45 86 70/71
                                       Fax: 928 45 72 48
                                Correo electrónico: bu@ulpgc.es
                               Web: http://biblioteca.ulpgc.es/
                               Horario: L a V, de 8.30 a 20.30 h.



Salas de Estudio
La Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria dispone de salas de estudios
accesibles las 24 horas, situadas en el
Edificio de Arquitectura (Campus de Tafira),
el Edificio de Formación del Profesorado
(Campus del Obelisco) y el Edificio de
Ciencias de la Salud (Campus de San
Cristóbal).




Servicio de Publicaciones

El Servicio de   Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) fue creado por acuerdo de la Junta
de Gobierno      el año 1992. Depende del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e
Innovación, y    tiene como funciones principales la edición y la difusión de los trabajos de
investigación;   los trabajos monográficos de carácter científico, técnico y humanístico; las




                                              291
Servicios al Estudiante

publicaciones periódicas; las colecciones de manuales docentes; y aquellas               otras
publicaciones que se consideren de interés cultural y científico.

El SPDC respeta la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) evitando prácticas que vayan en contra
de la misma.

El SPDC participa activamente en el programa de “intercambio científico” centralizando la
recepción de las novedades bibliográficas publicadas por otras editoriales universitarias,
instituciones, etc., y que posteriormente son puestas a disposición de los usuarios a través de
la Biblioteca Universitaria de la ULPGC.

El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria es miembro de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).




Direcciones y teléfonos de interés


                                Servicio de Publicaciones

                                          Dirección:
                               Parque Científico-Tecnológico
                                    Edificio Polivalente II
                           C/ Practicante Ignacio Rodríguez, s/n
                               Campus Universitario de Tafira
                             35017 - Las Palmas de Gran Canaria
                                     Tfno: 928 45 99 22
                                      Fax: 928 45 89 50
                            Correo electrónico: dispdc@ulpgc.es
                     Web: http://www.servicios.ulpgc.es/publicaciones/
                             Horario: L a V, de 9,00h a 14,00 h.




Servicios Informáticos
     La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece a los estudiantes diversos servicios
informáticos que conforman un excelente apoyo al estudio y a la investigación. Toda la
información actualizada referente a los servicios tecnológicos que ofrece la ULPGC se puede
encontrar en la dirección http://www.sic.ulpgc.es Entre estos servicios, podemos destacar
los siguientes.


CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO
    Los estudiantes de la ULPGC disponen de
una cuenta de correo electrónico personal.
Durante este curso, esta cuenta de correo
tendrá 15 Mb de espacio en disco y el acceso
a la misma se realiza a través de la página
http://correo.ulpgc.es.

    Mucha información de interés para los
estudiantes se remite a través del correo
electrónico, como es el caso de las calificaciones (individualizadas) de los exámenes,
convocatorias de cursos, ofertas culturales, etc. Asimismo, cada vez más los estudiantes


                                             292
Servicios al Estudiante

recurren a este medio para realizar consultas a sus profesores o enviarles los resultados de
sus tareas académicas.

SERVICIOS WEB
     En la página web de la ULPGC, están disponibles diferentes servicios a sus usuarios, tales
como la matriculación, preinscripción de cursos, compra de artículos, información de medios
de transporte, actividades deportivas y culturales, oferta de titulaciones, y en general, toda
la información referente a cuestiones académicas.

PORTAL WEB PERSONAL (MiULPGC)
    En la página principal de la web de la ULPGC (http://www.ulpgc.es) el estudiante tiene
acceso a un portal personalizado a través del cual puede acceder de forma rápida y ágil a sus
asignaturas, profesores, expediente académico, calificaciones, etc. Para ello, debe
identificarse indicando su clave de usuario y contraseña, a fin de garantizar la
confidencialidad.

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA
    La ULPGC cuenta, desde el año 2004, con cobertura inalámbrica en
todos los campus. Todos los edificios disponen de cobertura en los
exteriores, además de en determinadas zonas interiores (salones de
actos, vestíbulos concretos, etc.). Actualmente, algunos edificios
cuentan ya con cobertura completa. Para consultar los puntos exactos
de cobertura en los diferentes campus se puede visitar dirección de
Internet http://www.sic.ulpgc.es

   También se pueden identificar las zonas en las que se dispone de cobertura mediante
pegatinas con el símbolo WIFI.

AULAS DE INFORMÁTICA DE LIBRE DISPOSICIÓN
    En todos los edificios de la
ULPGC existen aulas de informática
que pueden utilizarse libremente
para hacer los trabajos de las
asignaturas,   leer    el   correo
electrónico o navegar. Por razones
obvias, no están permitidos los
juegos, el chat y otros usos no
relacionados      con      motivos
académicos.

    La mayoría de estas aulas tienen
un horario de apertura limitado en
función del personal que presta
servicio en la misma. No obstante,
también se dispone de aulas en los edificios de Arquitectura, Formación del Profesorado y
Empresariales algunas de ellas con horario de apertura de 24 horas, siendo necesario para
acceder a la misma el uso del carné inteligente.

USO DE SOFTWARE LIBRE
    En todas las aulas de informática, además del sistema operativo Windows y las
aplicaciones de ofimática de Microsoft Office, los ordenadores disponen de software libre,
aplicaciones de OpenOffice o navegadores web como Mozilla o FireFox. Asimismo se ha
creado la Oficina del Software Libre con el objetivo de fomentar y divulgar el software libre.




                                             293
Servicios al Estudiante

Puede obtenerse toda la información que se necesite sobre software libre en la dirección
http://www.softwarelibre.ulpgc.es

APOYO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL: CAMPUS VIRTUAL

    La ULPGC cuenta con un Campus
Virtual en el que además de otros
servicios, se ofrece a las asignaturas de
las diferentes carreras en modalidad
presencial, una plataforma de apoyo
en línea que incorpora todos los
servicios propios de este tipo de
aplicaciones. A través de este entorno
virtual en función de la estructuración
académica que el docente considere
oportuna, se pueden encontrar los
apuntes, artículos complementarios,
foros de discusión, tareas a realizar,
tutorías, charlas, etc. Asimismo, los
estudiantes pueden contactar con sus
profesores, plantear sus dudas, enviar
sus     trabajos     y      recibir    las
correspondientes calificaciones. El
Campus Virtual está accesible en la dirección http://www.campusvirtual.ulpgc.es

    Asimismo a través de la herramienta HEGE, es posible la elaboración de páginas web de
las diferentes materias y asignaturas de las Titulaciones presenciales. En ellas se publican los
materiales y la documentación que cada profesor responsable de las distintas materias
considere oportunas.


FORMACIÓN EN LÍNEA: TELEFORMACIÓN
    A través del Campus Virtual, los estudiantes de titulaciones en modalidad presencial
tienen la oportunidad de cursar asignaturas de libre configuración en modalidad no
presencial. En el curso académico 2009-2010 la ULPGC ha ofrecido 100 asignaturas de libre
configuración en línea, y para el curso 2010-2011 ofertará 50 Cursos de Extensión
Universitaria y 2 Másteres Oficiales. La oferta formativa a través del Campus Virtual se
completa con 5 titulaciones de grado, 1 título propio de grado, 6 Maestrías y 9 Expertos
Semipresenciales, 6 Maestrías y 15 Expertos No presenciales, Cursos de Formación Contínua
etc.. Se puede obtener información más detallada de la oferta disponible en esta modalidad
para el curso 2010-2011 en la dirección de Internet: http://www.campusvirtual.ulpgc.es



Formación Extracurricular
   Dentro de la oferta formativa de carácter extracurricular, tenemos por un lado los Cursos
de Extensión Universitaria, y por otro las Universidades de Verano, que cada año promueve la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde la Dirección de Extensión Universitaria y
Coordinación del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, en diferentes
puntos del archipiélago canario.

   Los Cursos de Extensión Universitaria tienen como objetivo ofrecer toda aquella formación
complementaria que se caracteriza por su calidad científica y/o por su interés para los
miembros de la comunidad universitaria o de la sociedad en general. Se pretende a través de
estos cursos que los asistentes adquieran conocimientos y habilidades en disciplinas diversas.
Entre sus objetivos destacan:




                                             294
Servicios al Estudiante

   -   Complementar la formación académica de los estudiantes.

   -   Actualizar la formación de los profesionales.

   -   Difundir los avances científicos entre los universitarios y el resto de la sociedad.

   -   Reflexionar, debatir y proyectar el desarrollo cultural, económico y social de
       Canarias.

   La programación de actividades
de      Extensión     Universitaria
corresponde a los centros de
investigación, departamentos, y
profesores de la ULPGC. La mayor
parte de los cursos se celebran en
las distintas dependencias de la
Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, siendo la página web de
la universidad el principal medio
de difusión de los mismos.
También se imparten algunos
cursos    en    otras   islas   del
archipiélago, como Fuerteventura
y Lanzarote.

   Los cursos, de temática muy
variada, se realizan principalmente en los distintos centros de la universidad, comenzando en
el mes de octubre, y finalizando, por lo general en el mes de junio. Hay que tener en cuenta,
además, que algunos de ellos son convalidables por créditos de libre configuración . Algunos
Cursos de Extensión Universitaria también se ofertan en modalidad no presencial. En concreto
para el curso 2010-2011 se ofertarán en esta modalidad 50 cursos de temática variada.

   También es interesante la oferta formativa que desarrollan las diferentes Universidades de
Verano de la ULPGC. Éstas comienzan normalmente durante el mes de julio, cuando finalizan
los Cursos de Extensión Universitaria. Así, el pasado verano se desarrollaron en Gran Canaria
la Universidad de Verano de Maspalomas, el Aula Universitaria de Verano de Agaete, El
Campus de Estudios Canarios Néstor Alamo (en Sta. María de Guía) y en otras islas, la
Universidades de Verano de Lanzarote y la de La Gomera. En las mismas se han ofertado
cursos, seminarios y talleres de contenido muy diverso y con ponentes de renombre nacional e
internacional.




Direcciones y teléfonos de interés




                            Cursos de Extensión Universitaria

                                   Edificio de La Granja
                            Campus Universitario de San Cristóbal
                                    Avda. Marítima, s/n
                             35016 Las Palmas de Gran Canaria
                                 Tfno.: 928 45 10 18 / 21
                                     Fax: 928 45 27 09
                                   Horario: de 9 a 13 h.




                                             295
Servicios al Estudiante



Aula de Idiomas
   El Aula de Idiomas es un servicio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que
depende del Vicerrectorado de Cultura y Deportes. Fue creada en el curso académico 1992-
1993 con el objetivo de ofrecer a la comunidad universitaria y a la sociedad canaria en
general, un servicio dedicado a la enseñanza de lenguas extranjeras.

    Son cursos presenciales a los que pueden acudir personas sin conocimientos previos que
deseen iniciarse en una lengua o, con conocimientos, que quieran seguir avanzando en el
aprendizaje de las mismas, en cuyo caso deberán realizar una prueba de nivel para ubicarlos
en el grupo más adecuado.

    La metodología es eminentemente comunicativa, se basa en la puesta en práctica de
actividades que permitan a los participantes ampliar los recursos para optimizar la expresión
oral y utilizarla como herramienta de comunicación.

    Se ofrecen diferentes niveles en las lenguas alemán, español para extranjeros, francés,
inglés, italiano y portugués. Los participantes que tengan algo de conocimiento de alguna de
ellas deben realizar una prueba de nivel previa a la matrícula del curso. Una vez realizada la
misma se informa de las posibilidades de horarios y lugar de impartición de los grupos. Se
requiere el 90 % de asistencia a clase para poder obtener, al final del curso, un Certificado
(50 horas lectivas/30 horas en caso de cursos intensivos) o un Diploma Acreditativo (100
horas lectivas) en el que se expresa el nivel realizado y número de horas correspondientes.

    Durante el curso académico, además de los cursos regulares, el Aula de Idiomas oferta
Cursos específicos de preparación a exámenes oficiales, entre otros. En el mes de julio ofrece
también cursos intensivos de verano; cursos dirigidos a adultos; Programas de Idiomas y
Recreación deportiva, dirigidos a niños y jóvenes; y cursos de inmersión dirigidos a
estudiantes salientes del programa Sócrates/Erasmus.




                                IDIOMAS QUE SE IMPARTEN


                                             Alemán
                                             Francés
                                              Inglés
                                             Italiano
                                            Portugués
                                     Español para extranjeros


Direcciones y teléfonos de interés

                                       Aula de Idiomas

                              Antiguo Edificio de Empresariales
                             C/ Saulo Torón, 4 Urb. El Zurbarán
                               Campus Universitario de Tafira
                              35017 Las Palmas de Gran Canaria
                                Tfno.: 928 45 18 39/ 45 82 50
                                       Fax: 928 45 82 52
                       Correo electrónico: auladeidiomas@cfc.ulpgc.es
                             Web: www.ulpgc.es/auladeidiomas
                        Horario: L a J, de 9 a 14 h. y 15.45 a 18.45 h.
                                      L a V, de 9 a 14 h.


                                             296
Servicios al Estudiante




Formación en otras Universidades
    El Gabinete de Relaciones Internacionales, dependiente del Vicerrectorado de
Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
se crea con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el campo de la
educación superior, fomentar la movilidad de estudiantes, profesores y personal de
administración y servicios, así como promover la solidaridad académica internacional.

    Su actuación de cara a los estudiantes se concreta en la colaboración en los siguientes
programas de movilidad:

       Programa SÓCRATES/ERASMUS

       Programa SICUE/SÉNECA

       Convenios de intercambio de la ULPGC con universidades                      extranjeras
        (fundamentalmente Estados Unidos, Iberoamérica y Australia).

PROGRAMA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE OTRAS UNIVERSIDADES
    Todos los años, antes de comenzar el curso académico, el Gabinete de Relaciones
Internacionales organiza la “Semana de Bienvenida” para los estudiantes de intercambio,
ERASMUS, SICUE/SÉNECA y otros programas, que realizarán una estancia en la ULPGC. Se
trata de una semana en la que los estudiantes pueden disfrutar de actividades lúdicas y
recibir información de carácter académico de los centros donde cursarán estudios. El
principal objetivo es el de familiarizarlos con la isla, la ciudad, la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria y sus diferentes campus (Tafira, Obelisco, Montaña Cardones y San
Cristóbal), así como asistirlos en la búsqueda de alojamiento.

     Los      estudiantes     de
intercambio que deseen seguir
cursos de español previos al
comienzo de curso académico y a
la Semana de Bienvenida pueden
hacerlo a través del Aula de
Idiomas. Se recomienda consultar
la web de la ULPGC para ver las
distintas posibilidades.

    Todos aquellos estudiantes
de la ULPGC interesados en
colaborar en la acogida de los
estudiantes de intercambio y
participar en las actividades
lúdicas      organizadas       en
septiembre y a lo largo del curso
académico por el Gabinete de
Relaciones Internacionales, podrán inscribirse en nuestra sede como “Mentores”.




                                             297
Servicios al Estudiante

Direcciones y teléfonos de interés

                         Gabinete de Relaciones Internacionales

                               Sede Institucional de la ULPGC
                                  C/ Juan de Quesada, 30
                              35001 Las Palmas de Gran Canaria
                                 Tfno.: 928 45 89 51/52/53
                             Correo electrónico: relint@ulpgc.es
                             Web: www.ulpgc.es/webs/erasmus



Inserción Laboral
    El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria a través de la Dirección de
Orientación Formativa dirige la política de fomento de la inserción laboral de los titulados
universitarios y estudiantes de la ULPGC.



PLAN DE EMPLEO UNIVERSITARIO
Las nuevas exigencias del mercado laboral implican que estés formado, no solo en
conocimientos específicos de tus estudios universitarios sino en diversas materias que lo
complementen, con el fin de conseguir una mejor adaptabilidad al puesto de trabajo.
En respuesta a estas exigencias, la FULP, a través de la UCEFE, en colaboración con la ULPGC,
a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria y, gracias a la
financiación del Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, te ofrecen el Plan de
Empleo Universitario.


OBSERVATORIO DE EMPLEO

El Observatorio de Empleo de la ULPGC para el seguimiento de la inserción laboral de sus
egresados se define como una unidad cuyo objetivo principal es llevar a cabo actividades
conducentes a extraer, procesar, analizar y difundir información sobre el seguimiento de la
inserción laboral de sus egresados universitarios.
De este modo se pretende analizar la realidad laboral en la que se encuentran inmersos los
egresados de la ULPGC, conocer el grado de satisfacción de la formación realizada en nuestra
universidad, y tratar así de facilitar la adaptación de los egresados al cambiante mercado
laboral.
El Observatorio de Empleo de la ULPGC está dirigido por la Dirección de Orientación
Formativa del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, en colaboración con la
Fundación Universitaria de Las Palmas y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio
Canario de Empleo.

Una de las principales actividades que se realiza todos los años es el FORO DE EMPLEO
UNIVERSITARIO, como lugar de encuentro en la ULPGC al que acuden empresas para
contratar universitarios. Para participar tienes que acudir con el currículo y entregarlo en los
stands de las empresas.
Los objetivos de este Foro son: 1. Impulsar la Inserción laboral de personas con una alta
formación académica y un gran potencial profesional 2. Promover un mayor acercamiento
entre el mundo universitario y el mundo empresarial 3. Facilitar a las empresas el
reclutamiento de personas de alta cualificación 4. Dar a conocer las actividades de fomento
de la inserción laboral de la ULPGC y la FULP a favor del empleo.




                                             298
Servicios al Estudiante

SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL


El Servicio de Orientación Laboral
pretende ser un apoyo a los
universitarios que deseen insertarse
en el mercado laboral.

Un      grupo     de     profesionales
especializados en materia de empleo,
te orientará para que logres tus
objetivos laborales. Analizarán tus
intereses    profesionales     y    tus
competencias                 personales
proporcionándote           información
específica sobre las acciones del Plan
de Empleo que más se adapten a tu
perfil, además de informarte otras
actividades que sean de tu interés.

ITINERA

El proyecto ITINERA es un recorrido orientativo-formativo, en el que podrás asistir a :
tutorías personalizadas, sesiones grupales, talleres, encuentros sectoriales, etc. Una vez
finalizado este periodo de formación , tendrás más posibilidades de éxito a la hora de acceder
al mercado de trabajo.

Este proyecto va dirigido a universitarios de hasta 30 años.

EMPRENDE ULPGC

La iniciativa EMPRENDE ULPGC pretende formentar el espíritu emprendedor en el ámbito
universitario, así como el apoyo a la creación y consolidación de empresas.

