I CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
DE ESCUELA DOMINICAL
-JÓVENES - ADULTOS-
Clases comprendidas
Clase
15 – 18
Clase
19 – 23
Clase
24 – 35
Clase
DAMAS A
Clase
VARONES A
Clase
DAMAS B
Clase
Damas C
Clase
DAMAS D
• Tener un espacio entre hermanos en donde se
pueda estudiar la palabra de Dios de tal modo
que se consiga un crecimiento espiritual, en
medio de un ambiente de compañerismo y
confianza.
“Sed Imitadores de mí, así como yo de Cristo”
1 Corintios 11:1
Actitudes:
• Reflejar a Jesús en sus vidas
• Tener amor hacia sus discípulos
• Poseer paciencia para enseñar
• Tener un ánimo entusiasta para las clases
• Ser humilde
• Tener tolerancia
• Motivación por el aprendizaje
• Tener una actitud autocrítica positiva.
• De Cristo
• De la Biblia
• Doctrina
• Historia de los Bautistas
• De los discípulos
• De sí mismo
Conocimientos:
1. Los adultos llegan con una amplia variedad de
temperamentos, habilidades, destrezas y antecedentes.
2. Cada uno ha sido dotado de manera única por Dios
3. Algunos adultos son vocales y agresivos; otros son más
tímidos y pensantes.
4. Los adultos constituyen nuestro más grande segmento de
solteros.
5. Los adultos cambian muy despacio (usan gran tacto para
introducir nuevos métodos de enseñanza)
5. Los adultos viven en un mundo tosco y de cambios.
¿Qué buscan los alumnos?
1. Comodidad y soluciones a sus problemas (necesitamos
enseñar para la vida de hoy)
2. Debemos escudriñar las respuestas de la Biblia para los
problemas de hoy.
3. Los adultos quieren ilustraciones prácticas y ejemplos de tu
vida y de las vidas de la gente de hoy.
¿Cómo ayudarles?
1. Dígales lo que Dios ha hecho por ti, como te ha ayudado a
través de tus problemas.
2. Asegúreles que Dios está verdaderamente esperando con
una solución.
3. Algo que motivará a los alumnos a aprender es que ellos
sientan sus necesidades son satisfechas.
4. Relacionar las verdades Bíblicas a las necesidades de la vida
es un motivador poderoso.
Pasos en la preparación de una lección
1. Oración:
2. Tenga la actitud de enseñar:
3. Emplee el material que se le asignó
4. Complemente el material con ayuda extra
5. Revise siempre la clase del domingo anterior y del posterior para
seguir la ilación.
Planee sus lecciones para cubrir los
siguiente
Aplicación a la vida cotidiana
Tres a cuatro puntos claves por cubrir
La Meta de lección
Puntos a tener en cuenta en la lección
Un
conocimiento
abarcante de la
lección
Haber hecho una
aplicación espiritual
personal
Manejo del
tiempo
cuidadosamente
preparado
Preguntas
preparadas
cuidadosamente
Introducción
planeada
Niveles de Aprendizaje
1. El nivel del
conocimiento
teórico
2. El nivel de
sentimiento –
afectivo
4. El nivel de
autocrítica
3. El nivel
conductual
Ayudas para Guiar su clase
1 • Investigación Bíblica.
2 • Biblia Parafraseada.
3 • Pensamiento crítico, clasificar o comparar
4 • Investigación y Reporte.
5 • Resolución de conflictos.
6 • Concilie Diferentes puntos de vista.
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Charlas de discusión y refuerzo visual
Una charla o conferencia es probablemente el método más
ampliamente utilizado en la Escuela Dominical donde el
maestro habla del 70 al 90% del tiempo.
Foro de entrevistas
El líder cuestiona una autoridad acerca de sus opiniones y
actos. La meta es obtener información de una persona que
tiene conocimiento acerca de la lección de E. D. y para que la
clase responda a la información
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Charlas de discusión y refuerzo visual
Una charla o conferencia es probablemente el método más
ampliamente utilizado en la Escuela Dominical donde el
maestro habla del 70 al 90% del tiempo.
