HEMORRAGIAS POST-PARTO
Universidad Estatal de Guayaquil
Facultad de Ciencias Medicas
Escuela de Obstetricia
Cátedra: Clínica Practica
Docente: Obsta. Jazmín Pucha
MISHELLE MENDOZA OCAÑA
Definición
Es la 2da causa más importante de muerte
materna en Ecuador.
500ml P. vaginal – 1000ml Cesárea
HPP Primeras 24H
HPT Después 24H
-6 semanas
Guía de Práctica Clínica MSP
Obstetricia de Williams 23° Edición
Causas de la Hemorragia
post-parto
Hemorragia Postparto H. Karrisson,
C. Vol. 32, Suplemento 1
Etiología:
• Condiciones
preexistentes
• Alteración Uterina
• Distocias y traumas
Causas y Factores de Riesgo
Atonía Uterina
Causas Factores de Riesgo
Sobredistension
Uterina
Gestación Múltiple
Hidramnios
Feto Macrosoma
Corioamnionitis
RPM Prolongada
Fiebre
Agotamiento Muscular
Parto prolongado o
rápido
Eleva multiparidad
Obstetricia de Williams 23°Edicion
Lesión del canal del parto
Causas Factores de Riesgo
Desgarros del
canal del parto
parto instrumental
fase expulsivo
precipiado
Rotura
Cirugía Uterina previa
Distocia
Hiperdinamia
Inversión Uterina
Alumbramiento manual
Acretismo Placentario
Maniobra de crede
Obstetricia de Williams 23°Edicion
Retención de Tejidos
Causas Factores de Riesgo
Placenta
Acreta, Percreta,
Increta
Retención Placentaria
Coágulos
Obstetricia Schwartz- Sala- Duverges
Alteraciones de la Coagulación
Causas Factores de Riesgo
Adquiridas
Preeclampsia
Abrupto Placentae
Embolia L.A
Muerte Fetal
Congenitas
Enf. Von Willebrand
Hemofilia( Déficit de C)
Tratado de Ginecología Autor José Botella
llusia 14°Edicion
⬇Fibrinógeno y Anticoagulante
↑Tromboplastina ( Patológica)
Diagnostico
Estados de choque
Choque compensado 500 -
1000ml
10-15 % Volemia
Mareo
Palpitaciones
Debilidad
Choque leve 1000-1500ml
16-25 % Volemia
Agitación
Frialdad
Debilidad
Choque moderado 1500-
2000ml
25-35 % Volemia
Agitación
Intranquilidad
Oliguria
Ta: 70-80 mmhg
Choque severo Mayor 2000ml
Mayor 35 % Volemia
Inconsciente
Disnea
Incompatible con la vida
Prevención de HPP
Guía de Práctica Clínica MSP
Fármacos
Pasos tratamiento
 Identificar la Hemorragia
 Reanimar
 Identificar etiología
 Toma de laboratorio
Tratamiento
Bibliografía

HEMORRAGIAS POST PARTO

  • 1.
    HEMORRAGIAS POST-PARTO Universidad Estatalde Guayaquil Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Obstetricia Cátedra: Clínica Practica Docente: Obsta. Jazmín Pucha MISHELLE MENDOZA OCAÑA
  • 2.
    Definición Es la 2dacausa más importante de muerte materna en Ecuador. 500ml P. vaginal – 1000ml Cesárea HPP Primeras 24H HPT Después 24H -6 semanas Guía de Práctica Clínica MSP Obstetricia de Williams 23° Edición
  • 3.
    Causas de laHemorragia post-parto Hemorragia Postparto H. Karrisson, C. Vol. 32, Suplemento 1 Etiología: • Condiciones preexistentes • Alteración Uterina • Distocias y traumas
  • 4.
    Causas y Factoresde Riesgo Atonía Uterina Causas Factores de Riesgo Sobredistension Uterina Gestación Múltiple Hidramnios Feto Macrosoma Corioamnionitis RPM Prolongada Fiebre Agotamiento Muscular Parto prolongado o rápido Eleva multiparidad Obstetricia de Williams 23°Edicion
  • 5.
    Lesión del canaldel parto Causas Factores de Riesgo Desgarros del canal del parto parto instrumental fase expulsivo precipiado Rotura Cirugía Uterina previa Distocia Hiperdinamia Inversión Uterina Alumbramiento manual Acretismo Placentario Maniobra de crede Obstetricia de Williams 23°Edicion
  • 7.
    Retención de Tejidos CausasFactores de Riesgo Placenta Acreta, Percreta, Increta Retención Placentaria Coágulos Obstetricia Schwartz- Sala- Duverges
  • 8.
    Alteraciones de laCoagulación Causas Factores de Riesgo Adquiridas Preeclampsia Abrupto Placentae Embolia L.A Muerte Fetal Congenitas Enf. Von Willebrand Hemofilia( Déficit de C) Tratado de Ginecología Autor José Botella llusia 14°Edicion ⬇Fibrinógeno y Anticoagulante ↑Tromboplastina ( Patológica)
  • 9.
  • 10.
    Estados de choque Choquecompensado 500 - 1000ml 10-15 % Volemia Mareo Palpitaciones Debilidad Choque leve 1000-1500ml 16-25 % Volemia Agitación Frialdad Debilidad Choque moderado 1500- 2000ml 25-35 % Volemia Agitación Intranquilidad Oliguria Ta: 70-80 mmhg Choque severo Mayor 2000ml Mayor 35 % Volemia Inconsciente Disnea Incompatible con la vida
  • 11.
    Prevención de HPP Guíade Práctica Clínica MSP Fármacos
  • 12.
    Pasos tratamiento  Identificarla Hemorragia  Reanimar  Identificar etiología  Toma de laboratorio
  • 13.
  • 15.