Este documento describe los huesos del miembro superior humano. El miembro superior está compuesto por la cintura escapular (escápula y clavícula) y una extremidad en cada lado (húmero, radio, ulna, huesos del carpo, metacarpianos y falanges). Describe cada uno de estos huesos, incluida su localización, forma y características distintivas.
Información sobre los huesos que componen el miembro superior, incluyendo la cintura escapular y los huesos de las extremidades.
Descripción de la cintura escapular formada por clavícula y escápula y su relación con el tronco.
Detalles sobre la clavícula, incluyendo su forma, caras, bordes y extremidades, así como sus funciones.
Descripción de la escápula, su forma triangular, características de las caras y bordes.
Descripción del húmero, incluyendo su longitud, diáfisis, epífisis y las caras del hueso.
Información sobre el radio y su localización, cuerpo y características.
Descripción del cúbito, sus caras, bordes y detalles sobre los músculos asociados.Descripción de los ocho huesos del carpo dispuestos en filas superior e inferior.
Detalles sobre los metacarpianos y falanges de la mano, incluyendo su numeración y articulaciones.
El miembro superiorestá constituido por dos segmentos:
Cintura escapula: Escápula y clavícula.
Un par de extremidades constituidas por: Húmero, radio, ulna,
huesos del carpo, metacarpo y dedos.
Forma parte del esqueleto apendicular.
Desde la caraposterior se pueden visualizar a ambas escápulas las cuales
no cierran por completo la cintura ya que no se articulan directamente
con el esqueléto axial.
6.
CLAVÍCULA
Es un huesoplano, alargado que se extiende del esternón a la
escápula.
Tiene forma de “s”, presenta dos caras, dos bordes y dos
extremidades.
7.
Cara superior
Es convexade adelante hacia atrás. Practicamente lisa en su parte media en
donde no existe ninguna inserción muscular.
Presenta rugosidades para el esternocleidomastoideo, pectoral mayor y
lateralmente para el trapecio y deltoides.
8.
Cara inferior
Tiene másirregularidades que la cara superior.
• Surco de inserción del músculo subclavio.
• Superficies rugosas para los ligamentos coracoclaviculares y costoclavicular.
Extremidad esternal omedial.
Presenta una faceta articular para
el esternón
Extremidad acromial. Se
articula con el acromion
de la escápula
12.
ESCÁPULA
Es un huesoplano, triangular que
se encuentra situado en la parte
superior, posterior y lateral de la
caja torácica.
13.
ESCÁPULA
Esta conformada por:
•2 caras. (Anterior y posterior)
• 3 bordes. (Medial, lateral y superior).
• 3 ángulos. (superior, inferior y lateral)
14.
CARA ANTERIOR.
Fosa subescapular:Gran
concavidad en donde se
inserta el musc.
subescapular
El borde medial sirve
como punto de inserción
del músculo serrato
anterior Apófisis coracoides
15.
CARA POSTERIOR: Convexahacia atrás. La
podemos dividir en cuatro partes. Espina escapular: Dirigida
oblicuamente hacia atrás, arriba y
lateralmente.
Acromion: Tiene una cara
inferior, un borde lateral y otro
medial.
16.
Del acromion podemosdestacar:
Cara inferior: Se encuentra por encima de la articulación glenohumeral.
Borde lateral: Es rugoso para favorecer la inserción del músculo deltoides.
17.
CARA POSTERIOR:
Fosa supraespinosa:Punto de
inserción del músculo
supraespinoso
Fosa infraespinosa: Punto de
inserción del músculo
infraespinoso
Cresta longitudinal: A lo largo de la
fosa infraespinosa, facilita la
inserción de los músculos
rendondo menor y mayor
18.
VISTA LATERAL. Cavidadglenoidea
Superficie infraglenoidea de
donde sobresale el tubérculo
infraglenoideo que es el punto de
inserción para la porción larga del
triceps.
Apófisis coracoides
Tiene un cuerpoalargado.
Da la impresión de ser liso y rectilineo.
Es un cilindro irregular.
• Cilíndrico en su parte superior.
• Triangular en su parte media.
• Más ovalado en su parte inferior.
HUESOS DEL ANTEBRAZO
Esun segmento del miembro
superior capaz de realizar
movimientos dentro de su propio
eje.
27.
Radio
Hueso largo situadoen
la parte lateral del
brazo.
Su cuerpo presenta una
discreta curvatura
anterior
Se distinguen tres caras
y tres bordes
31.
Cúbito
Es un huesolargo que también
presenta dos extremidades.
Se distinguen tres caras:
• Anterior.
• Posterior.
• Medial.
Y tres bordes:
• Anterior.
• Posterior.
• Interóseo.
32.
Cara anterior delcúbito
Se distingue:
La escotadura troclear,
el olécranon y la apófisis
coronoides.
También se puede ver la
tuberosidad cubital para
la inserción del músculo
braquial anterior.
También se inserta el
músculo flexor profundo
de los dedos.
35.
Cara posterior delcúbito
En esta cara se inserta el músculo ancóneo, el músculo extensor
ulnar del carpo.
Cara medial del cúbito
En esta cara se inserta el músculo flexor común profundo de los
dedos.
36.
HUESOS DEL CARPO.
Sonocho en total y se disponen en dos filas:
Fila superior o proximal.
Fila inferior o distal.
Metacarpianos:
Huesos alargados.
Constituyen elesqueleto de la
palma de la mano.
Se articulan con los huesos de
la segunda fila del carpo.
Se numeran del I al V. Siendo el
primero el que corresponde al
pulgar.
I
II
IIIIV
V
41.
Falanges:
Huesos muy móvilesy
articulados a los
metacarpianos.
Todos los dedos poseen tres
falanges excepto el pulgar que
solo tiene dos.
Falange proximal o primera
Falange media o segunda
Falange distal o tercera