Reporte de un libro y Foro
Una persona designada lee, resume e interpreta un libro para
la clase relacionado con la lección o el tema del trimestre. La
clase responde con preguntas y formulan una discusión
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Preguntas y respuestas
Con una semana de anticipación el maestro asignar preguntas
difíciles acerca de una lección específica a miembros de la
clase. La clase se prepara para responder las preguntas y entrar
en la discusión.
Panel y Foro
Tres o más personas recursivas discuten las ideas clave de la
lección de la E.D. durante 15 minutos. Después la discusión
incluirá la clase por otros 10 minutos. El maestro utilizará los
últimos 10 minutos en un resumen y aplicación
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Investigación y Reporte
Esta actividad involucra la clase en la búsqueda de las
Escrituras y comparte información. El maestro presenta un
problema o pregunta relacionada con la futura lección y asigna
la investigación y estudio a individuos o grupos pequeños de la
clase
Lluvia de ideas
La lluvia de ideas se refiere a “sugerencias veloces”
espontáneas dadas por la clase. El problema debería ser
escrito en un tablero o carteleras. No hay evaluación o análisis
de ideas - todas son aceptadas. A medida que vayan siendo
presentadas se deberían escribir en la pizarra o tablero para
que sean vistas por todos y analizadas después
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Grupos relámpago
Son pequeños grupos de tres a seis personas, formados como
una clase de E. D. simultánea para tener discusiones. Su
propósito es involucrar a todo miembro en una discusión de
una pregunta relevante o problema de la lección de E.D.,
buscando soluciones, identificando necesidades o actitudes
relevantes.
Intercambio con el vecino
Este es una mini versión del grupo relámpago. A cada miembro
se le pide que discuta con su vecino una pregunta en particular
durante uno o dos minutos.
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Un drama
Un papel en un drama es una actuación espontánea de una
situación. Después de la presentación la clase discute e
interpreta la acción. Factores poderosos emocionales pueden
levantarse en un drama tanto en los participantes como en los
observadores. Es especialmente valioso para inducir al auto
examen.
Dibujo creativo
Los únicos materiales necesitados son papel y crayones. Los
miembros de la clase utilizan el dibujo para expresar sus
creencias, sentimientos y pensamientos acerca de algún
aspecto de la lección de E. D
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Película y comentarios al final
Después de presentar una película, el maestro les hace
preguntas difíciles a la clase. La película no deberá dudar más
de 15 minutos y estar muy relacionada con la lección de la
Escuela Dominical.
¿Usted que haría?
El maestro presenta un problema de una situación de la vida. El
problema debería ser real, práctico y preferiblemente con un
tanto de tema emotivo. Este podría ser un excelente paso de
aplicación
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
¿Qué tan diferente sería su vida?
“Si usted pone en práctica la verdad especial de la lección de la
Escuela Dominical, “Qué tan diferente sería su vida?”
Encuentros profundos con la Biblia
El maestro selecciona un versículo clave en la lección de la
Escuela Dominical, preferiblemente uno que apele a alguna
clase de cambio en nuestro pensamiento o estilo de vida. Cada
persona responde al escribir la pregunta: “Si yo tomo muy en
serio este pasaje, ¿Qué cambios tendría que hacer en mi
vida?”
Técnicas para ayudar a la dinámica clase
Examen
Como un paso de la aplicación, el examen puede ayudar al
aprendiz a repasar la lección y señalar los temas importantes.
También puede dar alguna indicación para tener éxito en la
experiencia enseñanza – aprendizaje
Encuentros profundos con la Biblia
El maestro selecciona un versículo clave en la lección de la
Escuela Dominical, preferiblemente uno que apele a alguna
clase de cambio en nuestro pensamiento o estilo de vida. Cada
persona responde al escribir la pregunta: “Si yo tomo muy en
serio este pasaje, ¿Qué cambios tendría que hacer en mi
vida?”
1. Papeles sábana
2. Crayolas.
3. Lápices.
4. Papel bond, bulki.
5. Mapas
6. Diccionarios
7. Atlas
8. Plumones para papel y pizarra
9. Tizas
10. Cartulinas
I capacitación para maestros 30 03-14

I capacitación para maestros 30 03-14

  • 1.
