PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS



                                                               © Oxford University Press España, S.A.
Hidruros metálicos
 Se forman cuando el hidrógeno se combina con un metal.
   Solo en este caso el hidrógeno actúa con el número
   de oxidación excepcional de –1.
Formulación
         METAL      +      HIDRÓGENO                                HIDRURO METÁLICO


            Ba      +            H2                                          BaH2
           Bario              Hidrógeno                                 Hidruro de bario

    Los hidruros metálicos generalmente son sólidos
     y en disolución acuosa forman iones.
    Se acompaña el símbolo del metal con el del hidrógeno y se
     intercambian los números de oxidación.
                   Ca+2 H-1                                CaH2
                                                       Hidruro de calcio
                    PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS



                                                                                      © Oxford University Press España, S.A.
Hidruros no metálicos
 Se forman cuando el hidrógeno se combina con un
  elemento no metal. En este caso el hidrógeno conserva
  su número de oxidación usual de +1.
       NO METAL   +      HIDRÓGENO                                HIDRURO NO METÁLICO
Formulación
          Cl2     +                                                        2HCl
                               H2
          Cloro            Hidrógeno                              Cloruro de hidrógeno

   Los hidruros no metálicos generalmente son gaseosos
    y líquidos y también forman enlaces covalentes.
   Se acompaña el símbolo del no metal con el del hidrógeno
    y se intercambian los números de oxidación.
                  N-3 H+1                                NH3
                                                  Nitruro de hidrógeno
                  PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS



                                                                                  © Oxford University Press España, S.A.

Hidruros

  • 1.
    PRESIONE LA BARRAESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS © Oxford University Press España, S.A.
  • 2.
    Hidruros metálicos  Seforman cuando el hidrógeno se combina con un metal. Solo en este caso el hidrógeno actúa con el número de oxidación excepcional de –1. Formulación METAL + HIDRÓGENO HIDRURO METÁLICO Ba + H2 BaH2 Bario Hidrógeno Hidruro de bario  Los hidruros metálicos generalmente son sólidos y en disolución acuosa forman iones.  Se acompaña el símbolo del metal con el del hidrógeno y se intercambian los números de oxidación. Ca+2 H-1 CaH2 Hidruro de calcio PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS © Oxford University Press España, S.A.
  • 3.
    Hidruros no metálicos Se forman cuando el hidrógeno se combina con un elemento no metal. En este caso el hidrógeno conserva su número de oxidación usual de +1. NO METAL + HIDRÓGENO HIDRURO NO METÁLICO Formulación Cl2 + 2HCl H2 Cloro Hidrógeno Cloruro de hidrógeno  Los hidruros no metálicos generalmente son gaseosos y líquidos y también forman enlaces covalentes.  Se acompaña el símbolo del no metal con el del hidrógeno y se intercambian los números de oxidación. N-3 H+1 NH3 Nitruro de hidrógeno PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS © Oxford University Press España, S.A.