Caso de éxito
Grupo Graña & Montero (Perú)
www.eset-la.com
La expansión y sus necesidades
Al tener seis unidades de negocio muy consolidadas, el Grupo GYM se
encuentra en ocasiones con muchos proyectos abiertos simultánea-
mente y en distintas partes del país. Asimismo, las iniciativas dentro de
este rubro son al mediano plazo, como mínimo, y muchas incluso llegan
a durar más de cinco años.
En este sentido, la estructura de red del grupo está en cambio constan-
te y siempre debe estar disponible para que sus colaboradores puedan
acceder sin problemas donde sea que se encuentren. Dentro de la red,
tienen más de dos mil equipos- conformada por computadoras de es-
critorio, portátiles, servidores, etc.- y tres mil cuentas de correo elec-
trónico.
Asimismo, como muchos de los equipos no se encuentran en el mismo
lugar, precisan una solución que otorgue un control de forma remota,
sea liviana y tenga un equipo de soporte amplio para poder cubrir las
necesidades independientemente de las distancias.
GRUPO GRAÑA & MONTERO
La actualidad de la red del grupo
El Grupo GYM contaba con una solución de seguridad para su infraestruc-
tura virtual, pero luego de dos años de uso comenzaron a tener algunos in-
convenientes. “El producto que teníamos nos traía problemas especialmen-
te en el bloqueo de ciertos archivos, específicamente con una aplicación
de la base de conocimiento (Microsoft Sharepoint)”, explicó Joe Bugarin,
Especialista de Infraestructura del grupo.
Además de ser poco práctico para el trabajo diario, las actualizaciones eran
demasiado pesadas, lo que tenía un impacto muy grande en los sistemas y
no solo bajaban su rendimiento, sino que era necesario que siempre fueran
de última generación para soportar el producto.
“Ante este panorama y para no tener ningún problema con nuestros clien-
tes ni la calidad de los servicios que ofrecemos, optamos por buscar una
solución que estuviera a la altura de nuestro crecimiento”, confesó Bugarin.
Evaluando opciones para mejorar la seguridad
Dentro del abanico de opciones que evaluaron, se encontraba ESET: “Ya co-
nocíamos a ESET y habíamos tenido una excelente experiencia, de modo
que la elegimos sin dudar”, comentó y agregó: “Además, nos encontrába-
mos en la búsqueda de un producto que permitiera administrar y actualizar
de manera centralizada y remota a todas las estaciones de trabajo”.
ESET Remote Administrator, la consola de administración de ESET, es ideal
para esta actividad, lo que también se combina perfectamente con actua-
lizaciones livianas y requerimientos muy bajos y accesibles; todo para ayu-
dar a mantener alto el rendimiento de los sistemas y equipos.
“La consola es muy amigable y cuenta con la posibilidad de generar múl-
tiples reportes, lo que resulta muy importante no solo a la hora de tener
métricas para aumentar la seguridad, sino también para ubicar problemas
y planificar mejoras a futuro“.
ESET, la solución
En principio, la implementación se hizo en la oficina bajo un servidor prin-
cipal y desde el primer momento recibieron ayuda de ESET para el proceso
y las pruebas en los equipos. Además, sus Administradores de Sistema re-
cibieron capacitaciones y se encargaron de completar la implementación.
Además, la centralización de todo el trabajo en una sola consola permite
aumentar la productividad del equipo de colaboradores y disponer mejor
de los tiempos de trabajo.
“Buscábamos un más y mejor control de la consola, actualizaciones más li-
vianas y la posibilidad de generar reportes, y con ESET no solo encontramos
todo eso, sino también una solución sólida con un equipo de atención co-
mercial y soporte excelente y muy presente; ESET superó ampliamente las
expectativas“, concluyó.
Conozca por qué miles de usuarios confían en nuestras soluciones
www.eset-la.com/empresas/por-que-eset
Copyright © 1992 – 2015 ESET, spol. s r. o. ESET, el logotipo de ESET, NOD32, ThreatSense, ThreatSense.Net y/u otros productos mencionados
de ESET, spol. s r. o., son marcas comerciales registradas de ESET, spol. s r. o. Las demás empresas o productos aquí mencionados pueden ser
marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. Producido según los estándares de calidad de las normativas ISO 9001:2000.
El Grupo Graña y Montero (GYM) es la empresa del rubro de la construcción más grande y antigua de Perú. Constituida en 1933, ha desarrollado a lo
largo de toda su historia innumerables proyectos en todos los sectores de la construcción: energía, infraestructura, edificaciones, minería, petróleo,
entre otros, y a raíz de esto siempre se ha vinculado con las más importantes empresas de construcción del mundo, tales como Bechtel, Fluor,
Dumez GTM (Vinci) y Aker Solutions.
Su calidad, seriedad, ética y eficacia la convirtieron en una de las empresas más exitosas, atractivas y admiradas del país. Asimismo, a través de
su gran compromiso para respetar el medioambiente y resolver las necesidades de sus clientes más allá de las obligaciones contractuales, llegó a
ganarse la confianza necesaria para crecer y tener seis unidades de negocio que trabajan sinérgicamente en más de 30 proyectos edilicios de gran
envergadura a lo largo de todo el país.

