DE SUS ORIGENES AL SIGLO XVII
El Grabado es una técnica artística para reproducir imágenes tallando un dibujo invertido sobre una superficie dura y lisa, ya sea labrándolo en relieve o en hueco. Dicha superficie se entinta y, apoyada sobre un papel, da como resultado una imagen impresa llamada “estampa” que puede ser reproducida cuantas veces se quiera. QUE ES EL GRABADO? ETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA HACER UNA INCISION
LA  HISTORIA LA HISTORIA DEL GRABADO SE REMONTA DESDE LA PREHISTORIA. LAS PRIMERAS FORMAS DE GRABADO FUERON HECHAS POR LOS HOMBRES AL VER QUE SUS HUELLAS QUEDABAN MARCADAS SOBRE EL BARRO.
Los Egipcios de la época  paleolítica eran muy hábiles grabadores También en esa época sobresalen los caldeos con sus orfebrería y cerámica Durante todo este periodo el grabado solo era hacer incisiones sobre diferentes materiales.
La xilografía fue la base de la tipografía hasta que fue avanzando para llegar a tallar los metales. El beso (1902) xilografía sobre papel japonés
El primer registro de un grabado ( nuevo Concepto) es el de una Xilografía con la imagen de un Buda realizado en 828 d.c., en china Durante mucho tiempo en Europa no se dio el grabado, por la necesidad de encontrar un proceso mas eficaz para la fabricación de papel
Línea del tiempo de la historia del grabado
El grabado a partir de S. XV Las impresiones se limitaban a la creación de naipes, calendarios, e imágenes religiosas.
 
 
 
 
La xilografía aun es un medio de ilustrar textos Hacia el año  1450 se realizo la invención de la imprenta El cambio de esto se dio con Alberto Durero
Alberto Durero
Alberto Durero
 
EL GRABADO EN ALEMANIA
EL GRABADO EN ALEMANIA TRAS EL DESCUBRIMIENTO DEL GRABADO EN HUECO EN 1466 EL “MAESTRO DE 1466” SE ENCARGO DE SACAR EL PROSEDIMIENTO  DE GRABADO EN HUECO EL MAESTRO DE 1466 ERA GOTICO POR EXELENCIA DEJANDO UNA INFINIDAD DE TRABAJOS
EL  GRABADO EN MADERA FUE UNO  DE LOS QUE MAS SE PRACTICO SOBRE TODO POR EL MAESTRO  PFISTER SIN EMBARGO ESTA TECNICA EMPEZO A DESAPARECER HASTA LA LLEGADA DE ALBERTO DURERO
MAGONCIA, COLONIA, NUREBERG Y BASILIA FUERON IMPORTANTES CENTROS DE ACTIVIDAD TIPOGRAFICA DURANTE S. XV Y S. XVI ANTONIO KOBURGER INTRODUCTOR DE LA IMPRENTA EN NUREMBERG MICHAEL WOLGEMUTH IMPORTANTE GRABADOR EN ALEMANIA Y MAESTRO DE DURERO, Y AUTOR DE LAS CRONICAS DE NUREMBERG
 
DURANTE LOS A ÑOS  1471 – 1473 PINTOR Y GRABADOR ALEMAN, FUE MUY CONOCIDO POR SUS GRABADOS DE IMÁGENES RELIGIOSAS
 
 
 
ALBERTO DURERO NACIDO EN NURENBERG Y DISIPULO DE MICHAEL WOLGEMUTH
VIAJA A ITALIA 1497 DONDE ADQUIERE INFLUENCIA DE LEONARDO DE VINCI EN 1498 REALIZA EL GRAN CICLO DE GRABADOS EN MADERA DEL APOCALIPSIS
 
 
 
 
 