El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria consciente de la importancia de la
Emprendeduría en el seno de las universidades, ha puesto en marcha varias iniciativas para
impulsar el desarrollo emprendedor y la creación de empresas. Visita el sitio del
Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria
Desde EMPRENDE ULPGC se gestiona el Programa Universitario de Apoyo a la Creación y
Consolidación de Empresas, a través del cual se han constituido más de 30 empresas en cinco
años de andadura. El objetivo fundamental de este programa es el fomento del espíritu
emprendedor en el ámbito universitario, así como el apoyo a la creación y consolidación de
empresas, prioritariamente innovadoras y basadas en el conocimiento. Visita el Centro de
Emprendedores Universitarios


PRÁCTICAS EN EMPRESAS




                                             299
Servicios al Estudiante

    Desde este servicio se pone en
contacto a los/as estudiantes de la ULPGC
con la práctica profesional de su titulación
mediante la publicación de ofertas de
prácticas en empresas. Las prácticas son de
carácter voluntario, y para que tengan
valor académico y sean convalidables por
créditos de libre configuración, deberán
tener una duración mínima de 200 horas.
La    empresa    no    está    obligada    a
remunerarte, lo cual no excluye que estén
dotadas de una ayuda económica.

BECAS DE INSERCIÓN LABORAL
    Desde este servicio se complementa y amplía la formación recibida en la carrera a los
recién titulados o en proyecto de carreras técnicas de la ULPGC, durante un período de
formación práctica en una empresa que te permitirá formarte en tareas y funciones propias
de tu actividad profesional mediante la publicación de ofertas de becas de inserción laboral.
El importe de la beca es de un mínimo de 8.000 euros al año.

BOLSA DE EMPLEO

Desde este servicio se pone en contacto a los/as titulados universitarios con las empresas
mediante la publicación de ofertas de trabajo.

MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES Y RECIÉN TITULADOS

Desde este servicio se estimula y apoya a la comunidad investigadora ULPGC en el ámbito de
Proyectos Europeos relacionados con la I+D+i
Nuestra misión fundamental consiste en gestionar programas de movilidad internacional hacia
Europa, África y Latinoamérica para estudiantes de último año y recién titulados con el
objetivo de fomentar el conocimiento y enriquecimiento de la realidad laboral y cultural y
social a nivel internacional.


Nos avala una variada y amplia oferta de servicios de Asesoramiento y Orientación hacia el
programa adaptado a las necesidades del interesado. Asimismo, ofrecemos seguimiento
personalizado, velando por la correcta evolución y calidad de la estancia.


Una de las convocatorias mas importantes son las becas Leonardo da Vinci, para realizar
prácticas en Empresas o centros de Investigación europeos (programa de Aprendizaje
Permanente de la Unión Europea).


ACTIVIDADES FORMATIVAS
    Sirven para acercar a los estudiantes de la ULPGC a la realidad social y laboral, donde van
a desarrollar su actividad profesional. Estos cursos serán diseñados por las Direcciones de
Orientación Formativa y de Extensión Universitaria y Coordinación del Vicerrectorado de
Estudiantes y Extensión Universitaria con la colaboración del Centro de Formación Continua
(CFC) de la Fundación Universitaria de Las Palmas y se dará oportuna publicidad de las
mismas, en los Centros correspondientes, así como en la web de la ULPGC (www.ulpgc.es)




                                               300
Servicios al Estudiante

Direcciones y teléfonos de interés

                Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria

                                Dirección de Orientación Formativa
                                        Tfno.: 928 45 80 17
                                  Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
                                 Correo electrónico: diof@ulpgc.es

                       Dirección de Extensión Universitaria y Coordinación
                                       Tfno.: 928 45 97 94
                                 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
                               Correo electrónico: dieuc@ulpgc.es
                                  Sede Institucional de la ULPGC
                                     C/ Juan de Quesada, 30
                                35001 Las Palmas de Gran Canaria



                           Fundación Universitaria de Las Palmas
                                 Sede Institucional de la ULPGC
                                    C/ Juan de Quesada, 30
                               35001 Las Palmas de Gran Canaria
                                   Tfno.: 928 45 96 46/ 82 63
                                        Fax: 928 45 80 09
                      Correos electrónicos: ucefe@ulpgc.es ; cfc@ulpgc.es
                                    Web: www.fulp.ulpgc.es



Servicio de Deportes
    Las actividades físico deportivas contribuyen al desarrollo personal y social de los
estudiantes de la ULPGC. La oferta deportiva se organiza a través del Servicio de Deportes,
dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Deportes.

    En el curso académico 2009-10 la oferta general de actividades se ha distribuido en once
grandes áreas temáticas.

ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO Y PREPARACIÓN FÍSICA A GRUPOS
    Incluyen     las     actividades    de
Preparación          física       general,
encaminada a la puesta en forma y
mejora de la salud corporal a través
del     entrenamiento        en     grupo,
Entrenamiento              personalizado,
atención     individualizada      de     la
planificación y desarrollo de un
programa personal de entrenamiento y
Preparación física de oposiciones y
pruebas de acceso a estudios de El
Grado en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte.




                                              301
Servicios al Estudiante

COMPETICIONES DEPORTIVAS
    Incluyen las competiciones de Trofeo Rector, en el que pueden participar todos los
miembros de la Comunidad Universitaria, en deportes como Balonmano, Baloncesto, Fútbol,
Fútbol-Sala, Voleibol, Ajedrez, Atletismo, Badminton, Judo, Padel, Tenis, etc. y los
Campeonatos de España Universitarios.

ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL
    El compromiso de esta universidad con el medio natural pasa por las Actividades en la
Naturaleza que realiza este Servicio de Deportes y que ofrece una amplia y variada
programación de las que existen en Canarias (desde octubre hasta junio se organizan
actividades todos los fines de semana). Además, al estar todas las actividades subvencionadas
por el Servicio de Deportes, podemos ofrecerlas a unos precios muy por debajo de su coste
habitual. Entre ellas están senderismo, orientación, piraguas, multiaventuras, escalada,
mountain-bike, submarinismo, paracaidismo, parapente y puenting.

ESCUELAS DEPORTIVAS UNIVERSITARIAS
    La ULPGC dispone de una Escuela Universitaria de Gimnasia y Escuelas para el inicio y
práctica de los siguientes deportes: Badminton, Voleibol, Squash, Padel, Surf, Vela, Judo,
Shorinji-Kempo y Hapkido.

ACTIVIDADES AERÓBICAS Y TONIFICACIÓN
   Oferta de actividades como Aerobic, Gap y Pilates.

TURISMO ACTIVO Y DEPORTIVO
    Actividades que se practican y desarrollan en un ambiente de amistad, compañerismo y
cooperación utilizando los recursos de la naturaleza en situaciones ambientales muy diversas.
Muchas de esas actividades requieren de ciertas destrezas y habilidades físico-deportivas por
parte de sus practicantes. Algunas de ellas son Semanas Azules Universitarias: Aventuras
náuticas-recreativas, Deporte y Montaña: Actividades de multiaventuras, Semana Blanca
Universitaria, Aula Abierta en Africa: Aventura + Interculturalidad, Crucero a Vela.

PROGRAMAS DE EXPRESIÓN CORPORAL
   Incluye actividades como Hip-hop y Tai-chi.

JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES CANARIOS
    Las Islas Canarias, por su geografía, han sido un reducto para algunos juegos y deportes
que han perdurado en el tiempo y nos muestran todavía actividades que se realizaban en el
pasado, tales como lucha canaria, palo canario, lucha del garrote, etc

CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE
   A través de acciones como Día del deporte libre en la ULPGC o Triatlón Virgen de
Loreto.


CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    El Servicio de Deportes se suma a la oferta de Cursos de Extensión Universitaria, con los
cursos de Deportes y Nuevas Tecnologías y Registro, Análisis y Control del Entrenamiento
Deportivo (RAC Training Software), ambos en modalidad presencial u online.



                                            302
Servicios al Estudiante



SERVICIO DE FISIOTERAPIA APLICADA AL DEPORTE
    La oferta de este servicio incluye entre otros, Tratamientos fisioterapéuticos
individualizados, Curso de masaje deportivo, Curso vendaje funcional, Curso de primeros
auxilios, Curso de terapias alternativas, Talleres de apoyo docente a estudiantes de
Fisioterapia, Educación Física, Medicina, Enfermería,      y de Turismo (Relajación,
Estiramientos, Fisioterapia del Deporte, etc.)

INSTALACIONES DEPORTIVAS
    Las Instalaciones Deportivas
del Campus de Tafira son el lugar
de práctica y encuentro deportivo
para      toda      la     Comunidad
Universitaria            (estudiantes,
profesores      y      personal    de
administración y servicios), así
como para toda la sociedad canaria
en general. Cada una de ellas tiene
un precio de utilización muy
asequible      para      todos.     Se
encuentran       en     el    Campus
Universitario de Tafira: Pista de
Atletismo, Pistas polideportivas al
aire libre, Pistas de Squash, Pistas
de Padle, Sala de Musculación, Sala
de Aerobic, Gimnasio, Sala de Lucha, Pabellón Polideportivo cubierto, etc… La información de
las actividades ofertadas, así como el pago de las tasas de utilización de las distintas
instalaciones deportivas, se podrá realizar a través de la página web del Servicio de Deportes
ó directamente en las oficinas del Servicio situado en el Campus de Tafira.


Direcciones y teléfonos de interés

                                   Servicio de Deportes

                                   Instalaciones Deportivas
                               Campus Universitario de Tafira
                              Tfnos.: 928 45 10 51 (actividades)
                               928 45 86 25 /26 (instalaciones)
                                928 45 10 54 (administración)
                                       Fax: 928 45 86 31
                         Correo electrónico: serv_deportes@ulpgc.es
                           Web: www.ulpgc.es/servicios/deportes
                           Horario instalaciones: de 8:30 a 20:30 h
                          Horario servicios deportes: de 9.30 a 14 h



Actividades Culturales
    La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acomete anualmente la puesta en marcha
de un programa de acción cultural que aspira, además de cubrir la parcela universitaria, a
extenderse a la totalidad de la sociedad canaria.
    El Vicerrectorado de Cultura y Deporte pretende ser el nexo de unión entre las
inquietudes de los miembros de la comunidad universitaria y el conjunto de la sociedad en
un diálogo permanente. Nuestro afán se centra en promocionar y difundir obras de artistas




                                            303
Servicios al Estudiante

locales e internacionales mediante conciertos, exposiciones, montajes teatrales, etc. que
contribuyan a un desarrollo integral.
    La Universidad es un lugar de creatividad y de difusión del pensamiento crítico.
    La Universidad debe ser una universidad innovadora, de alternativas, basada en el
debate, en la discusión, en el contraste
de ideas, más allá de la formación
rreglada y que contribuya a la
formación integral de sus miembros.
Para ello es esencial una mayor
colaboración       y alto grado de
participación.
    La atención del Vicerrectorado de
Cultura y Deportes       no solo debe
atender a la comunidad universitaria
sino servir de puente entre la ULPGC y
la sociedad, y establecer convenios con
diversas instituciones como el Festival
de Música de Canarias, el Festival de
Cine de Las Palmas, el Fetival de
Opera, Conservatorios de Música, etc.

    La oferta cultural desde el Vicerrectorado de Cultura y Deportes es muy amplia. Además
de la formación proporcionada por los diferentes cursos y talleres culturales, que se pueden
consultar a través de la web institucional (www.ulpgc.es), se incentiva la participación en
aulas culturales, ofrece exposiciones, conciertos y promociona actividades culturales en
colaboración con otras entidades tanto públicas como privadas. En definitiva, cualquier
actuación que pueda proponerse desde este Vicerrectorado ha de estar encaminada al
desarrollo intelectual, emocional y físico.

   Por todo ello, nuestra tarea se
encamina a responder a estas
demandas desde:

     Aulas Culturales, Galería de Arte
ULPGC,      Noches     de     Vegueta-
Paraninfo, La ULPGC va a los Barrios,
Clubs de Cultura, Campus Abierto,
Visita al Patrimonio Cultural y
Natural, Aula de Idiomas, Cursos y
Talleres Culturales, Premios y
Certámenes, Servicios Deportivos.



                                   AULAS CULTURALES


        Aula “Juan José Falcón Sanabria”              Aula de Teatro
        Aula “Manuel Alemán”                          Aula de “Estudios Sociedad-
        Aula del Humor                                 Ejército “General Ignacio Pérez
        Aula “Martín Lucero”                           Galdós”
        Aula de Cine                                  Aula de “Folclore y Etnografía de
        Aula de la Naturaleza                          Canarias”
        Aula Universitaria de “Estudios de            Aula de “Jazz y Música Actual”
         la Globalización,Paz e                        Aula “Alfredo Kraus”
         Interculturalidad”                            Aula “Eufemiano Jurado Domínguez”
        Aula de Igualdad                              Aula de Idiomas
        Aula “Cátedra Manuel Velásquez”               Aula “Wagner y Estudios Estéticos de
                                                        la ULPGC”



                                              304
Servicios al Estudiante


Direcciones y teléfonos de interés:

                           Unidad de Actividades Culturales
                            Sede Institucional de la ULPGC
                               C/ Juan de Quesada, 30
                          35001 Las Palmas de Gran Canaria
                              Tfno.: 928 45 10 21/ 10 76
                          Correo electrónico: svcd@ulpgc.es
                 Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=cultura&ver=inicio




Ventajas y Descuentos al Estudiante de la ULPGC
     Estudiar en la ULPGC puede llegar a constituir una inversión muy rentable, si tenemos
presente la gran variedad de ventajas y descuentos que obtienen sus estudiantes. A título
ilustrativo, cabe citar los siguientes:

   -   Ofertas de productos y servicios de entidades financieras como La Caja de Canarias y
       el Banco Santander Central Hispano.
   -   Descuentos comerciales en compras con el Carné Inteligente ULPGC (modalidad
       financiera), en los comercios asociados.
   -   Descuentos en actividades culturales.
   -   Ofertas con Binter.
   -   Convenios con agencias de viajes y cadenas hoteleras, como La Caja Tours, Viajes
       Iberia, Cadena Sol Meliá y otros hoteles en Gran Canaria y Madrid.
   -   Ofertas especiales de ADSL de Telefónica.
   -   Etc.




                                          305
Anexo




              Planos de
              Situación




306
Planos de Situación




       307
Planos de Situación


Sede Institucional (Rectorado)


        RECTORADO                       PARANINFO       LA CASA DEL ESTUDIANTE


1. Rectorado y                  4. Paraninfo            5. Servicio de Información al
Vicerrectorados                                         Estudiante
2. Fundación Universitaria de                           6. Gabinete de Relaciones
Las Palmas                                              Internacionales
3. Sala de Exposiciones




                                           308
Planos de Situación


Campus de Tafira




      ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS                          OTROS SERVICIOS


Administración Educación Física                  12. Pabellón polideportivo cubierto
1. Facultad de Ciencias de la Actividad Física   13. Sala de Exposiciones La Palmita
y el Deporte                                     14. Instalaciones deportivas
Administración Edificio Ingenierías              15. Comedores Universitarios
2. Escuela Técnica Superior de Ingenieros        16. Edificio Central de la Biblioteca
Industriales                                     Universitaria
3. Escuela Universitaria Politécnica             17. Aula de Idiomas
Administración       de      Electrónica     y   18. Apartamentos Universitarios Campus de
Telecomunicación                                 Tafira
4. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de     19. Residencia Universitaria Campus de
Telecomunicación                                 Tafira
5. Escuela Universitaria de Ingenieros           20. Edificio Central Parque Científico
Técnicos de Telecomunicación                     Tecnológico
Administración de Arquitectura                   21. Instituto Universitario de Ciencias y
6. Escuela Técnica Superior de Arquitectura      Tecnologías Cibernéticas
Administración Edificio Ciencias Básicas         22. Mediateca
7. Facultad de Ciencias del Mar                  23. Jardines de “El Pensador”
Administración Edificio Informática y            24. Palmeral de Salvago
Matemáticas                                      25. Puntos del Servicio de Información al
8. Facultad de Informática                       Estudiante
9. Escuela Universitaria de Informática
Administración Edificio Ciencias Económicas
y Empresariales
10. Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales
Administración Edificio Ciencias Jurídicas
11. Facultad de Ciencias Jurídicas




                                            309
Planos de Situación


Campus del Obelisco




     ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS                        OTROS SERVICIOS


Administración Edificio de Formación del     5. Otros Servicios Centrales de la Universidad
Profesorado                                  6. Residencia Universitaria de Las Palmas
1. Facultad de Formación del Profesorado     7. Servicio de Información al Estudiante

Administración del Edificio de Humanidades
2. Facultad de Filología
3. Facultad de Traducción e Interpretación
4. Facultad de Geografía e Historia




                                         310
Planos de Situación


Campus de San Cristóbal




     ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS                    EDIFICIO DE LA GRANJA


Administración Edificio de Ciencias de la   3. Centro de Formación Continua
Salud                                       4. Servicio de Gestión Académica y Extensión
1. Facultad de Ciencias de la Salud         Universitaria
2. Aulario de Ciencias de la Salud          5. Subdirección de Becas y Ayudas




                                       311
Planos de Situación


Campus de Montaña Cardones




                             ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS


Administración Edificio de Veterinaria
1. Facultad de Veterinaria




                                         312
Planos de Situación


Campus de Lanzarote




           CAMPUS DE TEGUISE                              CAMPUS DE TAHÍCHE



1. Delegación ULPGC en Lanzarote (Teguise)     3. Escuela de Turismo de Tahíche
2. Escuela de Enfermería




                                             313
Planos de Situación


Campus de Fuerteventura


ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE FUERTEVENTURA
Unidad de Apoyo a la Docencia
C/ Hermanos Machado, s/n
35600 Puerto del Rosario
Fuerteventura

Tf. 928 85 67 16
Fax: 928 85 67 16




                                      314
Anexo




              Directorio




315
Directorio


Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria

Vicerrector: Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano
Sede Institucional de la ULPGC
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno: 928 45 10 25
Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98
Correo electrónico: Vest@ulpgc.es




DIRECCIÓN DE ACCESO


Responsable: Manuel Sánchez Artiles
Sede Institucional de la ULPGC
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las palmas de Gran Canarias
Tfno: 928 45 10 26
Fax: 928 45 10 22/928 45 96 98
Correo electrónico: diac@ulpgc.es




DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL


Responsable: Carmen Delia Díaz Bolaños
Sede Institucional de la ULPGC
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las palmas de Gran Canarias
Tfno: 928 45 82 59
Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98
Correo electrónico: diaps@ulpgc.es




                                           316
Directorio

DIRECCIÓN DE EXTENSÍON UNIVERSITARIA Y CORDINACÍÓN


Responsable: Jorge López Curbelo
Sede Institucional de la ULPGC
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las palmas de Gran Canarias
Tfno: 928 45 97 94
Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98
Correo electrónico: dieuc@ulpgc.es




DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN FORMATIVA


Responsable: Lourdes Sarmiento Ramos
Sede Institucional de la ULPGC
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las palmas de Gran Canarias
Tfno: 928 45 80 17
Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98
Correo electrónico: diof@ulpgc.es



DIRECCIÓN DE RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS


Responsable: Juan Antonio Peña Quintana
Residencia Campus de Tafira
Campus Universitario de Tafira
35017 Las palmas de Gran Canarias
Tfno: 928 45 90 02
Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98
Correo electrónico: diru@ulpgc.es


DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE

Responsable: Conchi Hernández Guerra
Sede Institucional de la ULPGC
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las palmas de Gran Canarias
Tfno: 928 45 74 21
Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98
Correo electrónico: disest@ulpgc.es




                                          317
Directorio



Servicio de Información al Estudiante

Tfno.: 928 45 10 75 (5 líneas)
Correo electrónico: sie@ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/sie


LA CASA DEL ESTUDIANTE


C/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes)



CAMPUS DEL OBELISCO


C/ Pérez del Toro s/n (esq. Santa Juana de Arco)
35004 Las Palmas de Gran Canaria
Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes)



CAMPUS DE TAFIRA


Edificio Antiguo de Ciencias Económicas y Empresariales
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes)


Las Casitas
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes)




                                            318
Directorio




Aula de Idiomas

Antiguo Edificio de Empresariales
Campus Universitario de Tafira
C/ Saulo Torón, 4
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 18 39/ 45 82 50
Fax: 928 45 82 52
Correo electrónico: auladeidiomas@cfc.ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/auladeidiomas
Horario: L a J, de 9 a 14 h. y 15.45 a 18.45 h.
L a V, de 9 a 14 h.




