ESCUELA DE MINISTERIOS
Expone: Pastor José A González
LA CIENCIA DE
LA
HERMENEUTICA
.
¿Qué es el la Hermeneutica?
Principio hermeneutico
¿TIENE BASE ESCRITURAL?
2 Timoteo 2:15.
Nehemias 8:8-12
frase clave:
...que usa bien- ..............................gr:
(orthomeo)
Origenes del Termino:
 Origen pagano : Hermes , conocido en la
mitología griega como el interprete de los
oráculos de los dioses.
 Origen etimológico: viene de la palabra
griega hermenevein que significa interpretar.
 Origen Académico: Es la ciencia o arte de
interpretar textos mediante la observación y
aplicación de reglas y procedimientos para tal
fin.
¿Por qué es importante
estudiar hermeneutica?
 Es importante estudiar hermeneutica para:
 Conocer mejor la Palabra de Dios.
 Descubrir el mensaje que el Señor ha querido
comunicar al hombre
 No poner la opinión propia por encima del
significado verdadero de un texto o pasaje.
 Ayudarnos a conocer mejor al Señor Jesús ya
que El es el mensaje central de las Escrituras
Ejemplos de una incorrecta
interpretación:
 Por demostrar verdades con versículos
aislados o sueltos:
Mateo 24:14
1 Corintios 15:19
1 juan 5:14,15- 1 juan 3:22- Santiago 4:1-3
Romanos 8:26.
1 Samuel 19:1. 20:41. Juan 13:23. 19:26 21:7
Genesis 19:1-11 levítico :18:22. 20:13.
 Eclesiastes 9:5 ……Estudie el contexto
 Mateo 28:19….Analisis Morfo-Sintactico
 Juan 5:39 ……Analisis Morfo-Sintactico
 Galatas 6:2 y Galatas 6:5 ….Etimologico
 Romanos 6:7, lea versos 9,10,11.
 1 Timoteo 5:22 compare con 4:14 y 2 Timoteo
1 :6.
 2 Timoteo 4:3
 Mateo 18:18
Tres causas comunes de
errores hermenéuticos.
SEMÁNTICO.
ORTOLOGICO
BARBARISMOS BIBLICOS.
SEMANTICO
sucede cuando se desconoce el
significado de las palabras.
 Mateo 26:50 …………verbo polisémicos.
 Amos 7:14……………palabra inusual.
 Mateo 5:15 ………….palabra desconocida
 Mateo 5:13….........…Sinonimia
 Mate0 5:18…………Asunto idiomático
 Mateo 3: 12……… termino desconocido
 1 Reyes 10:27 …..lea también 1 Reyes 10:12
ANALISIS DE PALABRAS:
 BAGAJE
 AZADON……1 SAMUEL 13:21
 GREBAS…….1 SAMUEL 17:
 TAMARISCO…..1 SAMUEL 22:6
 MANDRAGORA
 URIM Y TUMIN….1 SAMUEL 28:6
 AÑUBLO Y TIZONCILLO.. 1 SAMUEL 8:37
ORTOLOGICO
Tiene que ver con errores en la lectura de
estructuras morfológicas o de vocablos.
 ESPIRITO en vez de ESPIRITU.
 ARMA en vez de ALMA
 SOSTENES en vez de SÒSTENES.
 MÈNDIGO en vez de MENDIGO
 ÀVARO en vez de AVARO.
 GANADERO en lugar de GADARENO
 JESUS NAZAREO en vez de NAZARETH
Procedimiento Hermenéutico:
Analizar el contexto original en el que fue
escrito el texto
Analizar el significado lingüístico del texto
Interpretar el texto bíblicamente y
teológicamente
Aplicar el mensaje en el contexto en que
vivimos
REGLAS BÁSICAS
• ANALIZAR EL CONTEXTO ORIGINAL EN
EL QUE FUE ESCRITO EL TEXTO
– Análisis del contexto histórico:
– Análisis del contexto literario:
– El contexto en la historia de la redención:
• ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL TEXTO
– a. Estudio del aparato textual (variante en los manuscritos).
• Son las notas al pie de la pagina que se encuentran en los manuscritos
antiguos. La mayoría de los nuevos testamentos en griego tienen estas
notas.
•
– b. Estudio de la semántica (significado de las palabras).
•
• Analice el contexto inmediato donde se encuentra la palabra.
• Analice el léxico (uso del diccionario).
• Uso de concordancias para revisar los versículos donde aparece la palabra
• Programa de computadoras que tienen estudios completo de palabras
• ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL TEXTO
– c. Estudio de la morfología (formas de las palabras). Tiene que ver
con el tiempo, modo, casos de los sustantivos y adjetivos, y
cualquier otra forma de análisis morfológico que afecte la
comprensión del pasaje.
– d. Estudio de la sintaxis (estructura de la oración). Se analiza las
cláusulas y frases, y la relación que existe entre ellas.