EL EMPERADOR MAXIMILIANO DE ALEMANIA, LE ENCARGO A DURERO VARIAS OBRAS PARA INMORTALIZAR A SU FAMILIA
ALEMANIA  S. XVI EL CONTINUADOR DE EL PROGRESO DE LA GRAFICA CON LUCAS CRANACH
DURERO, CRANACH Y HOLBEIN EJERCIERON UNA GRAN INFLUENCIA SOBRE LOS DISIPULOS, IMITADORES Y ESCUELAS EN ALEMANIA
LOS S. XVI Y XVII TRANSCURRIERON CON LA REALIZACION DE GRABADOS COMO ESTAMPAS, COPIAS DE OBRAS DE GRANDES ARTISTAS. DURANTE EL S. XVIII HUBO UNA GRAN PAUSA EN EL GRABADO
EL SIGLO XIX EL EXPRESIONISMO ALEMAN SE ENCONTRAVA EN GRAN APOGEO ALGUNOS DE LOS EXPRESIONISTAS DE ESTA POCA FUERON, COMO SCHMIDT-RTTLUFF, KIRCHNER Y PECHSTEIN. EN 1911, MARC, MACKE, KANDINSKY Y KLEE FUNDARON EN MUNICH  EL JINETE AZUL
EL GRABADO EN ITALIA
MASO FINIGUERRA GRABADOR FLORENTINO DE 1450.
GIOVANE II
ULISSE
LOS PINTORES-GRABADORES DE LA ITALYA RENASENTISTA MARCARON UNA ETAPA DE TRANSICION POR CONSECUENCIA SURGIERON DIFERENTES ESCUELAS
EL SIGLO XV SURGEN LAS ESCUELAS EN CIUDADES COMO: FLORENCIA MILAN ROMA MODENA BOLONIA VENECIA
DURANTE UN TIEMPO EL ARTE ITALIANO SE CENTRALIZO EN VENECIA EL JEFE DE  LA ESCUELA PADUA  ANDREA MANTEGNA ES UNA GRAN INFLUENCIA
ANDREA MANTEGNA
ANDREA MANTEGNA
LA ESCUELA DE FLORENCIA QUE FUE CONSTITUIDA POR JACOPO BELLINI GIOVANNI BELLINI GENTILE BELLINI CARPACCIO GIORGIO BARBARELLI TIZIANO VECELLIO PAOLO CALIARI JACOPO ROBUSTI
JACOBO BELLINI
GIOVANNI BELLINI
GENTILE BELLINI
CARPACCIO
GIORGIO BARBARELLI
TIZIANO VECELLIO
PAOLO CALIARI
JACOPO ROBUSTI
ESCUELA DE VENECIA GIULIO CAMPAGNOLA OTRO ARTISTA  CONOSIDO FUE GIULIO CAMPAGNOLA FUE DE LOS PRIMEROS EN TRATAR DE REPRODUCIR EL GRABADO CON EFECTOS DE COLORIDO
GIULIO CAMPAGNOLA
GIULIO CAMPAGNOLA
UGO DEI CARPI EMPESO A IMPRIMIR GRABADOS A VARIAS TINTAS DE DIFERENTES TONOS, POR MEDIO DE DOS O VARIAS PLANCHAS DEMADERA CON ESTO EL GRABADO ADQUIRIO UN GRAN DESARROLLO EN ITALIA
ESCUELA DE ROMA MARCO ANTONIO RAIMONDI SE DEDICO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA A REPRODUCIR Y MULTIPLICAR ALS OBRAS DE SU MAESTRO. SU HABILIDAD CON LAS TECNICAS DE GRABADO ERA SORPRENDENTE A SU MUERTE SUS ALUMNOS CONSERVARON SU TALLER HASTA EL S XVII
MARCO ANTONIO RAIMONDI
 
FRANCESCO MAZUOLI FUE UN BRILLANTE GRABADOR, TRABAJO EL COBRE CON AGUAFUERTE Y BURIL CON GRAN DESTRESA MUERE MUY JOVEN
MARCO ANTONIO RAIMONDI
EN ESTA EPOCA TAN DADA AL GRABADO SE PRECIBE LA UNIVERSALIDAD DE CONOSIMIENTOS DE LEONARDO DA VINCI
MARCO ANTONIO RAIMONDI
LEONARDO DA VINCI
SIGLO XVI VARIOS ARTISTAS ITALIANOS SE MUDARON A FRANCIA, PARA INSTALARSE EN FONTAINEBLEAU  LOS INICIADORES DE ESTA SON LEONARDO DA VINCI Y ANDREA DEL SANTO
LEONARDO DA VINCI ANDREA DEL SANTO
LAS OBRAS CREADAS EN FRANCIA ERAN INPRESAS EN DIFERENTES REGIONES COMO: EN GENOVA,  CASTIGLIONE,  GRABO OBRAS DE REMBRANDT EN ROMA,  GIUSEPPE LONGHI,  GRABO OBRAS DE RAFAEL
LA ESCUELA DE NAPOLES EL PRINCIPAL GRABADOR FUE MICHELANGELO DA CARAVAGGIO, CON OBRAS VIOLENTAS Y EFECTIVAS FRANCESCO BARBIERI QUIEN DEJO BUENAS ESTAMPAS AL AGUAFUERTE
FRANCESCO BARBIERI
EN VENECIA S XVII SURGEN  CANALETTO GIAMBATTISTA TIEPOLO CON SUS GRABADOS DEVUELVEN EL ARTE VENECIANO A SU TRADICIONAL GRANDEZA.
CANALETTO
GIAMBATTISTA TIEPOLO
SIGLO XVIII Y XIX SURGEN BUENOS GRABADORES MUY ESTIMADOS PERO SIN TANTA IMPORTANCIA.
FIN ELABORADO POR: LLUVIA CERVANTES VEGA