    I CAPACITACIÓN PARAMAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL -JÓVENES - ADULTOS-
  • 2.
    Clases comprendidas Clase 15 –18 Clase 19 – 23 Clase 24 – 35 Clase DAMAS A Clase VARONES A Clase DAMAS B Clase Damas C Clase DAMAS D
  • 3.
    • Tener unespacio entre hermanos en donde se pueda estudiar la palabra de Dios de tal modo que se consiga un crecimiento espiritual, en medio de un ambiente de compañerismo y confianza.
  • 4.
    “Sed Imitadores demí, así como yo de Cristo” 1 Corintios 11:1
  • 6.
    Actitudes: • Reflejar aJesús en sus vidas • Tener amor hacia sus discípulos • Poseer paciencia para enseñar • Tener un ánimo entusiasta para las clases • Ser humilde • Tener tolerancia • Motivación por el aprendizaje • Tener una actitud autocrítica positiva.
  • 7.
    • De Cristo •De la Biblia • Doctrina • Historia de los Bautistas • De los discípulos • De sí mismo Conocimientos:
  • 9.
    1. Los adultosllegan con una amplia variedad de temperamentos, habilidades, destrezas y antecedentes. 2. Cada uno ha sido dotado de manera única por Dios 3. Algunos adultos son vocales y agresivos; otros son más tímidos y pensantes. 4. Los adultos constituyen nuestro más grande segmento de solteros. 5. Los adultos cambian muy despacio (usan gran tacto para introducir nuevos métodos de enseñanza) 5. Los adultos viven en un mundo tosco y de cambios.
  • 10.
    ¿Qué buscan losalumnos? 1. Comodidad y soluciones a sus problemas (necesitamos enseñar para la vida de hoy) 2. Debemos escudriñar las respuestas de la Biblia para los problemas de hoy. 3. Los adultos quieren ilustraciones prácticas y ejemplos de tu vida y de las vidas de la gente de hoy.
  • 11.
    ¿Cómo ayudarles? 1. Dígaleslo que Dios ha hecho por ti, como te ha ayudado a través de tus problemas. 2. Asegúreles que Dios está verdaderamente esperando con una solución. 3. Algo que motivará a los alumnos a aprender es que ellos sientan sus necesidades son satisfechas. 4. Relacionar las verdades Bíblicas a las necesidades de la vida es un motivador poderoso.
  • 13.
    Pasos en lapreparación de una lección 1. Oración: 2. Tenga la actitud de enseñar: 3. Emplee el material que se le asignó 4. Complemente el material con ayuda extra 5. Revise siempre la clase del domingo anterior y del posterior para seguir la ilación.
  • 14.
    Planee sus leccionespara cubrir los siguiente Aplicación a la vida cotidiana Tres a cuatro puntos claves por cubrir La Meta de lección
  • 15.
    Puntos a teneren cuenta en la lección Un conocimiento abarcante de la lección Haber hecho una aplicación espiritual personal Manejo del tiempo cuidadosamente preparado Preguntas preparadas cuidadosamente Introducción planeada
  • 16.
    Niveles de Aprendizaje 1.El nivel del conocimiento teórico 2. El nivel de sentimiento – afectivo 4. El nivel de autocrítica 3. El nivel conductual
  • 17.
    Ayudas para Guiarsu clase 1 • Investigación Bíblica. 2 • Biblia Parafraseada. 3 • Pensamiento crítico, clasificar o comparar 4 • Investigación y Reporte. 5 • Resolución de conflictos. 6 • Concilie Diferentes puntos de vista.
