   Web 2.0 está asociado a aplicaciones
    web que facilitan el compartir
    información, la interoperabilidad, el dis
    eño centrado en el usuario y la
    colaboración en la World Wide Web.
    Ejemplos de la Web 2.0 son las
    comunidades web, los servicios
    web, las aplicaciones
    Web, los servicios de red
    social, los servicios de alojamiento de
    videos, las wikis, blogs, mashups y fol
    csonomías. Web 2.0 está asociado a
    aplicaciones web que facilitan el
    compartir
    información, la interoperabilidad, el dis
    eño centrado en el usuario y la
    colaboración en la World Wide Web.
   El término fue acuñado por Dale
    Dougherty de O'Reilly Media en
    una tormenta de ideas con Craig
    Cline de MediaLive para
    desarrollar ideas para una
    conferencia. Dougherty sugirió
    que la web estaba en un
    renacimiento, con reglas que
    cambiaban y modelos de negocio
    que evolucionaban. MediaLive
    lanzó su primera conferencia
    sobre la Web 2.0 en octubre de
    2004. La segunda conferencia se
    celebró en octubre de 2005.
   No es una moda, si no un cambio esencial en la infraestructura del Web

   La Web como Plataforma y arquitectura de participación (Leer / Escribir en el Web)

   Servicios con escalabilidad rentable, no software empaquetado

   Control de los propios datos. Los datos son la clave

   Fuentes de datos susceptibles de mezcla y transformaciones

   aprovechar la inteligencia colectiva, los usuarios como co-desarrolladores

   Sacar partido de la “larga cola”. Miles de mercados de docenas de usuarios en lugar
    de una docena de mercados de miles de usuarios.

   Software no limitado a un solo dispositivo

   Arquitectura basada en componentes Pequeñas piezas débilmente unidas
    (la web como componentes)

   La “beta perpetua”
   Blogs : La blogosfera es el conjunto de blogs
    que hay en internet. Un blog es un espacio web
    personal en el que su autor (puede haber varios
    autores autorizados) puede escribir
    cronológicamente artículos, noticia
   Wikis: Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura
    hipertextual de páginas (referenciadas en un
    menú lateral), donde varias personas elaboran
    contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar
    el botón "editar" para acceder a los contenidos y
    modificarlos.
    ›   Documentos
    ›   Videos
    ›   Presentaciones
    ›   Fotos
    ›   Plataformas educativas
    ›   Aulas virtuales (síncronas)
    ›   Redes Sociales
►Ventajas
   1. Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las
   aplicaciones se realicen sobre Web
   2. Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
   Ubicuidad.
   3.La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad
   por excelencia. Es decir, las aplicaciones basadas en Web pueden
   desarrollarse en cualquier terminal
 ►Desventajas
1. La seguridad de datos confidenciales, como la
   contabilidad, facturación,…Este es uno de los aspectos que más
   se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos.
2. 2. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la
   conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
   Hecho por: Yessica Torres

    presentado a: Argenis Cortes

    Grado – Noveno

    Colegio: Nuestra señora de la salette

Herramientas de la web yessica[1]

  • 2.
    Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el dis eño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y fol csonomías. Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el dis eño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3.
    El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 4.
    No es una moda, si no un cambio esencial en la infraestructura del Web  La Web como Plataforma y arquitectura de participación (Leer / Escribir en el Web)  Servicios con escalabilidad rentable, no software empaquetado  Control de los propios datos. Los datos son la clave  Fuentes de datos susceptibles de mezcla y transformaciones  aprovechar la inteligencia colectiva, los usuarios como co-desarrolladores  Sacar partido de la “larga cola”. Miles de mercados de docenas de usuarios en lugar de una docena de mercados de miles de usuarios.  Software no limitado a un solo dispositivo  Arquitectura basada en componentes Pequeñas piezas débilmente unidas (la web como componentes)  La “beta perpetua”
  • 5.
    Blogs : La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticia  Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. › Documentos › Videos › Presentaciones › Fotos › Plataformas educativas › Aulas virtuales (síncronas) › Redes Sociales
  • 6.
    ►Ventajas 1. Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web 2. Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. Ubicuidad. 3.La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia. Es decir, las aplicaciones basadas en Web pueden desarrollarse en cualquier terminal ►Desventajas 1. La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación,…Este es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. 2. 2. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
  • 7.
    Hecho por: Yessica Torres presentado a: Argenis Cortes Grado – Noveno Colegio: Nuestra señora de la salette