Historia del grabado

  • 1.
    DE SUS ORIGENESAL SIGLO XVII
  • 2.
    El Grabado esuna técnica artística para reproducir imágenes tallando un dibujo invertido sobre una superficie dura y lisa, ya sea labrándolo en relieve o en hueco. Dicha superficie se entinta y, apoyada sobre un papel, da como resultado una imagen impresa llamada “estampa” que puede ser reproducida cuantas veces se quiera. QUE ES EL GRABADO? ETIMOLOGICAMENTE SIGNIFICA HACER UNA INCISION
  • 3.
    LA HISTORIALA HISTORIA DEL GRABADO SE REMONTA DESDE LA PREHISTORIA. LAS PRIMERAS FORMAS DE GRABADO FUERON HECHAS POR LOS HOMBRES AL VER QUE SUS HUELLAS QUEDABAN MARCADAS SOBRE EL BARRO.
  • 4.
    Los Egipcios dela época paleolítica eran muy hábiles grabadores También en esa época sobresalen los caldeos con sus orfebrería y cerámica Durante todo este periodo el grabado solo era hacer incisiones sobre diferentes materiales.
  • 5.
    La xilografía fuela base de la tipografía hasta que fue avanzando para llegar a tallar los metales. El beso (1902) xilografía sobre papel japonés
  • 6.
    El primer registrode un grabado ( nuevo Concepto) es el de una Xilografía con la imagen de un Buda realizado en 828 d.c., en china Durante mucho tiempo en Europa no se dio el grabado, por la necesidad de encontrar un proceso mas eficaz para la fabricación de papel
  • 7.
    Línea del tiempode la historia del grabado
  • 8.
    El grabado apartir de S. XV Las impresiones se limitaban a la creación de naipes, calendarios, e imágenes religiosas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
    La xilografía aunes un medio de ilustrar textos Hacia el año 1450 se realizo la invención de la imprenta El cambio de esto se dio con Alberto Durero
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
    EL GRABADO ENALEMANIA
  • 18.
    EL GRABADO ENALEMANIA TRAS EL DESCUBRIMIENTO DEL GRABADO EN HUECO EN 1466 EL “MAESTRO DE 1466” SE ENCARGO DE SACAR EL PROSEDIMIENTO DE GRABADO EN HUECO EL MAESTRO DE 1466 ERA GOTICO POR EXELENCIA DEJANDO UNA INFINIDAD DE TRABAJOS
  • 19.
    EL GRABADOEN MADERA FUE UNO DE LOS QUE MAS SE PRACTICO SOBRE TODO POR EL MAESTRO PFISTER SIN EMBARGO ESTA TECNICA EMPEZO A DESAPARECER HASTA LA LLEGADA DE ALBERTO DURERO
  • 20.
    MAGONCIA, COLONIA, NUREBERGY BASILIA FUERON IMPORTANTES CENTROS DE ACTIVIDAD TIPOGRAFICA DURANTE S. XV Y S. XVI ANTONIO KOBURGER INTRODUCTOR DE LA IMPRENTA EN NUREMBERG MICHAEL WOLGEMUTH IMPORTANTE GRABADOR EN ALEMANIA Y MAESTRO DE DURERO, Y AUTOR DE LAS CRONICAS DE NUREMBERG
  • 21.
  • 22.
    DURANTE LOS AÑOS 1471 – 1473 PINTOR Y GRABADOR ALEMAN, FUE MUY CONOCIDO POR SUS GRABADOS DE IMÁGENES RELIGIOSAS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
    ALBERTO DURERO NACIDOEN NURENBERG Y DISIPULO DE MICHAEL WOLGEMUTH
  • 27.
    VIAJA A ITALIA1497 DONDE ADQUIERE INFLUENCIA DE LEONARDO DE VINCI EN 1498 REALIZA EL GRAN CICLO DE GRABADOS EN MADERA DEL APOCALIPSIS
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
    EL EMPERADOR MAXIMILIANODE ALEMANIA, LE ENCARGO A DURERO VARIAS OBRAS PARA INMORTALIZAR A SU FAMILIA
  • 34.
    ALEMANIA S.XVI EL CONTINUADOR DE EL PROGRESO DE LA GRAFICA CON LUCAS CRANACH