Caso de Exito - Grupo Graña & Montero 2015

  • 1.
    Caso de éxito GrupoGraña & Montero (Perú) www.eset-la.com
  • 2.
    La expansión ysus necesidades Al tener seis unidades de negocio muy consolidadas, el Grupo GYM se encuentra en ocasiones con muchos proyectos abiertos simultánea- mente y en distintas partes del país. Asimismo, las iniciativas dentro de este rubro son al mediano plazo, como mínimo, y muchas incluso llegan a durar más de cinco años. En este sentido, la estructura de red del grupo está en cambio constan- te y siempre debe estar disponible para que sus colaboradores puedan acceder sin problemas donde sea que se encuentren. Dentro de la red, tienen más de dos mil equipos- conformada por computadoras de es- critorio, portátiles, servidores, etc.- y tres mil cuentas de correo elec- trónico. Asimismo, como muchos de los equipos no se encuentran en el mismo lugar, precisan una solución que otorgue un control de forma remota, sea liviana y tenga un equipo de soporte amplio para poder cubrir las necesidades independientemente de las distancias. GRUPO GRAÑA & MONTERO La actualidad de la red del grupo El Grupo GYM contaba con una solución de seguridad para su infraestruc- tura virtual, pero luego de dos años de uso comenzaron a tener algunos in- convenientes. “El producto que teníamos nos traía problemas especialmen- te en el bloqueo de ciertos archivos, específicamente con una aplicación de la base de conocimiento (Microsoft Sharepoint)”, explicó Joe Bugarin, Especialista de Infraestructura del grupo. Además de ser poco práctico para el trabajo diario, las actualizaciones eran demasiado pesadas, lo que tenía un impacto muy grande en los sistemas y no solo bajaban su rendimiento, sino que era necesario que siempre fueran de última generación para soportar el producto. “Ante este panorama y para no tener ningún problema con nuestros clien- tes ni la calidad de los servicios que ofrecemos, optamos por buscar una solución que estuviera a la altura de nuestro crecimiento”, confesó Bugarin. Evaluando opciones para mejorar la seguridad Dentro del abanico de opciones que evaluaron, se encontraba ESET: “Ya co- nocíamos a ESET y habíamos tenido una excelente experiencia, de modo que la elegimos sin dudar”, comentó y agregó: “Además, nos encontrába- mos en la búsqueda de un producto que permitiera administrar y actualizar de manera centralizada y remota a todas las estaciones de trabajo”. ESET Remote Administrator, la consola de administración de ESET, es ideal para esta actividad, lo que también se combina perfectamente con actua- lizaciones livianas y requerimientos muy bajos y accesibles; todo para ayu- dar a mantener alto el rendimiento de los sistemas y equipos. “La consola es muy amigable y cuenta con la posibilidad de generar múl- tiples reportes, lo que resulta muy importante no solo a la hora de tener métricas para aumentar la seguridad, sino también para ubicar problemas y planificar mejoras a futuro“. ESET, la solución En principio, la implementación se hizo en la oficina bajo un servidor prin- cipal y desde el primer momento recibieron ayuda de ESET para el proceso y las pruebas en los equipos. Además, sus Administradores de Sistema re- cibieron capacitaciones y se encargaron de completar la implementación. Además, la centralización de todo el trabajo en una sola consola permite aumentar la productividad del equipo de colaboradores y disponer mejor de los tiempos de trabajo. “Buscábamos un más y mejor control de la consola, actualizaciones más li- vianas y la posibilidad de generar reportes, y con ESET no solo encontramos todo eso, sino también una solución sólida con un equipo de atención co- mercial y soporte excelente y muy presente; ESET superó ampliamente las expectativas“, concluyó. Conozca por qué miles de usuarios confían en nuestras soluciones www.eset-la.com/empresas/por-que-eset Copyright © 1992 – 2015 ESET, spol. s r. o. ESET, el logotipo de ESET, NOD32, ThreatSense, ThreatSense.Net y/u otros productos mencionados de ESET, spol. s r. o., son marcas comerciales registradas de ESET, spol. s r. o. Las demás empresas o productos aquí mencionados pueden ser marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. Producido según los estándares de calidad de las normativas ISO 9001:2000. El Grupo Graña y Montero (GYM) es la empresa del rubro de la construcción más grande y antigua de Perú. Constituida en 1933, ha desarrollado a lo largo de toda su historia innumerables proyectos en todos los sectores de la construcción: energía, infraestructura, edificaciones, minería, petróleo, entre otros, y a raíz de esto siempre se ha vinculado con las más importantes empresas de construcción del mundo, tales como Bechtel, Fluor, Dumez GTM (Vinci) y Aker Solutions. Su calidad, seriedad, ética y eficacia la convirtieron en una de las empresas más exitosas, atractivas y admiradas del país. Asimismo, a través de su gran compromiso para respetar el medioambiente y resolver las necesidades de sus clientes más allá de las obligaciones contractuales, llegó a ganarse la confianza necesaria para crecer y tener seis unidades de negocio que trabajan sinérgicamente en más de 30 proyectos edilicios de gran envergadura a lo largo de todo el país.