LA IRRUPCION DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS OBLIGA A EDUCAR A LOS NIÑOS DE UNA
MANERA DIFERENTE Howard Gardner
Las Herramientas TIC
Las TIC, tecnologías de la Información y comunicación son
herramientas como computadores, software, redes sociales,
videojuegos, teléfonos, correo electrónico, entre otras, que se
han instalado en la vida cotidiana, más de unos que de otros
revolucionando el modo de comunicarnos y aprender. Además
permiten mantener la comunicación con los estudiantes,
incluso, de forma personalizada.
Maestro en la web 1.0 a la web 5.0

Cultura y Alfabetización Digital
LA WEB 1.0
La internet básica
Limitada, usada
fundamentalmente para
publicar documentos y
realizar transacciones. Con
ella, las grandes empresas
inauguraron su estrategia
online. Crearon un sitio
donde publicar
información corporativa, y
desarrollaron planes de
marketing y ventas que
incorporaban la Web como
nexo con los clientes.
LA WEB 2.0
La Red Social, la de la Colaboración
Pues bien la
representación 2.0
está asociada a
aplicaciones web que
permiten compartir
información, la interoperatividad y el
diseño centrado en
la Web. Web 2.0 es la
forma de la evolución
de las aplicaciones
habituales hacia
aplicaciones web
orientadas al usuario
final.
LA WEB 3.0
La Red Semántica
La inteligencia humana y la de las
máquinas combinadas.
Información más rica, relevante,
oportuna y accesible. Con
lenguajes más potentes, redes
neurales, algoritmos genéticos,
permiten la incorporación de
Internet a nuestras vidas de forma
cada vez más eficiente, es el paso
previo a la integración total de las
personas y las máquinas, el
término más exacto para definirla
sería Web de datos.
LA WEB 4.0
La Red Móvil - Web ubicua
A partir de la proliferación de
la comunicación
inalámbrica, personas y
objetos se conectan en
cualquier momento y en
cualquier lugar del mundo
físico o virtual . O
sea, integración en tiempo
real. Con más "objetos" en la
red, se suma un nuevo nivel
de contenido generado por
los usuarios, y con él, otro
nivel de análisis. Por
ejemplo, el GPS que guía al
automóvil y hoy ayuda al
conductor a mejorar la ruta
prevista o a ahorrar
combustible, en poco tiempo
le evitará el trámite de
manejarlo.
LA WEB 5.0
La Red Sensorial-Emotiva
Aunque un blog provoque un debate furioso o
un video en YouTube genere una reacción en
cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no
percibe qué siente el usuario. Según
Kambil, aunque las emociones siguen siendo
difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que
permiten medir sus efectos. El sitio
wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la
Web, las categoriza, y registra la frecuencia y
ubicación de "clusters" de sentimientos. La
empresa Emotiv Systems ha creado, neuro
tecnología mediante, auriculares que permiten al
usuario interactuar con el contenido que
responda a sus emociones o cambiar en tiempo
real la expresión facial de un "avatar". Si se
pueden "personalizar" las interacciones para
crear experiencias que emocionen a los
usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable
que sus antecesoras.
Herramientas TIC para el desarrollo
de Contenidos Digitales Educativo

Herramientas de aplicaciones web gratuitas
Computación en la Nube
La computación en la nube, del inglés Cloud
computing, es un modelo de acceso a los sistemas
informáticos, en el que los datos y las aplicaciones
están hospedados en Internet y en centros de
cómputo remotos, de tal modo que pueden ser
utilizados desde cualquier punto que tenga
conexión a la red mundial. La computación en la
nube permite que los consumidores y las empresas
gestionen archivos y utilicen los programas, sin
necesidad de instalarlos localmente en sus
computadores. Esta tecnología ofrece un uso
mucho más eficiente de los recursos, tales como
almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho
de banda.