  • 35.
    DURERO, CRANACH YHOLBEIN EJERCIERON UNA GRAN INFLUENCIA SOBRE LOS DISIPULOS, IMITADORES Y ESCUELAS EN ALEMANIA
  • 36.
    LOS S. XVIY XVII TRANSCURRIERON CON LA REALIZACION DE GRABADOS COMO ESTAMPAS, COPIAS DE OBRAS DE GRANDES ARTISTAS. DURANTE EL S. XVIII HUBO UNA GRAN PAUSA EN EL GRABADO
  • 37.
    EL SIGLO XIXEL EXPRESIONISMO ALEMAN SE ENCONTRAVA EN GRAN APOGEO ALGUNOS DE LOS EXPRESIONISTAS DE ESTA POCA FUERON, COMO SCHMIDT-RTTLUFF, KIRCHNER Y PECHSTEIN. EN 1911, MARC, MACKE, KANDINSKY Y KLEE FUNDARON EN MUNICH EL JINETE AZUL
  • 38.
  • 39.
    MASO FINIGUERRA GRABADORFLORENTINO DE 1450.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
    LOS PINTORES-GRABADORES DELA ITALYA RENASENTISTA MARCARON UNA ETAPA DE TRANSICION POR CONSECUENCIA SURGIERON DIFERENTES ESCUELAS
  • 43.
    EL SIGLO XVSURGEN LAS ESCUELAS EN CIUDADES COMO: FLORENCIA MILAN ROMA MODENA BOLONIA VENECIA
  • 44.
    DURANTE UN TIEMPOEL ARTE ITALIANO SE CENTRALIZO EN VENECIA EL JEFE DE LA ESCUELA PADUA ANDREA MANTEGNA ES UNA GRAN INFLUENCIA
  • 45.
  • 46.
  • 47.
    LA ESCUELA DEFLORENCIA QUE FUE CONSTITUIDA POR JACOPO BELLINI GIOVANNI BELLINI GENTILE BELLINI CARPACCIO GIORGIO BARBARELLI TIZIANO VECELLIO PAOLO CALIARI JACOPO ROBUSTI
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
    ESCUELA DE VENECIAGIULIO CAMPAGNOLA OTRO ARTISTA CONOSIDO FUE GIULIO CAMPAGNOLA FUE DE LOS PRIMEROS EN TRATAR DE REPRODUCIR EL GRABADO CON EFECTOS DE COLORIDO
  • 57.
  • 58.
  • 59.
    UGO DEI CARPIEMPESO A IMPRIMIR GRABADOS A VARIAS TINTAS DE DIFERENTES TONOS, POR MEDIO DE DOS O VARIAS PLANCHAS DEMADERA CON ESTO EL GRABADO ADQUIRIO UN GRAN DESARROLLO EN ITALIA
  • 60.
    ESCUELA DE ROMAMARCO ANTONIO RAIMONDI SE DEDICO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA A REPRODUCIR Y MULTIPLICAR ALS OBRAS DE SU MAESTRO. SU HABILIDAD CON LAS TECNICAS DE GRABADO ERA SORPRENDENTE A SU MUERTE SUS ALUMNOS CONSERVARON SU TALLER HASTA EL S XVII
  • 61.
  • 62.
  • 63.
    FRANCESCO MAZUOLI FUEUN BRILLANTE GRABADOR, TRABAJO EL COBRE CON AGUAFUERTE Y BURIL CON GRAN DESTRESA MUERE MUY JOVEN
  • 64.
  • 65.
    EN ESTA EPOCATAN DADA AL GRABADO SE PRECIBE LA UNIVERSALIDAD DE CONOSIMIENTOS DE LEONARDO DA VINCI
  • 66.
  • 67.
  • 68.
    SIGLO XVI VARIOSARTISTAS ITALIANOS SE MUDARON A FRANCIA, PARA INSTALARSE EN FONTAINEBLEAU LOS INICIADORES DE ESTA SON LEONARDO DA VINCI Y ANDREA DEL SANTO
  • 69.
    LEONARDO DA VINCIANDREA DEL SANTO
  • 70.
    LAS OBRAS CREADASEN FRANCIA ERAN INPRESAS EN DIFERENTES REGIONES COMO: EN GENOVA, CASTIGLIONE, GRABO OBRAS DE REMBRANDT EN ROMA, GIUSEPPE LONGHI, GRABO OBRAS DE RAFAEL
  • 71.
    LA ESCUELA DENAPOLES EL PRINCIPAL GRABADOR FUE MICHELANGELO DA CARAVAGGIO, CON OBRAS VIOLENTAS Y EFECTIVAS FRANCESCO BARBIERI QUIEN DEJO BUENAS ESTAMPAS AL AGUAFUERTE
  • 72.
  • 73.
    EN VENECIA SXVII SURGEN CANALETTO GIAMBATTISTA TIEPOLO CON SUS GRABADOS DEVUELVEN EL ARTE VENECIANO A SU TRADICIONAL GRANDEZA.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
    SIGLO XVIII YXIX SURGEN BUENOS GRABADORES MUY ESTIMADOS PERO SIN TANTA IMPORTANCIA.
  • 77.
    FIN ELABORADO POR:LLUVIA CERVANTES VEGA