Biblioteca Universitaria

Edificio Central Biblioteca Universitaria
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 86 74/71
Fax: 928 45 72 48
Correo electrónico: bu@ulpgc.es
Web: http://biblioteca.ulpgc.es/
Horario: L a V, de 8.30 a 20.30 h.




Centros Universitarios (Facultades y Escuelas)

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO DE LANZAROTE (CENTRO ADSCRITO)


C/ Rafael Alberti, 50
35507 Tahiche, Lanzarote
Tfno.: 928 83 64 10
Fax: 928 83 64 22
Email: infoeutl@ulpgc.es



                                              319
Directorio

Web: www.cabildodelanzarote.com/eutl


ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE LANZAROTE Y DELEGACIÓN DE
LA ULPGC.


Plaza de la Constitución, 9
35530 Villa de Teguise
Lanzarote
Teléfono: 928 59 30 09/ 10
Fax: 928. 59 30 08
Email: delegacion_lz@ulpgc.es


ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE FUERTEVENTURA



Unidad de Apoyo a la Docencia en Enfermeria

C/ Hermanos Machado, s/n

35600 Puerto del Rosario

Fuerteventura

Teléfono: 928 85 67 16

Fax: 928 85 67 16



ESCUELA DE ARQUITECTURA


Edificio de Arquitectura
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 13 01
Fax: 928 45 13 78
Correos electrónicos:
        Dirección:      dirección_etsa@ulpgc.es
        Administración: adm_ea@ulpgc.es
Web: www.etsa.ulpgc.es




                                              320
Directorio

ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES Y CIVILES


Edificio de Ingenierías
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 19 00
Fax: 928 45 19 99
Correos electrónicos:
        Dirección: sec_ei@ulpgc.es
       Administración: adm_ei@ulpgc.es
Web: www.eiic.ulpgc.es


ESCUELA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIÓN Y ELECTRÓNICA


Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 13 81/12 50
Fax: 928 45 12 43
Correos electrónicos:
       Dirección: montiel@iuma.ulpgc.es
       Administración: admon_teleco@ulpgc.es
Web: www.eite.ulpgc.es


ESCUELA DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA


Edificio de Informática y Matemáticas
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 87 00
Fax: 928 45 87 11
Correos electrónicos:
       Dirección:       direccion-eui@dis.ulpgc.es
       Administración: admininfo@dis.ulpgc.es
Web: www.eii.ulpgc.es




FACULTAD DE TELEFORMACIÓN




                                               321
Directorio

Campus Universitario del Obelisco
C/ Pérez del Toro s/n (Esq. Santa Juana de Arco)
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno: 928 45 74 22/ 45 80 95
Fax: 928 45 72 88
teleformacion@ulpgc.es



FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE


Edificio de Educación Física
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 88 68
Fax: 928 45 88 67
Correos electrónicos:
       Decanato: dec_fcafd@ulpgc.es
       Administración: adm_eef@ulpgc.es
Web: www.centros.ulpgc.es/fcafd/



FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Edificio de Ciencias de la Salud
Campus Universitario de San Cristóbal
Trasera del Hospital Insular C/ Doctor Pasteur s/n
35016 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 14 25/14 14/14 12
Fax: 928 45 14 13
Correos electrónico:
       Decanato: mlopez@pas.ulpgc.es
       Administración: adm_ecs@ulpgc.es
Web: www.fccs.ulpgc.es


FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR


Edificio de Ciencias Básicas
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 45 38
Fax: 928 45 29 22



                                             322
Directorio

Correos electrónicos:
Decanato: shernandez@dbio.ulpgc.es
Administración: adm_ecb@ulpgc.es
Web: www.fcm.ulpgc.es




FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y TURISMO


Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 18 00
Fax: 928 45 18 29
Correos electrónicos:
       Decanato: dec_fcee@ulpgc.es
       Administración: adm_ecee@ulpgc.es
Web: www.centros.ulpgc.es/fcee


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS


Edificio de Ciencias Jurídicas
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 12 00
Fax:928 45 11 71
Correos electrónicos:
       Decanato: dec_fcj@ulpgc.es
       Administración: adm_ecj@ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=adm_ecj&ver=inicio



FACULTAD DE FILOLOGÍA


Edificio de Humanidades
Campus Universitario del Obelisco
C/ Pérez del Toro, 1
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 17 00
Fax: 928 45 17 01



                                           323
Directorio

Correos electrónicos:
        Decanato: aux_dec_eh@ulpgc.es
       Administración: adm_eh@ulpgc.es
Web: www.ff.ulpgc.es




FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO


Edificio de Formación del Profesorado
Campus Universitario del Obelisco
C/ Santa Juana de Arco, 1
35004 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 17 75
Fax: 928 45 28 80
Correos electrónicos:
       Decanato: dec_ffp@ulpgc.es
       Administración: adm_efp@ulpgc.es
Web: www.ffp.ulpgc.es



FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA


Edificio de Humanidades
Campus Universitario del Obelisco
C/ Pérez del Toro, 1
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 17 00
Fax: 928 45 17 01
Correos electrónicos:
       Decanato: aux_dec_eh@ulpgc.es
       Administración: adm_eh@ulpgc.es
http://www.fgh.ulpgc.es



FACULTAD DE INFORMÁTICA


Edificio de Informática y Matemáticas
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria




                                          324
Directorio

Tfno.: 928 45 87 00
Fax: 928 45 87 11
Correos electrónicos:
       Decanato: decano@fi.ulpgc.es
       Administración: admininfo@dis.ulpgc.es
Web: www.fi.ulpgc.es




FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN


Edificio de Humanidades
Campus Universitario del Obelisco
C/ Pérez del Toro, 3
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 17 00
Fax: 928 45 17 01
Correos electrónicos:
       Decanato: aux_dec_eh@ulpgc.es
       Administración: adm_eh@ulpgc.es
Web: www.centros.ulpgc.es/fti




FACULTAD DE VETERINARIA


Edificio de Veterinaria
Campus Universitario de Montaña Cardones
Autovía de Bañaderos a Las Palmas, 80, Km 6,5
35416 Arucas (Las Palmas)
Tfno.: 928 45 43 33
Fax: 928 45 74 31
Correos electrónicos:
       Decanato: dec_fv@ulpgc.es
       Administración: adm_ev@ulpgc.es
Web: www.fv.ulpgc.es




Cursos Extensión Universitaria



                                           325
Directorio

Edificio de La Granja
Campus Universitario de San Cristóbal
Avda. Marítima del Sur, s/n
35016 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno: 928 45 10 18 /21
Fax: 928 45 27 09
Horario: 9 a 13:00 h.




Empresas de Transporte Público

GLOBAL


Tfno.: 902 38 11 10
Web: www.globalsu.net


GUAGUAS MUNICIPALES


Tfno.: 928 30 58 00
Correo electrónico: guaguas@guaguas.com
Web: www.guaguas.com/




Gabinete de Relaciones Internacionales

Sede Institucional de la ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 89 51/52/53
Correo electrónico: relint@ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/webs/erasmus




Inserción Laboral

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA




                                          326
Directorio

Dirección de Orientación Formativa
Tfno.: 928 45 80 17
Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
Correo electrónico: diof@ulpgc.es


Dirección de Extensión Universitaria y Coordinación
Tfno.: 928 45 97 94
Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98
Correo electrónico: dieuc@ulpgc.es
Sede Institucional de la ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=vest&ver=miembros



FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE LAS PALMAS
Sede Institucional de la ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 96 46/ 82 63
Fax: 928 45 80 09
Correos electrónicos: ucefe@ulpgc.es; cfc@ulpgc.es
Web: www.fulp.ulpgc.es




Mediateca Guiniguada

Camino del Salvago s/n
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 73 15
Fax: 928 45 72 97
Correo electrónico: ambientalcampus@ulpgc.es
Web: www.ambientalcampus.ulpgc.es/




Oficina del Defensor Universitario

Finca "La Palmita"




                                           327
Directorio

Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 80 92 / 94
Fax: 928 45 80 93
Correo electrónico: du@ulpgc.es
Horario: L a V, de 9 a 14 h.




Servicio de Acción Social

Edificio de La Granja
Campus Universitario de San Cristóbal
Avenida Marítima del Sur, s/n
35016 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 33 81
Correo electrónico: sas@ulpgc.es
Horario: de 9 a 13 h.




Servicio de Alojamiento Universitario

Fundación Universitaria de Las Palmas
Residencia Campus de Tafira
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 90 03
Fax: 928 45 90 01
Correo electrónico: sau@fulp.ulpgc.es
Web: www.fulp.ulpgc.es/sau




Servicio de Deportes

Instalaciones Deportivas
Campus Universitario de Tafira
Tfnos.: 928 45 10 51 (actividades)
928 45 86 25 /26 (instalaciones)



                                          328
Directorio

928 45 10 54 (administración)
Fax: 928 45 86 31
Correo electrónico: serv_deportes@ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/servicios/deportes
Horario instalaciones: de 8:30 a 20:30 h
Horario servicios deportes: de 9.30 a 14 h.




Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria

Edificio de La Granja
Campus Universitario de San Cristóbal
Avda. Marítima del Sur, s/n
35016 Las Palmas de Gran Canaria
Tfnos.: 928 45 33 83 y 928 45 33 78/79/80




Servicio de Publicaciones

Edificio Anexo a La Granja
Campus Universitario de San Cristóbal
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 27 07
Fax: 928 45 89 50
Correo electrónico: serpubli@ulpgc.es




Subdirección de Becas y Ayudas

Edificio de La Granja
Campus Universitario de San Cristóbal
Avda. Marítima del Sur, s/n
35016 Las Palmas de Gran Canaria
Tfnos.: 928 45 33 70/3/5/6 y 928 45 10 63
Fax: 928 45 27 09
Correo electrónico: becas@ulpgc.es



                                              329
Directorio

Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=becas&ver=inicio
Horario: L a V, de 9 a 13 h.




Registros de la ULPGC

REGISTRO CENTRAL DE LA ULPGC


C/ Murga, 21, 1ª planta
35003 Las Palmas de Gran Canaria


REGISTRO AUXILIAR DE LA ULPGC


Edificio de La Granja
Campus Universitario de San Cristóbal
Avda. Marítima del Sur, s/n
35016 Las Palmas de Gran Canaria




Unidad de Actividades Culturales

Sede Institucional de la ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno.: 928 45 10 21/ 10 76
Correo electrónico: svcd@ulpgc.es
Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=cultura&ver=inicio




