República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario
Politécnico Santiago Mariño
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Materia: Historia de las Tecnologías
REALIZADO POR:
JULIO SOLER
C.I 22.363.154
Maracaibo 25 de Enero del 2021
Un notable arquitecto egipcio, pionero
de la aplicación de nuevos métodos de
construcción, especialmente por
trabajar para recuperar el uso del
ladrillo de baro. Así mismo trabajaba
en la Universidad de El Cairo como
profesor.
Por su diseño de edificios con ladrillos
de barro finalizo en la época de los 30
del siglo XX. Se integro materiales
tradicionales, para integrar el
conocimiento de la situación
económica y técnicas de diseño
urbanístico.
PREMIOS
OBTENIDOS
PREMIO AGA KHAN (1980)
PREMIO RIGHT LIVELIHOOD
(1980)
Al comenzó de los años 30 empezó a
proyectar este tipo de viviendas
rurales, las enseño en exposiciones
nacionales y se lanzo para dar charlas
nacionales. Egipto no siempre habia
importado aseo de Bleigca o madera de
Rumania
El Sa Bassa Blanca es su única obra
realizada en Europa.
Una ciudad para el reasentamiento de
ladrones de tumbas que fue diseñado
para la belleza y hecho de barro, fue
admirado por extranjeros.
En 1947 lo Aplaudieron en un popular seminario britanico. Y
adquirió un gran compromiso para crear los talleres de una
escuela del Ministerio de Educación de Egipto.
Luego Se encargo de la Sección de Arquitectura del año de 1953.
Hassan Fathy dijo: “Construir un pueblo donde los fellaheen
(Campesinos) puedan vivir de la manera que me gustaría”
El Pensaba en Construir viviendas
dignas que erradican las moscas y la
miseria de la vida. Para ello miro a la
tradición del país sin complejos:
Edificios de Ladrillo de Barro con
Gruesas paredes y patios que
consiguieran refrigerar de forma
natural. Con cúpulas en vez de
cubiertas plantas. Es decir la
utilización de materiales de siempre
económicos y locales.
Lo que era bueno para el Occidente no
podía serlo para el oriente. Se imponía
la Descolonización Arquitectónica.
Por lo menos tenia ladrillos de adobe. No estaba peor que mis
antepasados. Egipto no siempre habia importado acero de
Bélgica o Madera de Rumania, y aun así se construyeron casas.
Una ciudad para reubicar a los
habitantes de un pueblo construido
sobre tumbas faraónicas, fue su
estreno como urbanista. 4 Barrios con
mezquita, zoco, escuela y calles
aireadas donde le mismo se hizo una
casa.
El gobierno de Nasser le comisiona
otro, Nuevo Baris, para montar una
comunidad agrícola desde la nada. Su
sueño de niño se cumple. Hoy se le
rompería el corazón de ver en lo que
han quedado estas utopías
bienintencionadas, muchas de ellas
abandonas, otras mal mantenidas
En los Años 60
Fathy era Erudito
Hablaba 3 lenguas, Pintaba y Tocaba instrumentos, proclamo
de forma tempana las virtudes de lo sostenible., lo bioclimático
y lo vernácular.

Historia

  • 1.
    República Bolivariana deVenezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Materia: Historia de las Tecnologías REALIZADO POR: JULIO SOLER C.I 22.363.154 Maracaibo 25 de Enero del 2021
  • 2.
    Un notable arquitectoegipcio, pionero de la aplicación de nuevos métodos de construcción, especialmente por trabajar para recuperar el uso del ladrillo de baro. Así mismo trabajaba en la Universidad de El Cairo como profesor. Por su diseño de edificios con ladrillos de barro finalizo en la época de los 30 del siglo XX. Se integro materiales tradicionales, para integrar el conocimiento de la situación económica y técnicas de diseño urbanístico. PREMIOS OBTENIDOS PREMIO AGA KHAN (1980) PREMIO RIGHT LIVELIHOOD (1980)
  • 3.
    Al comenzó delos años 30 empezó a proyectar este tipo de viviendas rurales, las enseño en exposiciones nacionales y se lanzo para dar charlas nacionales. Egipto no siempre habia importado aseo de Bleigca o madera de Rumania El Sa Bassa Blanca es su única obra realizada en Europa. Una ciudad para el reasentamiento de ladrones de tumbas que fue diseñado para la belleza y hecho de barro, fue admirado por extranjeros. En 1947 lo Aplaudieron en un popular seminario britanico. Y adquirió un gran compromiso para crear los talleres de una escuela del Ministerio de Educación de Egipto. Luego Se encargo de la Sección de Arquitectura del año de 1953.
  • 4.
    Hassan Fathy dijo:“Construir un pueblo donde los fellaheen (Campesinos) puedan vivir de la manera que me gustaría” El Pensaba en Construir viviendas dignas que erradican las moscas y la miseria de la vida. Para ello miro a la tradición del país sin complejos: Edificios de Ladrillo de Barro con Gruesas paredes y patios que consiguieran refrigerar de forma natural. Con cúpulas en vez de cubiertas plantas. Es decir la utilización de materiales de siempre económicos y locales. Lo que era bueno para el Occidente no podía serlo para el oriente. Se imponía la Descolonización Arquitectónica. Por lo menos tenia ladrillos de adobe. No estaba peor que mis antepasados. Egipto no siempre habia importado acero de Bélgica o Madera de Rumania, y aun así se construyeron casas.
  • 5.
    Una ciudad parareubicar a los habitantes de un pueblo construido sobre tumbas faraónicas, fue su estreno como urbanista. 4 Barrios con mezquita, zoco, escuela y calles aireadas donde le mismo se hizo una casa. El gobierno de Nasser le comisiona otro, Nuevo Baris, para montar una comunidad agrícola desde la nada. Su sueño de niño se cumple. Hoy se le rompería el corazón de ver en lo que han quedado estas utopías bienintencionadas, muchas de ellas abandonas, otras mal mantenidas En los Años 60 Fathy era Erudito Hablaba 3 lenguas, Pintaba y Tocaba instrumentos, proclamo de forma tempana las virtudes de lo sostenible., lo bioclimático y lo vernácular.