El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet
sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps.
Algunas Recomendaciones Para Ser
Un Profesor Web 2.0 a la Web 5.0
Participación en línea:
Las comunidades virtuales brindan la posibilidad de crear grupos o comunidades
temáticas.
Recursos y consulta dirigida:
El docente puede ofrecer a sus estudiantes los recursos a consultar, es decir, guiar
la búsqueda e investigación de los temas de clase.
Motivación del docente:
Muchas de las equivocaciones de los estudiantes en el momento de participar en
clase, se debe a la falta de estrategias de motivación presentadas por el docente.
Creación de ambientes colaborativos:
La figura de que el docente es el único generador de conocimiento, lentamente se
ha cambiado, sin perder de vista la misión orientadora del maestro/a.
Creatividad e Innovación:
Las TIC no solo ofrecen información y entretenimiento, si no que brinda
herramientas que ayudan a los estudiantes a crear, innovar y dejar volar su
imaginación, además que los docentes pueden generar un empoderamiento de sus
estudiantes a través del desarrollo de proyectos e iniciativas educativas.
Web grafía
•

http://laweb40yarimar-yarimar.blogspot.com/2010/04/la-web-40-la-re d-movil.html

•

http://zulop12.blogspot.com/2012_08_01_archive.html

•

http://taky-evoluciondelaweb.blogspot.com/

•

http://www.cibernat.com/articulos/computacion-en-la-nube

•

http://www.clouditeration.com/es/%C2%BFqu%C3%A9-es-computaci%C3%B3n-en-la-nube

Herramientas TIC para el Desarrollo de Contenidos Educativos Digitales

  • 2.
    LA IRRUPCION DELAS NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS OBLIGA A EDUCAR A LOS NIÑOS DE UNA MANERA DIFERENTE Howard Gardner
  • 3.
    Las Herramientas TIC LasTIC, tecnologías de la Información y comunicación son herramientas como computadores, software, redes sociales, videojuegos, teléfonos, correo electrónico, entre otras, que se han instalado en la vida cotidiana, más de unos que de otros revolucionando el modo de comunicarnos y aprender. Además permiten mantener la comunicación con los estudiantes, incluso, de forma personalizada.
  • 4.
    Maestro en laweb 1.0 a la web 5.0 Cultura y Alfabetización Digital
  • 5.
    LA WEB 1.0 Lainternet básica Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes.
  • 6.
    LA WEB 2.0 LaRed Social, la de la Colaboración Pues bien la representación 2.0 está asociada a aplicaciones web que permiten compartir información, la interoperatividad y el diseño centrado en la Web. Web 2.0 es la forma de la evolución de las aplicaciones habituales hacia aplicaciones web orientadas al usuario final.
  • 7.
    LA WEB 3.0 LaRed Semántica La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, permiten la incorporación de Internet a nuestras vidas de forma cada vez más eficiente, es el paso previo a la integración total de las personas y las máquinas, el término más exacto para definirla sería Web de datos.
  • 8.
    LA WEB 4.0 LaRed Móvil - Web ubicua A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual . O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo.
  • 9.
    LA WEB 5.0 LaRed Sensorial-Emotiva Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos. La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras.
  • 10.
    Herramientas TIC parael desarrollo de Contenidos Digitales Educativo Herramientas de aplicaciones web gratuitas
  • 11.
    Computación en laNube La computación en la nube, del inglés Cloud computing, es un modelo de acceso a los sistemas informáticos, en el que los datos y las aplicaciones están hospedados en Internet y en centros de cómputo remotos, de tal modo que pueden ser utilizados desde cualquier punto que tenga conexión a la red mundial. La computación en la nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen los programas, sin necesidad de instalarlos localmente en sus computadores. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de los recursos, tales como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda. El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps.
  • 12.
    Algunas Recomendaciones ParaSer Un Profesor Web 2.0 a la Web 5.0 Participación en línea: Las comunidades virtuales brindan la posibilidad de crear grupos o comunidades temáticas. Recursos y consulta dirigida: El docente puede ofrecer a sus estudiantes los recursos a consultar, es decir, guiar la búsqueda e investigación de los temas de clase. Motivación del docente: Muchas de las equivocaciones de los estudiantes en el momento de participar en clase, se debe a la falta de estrategias de motivación presentadas por el docente. Creación de ambientes colaborativos: La figura de que el docente es el único generador de conocimiento, lentamente se ha cambiado, sin perder de vista la misión orientadora del maestro/a. Creatividad e Innovación: Las TIC no solo ofrecen información y entretenimiento, si no que brinda herramientas que ayudan a los estudiantes a crear, innovar y dejar volar su imaginación, además que los docentes pueden generar un empoderamiento de sus estudiantes a través del desarrollo de proyectos e iniciativas educativas.
  • 13.