                                          330

Guia de titulaciones y servicios 2011

  • 1.
    GUÍA DEL ESTUDIANTE 2011 TITULACIONES Y SERVICIOS 1
  • 2.
    Edita Vicerrectorado de Estudiantesy Extensión Universitaria Universidad de Las Palmas de Gran Canaria c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 45 10 25 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 [email protected] www.ulpgc.es Coordinación Concepción Hernández Guerra Imágenes Sergio Rodríguez Matos Diseño y Maquetación Servicio de Publicaciones Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Impresión Servicio de Reprografía, Encuadernación y Autoedición Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Depósito Legal GC 91-2010 2
  • 3.
  • 4.
    Índice CARTA DEL RECTOR........................................................................................... 1 PRESENTACIÓN DE LA GUÍA .................................................................................. 3 PARTE PRIMERA: NUESTRA UNIVERSIDAD ................................................................. 7 Historia de la ULPGC ........................................................................................... 9 Campus de la ULPGC .......................................................................................... 10 Órganos de Gobierno y Estructura de la ULPGC .......................................................... 11 PARTE SEGUNDA: OFERTA EDUCATIVA .................................................................... 15 Introducción ..................................................................................................... 17 Conceptos básicos sobre las titulaciones y planes de estudio ......................................... 17 Oferta Modalidad Presencial ................................................................................ 19 Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud .............................................................. 20 Facultad de Ciencias de la Salud. ................................................................. 21 Escuela Universitaria de Enfermería en Lanzarote. ............................................ 28 Escuela Universitaria de Enfermería en Fuerteventura ........................................ 29 Facultad de Veterinaria .............................................................................. 42 Rama de Conocimiento: Ciencias ........................................................................... 49 Facultad de Ciencias del Mar ....................................................................... 50 Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas ................................................... 57 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte .................................... 58 Facultad de Economía, Empresa y Turismo ...................................................... 65 Facultad de Ciencias Jurídicas ..................................................................... 90 Facultad de Formación del Profesorado .......................................................... 109 Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (Centro adscrito) .......................... 128 Rama de Conocimiento: Ingenierías y Arquitectura ...................................................... 129 Escuela de Arquitectura ............................................................................. 130 Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles ..................................................... 137 Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica .................................... 180 Escuela de Ingeniería Informática ................................................................. 187 Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades ............................................................ 200 Facultad de Filología ................................................................................. 201 Facultad de Geografía e Historia ................................................................... 214 Facultad de Traducción e Interpretación ......................................................... 227 Oferta Modalidad No Presencial ............................................................................ 246 Facultad de Teleformación .......................................................................... 247 PARTE TERCECERA: SERVICIOS AL ESTUDIANTE ......................................................... 280 Servicio de Información al Estudiante ...................................................................... 282 Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria ............................................... 283 Becas y Ayudas .................................................................................................. 283 Alojamiento y Comida ......................................................................................... 286 Atención Psicosocial ............................................................................................ 288 Ambiental Campus .............................................................................................. 289 Biblioteca Universitaria ........................................................................................ 290 Salas de Estudio ................................................................................................. 291 Servicio de Publicaciones...................................................................................... 291 Servicios Informáticos .......................................................................................... 292 Formación Extracurricular .................................................................................... 294 Aula de Idiomas ................................................................................................. 296 Formación en otras Universidades ........................................................................... 297 Inserción Laboral ................................................................................................ 298 Servicio de Deportes .......................................................................................... 301 Actividades Culturales ........................................................................................ 303 Ventajas y Descuentos al Estudiantes de la ULPGC ...................................................... 305 ANEXO I: PLANOS DE SITUACIÓN ............................................................................ 306 ANEXO II: DIRECTORIO ........................................................................................ 315 4
  • 5.
    Carta del Rector La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es una institución de educación superior e investigación, con prestigio reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras, comprometida con la construcción de un futuro mejor, poniendo su conocimiento al servicio de la sociedad. Desde su creación en 1989, la ULPGC se ha convertido en una universidad pública consolidada, en cuyas aulas se pueden estudiar todas las grandes áreas del saber, como muestra, la amplia oferta académica de títulos de grado, postgrado y doctorado. Nuestra apuesta por la calidad de la docencia, de la investigación y de los servicios que prestamos nos obliga a una permanente mejora, convencidos de que sólo así estaremos en condición de ofrecer a la sociedad personas competentes, cultas, responsables y solidarias. Nuestra ubicación en un espacio insular nos impulsa a asumir un compromiso creciente por el desarrollo de nuestro entorno social y ambiental, propiciando la puesta en marcha de medidas que contribuyan, de forma decidida, al desarrollo sostenible. Además, la apuesta que desde hace años ha realizado la ULPGC en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, colocan a esta institución en un lugar destacado dentro del sistema universitario español, sobre todo en la puesta en marcha del Campus Virtual como apoyo a la enseñanza presencial. Consideramos la Universidad como lugar de creación y difusión del pensamiento crítico y fomento de la cultura, no sólo entre los componentes de la comunidad universitaria sino entre ésta y la sociedad en la que está inmersa y la financia. Por ello, apostamos por una universidad que persiga la formación integral de sus estudiantes. No cabe duda de que la Universidad debe cuidar al máximo su calidad docente e investigadora, pero sin descuidar una formación humanista, una formación no necesariamente reglada, que fomente los valores de solidaridad, justicia social, igualdad entre hombres y mujeres, respeto a la diversidad y al medio ambiente, entre otros objetivos. José Regidor García Rector 1
  • 6.
  • 7.
    Presentación de laGuía La Guía del Estudiante 2011 es un documento de carácter orientativo que forma parte del compromiso que el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria mantiene con los orientadores y futuros estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La finalidad de la misma es aportar la información más actualizada y fidedigna posible en torno a los 38 grados oficiales y 3 dobles grados diferentes pertenecientes a las distintas ramas de conocimiento. A saber, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingeniería y Arquitectura, con el objetivo de que, previamente a la elección de alguno de ellos, se conozcan sus características, su duración, perfil del estudiante, salidas profesionales, etc. La Guía del Estudiante 2011, al objeto de facilitar el acceso a la amplia información que incorpora, se estructura en dos volúmenes. Este volumen corresponde al primero de los que conforman la Guía y se dedica a las Titulaciones y Servicios. Comienza con un capítulo dedicado a nuestra Universidad en general, en donde se recoge de manera sintética la historia de la ULPGC, los distintos campus que la forman, los Órganos de Gobierno y su estructura básica. El segundo capítulo aborda de manera detallada la oferta educativa de la ULPGC. A través de un recorrido por las distintas ramas de conocimiento se presentan las titulaciones oficiales que se imparten en nuestra Universidad, algunas de las cuales, también se pueden cursar en modalidad no presencial. El primer volumen de esta Guía contiene, además, un capítulo dedicado a los servicios de apoyo a los estudiantes de la ULPGC con la finalidad de optimizar su aprendizaje. La Guía se completa con distintos planos de situación y con un directorio que incluye información de interés para los estudiantes, teléfonos y direcciones de los distintos centros y servicios de la ULPGC. El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria pretende que la Guía del Estudiante sea una herramienta para informar y orientar a quienes por primera vez van a acceder a los estudios universitarios que imparte la ULPGC, intentando darles respuesta a muchas de las cuestiones que se les puedan plantear. En suma, deseamos que la información aquí contenida sirva eficazmente a nuestros estudiantes en la elección de una carrera universitaria y a quienes les orientan, al tiempo que les da a conocer los servicios y recursos que la ULPGC les facilita. Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria 3
  • 8.
  • 9.
    ! IMPORTANTE A pesar de que la Guía del Estudiante 2011 es un documento de carácter orientativo, que tiene como objetivo aportar la información más actualizada y fidedigna posible en torno a las titulaciones y servicios que ofrece nuestra universidad, así como al acceso a la misma, advertimos que los cambios en la normativa legal y/o en los procedimientos administrativos pueden hacer que parte de la información suministrada pierda validez. Por esa razón recomendamos que consulte la página web de la ULPGC, en la dirección www.ulpgc.es , así como los anuncios y comunicados que la ULPGC difunda a través de los medios de comunicación y los correspondientes Boletines Oficiales. No obstante, si desea que le mantengamos informado acerca de las novedades que se vayan produciendo en materia de acceso, información al estudiante, servicios al estudiante, nuevas titulaciones, nuevos planes de estudio, adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, etc., podrá darse de alta en una lista de distribución de correo electrónico, en la dirección www.ulpgc.es . Tanto el alta como la baja en la lista serán libres y automáticas. El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, formado por el equipo que se presenta a continuación, está a su disposición para informarle de cualquier aspecto tratado en este documento. 5
  • 10.
  • 11.
    Nuestra Universidad prim,sesegunda Parte primera pprimera Nuestra Universidad 7
  • 12.
  • 13.
    Nuestra Universidad Historia dela ULPGC La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se fundó en el curso académico 1989-1990, tras diversas manifestaciones de todos los sectores de la sociedad grancanaria que exigían una universidad independiente en su isla. Sin embargo, la inquietud por tener una universidad se remonta al siglo XVII, pues hasta ese momento la educación estaba reducida a los Colegios Conventuales y a los estudios de gramática que pagaban los Concejos y el Cabildo Catedralicio. La realidad era que los canarios, en general, tenían muchas dificultades para acceder a los estudios superiores, pues debían correr con fuertes gastos y el riesgo que suponía trasladarse a la península o a otros países para obtener el diploma en el grado de literario. No obstante, no sería hasta el 16 de septiembre de 1816 cuando Fernando VII concede la iniciación de cursos en la que se denominaría Universidad de San Fernando de La Laguna (Tenerife). En Gran Canaria no se implantaría hasta 1853 una Escuela Normal Elemental de Instrucción Primaria; después, en 1901, la Escuela Superior Industrial y, por último, en 1913, la Escuela Mercantil. La década de los 70 se convierte en un momento decisivo; en 1974 se constituye la Asociación de Amigos de la Universidad de Las Palmas, cuando ya se había concedido la creación del Colegio Universitario de Las Palmas con la división de Medicina y, después, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Más tarde, en 1979 se crea la Universidad Politécnica de Canarias, orientada hacia las denominadas carreras técnicas, al amparo de la expansión universitaria en el resto de España y el desarrollo tecnológico de la sociedad. Finalmente, en 1989, y en el marco de la política establecida por el Consejo de Universidades sobre reordenación del sistema educativo, el Parlamento de Canarias aprueba, en respuesta a las demandas sociales, la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias, gracias a la cual nacería la actual Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta Ley implicaba la integración de la Universidad Politécnica de Canarias y la redistribución de los centros universitarios existentes en esos momentos en el Archipiélago. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nace como una institución plenamente capacitada para impartir todo tipo de enseñanzas universitarias, no sólo las de carácter técnico, sino también sociales y jurídicas, así como humanísticas, experimentales y de la salud. La ULPGC, por tanto, ya ha alcanzado su mayoría de edad, y en estos años, ha experimentado un rápido crecimiento. Cuenta en la actualidad con aproximadamente 23.000 estudiantes en carreras de grado, más de 1.000 estudiantes en estudios de postgrado, más de 400 estudiantes extranjeros y más de 1.500 profesores, con el apoyo de más de 700 profesionales del área de la administración y los servicios. 9
  • 14.
    Nuestra Universidad Hoy nuestra oferta educativa abarca 38 grados oficiales 3 dobles grados pertenecientes a las ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud, Ciencias, Humanidades y Artes, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingenierías y Arquitectura. También disponemos de un Parque Científico-Tecnológico, 9 centros e institutos de investigación y casi 150 grupos de investigación, que nos sitúan en la vanguardia en diversos campos del conocimiento. Finalmente y en lo que respecta a programas de intercambio, más de 1.500 estudiantes de la ULPGC han completando su formación en universidades de la Unión Europea, en los últimos cinco años, gracias a los más de 250 convenios de colaboración firmados con instituciones extranjeras de educación superior. Campus de la ULPGC La ULPGC tiene su sede institucional en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria – Islas Canarias), si bien sus centros se encuentran repartidos en los siguientes campus universitarios:  El Obelisco y San Cristóbal, situados en el casco urbano de Las Palmas de Gran Canaria.  Tafira, ubicado a 10 km. de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.  Montaña Cardones, en el municipio de Arucas y a 8 km. de Las Palmas de Gran Canaria.  Teguise, Tahíche y Arrecife, en la isla de Lanzarote.  Así como en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Nuestros centros se encuentran muy bien comunicados gracias al transporte público, con líneas caracterizadas por su alta frecuencia de paso y la fácil interconexión entre compañías. Incluso, disponemos de un servicio de transporte gratuito que va recorriendo todas las instalaciones situadas en el Campus de Tafira, y en el Campus de San Cristóbal, comunica el Aulario de Ciencias de la Salud con la Facultad de Ciencias de la Salud. Direcciones y teléfonos de interés Global Tfno.: 902 38 11 10 Web: www.globalsu.net Guaguas municipales Tfno.: 928 30 58 00 Correo electrónico: [email protected] Web: www.guaguas.com/ 10
  • 15.
    Nuestra Universidad Órganos deGobierno y Estructura Básica de la ULPGC La ULPGC dispone de distintos órganos integrados en su organización. Dentro de los órganos unipersonales destaca el Rector, que desarrolla sus competencias asistido por un Consejo de Dirección. Como órganos colegiados sobresalen el Consejo de Gobierno, el Claustro Universitario, y el Consejo Social. Asimismo, cabe destacar la existencia del Defensor Universitario. Estos órganos están al frente de una estructura básica formada por Centros, Departamentos e Institutos Universitarios, que tienen como soporte administrativo y de gestión, los Servicios. CONSEJO DE DIRECCIÓN La ULPGC está encabezada por el Rector, que es la máxima autoridad académica. A él le corresponde representar a la universidad y ejercer todas las facultades de dirección, gobierno y gestión conferidas por las leyes y las no asignadas expresamente a otros órganos. Para mejorar la eficacia en la gestión, el Rector se asiste de los distintos Vicerrectores, el Secretario General y el Gerente. En concreto, las funciones más cercanas a los estudiantes las ejercen el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria (información y orientación, acceso, matriculación, permanencia, becas, residencias, acción psicosocial, orientación psicopedagógica, Cursos de Extensión Universitaria, programas formativos especiales, etc.), el Vicerrectorado de Cultura y Deporte (actividades culturales y deportivas, actividades de la naturaleza, aulas culturales) y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales (programas de intercambio, cooperación internacional). Los estudiantes de tercer ciclo tienen además una mayor relación con el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Los otros tres vicerrectorados de la ULPGC son el de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior, el de Profesorado, y el de Calidad e Innovación Educativa. Además, el Gerente asume la gestión de los servicios administrativos y económicos de la universidad. El Rector, los Vicerrectores, el Secretario General y el Gerente forman el Consejo de Dirección de la ULPGC, que rige la organización de conformidad con lo establecido en sus Estatutos. Direcciones y teléfonos de interés Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 10 25 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] 11
  • 16.
    Nuestra Universidad ÓRGANOS COLEGIADOS Los tres órganos colegiados más importantes de la Universidad son el Consejo Social, el Consejo de Gobierno y el Claustro, contando todos con representación de los estudiantes. El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad, correspondiéndole la supervisión de las actividades económicas y del rendimiento de sus servicios, así como la promoción de las relaciones entre la universidad y la sociedad. Entre sus miembros cuenta con un representante de los estudiantes. El Consejo de Gobierno es el órgano de gobierno de la Universidad. Lo componen el Rector, el Secretario General y el Gerente; 15 miembros designados por el Rector; 20 miembros elegidos por el Claustro Universitario, de los cuales 5 son estudiantes; 15 miembros elegidos de entre los decanos/directores de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios, y 3 miembros del Consejo Social no pertenecientes a la comunidad universitaria. El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria. Entre sus competencias destaca la elaboración de los Estatutos y cuenta con 200 miembros claustrales, de los cuales el 27% son estudiantes y el 1%, becarios de investigación. DEFENSOR UNIVERSITARIO El Defensor Universitario, aunque no es un órgano de gobierno, tiene por misión admitir quejas de aquellos miembros de la comunidad universitaria que se sientan agraviados, una vez concluyan los procedimientos administrativos al respecto. Es elegido por el Claustro Universitario y está formado por 4 miembros, de los cuales uno es estudiante. De acuerdo con los Estatutos podrá elevar informes al Rector y, en su caso, propuestas de mejora de los servicios y procedimientos, gestionar ante los órganos competentes la corrección de los defectos observados en su funcionamiento y sugerir, si fuera necesario, las modificaciones pertinentes en los textos legales que rigen el desarrollo de las actividades de la universidad. Además deberá dar cuenta anualmente de las actividades y gestiones desarrolladas y proponer al Claustro un voto de censura contra el órgano o autoridad que, a pesar de los requerimientos, no rectifique su conducta. Direcciones y teléfonos de interés Oficina del Defensor Universitario Finca "La Palmita" Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 80 92 / 94 Fax: 928 45 80 93 Correo electrónico: [email protected] Horario: L a V, de 9 a 14 h. 12
  • 17.
