0
1 0
Nombre del producto: PINOL
Nombre de la sustancia química:. ACEITE DE PINO, LAURIL ETER SULFATO DE SODIO, AGUA
Proveedor: Pro-Lim Productos de limpieza
Dirección: Torre de Babel #183, Col. Privs. La Torre, salt. Coah
Tel emergencia: EMERGENCIAS 066, BOMBEROS, 4380667
e-mail: productos.prolim@gmail.com
Nombre químico: ACEITE DE PINO
N° CAS 6878-34-8
Numero ONU 1272
Nombre químico: LAURIL ETER SULFATO DE SODIO
N° CAS 68891-38-3
Numero ONU n/a
Nombre químico: AGUA
N° CAS 7732-18-5
1.- IDENTIDAD DEL PRODUCTO / MANUFACTURADOR
FICHA DE SEGURIDAD
Equipo de protección Código de seguridad
2.- INFORMACION SOBRE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS
Numero ONU n/a
Clasificación de riesgo de la sustancia Salud: 1, inflamabilidad: 0, reactividad: 0,
Inhalación Puede causar irritación y tos
Contacto con la piel Puede causar resequedad
Contacto con los ojos Puede causar dolor, ardor y quemaduras
Ingestión Puede causar irritación quemaduras, dolor
Riesgo para el medio ambiente Esta sustancia puede ser dañina para la vida acuática
Generales: Acción irritante sobre piel y ojos. Lavar con abundante agua. Colocar al afectado al aire libre. Alejarlo
de zona contaminada y mantenerlo inmóvil y abrigado. Acudir a los servicios médicos. Dar a beber el agua que
desee.
Inhalación: Por su concentración no ofrece riesgos por sí mismo. Sí puede darse el caso de que desprenda gas por
reacción por la mezcla accidental con cualquier ácido de uso doméstico. En este caso aparecen en el afectado
irritación de nariz y ojos, Es preciso adoptar las siguientes medidas: Evacuar lo antes posible al accidentado a un
lugar ventilado, lejos de la zona contaminada. Evitar cualquier enfriamiento y facilitar la respiración
desabrochando cuello de camisa o prendas que puedan oprimir. Avisar urgentemente al médico informándole
sobre la naturaleza del tóxico y el estado en que se encuentra el paciente. El médico decidirá si se puede mover al
paciente o es conveniente que reciba asistencia in situ.
Contacto con los ojos: Se presentan irritación, picor, ardor, lagrimeo y enrojecimiento de las conjuntivas. Irrigar de
inmediato con un chorro de agua potable a poca presión los ojos durante un período prudente de tiempo,
forzando la apertura del ojo y haciéndolo girar en todas las direcciones (aparece espasmo ocular involuntario, de
ahí tener que mantener con ayuda la apertura de los párpados). Acudir sin pérdida de tiempo a un médico. Evitar
que el accidentado se frote los ojos.
Contacto con la piel: Se presentan irritación, picores, Lavar con abundante agua potable bajo un chorro que no
cese de correr (grifo, ducha), evitando posibles salpicaduras del agua utilizada a los ojos. Si no remiten los
síntomas, acudir a un médico.
Ingestión: Aparecerán vómitos, calambres de estómago, diarrea y debilidad general. Acudir al médico sin pérdida
de tiempo. De camino dar a beber abundante agua al afectado.
No es inflamable ni explosivo.
Métodos de extinción recomendados: Cortinas de agua para absorber gases y humos y para refrigerar equipos,
contenedores, etc.
Recomendaciones: Equipo de respiración autónoma, gafas ó pantallas, guantes de plástico.
3.- IDENTIFICACION DE RIESGOS
4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
5.- MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
6.- MEDIDAS CONTRA DERRAMES O FUGAS
PRECAUCIONES PARA LAS PERSONAS: Evitar el contacto con el producto derramado. No actuar sin prendas de
protección.
PRECAUCIONES PARA EL MEDIO AMBIENTE: Aclarar con abundante agua. Evitar que el producto derramado entre
en alcantarillas ó lugares cerrados. Absorber el derrame con arena ó tierra
Manipulación: No fumar, ni beber, ni comer cuando se maneje ó en almacenamiento, asegurarse antes de
manipular el producto que el recipiente a utilizar está limpio y es el adecuado.
Almacenamiento: Materiales recomendados: FRP, PVC, PE. Condiciones de almacenamiento: Lugar fresco y
ventilado. Evitar altas temperaturas (>35º) y luz, por peligro de descomposición. Mantener a distancias adecuadas
de otros productos como ácidos, reductores, etc.
