COMUNICACIÓN

NOMBRE: Kevin Retamozo Flores
PROFESORA: Sonia Núñez Espinosa
GRADO/ SECC: 5º “I”
COLEGIO : Nicolás Copérnico

            2012
BIOGRAFÍA                                       En 1814 Honoré abandona el             En 1816, con la
            Nacimiento                             internado, al parecer tras      esperanza de hacer de
                                                    haber sufrido una larga           él un abogado, lo
        20 de mayo de 1799                       enfermedad indeterminada
               Tours                                (Balzac hablaría de una
                                                                                   mandan a estudiar a la
                                                "congestión intelectual”. Ese      Sorbona donde Balzac
                Francia                            mismo año, su familia se         asiste a los cursos de
                                                  traslada a París, donde el         Víctor Cousin sobre
                                                 joven Honoré fue educado.                 filosofía


                                                En 1829, a la edad de            En 1819, Passez, planeando un
                                                 30 años, y acosado               futuro retiro, le ofrece a Honoré
                                                 por los acreedores,             ser socio de su despacho; éste,
       Sus experiencias en la                                                     asqueado por la monotonía del
                                                    encuentra por
       escuela las plasmaría                                                          trabajo, así como por ver
                                                    casualidad un
            en la semi-                                                             frustradas sus aspiraciones
                                                episodio de la Guerra           literarias, lo rechaza, y anuncia a
       autobiográfica novela
                                                de los Chuanes con el                 su familia la intención de
       Louis Lambert (1832).
                                                     que se siente                  establecerse en París como
                                                    especialmente                         escritor de éxito.
                                                      inspirado.



     Sus primeros verdaderos éxitos ante
       el público datan de 1831, cuando                    Con 50 años de
      aparece La Peau de chagrin. Esta                     edad, contraería                Falleció 18 de agosto
      novela, de carácter semifantástico,                matrimonio con Anne-                     de 1850
      recibiría el elogio de la crítica y del              Charlotte-Laure                          París
       público, y sellaría así el prestigio                   Sallambier,
               literario de Balzac.
CARACTERÍSTICAS DE SUS
OBRAS

    Narran el contraste                           Para componerlos
       social entre       Critica la hipocresía   Balzac se basó en
     personajes y sus      social con la que       sus experiencias
    más acaudalados          son tratados.        como notarios de
        parientes.                                     Passez


                                        Representa un
                Hay un intento de
                                       especial modo de
                 representar la
                                       ser, de actuar, de
                    realidad.
                                              vivir.
GÉNEROS EN LOS QUE INCURSIONÓ


        Novelista        Artista



Poeta                              Abogado
                GÉNEROS EN
                 LOS QUE
               INCURSIONÓ
   La piel de zapa, 1831
   Eugenia Grandet, 1834
   La búsqueda del absoluto, 1834
   Papá Goriot, 1834
   La muchacha de los ojos de oro, 1835
   El Coronel Chabert, 1835
   La duquesa de Langeais, 1836
   El lirio en el valle, 1836
   La Misa del ateo, 1836
   Cesar Birotteau, 1837
   Las ilusiones perdidas (I, 1837; II, 1839; III, 1843)
   Ursule Mirouët, 1842 (editado en castellano por
    La Compañía en 2011)
   Louis Lambert, 1845
   La prima Bette, 1846
   El primo Pons, 1847
   Esplendor y miseria de las cortesanas, 1847
   Papá Goriot (Le Père Goriot, también traducido
    al castellano como El padre Goriot o El tío
    Goriot) es una novela del escritor francés
    Honoré de Balzac escrita en 1834 para la
    Revue de Paris y publicada en 1835 en forma
    de libro. Considerada una de las obras más
    importantes del autor, forma parte de las
    Escenas de la vida privada de la Comedia
    humana. En ella se analiza la naturaleza de la
    familia, el matrimonio, la estratificación y la
    corrupción en la sociedad parisina durante la
    Restauración francesa a partir del drama vivido
    por personajes como papá Goriot -el hombre
    que muere en la miseria y rechazado por sus
    hijas luego de haber sacrificado todo por ellas-
    , Eugène Rastignac -el joven cándido y
    ambicioso que aspira a formar parte de la alta
    sociedad-, los otros pensionistas en la Casa
    Vauquer y damas de la alta sociedad como la
    señora de Bauseánt o las hijas de Goriot.