    Nuestra Universidad SERVICIOS ADMINISTRATIVOS La ULPGC está organizada administrativamente en Servicios, que son las unidades de gestión a las que corresponde el ejercicio de un conjunto de competencias de naturaleza homogénea. Dentro de los servicios están, por una parte, los Servicios Centrales, y por la otra, los Servicios Descentralizados. Entre los primeros hay unos que se encuentran localizados en su integridad en el Edificio de Servicios Administrativos y otros que cuentan con áreas descentralizadas distribuidas por los diferentes campus universitarios. El que más interviene en la vida de un estudiante desde que accede a la universidad hasta que obtiene su título es el Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria, cuyas funciones se distribuyen en las áreas de Becas y Ayudas al Estudiante, Acceso y Titulaciones y Extensión Universitaria, aunque también interesa al estudiante conocer el funcionamiento de otros que también utiliza a menudo, como el Servicio de Biblioteca, el Servicio de Deportes y, cuando se desea hacer un doctorado, el Servicio de Investigación y Tercer Ciclo. Entre los servicios descentralizados se encuentran las 12 Administraciones de Edificios en las que se prestan diversos servicios directamente relacionados con los estudiantes, como es la gestión académica de los centros docentes y de las titulaciones que en ellos se imparten. Todas las administraciones de edificios disponen de cartas de servicios on-line, pudiéndose realizar numerosas consultas y algunos trámites administrativos a través de la web de la universidad (www.ulpgc.es). Existen, finalmente, una serie de servicios u oficinas de áreas especializadas que desarrollan cometidos específicos, como sucede con el Servicio de Información al Estudiante (SIE), así como otros de gestión mixta, a través de la Fundación Universitaria de Las Palmas y el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, como son los casos del Servicio de Alojamiento Universitario, que gestiona las residencias, y la Unidad de Cooperación Educativa y Fomento del Empleo (UCEFE), que canaliza las prácticas en empresas, la formación para el empleo y el autoempleo y la inserción laboral de los egresados de la ULPGC. SERVICIOS CENTRALES SERVICIOS CENTRALES SERVICIOS GENERALES ESPECÍFICOS DESCENTRALIZADOS ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS Jurídico Publicaciones Arquitectura Personal Información al Estudiante Ciencias Básicas Económico-Financiero Prevención de Riesgos Ciencias de la Salud Patrimonio y Contratación Laborales Ciencias Económicas y Investigación y Tercer Ciclo Reprografía, Encuadernación Empresariales Control Interno y Autoedición Ciencias Jurídicas Gestión Académica y Educación Física Extensión Universitaria Electrónica y Secretaría Técnica de Telecomunicación Organización Formación del Profesorado Informática y Humanidades Comunicaciones Informática y Matemáticas Deportes Ingenierías Obras e Instalaciones Veterinaria Biblioteca Enfermería (Lanzarote) Enfermería (Fuerteventura) Turismo (Lanzarote) UNIDADES DEPARTAMENTALES DELEGACIONES INSULARES PARQUE CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO 13
  • 18.
    Nuestra Universidad CENTROS DOCENTES(ESCUELAS Y FACULTADES) Los Centros Docentes son los responsables de la formación que se imparte en ellos, encargándose por tanto de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de los títulos. Pueden ser Facultades o Escuelas, estando dirigidas por un Decano o Director (apoyado por un Secretario y uno o varios Vicedecanos o Subdirectores). Disponen de una Junta de Centro, en la que actualmente la representación de los estudiantes alcanza al 36% de sus componentes. DEPARTAMENTOS Los Departamentos son los órganos encargados de coordinar las enseñanzas de sus áreas de conocimiento y de apoyar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado. Están encabezados por un Director (apoyado por un Secretario y, en su caso, un Jefe de Servicio) y cuentan con un Consejo de Departamento. Nuestra Universidad cuenta con 37 Departamentos distribuidos en las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingeniería y Arquitectura. En este órgano colegiado de gobierno, los estudiantes ostentan actualmente una representación equivalente al 27% del total de miembros. LOS INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN Finalmente, los Institutos Universitarios de Investigación se dedican a la investigación científica y técnica o a la creación artística, y pueden organizar y desarrollar programas y estudios de doctorado y de postgrado. Son gestionados por un Director (apoyado por un Secretario) y un Consejo de Instituto Universitario de Investigación. La ULPGC cuenta con 9 Institutos Universitarios y Centros de Investigación, además de un Parque Científico y Tecnológico. 14
  • 19.
    15 Parte segunda setterprim,sese gundapprimera Educativa Oferta
  • 20.
  • 21.
    Oferta Educativa Introducción La oferta académica de nuestra universidad ofrece una serie de títulos de Grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, los estudios de Másteres Oficiales y los estudios de Doctorado, materializados en el título de Doctor. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de una amplia oferta de Cursos de Extensión universitaria, también hace una apuesta decidida por la formación continua de sus graduados, ofreciendo estudios de Posgrados Propios, que comprenden las Maestrías y Expertos, de alto prestigio y reconocimiento por parte de empresas e instituciones. Estos se ofertan tanto en modalidad presencial como en línea, a través del Campus Virtual. También, junto a los cursos impartidos en el aula de idiomas, ofrece cursos gratuitos, en colaboración con otros organismos oficiales. Los crecientes desafíos y las nuevas demandas detectadas en el mercado laboral han aconsejado la implantación de los denominados títulos propios, es decir, títulos de grado que, sin figurar en el catálogo oficial de títulos universitarios, habilitan para el ejercicio de determinadas profesiones. Finalmente, la ULPGC ha decidido establecer otros estudios que, aunque no están orientados al mercado laboral, tratan de atender a fines de interés social y cultural, como es el caso del programa Peritia et Doctrina, para mayores de 55 años, el Diploma de Estudios Canarios y el Diploma de Estudios Europeos. De este amplio abanico de ofertas educativas, nos centraremos en los Títulos Universitarios Oficiales. Para este curso, la oferta de Títulos Oficiales de la ULPGC es bastante amplia: 38 Grados Oficiales y 3 Dobles Grados, todos ellos con planes de estudio actualizados, que nos permite poder afirmar que nos encontramos ante una oferta bastante amplia y moderna. Más adelante mostraremos con más detalle cada una de las titulaciones que se ofertan en nuestra universidad, distinguiendo entre enseñanza presencial, la enseñanza no presencial y los títulos propios de grado, pero antes vamos a presentarles algunos de los conceptos básicos sobre las titulaciones y planes de estudio. Conceptos básicos sobre las titulaciones y planes de estudio En la ULPGC se pueden realizar estudios de Grado (primer ciclo), estudios de Máster (segundo ciclo) y estudios de Doctorado (tercer ciclo). Grado El Grado es el primer ciclo de los estudios universitarios y comprende las enseñanzas básicas y de formación general en una o varias disciplinas, junto a otras orientadas a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales. Las enseñanzas de Grado comprenden 240 créditos ECTS(4 años) con algunas excepciones. Una vez finalizado con éxito los estudios de Grado obtendrás el título oficial de Graduado o Graduada. Máster Las enseñanzas de Máster comprenden entre 60 y 120 créditos ECTS (1 a 2 años) y tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar. Una vez finalizado con éxito los estudios de Máster obtendrás el título oficial de Máster universitario Doctor 17
  • 22.
    Oferta Educativa Las enseñanzasde Doctorado comprenden 3 o 4 años y tienen por finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de Investigación. La superación del Doctorado te dará derecho a obtener el título de Doctor o doctora. Los Planes de Estudios son las enseñanzas organizadas por la universidad que conducen a la obtención de un título de grado universitario. Si el plan de estudios ha sido homologado por el Consejo de Coordinación Universitaria el título será oficial, reconocido en todo el territorio nacional. Los planes de estudios se estructuran en créditos, que constituyen la unidad de valoración de las enseñanzas, con los que se pretende otorgar mayor flexibilidad a los estudios y un abanico más amplio de opciones para el estudiante. Con carácter general, y salvo determinadas materias en algunas titulaciones, un crédito equivale a 25 horas ya que se valora no sólo la asistencia a clase sino, además, el trabajo personal. Los contenidos de los planes de estudios se ordenarán distinguiendo entre:  Materias de formación básica: de carácter general dentro de una rama de conocimiento, y no necesariamente específica de una titulación. Todos los títulos de Grado deben contener como mínimo 60 créditos de formación básica, que deberán ser reconocidos siempre entre las titulaciones de una misma rama de conocimiento. Las materias de formación básica se imparten en los dos primeros cursos.  Materias obligatorias: son el contenido específico de la titulación, ya que responden a las competencias específicas del título.  Materias optativas: elegidas por el estudiante entre la oferta de asignaturas optativas del correspondiente título de Grado  Prácticas externas (si se incluyen) tendrán una duración máxima de 60 créditos y deberán ofrecerse preferentemente en la segunda mitad del plan de estudios.  El trabajo de fin de Grado tiene como objetivo la evaluación global de las competencias específicas del título. Contendrá entre 6 y 30 créditos y se realizará en la fase final del plan de estudios. 18
  • 23.
  • 24.
    Oferta Educativa CIENCIAS DELA SALUD Grado en Enfermería Grado en Fisioterapia Grado en Medicina Grado en Veterinaria 20
  • 25.
    Oferta Educativa Facultad deCiencias de la Salud Edificio de Ciencias de la Salud Campus Universitario de San Cristóbal Trasera del Hospital Insular C/ Doctor Pasteur s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 14 25/14 14/14 12 Fax: 928 45 14 13 [email protected] Web: www.fccs.ulpgc.es Grado en Enfermería Grado en Fisioterapia Grado en Medicina 21
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
    Oferta Educativa Escuela Universitariade Enfermería en Lanzarote Delegación En Lanzarote y Escuela de Enfermería PZA. DE LA CONSTITUCIÓN, 9 (TEGUISE) 35530 - Teguise Teléfono: 928 59 30 09/10 Fax: 928 59 30 08 Información: Página 22. 28
  • 33.
    Oferta Educativa Escuela Universitariade Enfermería en Fuerteventura Delegación en Fuerteventura Unidad de apoyo a la docencia C/ Hermanos Machado s/n 35600 Puerto del Rosario Teléfono: 928 85 67 16 Fax: 928 85 67 16 Información: Página 22. 29
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
    Oferta Educativa Facultad deVeterinaria Edificio de Veterinaria Campus Universitario de Arucas s/n 35416 Arucas (Las Palmas) Tfno.: 928 45 43 33 Fax: 928 45 74 31 [email protected] Web: www.fv.ulpgc.es Grado en Veterinaria 42
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
    Oferta Educativa CIENCIAS Grado en Ciencias del Mar 49
  • 54.
    Oferta Educativa Facultad deCiencias del Mar Edificio de Ciencias Básicas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 45 38 Fax: 928 45 29 22 [email protected] Web: www.fcm.ulpgc.es Grado en Ciencias del Mar 50
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
    Oferta Educativa CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Turismo Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho Grado en Turismo (Tahíche) Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Trabajo Social Grado en Derecho Grado en Educación Social Grado en Educación Infantil Grado en Educación Primaria 57
  • 62.
    Oferta Educativa Facultad deCiencias de la Actividad Física y del Deporte Edificio de Educación Física Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 88 68 Fax: 928 45 88 67 [email protected] Web: www.centros.ulpgc.es/fcafd/ Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 58
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
    Oferta Educativa Facultadde Economía, Empresa y Turismo Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 18 00 Fax: 928 45 18 29 [email protected] Web: www.centros.ulpgc.es/fcee Grado en Turismo Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas-Derecho 65
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
    Oferta Educativa Facultad de Ciencias Jurídicas Edificio de Ciencias Jurídicas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 12 00 Fax: 928 45 11 71 [email protected] Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=adm_ecj&ver=inicio Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Trabajo Social Grado en Derecho 90
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
    Oferta Educativa Facultad deFormación del Profesorado Edificio de Formación del Profesorado Campus Universitario del Obelisco C/ Santa Juana de Arco, 1 35004 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 75 Fax: 928 45 28 80 [email protected] Web: www.ffp.ulpgc.es Grado en Educación Social Grado en Educación Infantil Grado en Educación Primaria 109
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
    Oferta Educativa Escuela Universitariade Turismo de Lanzarote (Centro adscrito) C/ Rafael Alberti, 50 35507 Tahíche, Lanzarote Tfno.: 928 83 64 10 Fax: 928 83 64 22 [email protected] Web: www.cabildodelanzarote.com/eutl/ Grado en Turismo Información: Véase página 66 128
  • 133.
    Oferta Educativa INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ARQUITECTURA Grado en Arquitectura INGENIERÍAS Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Geomática y Topografía Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería Industrial Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería de Organización y Tecnología Industrial Grado en Ingeniería Naval Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática - Administración y Dirección de Empresas 129
  • 134.
    Oferta Educativa Escuela deArquitectura Edificio de Arquitectura Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 13 06 Fax: 928 45 13 08 [email protected] Web: www.etsa.ulpgc.es Grado en Arquitectura 130
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
    Oferta Educativa Escuela deIngenierías Industriales y Civiles Edificio de Ingenierías Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 19 00 Fax: 928 45 19 99 [email protected] Web: www.eiic.ulpgc.es Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Geomática y Topografía Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería Industrial Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería de Organización y Tecnología Industrial Grado en Ingeniería Naval 137
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157.
  • 158.
  • 159.
  • 160.
  • 161.
  • 162.
  • 163.
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167.
  • 168.
  • 169.
  • 170.
  • 171.
  • 172.
  • 173.
  • 174.
  • 175.
  • 176.
  • 177.
  • 178.
  • 179.
  • 180.
  • 181.
  • 182.
  • 183.
  • 184.
    Oferta Educativa Escuela deIngeniería de Telecomunicación y Electrónica Edificio de Electrónica y Telecomunicación Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 13 81/12 50 Fax: 928 45 12 43 [email protected] Web: www.eite.ulpgc.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación 180
  • 185.
  • 186.
  • 187.
  • 188.
  • 189.
  • 190.
  • 191.
    Oferta Educativa Escuela de Ingeniería Informática Edificio de Informática y Matemáticas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 87 00 Fax: 928 45 87 11 [email protected] Web: www.eii.ulpgc.es Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas 187
  • 192.
  • 193.
  • 194.
  • 195.
  • 196.
  • 197.
  • 198.
  • 199.
  • 200.
  • 201.
  • 202.
  • 203.
  • 204.
    Oferta Educativa ARTES Y HUMANIDADES Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Grado en Lenguas Modernas Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Historia Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Alemán Doble Grado en Inglés-Francés - Inglés-Alemán 200
  • 205.
    Oferta Educativa Facultad de Filología Edificio de Humanidades Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro, 1 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 00 Fax: 928 45 17 01 [email protected] Web: www.ff.ulpgc.es Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Grado en Lenguas Modernas 201
  • 206.
  • 207.
  • 208.
  • 209.
  • 210.
  • 211.
  • 212.
  • 213.
  • 214.
  • 215.
  • 216.
  • 217.
  • 218.
    Oferta Educativa Facultad deGeografía e Historia Edificio de Humanidades Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro, 1 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 00 Fax: 928 45 17 01 [email protected] Web: www.fgh.ulpgc.es Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Historia 214
  • 219.
  • 220.
  • 221.
  • 222.
  • 223.
  • 224.
  • 225.
  • 226.
  • 227.
  • 228.
  • 229.
  • 230.
  • 231.
    Oferta Educativa Facultad deTraducción e Interpretación Edificio de Humanidades Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro, 1 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 00 Fax: 928 45 17 01 [email protected] Web: www.centros.ulpgc.es/fti Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Francés Grado en Traducción e Interpretación: Inglés-Alemán Doble Grado en Inglés-Francés e Inglés-Alemán 227
  • 232.
  • 233.
  • 234.
  • 235.
  • 236.
  • 237.
  • 238.
  • 239.
  • 240.
  • 241.
  • 242.
  • 243.
  • 244.
  • 245.
  • 246.
  • 247.
  • 248.
  • 249.
  • 250.
  • 251.
    Oferta Educativa Facultad de Teleformación Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro s/n (Esq. Santa Juana de Arco) 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 74 22 Fax: 928 45 72 76 [email protected] Grado en Turismo Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Trabajo Social Grado en Educación Primaria Grado en Seguridad y Emergencias 247
  • 252.
    Oferta Educativa Una universidad moderna no puede restringirse al ámbito de la enseñanza presencial ni vivir al margen de las enormes ventajas que aportan las tecnologías de la información y telecomunicación (TIC). La vocación de servicio a nuestra sociedad, caracterizada por un contexto geográfico discontinuo, unido a nuestras tradicionales buenas relaciones con Europa, África y América, han conducido a la ULPGC a la búsqueda de alternativas que nos permitan facilitar el acceso a la formación superior mediante una oferta de estudios abierta y flexible, haciendo uso para ello de las nuevas tecnologías de la información. A través de la Facultad de Teleformación, la ULPGC ofrece la posibilidad de cursar una serie de Titulaciones Oficiales. Las Titulaciones Oficiales se imparten con los mismos planes de estudios que en la modalidad presencial y tienen validez académica y profesional en todo el territorio nacional. En el curso 2010-11 se han ofertado las siguientes Titulaciones Oficiales: - Grado en Turismo - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos - Grado en Trabajo Social - Grado en Educación Primaria - Grado en Seguridad y Emergencias Para más información se puede visitar la página web de la ULPGC www.campusvirtual.ulpgc.es 248
  • 253.
  • 254.
  • 255.
  • 256.
  • 257.
  • 258.
  • 259.
  • 260.
  • 261.
  • 262.
  • 263.
  • 264.
  • 265.
  • 266.
  • 267.
  • 268.
  • 269.
  • 270.
  • 271.
  • 272.
  • 273.
  • 274.
  • 275.
  • 276.
  • 277.
  • 278.
  • 279.
  • 280.
  • 281.
  • 282.
  • 283.
  • 284.
    Parte tercera Servicios al Estudiante 280
  • 285.
  • 286.
    Servicios al Estudiante En este apartado se presenta un abanico de servicios que ofrece la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El estudiante de nuestra universidad podrá contar con servicios de apoyo, como el Servicio de Información al Estudiante, Gestión Académica y Extensión Universitaria, Información y Gestión de Becas y Ayudas, Servicio de Alojamiento y Atención Psicosocial, que engloba diferentes acciones en materia de política social y orientación psicopedagógica, entre otros. Asimismo la ULPGC ofrece servicios de apoyo a la docencia, que permitirán a los estudiantes optimizar su aprendizaje. Entre las diferentes propuestas cabe reseñar la posibilidad de participar en programas de intercambio con otras universidades europeas, estadounidenses e iberoamericanas, disfrutar de los avances informáticos de última generación, acceder a diversas medidas de apoyo a la inserción laboral, completar la formación curricular a través de los Cursos de Extensión Universitaria o las Aulas y Universidades de Verano, poder estudiar otros idiomas o practicar distintos deportes. Todo ello, sin olvidar los servicios de biblioteca y la existencia de un importante programa de actividades culturales. Servicio de Información al Estudiante El Servicio de Información al Estudiante (en adelante SIE), dependiente de la Dirección de Servicios al Estudiante del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, tiene por objetivo obtener y difundir información de interés para los estudiantes, tanto presentes como futuros, de la ULPGC, así como a aquellos otros que perteneciendo a este distrito universitario, deseen iniciar o continuar sus estudios en otro distrito. El SIE proporciona la información necesaria a todos aquellos interesados en iniciar estudios universitarios (vías de acceso a la universidad, requisitos y notas mínimas, procedimientos de matrícula, planes de estudios, becas y ayudas, etc.), así como a los ya universitarios que desean obtener además otra información (traslado de expediente académico, simultaneidad de estudios, cursos y becas en el extranjero, subvenciones, prácticas en empresas, cursos de postgrado y tercer ciclo, Enseñanza Virtual y títulos propios, Espacio Europeo de Educación Superior, etc.). El SIE está integrado en la red nacional de Centro de Información Juvenil, y por tanto recoge y difunde con interés los temas de actualidad, las propuestas de juventud y las actividades que fomentan el aprendizaje, desarrollo y madurez de los jóvenes y sus grupos de encuentro. Para ello, el SIE participa en jornadas, foros y debates de interés social y cultural. En resumen, la información que se puede obtener en el SIE es muy variada, por ejemplo: ACADÉMICA Universidades, modalidades de acceso a la universidad, límites de admisión, notas de corte, plazos de preinscripción y matrícula, planes de estudio, acceso a segundo ciclo, complementos de formación, enseñanza no presencial, intercambio universitario, traslados de expedientes, Espacio Europeo de Educación Superior… SERVICIOS DE LA ULPGC Apoyo a la inserción laboral, Defensor de la Comunidad Universitaria, Acción Social, Becas y Ayudas, Residencia y Comedor, Biblioteca y Salas de Estudio, Deportes, Cultura y Extensión Universitaria, Idiomas... 282