Notas del editor

  • #3 Grabar, etimológicamente significa hacer una incisión. En el terreno del arte, se denomina grabado a la técnica que emplea una matriz como medio para la producción de la imagen. También se entiende como grabado o estampa, a la obra resultante del proceso. La clasificación de los diversos sistemas de grabado se ha hecho considerando las características de la matriz y el modo en que son realizadas las incisiones. El grabado se caracteriza porque la imagen puede ser editada, a partir de la impresión de la matriz, considerándose originales, todas las copias provenientes directamente de ese proceso.
  • #4 EN L PREHISTORIA LAS PRIMERAS FORMAS DE GRBADO FUERON HECHAS O RECONOCIDAS POR EL HOMBRE AL VER QUE SUS GUELAS QUEDABAN MARCADAS SOBRE EL BARRRO Y QUE AL SECARSE LA IMAGEN ERA MAS DEFINIDA, AL CONTEMPLAR ESTO EMPESARON A IMITARLO AL GRABAR SOBRE LAS PAREDES, HUESOS Y MAS
  • #5 durante aun que no necesariamente se imprimían estas imágenes, esto fue hasta el descubrimiento de la impresión multiplicadora. Cuando cambio su concepto
  • #7 La primera fabrica de papel en Europa no fue hasta 1276 en fabriano Italia s XIII ( 13) de aquí nos podemos saltar al siglo s.f.
  • #14 Carecía de identidad independiente La imprenta por Johannes Gutenberg 1471 – 1528 fue quien revoluciono el concepto del grabado en madera publicando en 12 años varias series de magníficos diseños, sus trabajos tenían todos los grandes logros del renacimiento
  • #19 POR UN GRABADOR DESCONOSIDO QUE FUE NOMBRADO EL MAESTRO DEL 1466 Y EL Y SUS DISIPULOS SE ENCARGARON DE MULTIPLICAR SUS OBRAS Y DE SCAR EL PROSEDIMIENTO DEL GRABADO EN HUECO Y NUEVOS ELEMENTOS Y RECUROS
  • #21 BUSCAR MAPAS CON LAS CIUDADES
  • #28 NUNCA PIERDE DU ORIGINALIDAD
  • #44 SURGEN VARIOS ARTISTAS
  • #45 2) YA QUE DA VIGOR Y REALISMO AL GRABADO
  • #57 TENIA INFLUENCIAS DE DURERO, BELLINI, IL GIORGIONE ( GIORGIO BARBARELLI) INTRODUJO UN ESTILO NUEVO CONSISTENTE EN MODELAR EL DIBUJO EN LA PLANCHA POR MEDIO DE PUNTOS YUXTAPUESTOS Y ESPARCIDOS CONVENIENTEMENTE.
  • #60 VARIOS ARTISTA Y ARTESANOS SE FUNDIERON EN LA ESCUELA DE VENECIA DIRIGIDA POR TIZIANO
  • #69 INVITADOS POR FRANCISCO I MAS TARDE SE CONVERTIRIA EN ESCUELA