- ESTADO FÍSICO: Líquido
- OLOR: Característico a pino
- COLOR: de verde esmeralda
- SOLUBILIDAD EN AGUA: completa
- PH: 12 - 13
- DENSIDAD (26 °C): 1.01 g/ml.
- VISCOCIDAD: ND.
- PUNTO DE FUSION (ºC): No aplica
- PUNTO DE INFLAMACION: No aplica
- PUNTO DE EBULLICION (ºC): ND.
- TEMP. DE AUTOIGNICION: No aplica.
- TEMP. DESCOMPOSICION TERMICA ºC: 35/40 ºC
- TEMP. DE CRISTALIZACION (ºC): -20,6 ºC
- LIMITE DE INFLAMABILIDAD(%VOLUMEN EN AIRE): No aplica
Protección Respiratoria: No requerida.
Protección de las manos: Guantes de goma ó PVC
Protección de los ojos: Gafas
Incompatibilidades: Evitar ácidos fuertes y oxidantes.
Descomposición: Se descompone por efectos de calor, luz y ácido.
Los productos finales no serían dañinos
Biodegradación: No Aplica.
Bioacumulación: No Aplica
Toxicidad acuática: muy baja.
7.- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
8.- PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS
ALMACENAMIENTO
9.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECION
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
11.- INFORMACION ECOLOGICA
12.- CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION
Tratar con reductores débiles, neutralizar controlando el pH. Evacuar el efluente con abundante agua.
Mantener el producto fuera del alcance de los niños o personas que pudieran hacer un uso no correcto del mismo.
Utilizar para su manejo guantes de goma y gafas protectoras si hubiese peligro de proyección sobre los ojos. No
mezcla nunca con ácidos. Puede desprender cloro gas, muy perjudicial para la salud. En caso de incendio puede
desprender gases peligrosos.
La información de esta Hoja de datos de Seguridad del Preparado, está basada en los conocimientos actuales y en
las leyes vigentes, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios está fuera de nuestro conocimiento y
control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero
instrucción por escrito de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar medidas oportunas con el fin
de cumplir con las exigencias establecidas por las legislaciones vigentes. Los datos contenidos en esta ficha son
una guía para el usuario y están basados en diferentes bibliografías y experiencia. La información suministrada en
esta ficha técnica no pretende garantizar las propiedades o características del producto, simplemente describe el
producto desde el punto de vista de los requisitos de seguridad.
Fecha Elaboración / Revisión: JUN 2014
13.- PRECAUCIONES GENERALES
13.- OTRAS INFORMACIONES

Hs pinol

  • 1.
    0 1 0 Nombre delproducto: PINOL Nombre de la sustancia química:. ACEITE DE PINO, LAURIL ETER SULFATO DE SODIO, AGUA Proveedor: Pro-Lim Productos de limpieza Dirección: Torre de Babel #183, Col. Privs. La Torre, salt. Coah Tel emergencia: EMERGENCIAS 066, BOMBEROS, 4380667 e-mail: [email protected] Nombre químico: ACEITE DE PINO N° CAS 6878-34-8 Numero ONU 1272 Nombre químico: LAURIL ETER SULFATO DE SODIO N° CAS 68891-38-3 Numero ONU n/a Nombre químico: AGUA N° CAS 7732-18-5 1.- IDENTIDAD DEL PRODUCTO / MANUFACTURADOR FICHA DE SEGURIDAD Equipo de protección Código de seguridad 2.- INFORMACION SOBRE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS
  • 2.