  • 287.
    Servicios al Estudiante OTROTIPO DE INFORMACIÓN Becas y ayudas, cursos de postgrado, cursos de verano, actividades deportivas, de ocio y tiempo libre, actividades culturales y recreativas, premios, certámenes, concursos, jornadas, talleres, seminarios y conferencias, alojamiento alternativo, campañas de solidaridad y actividades de voluntariado… La Casa del Campus del Obelisco Campus de Tafira Estudiante C/ Juan de Quesada, C/ Pérez del Toro s/n Las Casitas 30 (esq. Santa Juana de 35017 Las Palmas de 35001 Las Palmas de Arco) Gran Canaria Gran Canaria 35004 Las Palmas de Horario: de 9 a 13 h. Horario: de 9 a 13 h. Gran Canaria (lunes a viernes) (lunes a viernes) Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes) Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria El Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria tiene por objeto la gestión administrativa del proceso de acceso, preinscripción, pruebas de acceso y matriculación en la ULPGC, así como de todas aquellas actuaciones relacionadas con la permanencia del estudiante en la ULPGC que sean de su competencia (convocatorias, simultaneidad de estudios, evaluación compensatoria, etc.). Direcciones y teléfonos de interés Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfnos.: 928 45 33 83 y 928 45 33 78/79/80 Email: [email protected] Registro Central de la ULPGC C/ Murga, 21, 1ª planta 35003 Las Palmas de Gran Canaria Registro Auxiliar de la ULPGC Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Becas y Ayudas La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria gestiona y tramita cuatro tipos de becas y ayudas: - Del Ministerio de Educación y Ciencia 283
  • 288.
    Servicios al Estudiante - De la Comunidad Autónoma de Canarias - De la Comunidad Autónoma del País Vasco - De Colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Todas estas becas y ayudas están destinadas exclusivamente a los estudiantes universitarios de Grado y en algunos casos estudiantes de Másteres Oficiales. Las bases de las convocatorias de las becas y ayudas estarán a disposición del estudiante en las administraciones de los edificios, las delegaciones de estudiantes, la delegación de la ULPGC en Lanzarote, la delegación de becas de La Laguna, en la Subdirección de Becas y Ayudas y a través de Internet en la página web de la ULPGC. BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA  Becas y Ayudas de Carácter General y Movilidad destinadas a la realización de estudios de Grado y de Máster tanto en la misma como diferente Comunidad Autónoma, debiéndose cumplir requisitos de carácter económico, patrimoniales y académicos que se determinan anualmente en las bases de la convocatoria. La concesión de estas becas podrá tener los siguientes componentes: ayuda compensatoria, gastos de desplazamiento, gastos por residencia fuera del domicilio familiar, gastos para material didáctico, gastos de exención de matrícula, gastos de transporte urbano, de barco/avión, y para proyecto fin de carrera.  Becas de Colaboración en Departamentos: destinadas a los estudiantes de último curso del segundo ciclo, para prestar su colaboración en régimen de compatibilidad con sus estudios, en los centros docentes o de investigación, iniciándose así en tareas de investigación directamente vinculadas a los estudios que están realizando.  Becas Préstamo para Másteres Oficiales. BECAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS Están destinadas a los estudiantes con vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma de Canarias y que estén cursando estudios oficiales universitarios en centros públicos universitarios. Son convocadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes mediante una Orden a tal efecto. Son las siguientes:  Beca de residencia y transporte aéreo o marítimo: para estudiantes que cursen estudios fuera de Canarias o en una isla distinta a la de su domicilio familiar.  Beca para libros y material  Beca de transporte  Becas de Matrícula: importe del precio público que se fije para cada curso para los servicios académicos inherentes a los estudios académicos universitarios  Ayuda Compensatoria por la ausencia de ingresos de naturaleza laboral al estar estudiando.  Beca de Excelencia para incentivar los estudios universitarios de los alumnos de primer y segundo ciclo, que estén cursando sus estudios en las Universidades Canarias con aprovechamiento académico universitario excelente. 284
  • 289.
    Servicios al Estudiante BECASDE MOVILIDAD Becas de movilidad (programa Sócrates/Erasmus): becas y ayudas complementarias para la movilidad de estudiantes que cursen estudios en universidades de la Unión Europea y Países Asociados dentro del programa Sócrates/Erasmus. BECAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Las convocatorias de estas ayudas mantienen la misma filosofía seguida por el Ministerio de Educación y Ciencia y los tipos son igualmente de carácter general y de colaboración. BECAS Y AYUDAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Están destinadas a los estudiantes matriculados en segundo o posteriores cursos de la titulación que se realiza. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convoca anualmente becas propias para los Servicios, Aulas, Centros, Institutos Universitarios, Departamentos, Bibliotecas y otras Instituciones a través de su Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. El plazo de presentación de estas solicitudes coincide con el período de matriculación que establece anualmente la universidad. Como marco de referencia, en el curso 2009-2010 se convocaron, entre otras, becas de colaboración con Servicios como el Servicio de Deportes, los diferentes Vicerrectorados, en las Bibliotecas Universitarias, en las distintas Escuelas, Facultades e Institutos Universitarios, así como becas de colaboración con los Departamentos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Para mayor información sobre estas ayudas, existe una Guía de Becas y Ayudas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que se publica cada curso académico y que recoge las becas convocadas, así como los requisitos de carácter académico y económico que deben reunir los solicitantes. Direcciones y teléfonos de interés Subdirección de Becas y Ayudas Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfnos.: 928 45 33 70/3/5/6 y 928 45 10 63 Fax: 928 45 27 09 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=becas&ver=inicio Horario: L a V, de 9 a 13 h. 285
  • 290.
    Servicios al Estudiante OTRASBECAS Y AYUDAS  Ayudas del Programa Sócrates/Erasmus.  Becas de Introducción a la Investigación: destinadas a estudiantes de último y penúltimo curso de titulaciones de ciclo largo o segundo ciclo (Ministerio de Educación y Ciencia)  Ayudas para cursos de lengua inglesa, francesa o alemana en el extranjero.  Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria. Alojamiento y Comida El Servicio de Alojamiento Universitario (SAU) es una unidad gestionada por la Fundación Universitaria de Las Palmas que tiene como objetivo fundamental la gestión del alojamiento en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta universidad cuenta con dos residencias, un complejo de apartamentos y cuatro bungalows, dirigidas desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. Una de las residencias se localiza en la calle León y Castillo, en pleno centro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El resto de las instalaciones se encuentran en el Campus de Tafira. La oferta de residencia de nuestra universidad asciende a un total de 462 plazas, de las cuales 58 pertenecen a la Residencia de Las Palmas, 252 a la Residencia de Tafira y 152 a un complejo de 77 apartamentos distribuidos en 27 módulos, también situados en Tafira. Asimismo, se han reservado cuatro habitaciones en la Residencia de Tafira, dos en la de Las Palmas y dos apartamentos del complejo situado en Tafira para acoger a personas con discapacidad. Además, los estudiantes de la ULPGC disponen también de alojamiento alternativo gestionado a través del Servicio de Acción Social de la ULPGC. RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE LAS PALMAS Este edificio, situado en la calle León y Castillo de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido recientemente reformado para ofrecer a todos los estudiantes un servicio de hospedaje de alta calidad y adaptado a las exigencias modernas. La residencia dispone en total de 58 plazas, 26 habitaciones dobles y 6 habitaciones individuales. Todas las habitaciones son exteriores con una magnífica terraza, y con baño y cuentan con teléfono, conexión a Internet de banda ancha gratuita, así como toma para televisión. El edificio ha sido concebido de manera que no presente barreras arquitectónicas para los minusválidos. Dispone de 2 plazas para minusválidos con adaptación especial del baño. La Residencia Universitaria de Las Palmas dispone de sala de TV, sala de estudio, así como de una sala de informática para trabajar y navegar por Internet. Cuenta además con 286
  • 291.
    Servicios al Estudiante zonascomunes, diseñadas para facilitar el trabajo en equipo y las relaciones entre estudiantes. RESIDENCIA UNIVERSITARIA DEL CAMPUS DE TAFIRA El edificio fue inaugurado en el año 2000. Consta de sótano y cuatro plantas, con dos módulos por planta. Se encuentra situado en el Campus Universitario de Tafira en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. La Residencia cuenta con sala de estar y lectura, comedor, sala de estudio y de ordenadores, sala de TV y salón de actos con cabida para 170 personas. La misma dispone también de cafetería y máquinas dispensadoras de comida, café y refrescos. La residencia dispone en total de 252 habitaciones. Todas las habitaciones son individuales con baño, totalmente exteriores y con ventana practicable de amplia dimensión (145 x 140), por lo que resultan de una gran luminosidad. El edificio ha sido concebido de manera que no presente barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida y tiene para estas personas 4 habitaciones especiales de mayor dimensión que el resto, con baño adaptado. APARTAMENTOS DEL CAMPUS DE TAFIRA Están situados a escasos metros de la Residencia Universitaria. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dispone de 77 apartamentos dobles con habitaciones individuales, cocina y cuarto de baño. Los residentes aquí alojados pueden beneficiarse de los servicios e instalaciones de la Residencia Universitaria. Direcciones y teléfonos de interés Servicio de Alojamiento Universitario Fundación Universitaria de Las Palmas Residencia Campus de Tafira Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 11 49 Fax: 928 45 90 01 Correo electrónico: [email protected] Web: www.fulp.ulpgc.es/sau CAFETERÍAS Los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuentan en la actualidad con los diferentes servicios de cafetería situados en cada edificio de los diferentes Campus, que ofrecen menús para almorzar a precios económicos. 287
  • 292.
    Servicios al Estudiante AtenciónPsicosocial La Dirección de Atención Psicosocial está adscrita al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. Desde ella se ofertan diversos programas, como el Programa de Ayudas Extraordinarias, que ofrecen al estudiante la posibilidad de atender aquellas situaciones sociales no contempladas en convocatorias regladas, el Programa de Atención al Estudiante con Discapacidad, acceso al Gabinete Psicopedagógico, Atención Psicosocial, así como un Programa que ofrece Alojamiento Alternativo a los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que completa nuestra oferta de alojamiento. PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ULPGC SOLIDARIA La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con varios programas de interés social en el que participan estudiantes voluntarios. Estas actividades son de carácter altruista, solidario y pacífico, sin contraprestación económica, ni ánimo de lucro. Para incorporarse, el estudiante debe inscribirse en el proyecto de su elección. La ULPGC ha contado en el curso 2009-2010, entre otros programas de voluntariado, con el de Atención a Estudiantes con Discapacidad, el de Ambiental Campus etc. PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD DE LA ULPGC Destinado a estudiantes con algún tipo de discapacidad, su finalidad es la de promover las condiciones necesarias para su plena integración en la ULPGC. Para ello, entre otros objetivos, se favorece el acceso de estos estudiantes a las instalaciones e infraestructuras de la universidad, se potencia el acceso a la información y a la comunicación, se canalizan y reorientan los recursos externos en función de las necesidades de estos estudiantes, y se acoge, orienta y realiza un seguimiento de las personas con discapacidad que comuniquen su situación en el Servicio de Información al Estudiante y en el Servicio de Acción Social. GABINETE PSICOPEDAGOGICO: PROGRAMA DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Con este programa queremos Prevenir la aparición de problemas psicosociales que interfieren en el aprendizaje de los estudiantes, Mejorar el bienestar psicológico y psicopedagógico de los estudiantes de acuerdo a los recursos disponibles, Incrementar los niveles de autoestima y motivación personal de los estudiantes, a través de la recomendación y oferta de pautas, cursos y talleres afines, Asesorar a los docentes sobre cuestiones psicopedagógicas, relacionadas con el alumnado, y Orientar a los estudiantes de la ULPGC hacia los recursos sociales más idóneos. PROGRAMA DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVO Es un programa que permite el alojamiento del estudiante universitario en la vivienda de una persona mayor o de un estudiante con discapacidad durante el curso académico. La selección de los estudiantes y de las personas mayores y estudiantes con discapaciad se realizará durante el curso por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Si estás interesado puedes inscribirte en el Servicio de Acción Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Direcciones y teléfonos de interés 288
  • 293.
    Servicios al Estudiante Dirección de Atención Psicosocial Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 82 59 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] Web: www.webs.ulpgc.es/asap Servicio de Acción Social Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avenida Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 33 81 Correo electrónico: [email protected] Horario: de 9 a 13 h. Ambiental Campus El proyecto Ambiental Campus se centra en la programación, ejecución y seguimiento de las actuaciones a desarrollar en materia de gestión de residuos, gestión de la biodiversidad en los campus universitarios, conservación y recuperación del patrimonio arquitectónico, paisajístico y etnográfico del área no urbanizable del Campus de Tafira, y de sensibilización y participación de la comunidad universitaria en la gestión ambiental de la universidad. Entre otras, realizan actuaciones ambientales y actividades orientadas a concienciar a la comunidad universitaria acerca de diferentes temas de interés ecológico. Destacan su gestión de residuos sólidos urbanos, las campañas de recogida de papel y móviles usados y el estudio integral del agua. Direcciones y teléfonos de interés Mediateca Guiniguada Camino del Salvago s/n Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 74 50 Fax: 928 45 92 85 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ambientalcampus.ulpgc.es/ 289
  • 294.
    Servicios al Estudiante BibliotecaUniversitaria La Biblioteca Universitaria es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación, y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la universidad. Tiene como misión facilitar el acceso a los recursos de información, promover la difusión y colaborar en los procesos de creación del conocimiento a fin de contribuir en la consecución de los objetivos de la universidad. La Biblioteca Universitaria cuenta con 2013 puestos de lectura ubicados en sus 13 sedes distribuidas en los diferentes campus de la ULPGC. La colección de la Biblioteca Universitaria está formada por más de 598.000 ejemplares, entre los que se incluyen monografías, publicaciones periódicas, CD-ROMs, microformas, mapas, diapositivas, fotografías, documentos sonoros y video-grabaciones. También dispone de acceso a más de 129 bases de datos y a unas 22.877 revistas electrónicas a texto completo. Cada Biblioteca Temática cubre un área de información especializada en función de las titulaciones impartidas en las distintas facultades o escuelas. La Biblioteca General acoge el fondo antiguo, las tesis doctorales, tesinas y proyectos fin de carrera, así como una amplia colección especializada. Actualmente muchos de estos recursos están digitalizados y disponibles en la página web de la Biblioteca Universitaria. La Biblioteca Universitaria ofrece los servicios de consulta en sala, préstamo, información bibliográfica, hemeroteca y mediateca. Con el objetivo de conseguir un uso efectivo de los recursos bibliográficos y de los servicios, la biblioteca ofrece cursos de formación de usuarios en diferentes niveles: formación básica (obligatorio para todos los estudiantes de nuevo ingreso), formación especializada y cursos a la carta. La Memoria Digital de Canarias (mdC), portal del patrimonio documental canario, tiene como objetivo difundir la memoria histórica de nuestro archipiélago facilitando el acceso libre y gratuito a películas, documentales, libros, revistas, fotografías, postales, música, etc., en formato digital. Las diferentes sedes bibliotecarias están dotadas de conexión WiFi por lo que el estudiante podrá conectarse a Internet desde las mismas. Además, en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria se puede solicitar un ordenador portátil en concepto de préstamo para la elaboración de trabajos y consultas bibliográficas. El estudiante de la ULPGC tiene derecho a ser usuario de la Biblioteca Universitaria y a hacer uso de todos sus servicios. Únicamente tendrá que presentar el carné inteligente de la ULPGC o, si aún no lo ha recibido, su DNI. El Reglamento de la Biblioteca Universitaria incluye cuáles son sus derechos y deberes como usuario. Si es estudiante de nuevo ingreso, es importante que realice los cursos de formación de usuarios de la Biblioteca, pues le facilitará su trabajo en ella. La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene puntos de acceso en el Campus de Tafira (Bibliotecas de Arquitectura, Ciencias Básicas, Educación Física, Electrónica y Telecomunicaciones, Informática y Matemáticas, Ingeniería y el Edificio Central 290
  • 295.
    Servicios al Estudiante dela Biblioteca Universitaria, donde están integradas las Bibliotecas de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Trabajo Social, Biblioteca General y el centro de Documentación Europea), Campus del Obelisco (incluye la Biblioteca de Humanidades y la Biblioteca de la Facultad de Formación del Profesorado), Campus de San Cristóbal (Biblioteca de Ciencias Médicas y de la Salud), Campus de Montaña Cardones (Biblioteca de Veterinaria) y Lanzarote (Biblioteca de Enfermería). Además, la Biblioteca Universitaria está trabajando en la creación y puesta en marcha de la Biblioteca de Teleformación con el objetivo de facilitar el acceso a la Biblioteca a los estudiantes de las titulaciones no presenciales que, por esta condición, no pueden hacer un uso convencional de la misma. PRÉSTAMO DE ORDENADORES PORTÁTILES INALÁMBRICOS EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA En la Biblioteca Universitaria el estudiante tiene a su disposición un servicio de préstamo de ordenadores portátiles con conexión a Internet inalámbrica, para su uso dentro de su recinto. Además, está disponible una conexión inalámbrica (wireless) con lo cual puede acceder a Internet para navegar, consultar cuentas de correo, etc. mientras se consultan libros o revistas. Se puede realizar un trabajo accediendo a las fuentes correspondientes (incluida Internet) y luego llevarse el documento en disquete, CD, memoria USB o bien enviar el mismo a la cuenta de correo electrónico persona Direcciones y teléfonos de interés Edificio Central de la Biblioteca Universitaria Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 86 70/71 Fax: 928 45 72 48 Correo electrónico: [email protected] Web: http://biblioteca.ulpgc.es/ Horario: L a V, de 8.30 a 20.30 h. Salas de Estudio La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dispone de salas de estudios accesibles las 24 horas, situadas en el Edificio de Arquitectura (Campus de Tafira), el Edificio de Formación del Profesorado (Campus del Obelisco) y el Edificio de Ciencias de la Salud (Campus de San Cristóbal). Servicio de Publicaciones El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) fue creado por acuerdo de la Junta de Gobierno el año 1992. Depende del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y tiene como funciones principales la edición y la difusión de los trabajos de investigación; los trabajos monográficos de carácter científico, técnico y humanístico; las 291
  • 296.