  • 18.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Charlas de discusión y refuerzo visual Una charla o conferencia es probablemente el método más ampliamente utilizado en la Escuela Dominical donde el maestro habla del 70 al 90% del tiempo. Foro de entrevistas El líder cuestiona una autoridad acerca de sus opiniones y actos. La meta es obtener información de una persona que tiene conocimiento acerca de la lección de E. D. y para que la clase responda a la información
  • 19.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Charlas de discusión y refuerzo visual Una charla o conferencia es probablemente el método más ampliamente utilizado en la Escuela Dominical donde el maestro habla del 70 al 90% del tiempo. Reporte de un libro y Foro Una persona designada lee, resume e interpreta un libro para la clase relacionado con la lección o el tema del trimestre. La clase responde con preguntas y formulan una discusión
  • 20.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Preguntas y respuestas Con una semana de anticipación el maestro asignar preguntas difíciles acerca de una lección específica a miembros de la clase. La clase se prepara para responder las preguntas y entrar en la discusión. Panel y Foro Tres o más personas recursivas discuten las ideas clave de la lección de la E.D. durante 15 minutos. Después la discusión incluirá la clase por otros 10 minutos. El maestro utilizará los últimos 10 minutos en un resumen y aplicación
  • 21.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Investigación y Reporte Esta actividad involucra la clase en la búsqueda de las Escrituras y comparte información. El maestro presenta un problema o pregunta relacionada con la futura lección y asigna la investigación y estudio a individuos o grupos pequeños de la clase Lluvia de ideas La lluvia de ideas se refiere a “sugerencias veloces” espontáneas dadas por la clase. El problema debería ser escrito en un tablero o carteleras. No hay evaluación o análisis de ideas - todas son aceptadas. A medida que vayan siendo presentadas se deberían escribir en la pizarra o tablero para que sean vistas por todos y analizadas después
  • 22.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Grupos relámpago Son pequeños grupos de tres a seis personas, formados como una clase de E. D. simultánea para tener discusiones. Su propósito es involucrar a todo miembro en una discusión de una pregunta relevante o problema de la lección de E.D., buscando soluciones, identificando necesidades o actitudes relevantes. Intercambio con el vecino Este es una mini versión del grupo relámpago. A cada miembro se le pide que discuta con su vecino una pregunta en particular durante uno o dos minutos.
  • 23.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Un drama Un papel en un drama es una actuación espontánea de una situación. Después de la presentación la clase discute e interpreta la acción. Factores poderosos emocionales pueden levantarse en un drama tanto en los participantes como en los observadores. Es especialmente valioso para inducir al auto examen. Dibujo creativo Los únicos materiales necesitados son papel y crayones. Los miembros de la clase utilizan el dibujo para expresar sus creencias, sentimientos y pensamientos acerca de algún aspecto de la lección de E. D
  • 24.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Película y comentarios al final Después de presentar una película, el maestro les hace preguntas difíciles a la clase. La película no deberá dudar más de 15 minutos y estar muy relacionada con la lección de la Escuela Dominical. ¿Usted que haría? El maestro presenta un problema de una situación de la vida. El problema debería ser real, práctico y preferiblemente con un tanto de tema emotivo. Este podría ser un excelente paso de aplicación
  • 25.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase ¿Qué tan diferente sería su vida? “Si usted pone en práctica la verdad especial de la lección de la Escuela Dominical, “Qué tan diferente sería su vida?” Encuentros profundos con la Biblia El maestro selecciona un versículo clave en la lección de la Escuela Dominical, preferiblemente uno que apele a alguna clase de cambio en nuestro pensamiento o estilo de vida. Cada persona responde al escribir la pregunta: “Si yo tomo muy en serio este pasaje, ¿Qué cambios tendría que hacer en mi vida?”
  • 26.
    Técnicas para ayudara la dinámica clase Examen Como un paso de la aplicación, el examen puede ayudar al aprendiz a repasar la lección y señalar los temas importantes. También puede dar alguna indicación para tener éxito en la experiencia enseñanza – aprendizaje Encuentros profundos con la Biblia El maestro selecciona un versículo clave en la lección de la Escuela Dominical, preferiblemente uno que apele a alguna clase de cambio en nuestro pensamiento o estilo de vida. Cada persona responde al escribir la pregunta: “Si yo tomo muy en serio este pasaje, ¿Qué cambios tendría que hacer en mi vida?”
  • 27.
    1. Papeles sábana 2.Crayolas. 3. Lápices. 4. Papel bond, bulki. 5. Mapas 6. Diccionarios 7. Atlas 8. Plumones para papel y pizarra 9. Tizas 10. Cartulinas