HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD
PARA LA ENSEÑANZA DE CIANCIAS
Asesor : Doc. Rubicel Manuel Capilla
Pablo Ceballos Salas


 Habilidades del Pensamiento En la enseñanza de las
Ciencias, se fomenta el PENSAMIENTO CIENTÍFICO, que
supone un pensamiento metódico y sistemático que se
pregunta continuamente por las razones de los fenómenos,
investiga y da respuestas a las preguntas y permanece
abierto a nuevas respuestas derivadas de los
descubrimientos científicos, tecnológicos y humanísticos.
Está, por todo ello, estrechamente vinculado con el
PENSAMIENTO CRÍTICO, el análisis de nuestros prejuicios
y creencias y la apertura intelectual. Duda Apertura
intelectual Método científico

 CONOCER: Definir, Describir, Identificar, Clasificar, Enumerar,. Está
referida a un nivel superior donde el estudiante comprende, traduce,
selecciona, transfiere y aplica distintos tipos de información,
comparándola, contrastándola, ordenándola y agrupándola en base a
conocimientos previos
 COMPRENDER Distinguir Sintetizar Inferir Explicar Resumir Extraer
conclusiones Relacionar Interpretar Generalizar Predecir Fundamentar
 APLICACIÓN :APLICAR Ejemplificar Cambiar Manipular Operar
Resolver Computar Descubrir Modificar Usar Demostrar uso de la
información, utilización de métodos, conceptos y teorías en situaciones
nuevas, principalmente en la resolución de problemas Habilidades del
Pensamiento en Ciencias
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO EN
CIENCIAS

 Genera mentes activas y científicas • Ejercicio del
razonamiento • Pensamiento lógico • Detección de
errores, fallas • Curiosidad intelectual • Solución de
problemas • Genera capacidades para la
comprensión propia y de los demás • Convivencia
en la diversidad • Posibilidad de llegar a acuerdos •
Tolerancia • Resolución de conflictos Bases a
considerar en las estrategias durante la formación del
pensamiento crítico y reflexivo
Estrategias durante
la formación del
pensamiento
científico
• Genera
capacidades para la
comprensión
propia y de los
demás
Genera
mentes
activas y
científicas
Ejercicio del
razonamient
o
Detección de
errores, fallas
Solución de
problemas
Curiosidad
intelectual
Pensamiento
lógico
Convivencia
en la
diversidad
Posibilidad
de llegar a
acuerdos

 Que aprendan a preguntar y cuestionarse
• A usar la evidencia científica como base de sus argumentos
y conclusiones
• A resolver problemas, utilizando alternativas
• Aplicar conocimientos en situaciones y contextos diferentes
• Y como en todos los ámbitos, motivar su curiosidad y
creatividad con nuevos retos que le sean significativos. Lo que
debemos fomentar en los estudiantes en el proceso del
desarrollo del pensamiento científico
Fomentar en el estudiante el proceso de desarrollo del
pensamiento científico

 Bibliografía • SEP (1993) Plan y programas de estudio. Educación Básica. Págs.
14-19.
http://www.iea.gob.mx/webiea/sistema_educativo/planes/plan_primaria.p
df 03 de Junio, 2015. • “El pensamiento, una pieza en el tablero que debes
identificar y saber jugar” Manual Bloque II,, leerenabatros.com,
https://leerenalbatros.files.wordpress.com/2012/08/1-habilidades_basicas-
b2.pdf , 05 de junio de 2015. • Borjas M., De la Peña Leyva F., “Desarrollo de
habilidades de Pensamiento creativo en el área de Ciencias Naturales y
Educación Ambiental”, Zona Próxima - Revista del Instituto de Estudios en
Educación Universidad del Norte, Colobia,, ssn 1657-2416, 10 julio, 2009,
http://www.re
 dalyc.org/pdf/853/85312281002.pdf &
 Castro, Tovar, Rosa Delia. “Enseñanza de las ciencias en educación básica: una
estrategia hacia el logro de aprendizajes científicos”, Revista Internacional de
Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM (en línea) julio-diciembre 2004,
XIV, en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65414203> ISSN 1405- 3543,
[Fecha de consulta: 5 de junio de 2015] Disponible