    Servicios al Estudiante publicacionesperiódicas; las colecciones de manuales docentes; y aquellas otras publicaciones que se consideren de interés cultural y científico. El SPDC respeta la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) evitando prácticas que vayan en contra de la misma. El SPDC participa activamente en el programa de “intercambio científico” centralizando la recepción de las novedades bibliográficas publicadas por otras editoriales universitarias, instituciones, etc., y que posteriormente son puestas a disposición de los usuarios a través de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC. El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es miembro de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Direcciones y teléfonos de interés Servicio de Publicaciones Dirección: Parque Científico-Tecnológico Edificio Polivalente II C/ Practicante Ignacio Rodríguez, s/n Campus Universitario de Tafira 35017 - Las Palmas de Gran Canaria Tfno: 928 45 99 22 Fax: 928 45 89 50 Correo electrónico: [email protected] Web: http://www.servicios.ulpgc.es/publicaciones/ Horario: L a V, de 9,00h a 14,00 h. Servicios Informáticos La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece a los estudiantes diversos servicios informáticos que conforman un excelente apoyo al estudio y a la investigación. Toda la información actualizada referente a los servicios tecnológicos que ofrece la ULPGC se puede encontrar en la dirección http://www.sic.ulpgc.es Entre estos servicios, podemos destacar los siguientes. CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO Los estudiantes de la ULPGC disponen de una cuenta de correo electrónico personal. Durante este curso, esta cuenta de correo tendrá 15 Mb de espacio en disco y el acceso a la misma se realiza a través de la página http://correo.ulpgc.es. Mucha información de interés para los estudiantes se remite a través del correo electrónico, como es el caso de las calificaciones (individualizadas) de los exámenes, convocatorias de cursos, ofertas culturales, etc. Asimismo, cada vez más los estudiantes 292
  • 297.
    Servicios al Estudiante recurrena este medio para realizar consultas a sus profesores o enviarles los resultados de sus tareas académicas. SERVICIOS WEB En la página web de la ULPGC, están disponibles diferentes servicios a sus usuarios, tales como la matriculación, preinscripción de cursos, compra de artículos, información de medios de transporte, actividades deportivas y culturales, oferta de titulaciones, y en general, toda la información referente a cuestiones académicas. PORTAL WEB PERSONAL (MiULPGC) En la página principal de la web de la ULPGC (http://www.ulpgc.es) el estudiante tiene acceso a un portal personalizado a través del cual puede acceder de forma rápida y ágil a sus asignaturas, profesores, expediente académico, calificaciones, etc. Para ello, debe identificarse indicando su clave de usuario y contraseña, a fin de garantizar la confidencialidad. CONECTIVIDAD INALÁMBRICA La ULPGC cuenta, desde el año 2004, con cobertura inalámbrica en todos los campus. Todos los edificios disponen de cobertura en los exteriores, además de en determinadas zonas interiores (salones de actos, vestíbulos concretos, etc.). Actualmente, algunos edificios cuentan ya con cobertura completa. Para consultar los puntos exactos de cobertura en los diferentes campus se puede visitar dirección de Internet http://www.sic.ulpgc.es También se pueden identificar las zonas en las que se dispone de cobertura mediante pegatinas con el símbolo WIFI. AULAS DE INFORMÁTICA DE LIBRE DISPOSICIÓN En todos los edificios de la ULPGC existen aulas de informática que pueden utilizarse libremente para hacer los trabajos de las asignaturas, leer el correo electrónico o navegar. Por razones obvias, no están permitidos los juegos, el chat y otros usos no relacionados con motivos académicos. La mayoría de estas aulas tienen un horario de apertura limitado en función del personal que presta servicio en la misma. No obstante, también se dispone de aulas en los edificios de Arquitectura, Formación del Profesorado y Empresariales algunas de ellas con horario de apertura de 24 horas, siendo necesario para acceder a la misma el uso del carné inteligente. USO DE SOFTWARE LIBRE En todas las aulas de informática, además del sistema operativo Windows y las aplicaciones de ofimática de Microsoft Office, los ordenadores disponen de software libre, aplicaciones de OpenOffice o navegadores web como Mozilla o FireFox. Asimismo se ha creado la Oficina del Software Libre con el objetivo de fomentar y divulgar el software libre. 293
  • 298.
    Servicios al Estudiante Puedeobtenerse toda la información que se necesite sobre software libre en la dirección http://www.softwarelibre.ulpgc.es APOYO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL: CAMPUS VIRTUAL La ULPGC cuenta con un Campus Virtual en el que además de otros servicios, se ofrece a las asignaturas de las diferentes carreras en modalidad presencial, una plataforma de apoyo en línea que incorpora todos los servicios propios de este tipo de aplicaciones. A través de este entorno virtual en función de la estructuración académica que el docente considere oportuna, se pueden encontrar los apuntes, artículos complementarios, foros de discusión, tareas a realizar, tutorías, charlas, etc. Asimismo, los estudiantes pueden contactar con sus profesores, plantear sus dudas, enviar sus trabajos y recibir las correspondientes calificaciones. El Campus Virtual está accesible en la dirección http://www.campusvirtual.ulpgc.es Asimismo a través de la herramienta HEGE, es posible la elaboración de páginas web de las diferentes materias y asignaturas de las Titulaciones presenciales. En ellas se publican los materiales y la documentación que cada profesor responsable de las distintas materias considere oportunas. FORMACIÓN EN LÍNEA: TELEFORMACIÓN A través del Campus Virtual, los estudiantes de titulaciones en modalidad presencial tienen la oportunidad de cursar asignaturas de libre configuración en modalidad no presencial. En el curso académico 2009-2010 la ULPGC ha ofrecido 100 asignaturas de libre configuración en línea, y para el curso 2010-2011 ofertará 50 Cursos de Extensión Universitaria y 2 Másteres Oficiales. La oferta formativa a través del Campus Virtual se completa con 5 titulaciones de grado, 1 título propio de grado, 6 Maestrías y 9 Expertos Semipresenciales, 6 Maestrías y 15 Expertos No presenciales, Cursos de Formación Contínua etc.. Se puede obtener información más detallada de la oferta disponible en esta modalidad para el curso 2010-2011 en la dirección de Internet: http://www.campusvirtual.ulpgc.es Formación Extracurricular Dentro de la oferta formativa de carácter extracurricular, tenemos por un lado los Cursos de Extensión Universitaria, y por otro las Universidades de Verano, que cada año promueve la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde la Dirección de Extensión Universitaria y Coordinación del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, en diferentes puntos del archipiélago canario. Los Cursos de Extensión Universitaria tienen como objetivo ofrecer toda aquella formación complementaria que se caracteriza por su calidad científica y/o por su interés para los miembros de la comunidad universitaria o de la sociedad en general. Se pretende a través de estos cursos que los asistentes adquieran conocimientos y habilidades en disciplinas diversas. Entre sus objetivos destacan: 294
  • 299.
    Servicios al Estudiante - Complementar la formación académica de los estudiantes. - Actualizar la formación de los profesionales. - Difundir los avances científicos entre los universitarios y el resto de la sociedad. - Reflexionar, debatir y proyectar el desarrollo cultural, económico y social de Canarias. La programación de actividades de Extensión Universitaria corresponde a los centros de investigación, departamentos, y profesores de la ULPGC. La mayor parte de los cursos se celebran en las distintas dependencias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, siendo la página web de la universidad el principal medio de difusión de los mismos. También se imparten algunos cursos en otras islas del archipiélago, como Fuerteventura y Lanzarote. Los cursos, de temática muy variada, se realizan principalmente en los distintos centros de la universidad, comenzando en el mes de octubre, y finalizando, por lo general en el mes de junio. Hay que tener en cuenta, además, que algunos de ellos son convalidables por créditos de libre configuración . Algunos Cursos de Extensión Universitaria también se ofertan en modalidad no presencial. En concreto para el curso 2010-2011 se ofertarán en esta modalidad 50 cursos de temática variada. También es interesante la oferta formativa que desarrollan las diferentes Universidades de Verano de la ULPGC. Éstas comienzan normalmente durante el mes de julio, cuando finalizan los Cursos de Extensión Universitaria. Así, el pasado verano se desarrollaron en Gran Canaria la Universidad de Verano de Maspalomas, el Aula Universitaria de Verano de Agaete, El Campus de Estudios Canarios Néstor Alamo (en Sta. María de Guía) y en otras islas, la Universidades de Verano de Lanzarote y la de La Gomera. En las mismas se han ofertado cursos, seminarios y talleres de contenido muy diverso y con ponentes de renombre nacional e internacional. Direcciones y teléfonos de interés Cursos de Extensión Universitaria Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 10 18 / 21 Fax: 928 45 27 09 Horario: de 9 a 13 h. 295
  • 300.
    Servicios al Estudiante Aulade Idiomas El Aula de Idiomas es un servicio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que depende del Vicerrectorado de Cultura y Deportes. Fue creada en el curso académico 1992- 1993 con el objetivo de ofrecer a la comunidad universitaria y a la sociedad canaria en general, un servicio dedicado a la enseñanza de lenguas extranjeras. Son cursos presenciales a los que pueden acudir personas sin conocimientos previos que deseen iniciarse en una lengua o, con conocimientos, que quieran seguir avanzando en el aprendizaje de las mismas, en cuyo caso deberán realizar una prueba de nivel para ubicarlos en el grupo más adecuado. La metodología es eminentemente comunicativa, se basa en la puesta en práctica de actividades que permitan a los participantes ampliar los recursos para optimizar la expresión oral y utilizarla como herramienta de comunicación. Se ofrecen diferentes niveles en las lenguas alemán, español para extranjeros, francés, inglés, italiano y portugués. Los participantes que tengan algo de conocimiento de alguna de ellas deben realizar una prueba de nivel previa a la matrícula del curso. Una vez realizada la misma se informa de las posibilidades de horarios y lugar de impartición de los grupos. Se requiere el 90 % de asistencia a clase para poder obtener, al final del curso, un Certificado (50 horas lectivas/30 horas en caso de cursos intensivos) o un Diploma Acreditativo (100 horas lectivas) en el que se expresa el nivel realizado y número de horas correspondientes. Durante el curso académico, además de los cursos regulares, el Aula de Idiomas oferta Cursos específicos de preparación a exámenes oficiales, entre otros. En el mes de julio ofrece también cursos intensivos de verano; cursos dirigidos a adultos; Programas de Idiomas y Recreación deportiva, dirigidos a niños y jóvenes; y cursos de inmersión dirigidos a estudiantes salientes del programa Sócrates/Erasmus. IDIOMAS QUE SE IMPARTEN Alemán Francés Inglés Italiano Portugués Español para extranjeros Direcciones y teléfonos de interés Aula de Idiomas Antiguo Edificio de Empresariales C/ Saulo Torón, 4 Urb. El Zurbarán Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 18 39/ 45 82 50 Fax: 928 45 82 52 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/auladeidiomas Horario: L a J, de 9 a 14 h. y 15.45 a 18.45 h. L a V, de 9 a 14 h. 296
  • 301.
    Servicios al Estudiante Formaciónen otras Universidades El Gabinete de Relaciones Internacionales, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se crea con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el campo de la educación superior, fomentar la movilidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, así como promover la solidaridad académica internacional. Su actuación de cara a los estudiantes se concreta en la colaboración en los siguientes programas de movilidad:  Programa SÓCRATES/ERASMUS  Programa SICUE/SÉNECA  Convenios de intercambio de la ULPGC con universidades extranjeras (fundamentalmente Estados Unidos, Iberoamérica y Australia). PROGRAMA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE OTRAS UNIVERSIDADES Todos los años, antes de comenzar el curso académico, el Gabinete de Relaciones Internacionales organiza la “Semana de Bienvenida” para los estudiantes de intercambio, ERASMUS, SICUE/SÉNECA y otros programas, que realizarán una estancia en la ULPGC. Se trata de una semana en la que los estudiantes pueden disfrutar de actividades lúdicas y recibir información de carácter académico de los centros donde cursarán estudios. El principal objetivo es el de familiarizarlos con la isla, la ciudad, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y sus diferentes campus (Tafira, Obelisco, Montaña Cardones y San Cristóbal), así como asistirlos en la búsqueda de alojamiento. Los estudiantes de intercambio que deseen seguir cursos de español previos al comienzo de curso académico y a la Semana de Bienvenida pueden hacerlo a través del Aula de Idiomas. Se recomienda consultar la web de la ULPGC para ver las distintas posibilidades. Todos aquellos estudiantes de la ULPGC interesados en colaborar en la acogida de los estudiantes de intercambio y participar en las actividades lúdicas organizadas en septiembre y a lo largo del curso académico por el Gabinete de Relaciones Internacionales, podrán inscribirse en nuestra sede como “Mentores”. 297
  • 302.
    Servicios al Estudiante Direccionesy teléfonos de interés Gabinete de Relaciones Internacionales Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 89 51/52/53 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/webs/erasmus Inserción Laboral El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria a través de la Dirección de Orientación Formativa dirige la política de fomento de la inserción laboral de los titulados universitarios y estudiantes de la ULPGC. PLAN DE EMPLEO UNIVERSITARIO Las nuevas exigencias del mercado laboral implican que estés formado, no solo en conocimientos específicos de tus estudios universitarios sino en diversas materias que lo complementen, con el fin de conseguir una mejor adaptabilidad al puesto de trabajo. En respuesta a estas exigencias, la FULP, a través de la UCEFE, en colaboración con la ULPGC, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria y, gracias a la financiación del Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, te ofrecen el Plan de Empleo Universitario. OBSERVATORIO DE EMPLEO El Observatorio de Empleo de la ULPGC para el seguimiento de la inserción laboral de sus egresados se define como una unidad cuyo objetivo principal es llevar a cabo actividades conducentes a extraer, procesar, analizar y difundir información sobre el seguimiento de la inserción laboral de sus egresados universitarios. De este modo se pretende analizar la realidad laboral en la que se encuentran inmersos los egresados de la ULPGC, conocer el grado de satisfacción de la formación realizada en nuestra universidad, y tratar así de facilitar la adaptación de los egresados al cambiante mercado laboral. El Observatorio de Empleo de la ULPGC está dirigido por la Dirección de Orientación Formativa del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, en colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Canario de Empleo. Una de las principales actividades que se realiza todos los años es el FORO DE EMPLEO UNIVERSITARIO, como lugar de encuentro en la ULPGC al que acuden empresas para contratar universitarios. Para participar tienes que acudir con el currículo y entregarlo en los stands de las empresas. Los objetivos de este Foro son: 1. Impulsar la Inserción laboral de personas con una alta formación académica y un gran potencial profesional 2. Promover un mayor acercamiento entre el mundo universitario y el mundo empresarial 3. Facilitar a las empresas el reclutamiento de personas de alta cualificación 4. Dar a conocer las actividades de fomento de la inserción laboral de la ULPGC y la FULP a favor del empleo. 298
  • 303.
    Servicios al Estudiante SERVICIODE ORIENTACIÓN LABORAL El Servicio de Orientación Laboral pretende ser un apoyo a los universitarios que deseen insertarse en el mercado laboral. Un grupo de profesionales especializados en materia de empleo, te orientará para que logres tus objetivos laborales. Analizarán tus intereses profesionales y tus competencias personales proporcionándote información específica sobre las acciones del Plan de Empleo que más se adapten a tu perfil, además de informarte otras actividades que sean de tu interés. ITINERA El proyecto ITINERA es un recorrido orientativo-formativo, en el que podrás asistir a : tutorías personalizadas, sesiones grupales, talleres, encuentros sectoriales, etc. Una vez finalizado este periodo de formación , tendrás más posibilidades de éxito a la hora de acceder al mercado de trabajo. Este proyecto va dirigido a universitarios de hasta 30 años. EMPRENDE ULPGC La iniciativa EMPRENDE ULPGC pretende formentar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario, así como el apoyo a la creación y consolidación de empresas. El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria consciente de la importancia de la Emprendeduría en el seno de las universidades, ha puesto en marcha varias iniciativas para impulsar el desarrollo emprendedor y la creación de empresas. Visita el sitio del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Desde EMPRENDE ULPGC se gestiona el Programa Universitario de Apoyo a la Creación y Consolidación de Empresas, a través del cual se han constituido más de 30 empresas en cinco años de andadura. El objetivo fundamental de este programa es el fomento del espíritu emprendedor en el ámbito universitario, así como el apoyo a la creación y consolidación de empresas, prioritariamente innovadoras y basadas en el conocimiento. Visita el Centro de Emprendedores Universitarios PRÁCTICAS EN EMPRESAS 299
  • 304.
    Servicios al Estudiante Desde este servicio se pone en contacto a los/as estudiantes de la ULPGC con la práctica profesional de su titulación mediante la publicación de ofertas de prácticas en empresas. Las prácticas son de carácter voluntario, y para que tengan valor académico y sean convalidables por créditos de libre configuración, deberán tener una duración mínima de 200 horas. La empresa no está obligada a remunerarte, lo cual no excluye que estén dotadas de una ayuda económica. BECAS DE INSERCIÓN LABORAL Desde este servicio se complementa y amplía la formación recibida en la carrera a los recién titulados o en proyecto de carreras técnicas de la ULPGC, durante un período de formación práctica en una empresa que te permitirá formarte en tareas y funciones propias de tu actividad profesional mediante la publicación de ofertas de becas de inserción laboral. El importe de la beca es de un mínimo de 8.000 euros al año. BOLSA DE EMPLEO Desde este servicio se pone en contacto a los/as titulados universitarios con las empresas mediante la publicación de ofertas de trabajo. MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES Y RECIÉN TITULADOS Desde este servicio se estimula y apoya a la comunidad investigadora ULPGC en el ámbito de Proyectos Europeos relacionados con la I+D+i Nuestra misión fundamental consiste en gestionar programas de movilidad internacional hacia Europa, África y Latinoamérica para estudiantes de último año y recién titulados con el objetivo de fomentar el conocimiento y enriquecimiento de la realidad laboral y cultural y social a nivel internacional. Nos avala una variada y amplia oferta de servicios de Asesoramiento y Orientación hacia el programa adaptado a las necesidades del interesado. Asimismo, ofrecemos seguimiento personalizado, velando por la correcta evolución y calidad de la estancia. Una de las convocatorias mas importantes son las becas Leonardo da Vinci, para realizar prácticas en Empresas o centros de Investigación europeos (programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea). ACTIVIDADES FORMATIVAS Sirven para acercar a los estudiantes de la ULPGC a la realidad social y laboral, donde van a desarrollar su actividad profesional. Estos cursos serán diseñados por las Direcciones de Orientación Formativa y de Extensión Universitaria y Coordinación del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria con la colaboración del Centro de Formación Continua (CFC) de la Fundación Universitaria de Las Palmas y se dará oportuna publicidad de las mismas, en los Centros correspondientes, así como en la web de la ULPGC (www.ulpgc.es) 300
  • 305.
    Servicios al Estudiante Direccionesy teléfonos de interés Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Dirección de Orientación Formativa Tfno.: 928 45 80 17 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] Dirección de Extensión Universitaria y Coordinación Tfno.: 928 45 97 94 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 96 46/ 82 63 Fax: 928 45 80 09 Correos electrónicos: [email protected] ; [email protected] Web: www.fulp.ulpgc.es Servicio de Deportes Las actividades físico deportivas contribuyen al desarrollo personal y social de los estudiantes de la ULPGC. La oferta deportiva se organiza a través del Servicio de Deportes, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Deportes. En el curso académico 2009-10 la oferta general de actividades se ha distribuido en once grandes áreas temáticas. ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO Y PREPARACIÓN FÍSICA A GRUPOS Incluyen las actividades de Preparación física general, encaminada a la puesta en forma y mejora de la salud corporal a través del entrenamiento en grupo, Entrenamiento personalizado, atención individualizada de la planificación y desarrollo de un programa personal de entrenamiento y Preparación física de oposiciones y pruebas de acceso a estudios de El Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 301
  • 306.
