El documento describe Helicobacter pylori (H. pylori), una bacteria espiral Gram-negativa que infecta crónicamente el estómago de más del 50% de la población mundial y causa úlceras gástrica e intestinales. Se transmite principalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados. Presenta factores de virulencia como adhesinas, ureasa y toxinas que le permiten adherirse a la mucosa gástrica y debilitarla, causando inflamación y daño tisular. Su diagnóstico se real
Bacilo en formade espiral Gram negativo Lofótrico No esporulado Sin cápsula Mide aproximadamente 0.5μ a 1μ de ancho Microaerofílico Se encuentra en el est ó mago
3.
Medios de cultivoNo se cultiva rutinariamente De hacerlo se utilizarían: * Agar sangre * Agar yema de huevo Su crecimiento es lento
4.
Enfermedad crónica Afectaa más del 50% población Se transmite de persona a persona *oral-oral * fecal-oral Contagio por ingestión de agua, bebidas o alimentos contaminados.
Debilita la cubiertadel estómago y la primera parte del intestino delgado. La forma helicoidal y la acción de sus flagelos permiten cruzar la gruesa capa de mucosa del estómago.
7.
Adhesinas – proteínasglicoconjugadas o lípidos bacterianos, ayuda en la adhesión a la mucosa gástrica LPS- en su antígeno O contiene los carbohidratos de Lewis “x” y Lewis “y” Ureasa- toma la urea mediante un canal de protones y la hidroliza para generar amoniaco
8.
Factores de virulenciacont. Vac A- toxina que causa alteraciones estructurales y funcionales en las células epiteliales, inducen la formación grandes vacuolas proteína Cag – causa alteración del citoesqueleto y señalan el núcleo para lanzar linfoquinas proinflamatorias Hp-NAP (neutrophil-activation protein)– cruza epitelio, recluta neutrófilos y monocitos, causa daño en el tejido
9.
10.
11.
Prueba de sangre* IgG, IgA e IgM Prueba de aliento * Paciente ingiere cápsula marcada con carbono radioactivo, después de 15-30 minutos se recolecta el aire espirado y se analiza en un espectrómetro * Procedimiento no invasivo Endoscopía superior del esófago, estómago y duodeno * Forma más precisa de diagnosticar Hp *Procedimiento invasivo
Ambiente limpio ylibre de gérmenes No consumir alimentos de dudosa procedencia Lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de ingerir alimentos
Antibióticos – amoxicilina,tetraciclina o metronidazol Inhibidores de la bomba de protones – omeprazol o lansoprazol Antihistaminicos H2- ranitidina (Zantac), famotidina (Peptid), subsalicitato de bismuto (Pepto-Bisbol)
16.
Katarzyna Dzierzanowska-Fangrat, PhilippeLehours and Francis Megraud. Diagnosis of Helycobacter pylori infection. Department of Clinical Microbiology and Inmunology. pages 6-13. 2006. Vacunas: prevención de enfermedades y protección de la salud. Organización Panamericana de la Salud. pag 9. 2006. Antimicrobial Resistance Incidence and Risk Factors among Helicobacter pylori–Infected Persons, United States . www.CDC.gov Helicobacter pylori. www.CDC.gov Gastroenteritis and Transmission of Helicobacter pylori Infection in Households. Vol. 12. November 2006 . www. CDC.gov.