• Nota: El segundo paso concluye con la realización de una
propuesta personal de traducción del texto en estudio, con
una explicación de por que se tradujo así.
 INTERPRETAR EL TEXTO BÍBLICAMENTE Y
TEOLÓGICAMENTE
 1. Haga un resumen del mensaje principal del
texto. Pregúntese:
 ¿Cuál es el mensaje principal del versículo o pasaje?
 ¿Qué entendieron aquellos que escucharon este
versículo por primera vez?
 ¿Qué significado tenia para ellos?
• 2. Haga una interpretación teológica y bíblica
del texto o pasajes. En este paso debe
entenderse el significado del pasaje en el
contexto de la Biblia como un todo. Pregúntese:
– ¿Cuáles son las inquietudes teológicas que surgen?
– ¿Hay algo en el texto que parece contradecir algún
otro pasaje bíblico?
– ¿Parece contradecir alguna doctrina importante?
– ¿Qué enseña acerca de Jesús y de la salvación?
 Nota: El pasaje de estudio debe compararse
con otros pasajes y doctrinas bíblicas, a fin de
armonizar la enseñanza del versículo o pasaje
de estudio a todo el contenido bíblico.
Examine los pasajes paralelos, pasajes
relacionados con el tema, leer comentarios y
libros de teología sistemática, ver la relación
del texto o pasaje con Jesús y la salvación.
• APLICAR EL MENSAJE EN EL CONTEXTO
EN QUE VIVIMOS
Reflexionar respecto de nuestro ambiente social.
Pregúntese:
– ¿Qué esta pasando en la sociedad en general?
– ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento en el mundo y en su
país?
– ¿Qué esta sucediendo en su comunidad?
– ¿Qué esta sucediendo en la iglesia?
– ¿Qué esta sucediendo en la familia?
– ¿Qué esta sucediendo en nuestra propias vidas?
– ¿Por qué la gente debe de escuchar del versículo o pasaje que se
analiza?
– ¿Cómo la gente lo interpreta o debe de interpretarlo?
Buscar aplicaciones practicas para el vivir
diario. El análisis del texto o pasaje debe
producir cambios en la vida. Pregúntese:
– ¿Qué debo hacer para responder a las verdades de
este pasaje?
– ¿Qué dice el texto o pasaje sobre las
responsabilidades como cristiano?

HERMENEUTICA NIVEL I para estudiantes que son seminaristas

  • 1.
    ESCUELA DE MINISTERIOS Expone:Pastor José A González LA CIENCIA DE LA HERMENEUTICA .
  • 2.
    ¿Qué es ella Hermeneutica? Principio hermeneutico ¿TIENE BASE ESCRITURAL? 2 Timoteo 2:15. Nehemias 8:8-12 frase clave: ...que usa bien- ..............................gr: (orthomeo)
  • 3.
    Origenes del Termino: Origen pagano : Hermes , conocido en la mitología griega como el interprete de los oráculos de los dioses.  Origen etimológico: viene de la palabra griega hermenevein que significa interpretar.  Origen Académico: Es la ciencia o arte de interpretar textos mediante la observación y aplicación de reglas y procedimientos para tal fin.
  • 4.
    ¿Por qué esimportante estudiar hermeneutica?  Es importante estudiar hermeneutica para:  Conocer mejor la Palabra de Dios.  Descubrir el mensaje que el Señor ha querido comunicar al hombre  No poner la opinión propia por encima del significado verdadero de un texto o pasaje.  Ayudarnos a conocer mejor al Señor Jesús ya que El es el mensaje central de las Escrituras
  • 5.
    Ejemplos de unaincorrecta interpretación:  Por demostrar verdades con versículos aislados o sueltos: Mateo 24:14 1 Corintios 15:19 1 juan 5:14,15- 1 juan 3:22- Santiago 4:1-3 Romanos 8:26. 1 Samuel 19:1. 20:41. Juan 13:23. 19:26 21:7 Genesis 19:1-11 levítico :18:22. 20:13.
  • 6.
     Eclesiastes 9:5……Estudie el contexto  Mateo 28:19….Analisis Morfo-Sintactico  Juan 5:39 ……Analisis Morfo-Sintactico  Galatas 6:2 y Galatas 6:5 ….Etimologico  Romanos 6:7, lea versos 9,10,11.  1 Timoteo 5:22 compare con 4:14 y 2 Timoteo 1 :6.  2 Timoteo 4:3  Mateo 18:18
  • 7.
    Tres causas comunesde errores hermenéuticos. SEMÁNTICO. ORTOLOGICO BARBARISMOS BIBLICOS.
  • 8.