    Servicios al Estudiante COMPETICIONESDEPORTIVAS Incluyen las competiciones de Trofeo Rector, en el que pueden participar todos los miembros de la Comunidad Universitaria, en deportes como Balonmano, Baloncesto, Fútbol, Fútbol-Sala, Voleibol, Ajedrez, Atletismo, Badminton, Judo, Padel, Tenis, etc. y los Campeonatos de España Universitarios. ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL El compromiso de esta universidad con el medio natural pasa por las Actividades en la Naturaleza que realiza este Servicio de Deportes y que ofrece una amplia y variada programación de las que existen en Canarias (desde octubre hasta junio se organizan actividades todos los fines de semana). Además, al estar todas las actividades subvencionadas por el Servicio de Deportes, podemos ofrecerlas a unos precios muy por debajo de su coste habitual. Entre ellas están senderismo, orientación, piraguas, multiaventuras, escalada, mountain-bike, submarinismo, paracaidismo, parapente y puenting. ESCUELAS DEPORTIVAS UNIVERSITARIAS La ULPGC dispone de una Escuela Universitaria de Gimnasia y Escuelas para el inicio y práctica de los siguientes deportes: Badminton, Voleibol, Squash, Padel, Surf, Vela, Judo, Shorinji-Kempo y Hapkido. ACTIVIDADES AERÓBICAS Y TONIFICACIÓN Oferta de actividades como Aerobic, Gap y Pilates. TURISMO ACTIVO Y DEPORTIVO Actividades que se practican y desarrollan en un ambiente de amistad, compañerismo y cooperación utilizando los recursos de la naturaleza en situaciones ambientales muy diversas. Muchas de esas actividades requieren de ciertas destrezas y habilidades físico-deportivas por parte de sus practicantes. Algunas de ellas son Semanas Azules Universitarias: Aventuras náuticas-recreativas, Deporte y Montaña: Actividades de multiaventuras, Semana Blanca Universitaria, Aula Abierta en Africa: Aventura + Interculturalidad, Crucero a Vela. PROGRAMAS DE EXPRESIÓN CORPORAL Incluye actividades como Hip-hop y Tai-chi. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES CANARIOS Las Islas Canarias, por su geografía, han sido un reducto para algunos juegos y deportes que han perdurado en el tiempo y nos muestran todavía actividades que se realizaban en el pasado, tales como lucha canaria, palo canario, lucha del garrote, etc CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE A través de acciones como Día del deporte libre en la ULPGC o Triatlón Virgen de Loreto. CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA El Servicio de Deportes se suma a la oferta de Cursos de Extensión Universitaria, con los cursos de Deportes y Nuevas Tecnologías y Registro, Análisis y Control del Entrenamiento Deportivo (RAC Training Software), ambos en modalidad presencial u online. 302
  • 307.
    Servicios al Estudiante SERVICIODE FISIOTERAPIA APLICADA AL DEPORTE La oferta de este servicio incluye entre otros, Tratamientos fisioterapéuticos individualizados, Curso de masaje deportivo, Curso vendaje funcional, Curso de primeros auxilios, Curso de terapias alternativas, Talleres de apoyo docente a estudiantes de Fisioterapia, Educación Física, Medicina, Enfermería, y de Turismo (Relajación, Estiramientos, Fisioterapia del Deporte, etc.) INSTALACIONES DEPORTIVAS Las Instalaciones Deportivas del Campus de Tafira son el lugar de práctica y encuentro deportivo para toda la Comunidad Universitaria (estudiantes, profesores y personal de administración y servicios), así como para toda la sociedad canaria en general. Cada una de ellas tiene un precio de utilización muy asequible para todos. Se encuentran en el Campus Universitario de Tafira: Pista de Atletismo, Pistas polideportivas al aire libre, Pistas de Squash, Pistas de Padle, Sala de Musculación, Sala de Aerobic, Gimnasio, Sala de Lucha, Pabellón Polideportivo cubierto, etc… La información de las actividades ofertadas, así como el pago de las tasas de utilización de las distintas instalaciones deportivas, se podrá realizar a través de la página web del Servicio de Deportes ó directamente en las oficinas del Servicio situado en el Campus de Tafira. Direcciones y teléfonos de interés Servicio de Deportes Instalaciones Deportivas Campus Universitario de Tafira Tfnos.: 928 45 10 51 (actividades) 928 45 86 25 /26 (instalaciones) 928 45 10 54 (administración) Fax: 928 45 86 31 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/servicios/deportes Horario instalaciones: de 8:30 a 20:30 h Horario servicios deportes: de 9.30 a 14 h Actividades Culturales La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acomete anualmente la puesta en marcha de un programa de acción cultural que aspira, además de cubrir la parcela universitaria, a extenderse a la totalidad de la sociedad canaria. El Vicerrectorado de Cultura y Deporte pretende ser el nexo de unión entre las inquietudes de los miembros de la comunidad universitaria y el conjunto de la sociedad en un diálogo permanente. Nuestro afán se centra en promocionar y difundir obras de artistas 303
  • 308.
    Servicios al Estudiante localese internacionales mediante conciertos, exposiciones, montajes teatrales, etc. que contribuyan a un desarrollo integral. La Universidad es un lugar de creatividad y de difusión del pensamiento crítico. La Universidad debe ser una universidad innovadora, de alternativas, basada en el debate, en la discusión, en el contraste de ideas, más allá de la formación rreglada y que contribuya a la formación integral de sus miembros. Para ello es esencial una mayor colaboración y alto grado de participación. La atención del Vicerrectorado de Cultura y Deportes no solo debe atender a la comunidad universitaria sino servir de puente entre la ULPGC y la sociedad, y establecer convenios con diversas instituciones como el Festival de Música de Canarias, el Festival de Cine de Las Palmas, el Fetival de Opera, Conservatorios de Música, etc. La oferta cultural desde el Vicerrectorado de Cultura y Deportes es muy amplia. Además de la formación proporcionada por los diferentes cursos y talleres culturales, que se pueden consultar a través de la web institucional (www.ulpgc.es), se incentiva la participación en aulas culturales, ofrece exposiciones, conciertos y promociona actividades culturales en colaboración con otras entidades tanto públicas como privadas. En definitiva, cualquier actuación que pueda proponerse desde este Vicerrectorado ha de estar encaminada al desarrollo intelectual, emocional y físico. Por todo ello, nuestra tarea se encamina a responder a estas demandas desde: Aulas Culturales, Galería de Arte ULPGC, Noches de Vegueta- Paraninfo, La ULPGC va a los Barrios, Clubs de Cultura, Campus Abierto, Visita al Patrimonio Cultural y Natural, Aula de Idiomas, Cursos y Talleres Culturales, Premios y Certámenes, Servicios Deportivos. AULAS CULTURALES  Aula “Juan José Falcón Sanabria”  Aula de Teatro  Aula “Manuel Alemán”  Aula de “Estudios Sociedad-  Aula del Humor Ejército “General Ignacio Pérez  Aula “Martín Lucero” Galdós”  Aula de Cine  Aula de “Folclore y Etnografía de  Aula de la Naturaleza Canarias”  Aula Universitaria de “Estudios de  Aula de “Jazz y Música Actual” la Globalización,Paz e  Aula “Alfredo Kraus” Interculturalidad”  Aula “Eufemiano Jurado Domínguez”  Aula de Igualdad  Aula de Idiomas  Aula “Cátedra Manuel Velásquez”  Aula “Wagner y Estudios Estéticos de la ULPGC” 304
  • 309.
    Servicios al Estudiante Direccionesy teléfonos de interés: Unidad de Actividades Culturales Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 10 21/ 10 76 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=cultura&ver=inicio Ventajas y Descuentos al Estudiante de la ULPGC Estudiar en la ULPGC puede llegar a constituir una inversión muy rentable, si tenemos presente la gran variedad de ventajas y descuentos que obtienen sus estudiantes. A título ilustrativo, cabe citar los siguientes: - Ofertas de productos y servicios de entidades financieras como La Caja de Canarias y el Banco Santander Central Hispano. - Descuentos comerciales en compras con el Carné Inteligente ULPGC (modalidad financiera), en los comercios asociados. - Descuentos en actividades culturales. - Ofertas con Binter. - Convenios con agencias de viajes y cadenas hoteleras, como La Caja Tours, Viajes Iberia, Cadena Sol Meliá y otros hoteles en Gran Canaria y Madrid. - Ofertas especiales de ADSL de Telefónica. - Etc. 305
  • 310.
    Anexo Planos de Situación 306
  • 311.
  • 312.
    Planos de Situación SedeInstitucional (Rectorado) RECTORADO PARANINFO LA CASA DEL ESTUDIANTE 1. Rectorado y 4. Paraninfo 5. Servicio de Información al Vicerrectorados Estudiante 2. Fundación Universitaria de 6. Gabinete de Relaciones Las Palmas Internacionales 3. Sala de Exposiciones 308
  • 313.
    Planos de Situación Campusde Tafira ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS OTROS SERVICIOS Administración Educación Física 12. Pabellón polideportivo cubierto 1. Facultad de Ciencias de la Actividad Física 13. Sala de Exposiciones La Palmita y el Deporte 14. Instalaciones deportivas Administración Edificio Ingenierías 15. Comedores Universitarios 2. Escuela Técnica Superior de Ingenieros 16. Edificio Central de la Biblioteca Industriales Universitaria 3. Escuela Universitaria Politécnica 17. Aula de Idiomas Administración de Electrónica y 18. Apartamentos Universitarios Campus de Telecomunicación Tafira 4. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de 19. Residencia Universitaria Campus de Telecomunicación Tafira 5. Escuela Universitaria de Ingenieros 20. Edificio Central Parque Científico Técnicos de Telecomunicación Tecnológico Administración de Arquitectura 21. Instituto Universitario de Ciencias y 6. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Tecnologías Cibernéticas Administración Edificio Ciencias Básicas 22. Mediateca 7. Facultad de Ciencias del Mar 23. Jardines de “El Pensador” Administración Edificio Informática y 24. Palmeral de Salvago Matemáticas 25. Puntos del Servicio de Información al 8. Facultad de Informática Estudiante 9. Escuela Universitaria de Informática Administración Edificio Ciencias Económicas y Empresariales 10. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Administración Edificio Ciencias Jurídicas 11. Facultad de Ciencias Jurídicas 309
  • 314.
    Planos de Situación Campusdel Obelisco ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS OTROS SERVICIOS Administración Edificio de Formación del 5. Otros Servicios Centrales de la Universidad Profesorado 6. Residencia Universitaria de Las Palmas 1. Facultad de Formación del Profesorado 7. Servicio de Información al Estudiante Administración del Edificio de Humanidades 2. Facultad de Filología 3. Facultad de Traducción e Interpretación 4. Facultad de Geografía e Historia 310
  • 315.
    Planos de Situación Campusde San Cristóbal ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS EDIFICIO DE LA GRANJA Administración Edificio de Ciencias de la 3. Centro de Formación Continua Salud 4. Servicio de Gestión Académica y Extensión 1. Facultad de Ciencias de la Salud Universitaria 2. Aulario de Ciencias de la Salud 5. Subdirección de Becas y Ayudas 311
  • 316.
    Planos de Situación Campusde Montaña Cardones ADMINISTRACIONES DE EDIFICIOS Administración Edificio de Veterinaria 1. Facultad de Veterinaria 312
  • 317.
    Planos de Situación Campusde Lanzarote CAMPUS DE TEGUISE CAMPUS DE TAHÍCHE 1. Delegación ULPGC en Lanzarote (Teguise) 3. Escuela de Turismo de Tahíche 2. Escuela de Enfermería 313
  • 318.
    Planos de Situación Campusde Fuerteventura ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE FUERTEVENTURA Unidad de Apoyo a la Docencia C/ Hermanos Machado, s/n 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura Tf. 928 85 67 16 Fax: 928 85 67 16 314
  • 319.
    Anexo Directorio 315
  • 320.
    Directorio Vicerrectorado de Estudiantesy Extensión Universitaria Vicerrector: Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno: 928 45 10 25 Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] DIRECCIÓN DE ACCESO Responsable: Manuel Sánchez Artiles Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las palmas de Gran Canarias Tfno: 928 45 10 26 Fax: 928 45 10 22/928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL Responsable: Carmen Delia Díaz Bolaños Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las palmas de Gran Canarias Tfno: 928 45 82 59 Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] 316
  • 321.
    Directorio DIRECCIÓN DE EXTENSÍONUNIVERSITARIA Y CORDINACÍÓN Responsable: Jorge López Curbelo Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las palmas de Gran Canarias Tfno: 928 45 97 94 Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN FORMATIVA Responsable: Lourdes Sarmiento Ramos Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las palmas de Gran Canarias Tfno: 928 45 80 17 Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] DIRECCIÓN DE RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS Responsable: Juan Antonio Peña Quintana Residencia Campus de Tafira Campus Universitario de Tafira 35017 Las palmas de Gran Canarias Tfno: 928 45 90 02 Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE Responsable: Conchi Hernández Guerra Sede Institucional de la ULPGC c/ Juan de Quesada, 30 35001 Las palmas de Gran Canarias Tfno: 928 45 74 21 Fax: 928 45 10 22/ 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] 317
  • 322.
    Directorio Servicio de Informaciónal Estudiante Tfno.: 928 45 10 75 (5 líneas) Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/sie LA CASA DEL ESTUDIANTE C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes) CAMPUS DEL OBELISCO C/ Pérez del Toro s/n (esq. Santa Juana de Arco) 35004 Las Palmas de Gran Canaria Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes) CAMPUS DE TAFIRA Edificio Antiguo de Ciencias Económicas y Empresariales 35017 Las Palmas de Gran Canaria Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes) Las Casitas 35017 Las Palmas de Gran Canaria Horario: de 9 a 13 h. (lunes a viernes) 318
  • 323.
    Directorio Aula de Idiomas AntiguoEdificio de Empresariales Campus Universitario de Tafira C/ Saulo Torón, 4 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 18 39/ 45 82 50 Fax: 928 45 82 52 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/auladeidiomas Horario: L a J, de 9 a 14 h. y 15.45 a 18.45 h. L a V, de 9 a 14 h. Biblioteca Universitaria Edificio Central Biblioteca Universitaria Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 86 74/71 Fax: 928 45 72 48 Correo electrónico: [email protected] Web: http://biblioteca.ulpgc.es/ Horario: L a V, de 8.30 a 20.30 h. Centros Universitarios (Facultades y Escuelas) ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO DE LANZAROTE (CENTRO ADSCRITO) C/ Rafael Alberti, 50 35507 Tahiche, Lanzarote Tfno.: 928 83 64 10 Fax: 928 83 64 22 Email: [email protected] 319
  • 324.
    Directorio Web: www.cabildodelanzarote.com/eutl ESCUELA UNIVERSITARIADE ENFERMERÍA DE LANZAROTE Y DELEGACIÓN DE LA ULPGC. Plaza de la Constitución, 9 35530 Villa de Teguise Lanzarote Teléfono: 928 59 30 09/ 10 Fax: 928. 59 30 08 Email: [email protected] ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE FUERTEVENTURA Unidad de Apoyo a la Docencia en Enfermeria C/ Hermanos Machado, s/n 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura Teléfono: 928 85 67 16 Fax: 928 85 67 16 ESCUELA DE ARQUITECTURA Edificio de Arquitectura Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 13 01 Fax: 928 45 13 78 Correos electrónicos: Dirección: direcció[email protected] Administración: [email protected] Web: www.etsa.ulpgc.es 320
  • 325.
    Directorio ESCUELA DE INGENIERIASINDUSTRIALES Y CIVILES Edificio de Ingenierías Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 19 00 Fax: 928 45 19 99 Correos electrónicos: Dirección: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.eiic.ulpgc.es ESCUELA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIÓN Y ELECTRÓNICA Edificio de Electrónica y Telecomunicación Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 13 81/12 50 Fax: 928 45 12 43 Correos electrónicos: Dirección: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.eite.ulpgc.es ESCUELA DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA Edificio de Informática y Matemáticas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 87 00 Fax: 928 45 87 11 Correos electrónicos: Dirección: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.eii.ulpgc.es FACULTAD DE TELEFORMACIÓN 321
  • 326.
    Directorio Campus Universitario delObelisco C/ Pérez del Toro s/n (Esq. Santa Juana de Arco) 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno: 928 45 74 22/ 45 80 95 Fax: 928 45 72 88 [email protected] FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Edificio de Educación Física Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 88 68 Fax: 928 45 88 67 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.centros.ulpgc.es/fcafd/ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Edificio de Ciencias de la Salud Campus Universitario de San Cristóbal Trasera del Hospital Insular C/ Doctor Pasteur s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 14 25/14 14/14 12 Fax: 928 45 14 13 Correos electrónico: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.fccs.ulpgc.es FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Edificio de Ciencias Básicas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 45 38 Fax: 928 45 29 22 322
  • 327.
    Directorio Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración:[email protected] Web: www.fcm.ulpgc.es FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y TURISMO Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 18 00 Fax: 928 45 18 29 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.centros.ulpgc.es/fcee FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Edificio de Ciencias Jurídicas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 12 00 Fax:928 45 11 71 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=adm_ecj&ver=inicio FACULTAD DE FILOLOGÍA Edificio de Humanidades Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro, 1 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 00 Fax: 928 45 17 01 323
  • 328.
    Directorio Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.ff.ulpgc.es FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Edificio de Formación del Profesorado Campus Universitario del Obelisco C/ Santa Juana de Arco, 1 35004 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 75 Fax: 928 45 28 80 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.ffp.ulpgc.es FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Edificio de Humanidades Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro, 1 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 00 Fax: 928 45 17 01 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] http://www.fgh.ulpgc.es FACULTAD DE INFORMÁTICA Edificio de Informática y Matemáticas Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria 324
  • 329.
    Directorio Tfno.: 928 4587 00 Fax: 928 45 87 11 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.fi.ulpgc.es FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Edificio de Humanidades Campus Universitario del Obelisco C/ Pérez del Toro, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 17 00 Fax: 928 45 17 01 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.centros.ulpgc.es/fti FACULTAD DE VETERINARIA Edificio de Veterinaria Campus Universitario de Montaña Cardones Autovía de Bañaderos a Las Palmas, 80, Km 6,5 35416 Arucas (Las Palmas) Tfno.: 928 45 43 33 Fax: 928 45 74 31 Correos electrónicos: Decanato: [email protected] Administración: [email protected] Web: www.fv.ulpgc.es Cursos Extensión Universitaria 325
  • 330.
    Directorio Edificio de LaGranja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfno: 928 45 10 18 /21 Fax: 928 45 27 09 Horario: 9 a 13:00 h. Empresas de Transporte Público GLOBAL Tfno.: 902 38 11 10 Web: www.globalsu.net GUAGUAS MUNICIPALES Tfno.: 928 30 58 00 Correo electrónico: [email protected] Web: www.guaguas.com/ Gabinete de Relaciones Internacionales Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 89 51/52/53 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/webs/erasmus Inserción Laboral VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 326
  • 331.
    Directorio Dirección de OrientaciónFormativa Tfno.: 928 45 80 17 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] Dirección de Extensión Universitaria y Coordinación Tfno.: 928 45 97 94 Fax: 928 45 10 22 / 928 45 96 98 Correo electrónico: [email protected] Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=vest&ver=miembros FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE LAS PALMAS Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 96 46/ 82 63 Fax: 928 45 80 09 Correos electrónicos: [email protected]; [email protected] Web: www.fulp.ulpgc.es Mediateca Guiniguada Camino del Salvago s/n Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 73 15 Fax: 928 45 72 97 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ambientalcampus.ulpgc.es/ Oficina del Defensor Universitario Finca "La Palmita" 327
  • 332.
    Directorio Campus Universitario deTafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 80 92 / 94 Fax: 928 45 80 93 Correo electrónico: [email protected] Horario: L a V, de 9 a 14 h. Servicio de Acción Social Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avenida Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 33 81 Correo electrónico: [email protected] Horario: de 9 a 13 h. Servicio de Alojamiento Universitario Fundación Universitaria de Las Palmas Residencia Campus de Tafira Campus Universitario de Tafira 35017 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 90 03 Fax: 928 45 90 01 Correo electrónico: [email protected] Web: www.fulp.ulpgc.es/sau Servicio de Deportes Instalaciones Deportivas Campus Universitario de Tafira Tfnos.: 928 45 10 51 (actividades) 928 45 86 25 /26 (instalaciones) 328
  • 333.
    Directorio 928 45 1054 (administración) Fax: 928 45 86 31 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/servicios/deportes Horario instalaciones: de 8:30 a 20:30 h Horario servicios deportes: de 9.30 a 14 h. Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfnos.: 928 45 33 83 y 928 45 33 78/79/80 Servicio de Publicaciones Edificio Anexo a La Granja Campus Universitario de San Cristóbal 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 27 07 Fax: 928 45 89 50 Correo electrónico: [email protected] Subdirección de Becas y Ayudas Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Tfnos.: 928 45 33 70/3/5/6 y 928 45 10 63 Fax: 928 45 27 09 Correo electrónico: [email protected] 329
  • 334.
    Directorio Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=becas&ver=inicio Horario: La V, de 9 a 13 h. Registros de la ULPGC REGISTRO CENTRAL DE LA ULPGC C/ Murga, 21, 1ª planta 35003 Las Palmas de Gran Canaria REGISTRO AUXILIAR DE LA ULPGC Edificio de La Granja Campus Universitario de San Cristóbal Avda. Marítima del Sur, s/n 35016 Las Palmas de Gran Canaria Unidad de Actividades Culturales Sede Institucional de la ULPGC C/ Juan de Quesada, 30 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 45 10 21/ 10 76 Correo electrónico: [email protected] Web: www.ulpgc.es/index.php?pagina=cultura&ver=inicio 330