Honoré de Balzac

  • 1.
    COMUNICACIÓN NOMBRE: Kevin RetamozoFlores PROFESORA: Sonia Núñez Espinosa GRADO/ SECC: 5º “I” COLEGIO : Nicolás Copérnico 2012
  • 2.
    BIOGRAFÍA En 1814 Honoré abandona el En 1816, con la Nacimiento internado, al parecer tras esperanza de hacer de haber sufrido una larga él un abogado, lo 20 de mayo de 1799 enfermedad indeterminada Tours (Balzac hablaría de una mandan a estudiar a la "congestión intelectual”. Ese Sorbona donde Balzac Francia mismo año, su familia se asiste a los cursos de traslada a París, donde el Víctor Cousin sobre joven Honoré fue educado. filosofía En 1829, a la edad de En 1819, Passez, planeando un 30 años, y acosado futuro retiro, le ofrece a Honoré por los acreedores, ser socio de su despacho; éste, Sus experiencias en la asqueado por la monotonía del encuentra por escuela las plasmaría trabajo, así como por ver casualidad un en la semi- frustradas sus aspiraciones episodio de la Guerra literarias, lo rechaza, y anuncia a autobiográfica novela de los Chuanes con el su familia la intención de Louis Lambert (1832). que se siente establecerse en París como especialmente escritor de éxito. inspirado. Sus primeros verdaderos éxitos ante el público datan de 1831, cuando Con 50 años de aparece La Peau de chagrin. Esta edad, contraería Falleció 18 de agosto novela, de carácter semifantástico, matrimonio con Anne- de 1850 recibiría el elogio de la crítica y del Charlotte-Laure París público, y sellaría así el prestigio Sallambier, literario de Balzac.
  • 3.
    CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS Narran el contraste Para componerlos social entre Critica la hipocresía Balzac se basó en personajes y sus social con la que sus experiencias más acaudalados son tratados. como notarios de parientes. Passez Representa un Hay un intento de especial modo de representar la ser, de actuar, de realidad. vivir.
  • 4.
    GÉNEROS EN LOSQUE INCURSIONÓ Novelista Artista Poeta Abogado GÉNEROS EN LOS QUE INCURSIONÓ
  • 5.
    La piel de zapa, 1831  Eugenia Grandet, 1834  La búsqueda del absoluto, 1834  Papá Goriot, 1834  La muchacha de los ojos de oro, 1835  El Coronel Chabert, 1835  La duquesa de Langeais, 1836  El lirio en el valle, 1836  La Misa del ateo, 1836  Cesar Birotteau, 1837  Las ilusiones perdidas (I, 1837; II, 1839; III, 1843)  Ursule Mirouët, 1842 (editado en castellano por La Compañía en 2011)  Louis Lambert, 1845  La prima Bette, 1846  El primo Pons, 1847  Esplendor y miseria de las cortesanas, 1847
  • 6.
    Papá Goriot (Le Père Goriot, también traducido al castellano como El padre Goriot o El tío Goriot) es una novela del escritor francés Honoré de Balzac escrita en 1834 para la Revue de Paris y publicada en 1835 en forma de libro. Considerada una de las obras más importantes del autor, forma parte de las Escenas de la vida privada de la Comedia humana. En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimonio, la estratificación y la corrupción en la sociedad parisina durante la Restauración francesa a partir del drama vivido por personajes como papá Goriot -el hombre que muere en la miseria y rechazado por sus hijas luego de haber sacrificado todo por ellas- , Eugène Rastignac -el joven cándido y ambicioso que aspira a formar parte de la alta sociedad-, los otros pensionistas en la Casa Vauquer y damas de la alta sociedad como la señora de Bauseánt o las hijas de Goriot.