Habilidades de ciencias

  • 1.
    HABILIDADES DEL PENSAMIENTOY CREATIVIDAD PARA LA ENSEÑANZA DE CIANCIAS Asesor : Doc. Rubicel Manuel Capilla Pablo Ceballos Salas
  • 2.
  • 3.
      Habilidades delPensamiento En la enseñanza de las Ciencias, se fomenta el PENSAMIENTO CIENTÍFICO, que supone un pensamiento metódico y sistemático que se pregunta continuamente por las razones de los fenómenos, investiga y da respuestas a las preguntas y permanece abierto a nuevas respuestas derivadas de los descubrimientos científicos, tecnológicos y humanísticos. Está, por todo ello, estrechamente vinculado con el PENSAMIENTO CRÍTICO, el análisis de nuestros prejuicios y creencias y la apertura intelectual. Duda Apertura intelectual Método científico
  • 4.
      CONOCER: Definir,Describir, Identificar, Clasificar, Enumerar,. Está referida a un nivel superior donde el estudiante comprende, traduce, selecciona, transfiere y aplica distintos tipos de información, comparándola, contrastándola, ordenándola y agrupándola en base a conocimientos previos  COMPRENDER Distinguir Sintetizar Inferir Explicar Resumir Extraer conclusiones Relacionar Interpretar Generalizar Predecir Fundamentar  APLICACIÓN :APLICAR Ejemplificar Cambiar Manipular Operar Resolver Computar Descubrir Modificar Usar Demostrar uso de la información, utilización de métodos, conceptos y teorías en situaciones nuevas, principalmente en la resolución de problemas Habilidades del Pensamiento en Ciencias HABILIDADES DEL PENSAMIENTO EN CIENCIAS
  • 5.
      Genera mentesactivas y científicas • Ejercicio del razonamiento • Pensamiento lógico • Detección de errores, fallas • Curiosidad intelectual • Solución de problemas • Genera capacidades para la comprensión propia y de los demás • Convivencia en la diversidad • Posibilidad de llegar a acuerdos • Tolerancia • Resolución de conflictos Bases a considerar en las estrategias durante la formación del pensamiento crítico y reflexivo
  • 6.
    Estrategias durante la formacióndel pensamiento científico • Genera capacidades para la comprensión propia y de los demás Genera mentes activas y científicas Ejercicio del razonamient o Detección de errores, fallas Solución de problemas Curiosidad intelectual Pensamiento lógico Convivencia en la diversidad Posibilidad de llegar a acuerdos
  • 7.
      Que aprendana preguntar y cuestionarse • A usar la evidencia científica como base de sus argumentos y conclusiones • A resolver problemas, utilizando alternativas • Aplicar conocimientos en situaciones y contextos diferentes • Y como en todos los ámbitos, motivar su curiosidad y creatividad con nuevos retos que le sean significativos. Lo que debemos fomentar en los estudiantes en el proceso del desarrollo del pensamiento científico Fomentar en el estudiante el proceso de desarrollo del pensamiento científico
  • 8.
      Bibliografía •SEP (1993) Plan y programas de estudio. Educación Básica. Págs. 14-19. http://www.iea.gob.mx/webiea/sistema_educativo/planes/plan_primaria.p df 03 de Junio, 2015. • “El pensamiento, una pieza en el tablero que debes identificar y saber jugar” Manual Bloque II,, leerenabatros.com, https://leerenalbatros.files.wordpress.com/2012/08/1-habilidades_basicas- b2.pdf , 05 de junio de 2015. • Borjas M., De la Peña Leyva F., “Desarrollo de habilidades de Pensamiento creativo en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental”, Zona Próxima - Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte, Colobia,, ssn 1657-2416, 10 julio, 2009, http://www.re  dalyc.org/pdf/853/85312281002.pdf &  Castro, Tovar, Rosa Delia. “Enseñanza de las ciencias en educación básica: una estrategia hacia el logro de aprendizajes científicos”, Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM (en línea) julio-diciembre 2004, XIV, en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65414203> ISSN 1405- 3543, [Fecha de consulta: 5 de junio de 2015] Disponible