    Numero ONU n/a Clasificaciónde riesgo de la sustancia Salud: 1, inflamabilidad: 0, reactividad: 0, Inhalación Puede causar irritación y tos Contacto con la piel Puede causar resequedad Contacto con los ojos Puede causar dolor, ardor y quemaduras Ingestión Puede causar irritación quemaduras, dolor Riesgo para el medio ambiente Esta sustancia puede ser dañina para la vida acuática Generales: Acción irritante sobre piel y ojos. Lavar con abundante agua. Colocar al afectado al aire libre. Alejarlo de zona contaminada y mantenerlo inmóvil y abrigado. Acudir a los servicios médicos. Dar a beber el agua que desee. Inhalación: Por su concentración no ofrece riesgos por sí mismo. Sí puede darse el caso de que desprenda gas por reacción por la mezcla accidental con cualquier ácido de uso doméstico. En este caso aparecen en el afectado irritación de nariz y ojos, Es preciso adoptar las siguientes medidas: Evacuar lo antes posible al accidentado a un lugar ventilado, lejos de la zona contaminada. Evitar cualquier enfriamiento y facilitar la respiración desabrochando cuello de camisa o prendas que puedan oprimir. Avisar urgentemente al médico informándole sobre la naturaleza del tóxico y el estado en que se encuentra el paciente. El médico decidirá si se puede mover al paciente o es conveniente que reciba asistencia in situ. Contacto con los ojos: Se presentan irritación, picor, ardor, lagrimeo y enrojecimiento de las conjuntivas. Irrigar de inmediato con un chorro de agua potable a poca presión los ojos durante un período prudente de tiempo, forzando la apertura del ojo y haciéndolo girar en todas las direcciones (aparece espasmo ocular involuntario, de ahí tener que mantener con ayuda la apertura de los párpados). Acudir sin pérdida de tiempo a un médico. Evitar que el accidentado se frote los ojos. Contacto con la piel: Se presentan irritación, picores, Lavar con abundante agua potable bajo un chorro que no cese de correr (grifo, ducha), evitando posibles salpicaduras del agua utilizada a los ojos. Si no remiten los síntomas, acudir a un médico. Ingestión: Aparecerán vómitos, calambres de estómago, diarrea y debilidad general. Acudir al médico sin pérdida de tiempo. De camino dar a beber abundante agua al afectado. No es inflamable ni explosivo. Métodos de extinción recomendados: Cortinas de agua para absorber gases y humos y para refrigerar equipos, contenedores, etc. Recomendaciones: Equipo de respiración autónoma, gafas ó pantallas, guantes de plástico. 3.- IDENTIFICACION DE RIESGOS 4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS 5.- MEDIDAS CONTRA INCENDIOS 6.- MEDIDAS CONTRA DERRAMES O FUGAS
  • 3.
    PRECAUCIONES PARA LASPERSONAS: Evitar el contacto con el producto derramado. No actuar sin prendas de protección. PRECAUCIONES PARA EL MEDIO AMBIENTE: Aclarar con abundante agua. Evitar que el producto derramado entre en alcantarillas ó lugares cerrados. Absorber el derrame con arena ó tierra Manipulación: No fumar, ni beber, ni comer cuando se maneje ó en almacenamiento, asegurarse antes de manipular el producto que el recipiente a utilizar está limpio y es el adecuado. Almacenamiento: Materiales recomendados: FRP, PVC, PE. Condiciones de almacenamiento: Lugar fresco y ventilado. Evitar altas temperaturas (>35º) y luz, por peligro de descomposición. Mantener a distancias adecuadas de otros productos como ácidos, reductores, etc. - ESTADO FÍSICO: Líquido - OLOR: Característico a pino - COLOR: de verde esmeralda - SOLUBILIDAD EN AGUA: completa - PH: 12 - 13 - DENSIDAD (26 °C): 1.01 g/ml. - VISCOCIDAD: ND. - PUNTO DE FUSION (ºC): No aplica - PUNTO DE INFLAMACION: No aplica - PUNTO DE EBULLICION (ºC): ND. - TEMP. DE AUTOIGNICION: No aplica. - TEMP. DESCOMPOSICION TERMICA ºC: 35/40 ºC - TEMP. DE CRISTALIZACION (ºC): -20,6 ºC - LIMITE DE INFLAMABILIDAD(%VOLUMEN EN AIRE): No aplica Protección Respiratoria: No requerida. Protección de las manos: Guantes de goma ó PVC Protección de los ojos: Gafas Incompatibilidades: Evitar ácidos fuertes y oxidantes. Descomposición: Se descompone por efectos de calor, luz y ácido. Los productos finales no serían dañinos Biodegradación: No Aplica. Bioacumulación: No Aplica Toxicidad acuática: muy baja. 7.- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO 8.- PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS ALMACENAMIENTO 9.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECION 10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 11.- INFORMACION ECOLOGICA 12.- CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION
  • 4.
    Tratar con reductoresdébiles, neutralizar controlando el pH. Evacuar el efluente con abundante agua. Mantener el producto fuera del alcance de los niños o personas que pudieran hacer un uso no correcto del mismo. Utilizar para su manejo guantes de goma y gafas protectoras si hubiese peligro de proyección sobre los ojos. No mezcla nunca con ácidos. Puede desprender cloro gas, muy perjudicial para la salud. En caso de incendio puede desprender gases peligrosos. La información de esta Hoja de datos de Seguridad del Preparado, está basada en los conocimientos actuales y en las leyes vigentes, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios está fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero instrucción por escrito de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias establecidas por las legislaciones vigentes. Los datos contenidos en esta ficha son una guía para el usuario y están basados en diferentes bibliografías y experiencia. La información suministrada en esta ficha técnica no pretende garantizar las propiedades o características del producto, simplemente describe el producto desde el punto de vista de los requisitos de seguridad. Fecha Elaboración / Revisión: JUN 2014 13.- PRECAUCIONES GENERALES 13.- OTRAS INFORMACIONES