Hardware

Elementos de hardware (periféricos)
Hardware
   corresponde a todas las partes
    tangibles de una computadora:
    sus componentes
    eléctricos, electrónicos, electrome
    cánicos y mecánicos; sus
    cables, gabinetes o
    cajas, periféricos de todo tipo y
    cualquier otro elemento físico
    involucrado.
   Un sistema informático se
    compone de una unidad central
    de procesamiento
    (CPU), encargada de procesar los
    datos, uno o varios periféricos de
    entrada, los que permiten el
    ingreso de la información y uno o
    varios periféricos de salida, los que
    posibilitan dar salida
    (normalmente en forma visual o
    auditiva) a los datos procesados.
Hardware típico de una computadora
personal.
                         1. Monitor
                          2. Placa base
                          3. CPU
                          4. Memoria RAM
                          5. Tarjeta de
                          expansión
                          6. Fuente de
                          alimentación
                          7. Unidad de disco
                          óptico
                          8. Disco duro,
                          Unidad de estado
                          sólido
                          9. Teclado
                          10. Ratón/Mouse
Periféricos
 En informática, se denomina periféricos a
  los aparatos o dispositivos auxiliares e
  independientes conectados a la unidad
  central de procesamiento de una
  computadora.
 Se consideran periféricos tanto a las
  unidades o dispositivos a través de los
  cuales la computadora se comunica con
  el mundo exterior, como a los sistemas
  que almacenan o archivan la
  información, sirviendo de memoria
  auxiliar de la memoria principal.
 Se entenderá por periférico al conjunto de
  dispositivos que, sin pertenecer al núcleo
  fundamental de la computadora, formado
  por la CPU y la memoria central, permitan
  realizar operaciones de entrada/salida (E/S)
  complementarias al proceso de datos que
  realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en
  un computador, CPU, memoria central y el
  subsistema de E/S, están comunicadas entre sí
  por tres buses o canales de comunicación:
 el bus de direcciones, para seleccionar la dirección
  del dato o del periférico al que se quiere acceder,
 el bus de control, básicamente para seleccionar la
  operación a realizar sobre el dato (principalmente
  lectura, escritura o modificación)
 el bus de datos, por donde circulan los datos.
Unidades de medida de
almacenamiento y
procesamiento
Unidades de
almacenamiento.
   Se encargan de guardar los datos de
    los que hace uso la CPU, para que ésta
    pueda hacer uso de ellos una vez que
    han sido eliminados de la memoria
    principal, ya que ésta se borra cada
    vez que se apaga la computadora.
    Pueden ser internos, como un disco
    duro, o extraíbles, como un CD. Los más
    comunes son:
Unidades de
almacenamiento.
   Disco duro             Otros dispositivos de
                            almacenamiento: Zip
   Disquete                (Iomega): Caben 100 Mb
                            y utiliza tecnología
   Unidad de CD            magnética.
   Unidad de DVD          EZFlyer (SyQuest):
                            Caben 230 Mb y tiene
   Unidad de Blu-ray       una velocidad de lectura
                            muy alta
    Disc
                           SuperDisk LS-120: Caben
   Memoria flash           200 Mb y utilizan
                            tecnología magneto-
   Memoria USB             óptica.
    Cinta magnética       Magneto-ópticos de 3,5:
                            Caben de 128 Mb a 640
   Tarjeta perforada       Mb
   Memoria portátil       Jaz (Iomega): Similar al
                            dispositivo Zip y con
                            capacidad de 1 GB a 2
DISCO DVD     DISCO DURO




MEMORIA USB
              BLU-RAY
Unidades de procesamiento
   La unidad central de procesamiento, UCP
    o CPU es el componente del computador y
    otros dispositivos programables, que
    interpreta las instrucciones contenidas en los
    programas y procesa los datos. Los CPU
    proporcionan la característica fundamental
    de la computadora digital (la
    programabilidad) y son uno de los
    componentes necesarios encontrados en las
    computadoras de cualquier tiempo, junto con
    el almacenamiento primario y los dispositivos
    de entrada/salida.
   Se conoce como microprocesador el CPU
    que es manufacturado con circuitos
    integrados. Desde mediados de los años
    1970, los microprocesadores de un solo
    chip han reemplazado casi totalmente
    todos los tipos de CPU, y hoy en día, el
    término "CPU" es aplicado usualmente a
    todos los microprocesadores. La expresión
    "unidad central de proceso" es, en
    términos generales, una descripción de
    una cierta clase de máquinas de lógica
    que pueden ejecutar complejos
    programas de computadora.
   Los primeros CPU fueron diseñados a
    la medida como parte de una
    computadora más grande,
    generalmente una computadora
    única en su especie. Sin embargo,
    este costoso método de diseñar los
    CPU a la medida, para una
    aplicación particular, ha
    desaparecido en gran parte y se ha
    sustituido por el desarrollo de clases
    de procesadores baratos y
    estandarizados adaptados para uno
    o muchos propósitos.
Oblea de un microprocesador Intel 80486DX2
   un teclado utiliza una disposición de botones o
    teclas, para que actúen como palancas mecánicas o
    interruptores electrónicos que envían información a la
    computadora.
 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres
  bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12.
  Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por
  ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se
  accede a la ayuda asociada a ese programa.
 2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del
  bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y
  el alfabeto organizado como en una máquina de
  escribir, además de algunas teclas especiales.
 3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque
  alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp
  Pant, Bloq de
  desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPa
  g, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de
  inserción en las cuatro direcciones.
 4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque
  especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los
  números arábigos organizados como en una calculadora con
  el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los
  signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -
  , multiplicación * y división /; también contiene una tecla de
  Intro o Enter.
Hardwarellluuf

Hardwarellluuf

  • 1.
  • 2.
    Hardware  corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electrome cánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 3.
    Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 4.
    Hardware típico deuna computadora personal.  1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Unidad de disco óptico 8. Disco duro, Unidad de estado sólido 9. Teclado 10. Ratón/Mouse
  • 5.
    Periféricos  En informática,se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.  Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 6.
     Se entenderápor periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:  el bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,  el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)  el bus de datos, por donde circulan los datos.
  • 7.
    Unidades de medidade almacenamiento y procesamiento
  • 8.
    Unidades de almacenamiento.  Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
  • 9.
    Unidades de almacenamiento.  Disco duro  Otros dispositivos de almacenamiento: Zip  Disquete (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología  Unidad de CD magnética.  Unidad de DVD  EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene  Unidad de Blu-ray una velocidad de lectura muy alta Disc  SuperDisk LS-120: Caben  Memoria flash 200 Mb y utilizan tecnología magneto-  Memoria USB óptica.  Cinta magnética  Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640  Tarjeta perforada Mb  Memoria portátil  Jaz (Iomega): Similar al dispositivo Zip y con capacidad de 1 GB a 2
  • 10.
    DISCO DVD DISCO DURO MEMORIA USB BLU-RAY
  • 11.
    Unidades de procesamiento  La unidad central de procesamiento, UCP o CPU es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida.
  • 12.
    Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora.
  • 13.
    Los primeros CPU fueron diseñados a la medida como parte de una computadora más grande, generalmente una computadora única en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar los CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos.
  • 14.
    Oblea de unmicroprocesador Intel 80486DX2
  • 15.
    un teclado utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.  1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.  2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.  3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPa g, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.  4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta - , multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.