    SEMANTICO sucede cuando sedesconoce el significado de las palabras.  Mateo 26:50 …………verbo polisémicos.  Amos 7:14……………palabra inusual.  Mateo 5:15 ………….palabra desconocida  Mateo 5:13….........…Sinonimia  Mate0 5:18…………Asunto idiomático  Mateo 3: 12……… termino desconocido  1 Reyes 10:27 …..lea también 1 Reyes 10:12
  • 9.
    ANALISIS DE PALABRAS: BAGAJE  AZADON……1 SAMUEL 13:21  GREBAS…….1 SAMUEL 17:  TAMARISCO…..1 SAMUEL 22:6  MANDRAGORA  URIM Y TUMIN….1 SAMUEL 28:6  AÑUBLO Y TIZONCILLO.. 1 SAMUEL 8:37
  • 10.
    ORTOLOGICO Tiene que vercon errores en la lectura de estructuras morfológicas o de vocablos.  ESPIRITO en vez de ESPIRITU.  ARMA en vez de ALMA  SOSTENES en vez de SÒSTENES.  MÈNDIGO en vez de MENDIGO  ÀVARO en vez de AVARO.  GANADERO en lugar de GADARENO  JESUS NAZAREO en vez de NAZARETH
  • 12.
    Procedimiento Hermenéutico: Analizar elcontexto original en el que fue escrito el texto Analizar el significado lingüístico del texto Interpretar el texto bíblicamente y teológicamente Aplicar el mensaje en el contexto en que vivimos
  • 13.
    REGLAS BÁSICAS • ANALIZAREL CONTEXTO ORIGINAL EN EL QUE FUE ESCRITO EL TEXTO – Análisis del contexto histórico: – Análisis del contexto literario: – El contexto en la historia de la redención:
  • 14.
    • ANÁLISIS LINGÜÍSTICODEL TEXTO – a. Estudio del aparato textual (variante en los manuscritos). • Son las notas al pie de la pagina que se encuentran en los manuscritos antiguos. La mayoría de los nuevos testamentos en griego tienen estas notas. • – b. Estudio de la semántica (significado de las palabras). • • Analice el contexto inmediato donde se encuentra la palabra. • Analice el léxico (uso del diccionario). • Uso de concordancias para revisar los versículos donde aparece la palabra • Programa de computadoras que tienen estudios completo de palabras
  • 15.
    • ANÁLISIS LINGÜÍSTICODEL TEXTO – c. Estudio de la morfología (formas de las palabras). Tiene que ver con el tiempo, modo, casos de los sustantivos y adjetivos, y cualquier otra forma de análisis morfológico que afecte la comprensión del pasaje. – d. Estudio de la sintaxis (estructura de la oración). Se analiza las cláusulas y frases, y la relación que existe entre ellas. • Nota: El segundo paso concluye con la realización de una propuesta personal de traducción del texto en estudio, con una explicación de por que se tradujo así.
  • 16.
     INTERPRETAR ELTEXTO BÍBLICAMENTE Y TEOLÓGICAMENTE  1. Haga un resumen del mensaje principal del texto. Pregúntese:  ¿Cuál es el mensaje principal del versículo o pasaje?  ¿Qué entendieron aquellos que escucharon este versículo por primera vez?  ¿Qué significado tenia para ellos?
  • 17.
    • 2. Hagauna interpretación teológica y bíblica del texto o pasajes. En este paso debe entenderse el significado del pasaje en el contexto de la Biblia como un todo. Pregúntese: – ¿Cuáles son las inquietudes teológicas que surgen? – ¿Hay algo en el texto que parece contradecir algún otro pasaje bíblico? – ¿Parece contradecir alguna doctrina importante? – ¿Qué enseña acerca de Jesús y de la salvación?
  • 18.
     Nota: Elpasaje de estudio debe compararse con otros pasajes y doctrinas bíblicas, a fin de armonizar la enseñanza del versículo o pasaje de estudio a todo el contenido bíblico. Examine los pasajes paralelos, pasajes relacionados con el tema, leer comentarios y libros de teología sistemática, ver la relación del texto o pasaje con Jesús y la salvación.
  • 19.
    • APLICAR ELMENSAJE EN EL CONTEXTO EN QUE VIVIMOS Reflexionar respecto de nuestro ambiente social. Pregúntese: – ¿Qué esta pasando en la sociedad en general? – ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento en el mundo y en su país? – ¿Qué esta sucediendo en su comunidad? – ¿Qué esta sucediendo en la iglesia? – ¿Qué esta sucediendo en la familia? – ¿Qué esta sucediendo en nuestra propias vidas? – ¿Por qué la gente debe de escuchar del versículo o pasaje que se analiza? – ¿Cómo la gente lo interpreta o debe de interpretarlo?
  • 20.
    Buscar aplicaciones practicaspara el vivir diario. El análisis del texto o pasaje debe producir cambios en la vida. Pregúntese: – ¿Qué debo hacer para responder a las verdades de este pasaje? – ¿Qué dice el texto o pasaje sobre las responsabilidades como cristiano?