IA: Perplexity
Una herramienta poderosa para la
redacción académica y científica
Presentación del equipo
• Cada integrante menciona 3 aspectos a
mejorar de su exposición anterior:
• - No dominar el tema por falta de práctica
• - Uso excesivo de texto en diapositivas
• - Voz monótona o volumen inadecuado
• - No mantener contacto visual
• - Uso de muletillas ('eh', 'um', 'este')
• - No interactuar con el público
• - Mala organización del contenido
¿Qué es Perplexity?
• Perplexity es un motor de búsqueda basado
en inteligencia artificial.
• Utiliza modelos de lenguaje avanzados (como
GPT) para entender y responder preguntas.
• Proporciona respuestas fundamentadas con
citas y enlaces a fuentes confiables.
• Permite explorar temas científicos y
académicos de forma clara y resumida.
¿Cómo funciona Perplexity?
• Combina IA conversacional con un sistema de
búsqueda en línea.
• Realiza consultas múltiples y presenta la
información más relevante.
• Facilita la comparación de fuentes y la
comprensión de temas complejos.
• Ideal para estudiantes e investigadores que
buscan información precisa.
Aplicaciones de la IA en redacción
académica
• - Generación de ideas y organización de
contenidos
• - Redacción de borradores iniciales
• - Revisión ortográfica y gramatical
• - Mejora de estilo y coherencia textual
• - Sugerencias de citas y referencias
Ventajas del uso de IA
• - Ahorro de tiempo en la redacción y revisión
• - Mejora la calidad y claridad del texto
• - Facilita el acceso a fuentes confiables
• - Asistencia personalizada para diferentes
niveles académicos
Riesgos y desafíos éticos
• - Riesgo de plagio si se copia texto sin citar
• - Posible dependencia excesiva de la IA
• - Información incorrecta si no se verifica
• - Importancia de la responsabilidad y juicio
crítico
Ejemplo práctico
• Consulta: '¿Qué es el cambio climático?'
• Respuesta generada por Perplexity:
• - Resumen claro y preciso
• - Citas de fuentes como la ONU y la NASA
• - Enlaces a artículos científicos recientes
• Permite ahorrar tiempo en la investigación
inicial
Actividad: Verdadero o Falso
• - Se leerán afirmaciones sobre el uso de IA.
• - Los compañeros se levantarán si creen que
es verdadero.
• - Se explicará brevemente cada respuesta.
• Ejemplos de afirmaciones:
• - 'Perplexity permite copiar textos sin citar.'
(Falso)
• - 'La IA puede ayudarte a generar citas
bibliográficas.' (Verdadero)
Recomendaciones para el uso de IA
• - Verifica siempre la información generada.
• - Usa la IA como complemento, no como
reemplazo.
• - Sé crítico y reflexivo con los contenidos.
• - Cita las fuentes cuando sea necesario.
• - Aprovecha la IA para mejorar tu aprendizaje.
Conclusión
• La IA como Perplexity es una herramienta
poderosa.
• Debe utilizarse con ética, responsabilidad y
pensamiento crítico.
• Mejora la redacción académica, pero no
sustituye al autor humano.
• ¡Gracias por su atención y participación!

IA_Perplexity_Presentacion_Extendida.pptx

  • 1.
    IA: Perplexity Una herramientapoderosa para la redacción académica y científica
  • 2.
    Presentación del equipo •Cada integrante menciona 3 aspectos a mejorar de su exposición anterior: • - No dominar el tema por falta de práctica • - Uso excesivo de texto en diapositivas • - Voz monótona o volumen inadecuado • - No mantener contacto visual • - Uso de muletillas ('eh', 'um', 'este') • - No interactuar con el público • - Mala organización del contenido
  • 3.
    ¿Qué es Perplexity? •Perplexity es un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial. • Utiliza modelos de lenguaje avanzados (como GPT) para entender y responder preguntas. • Proporciona respuestas fundamentadas con citas y enlaces a fuentes confiables. • Permite explorar temas científicos y académicos de forma clara y resumida.
  • 4.
    ¿Cómo funciona Perplexity? •Combina IA conversacional con un sistema de búsqueda en línea. • Realiza consultas múltiples y presenta la información más relevante. • Facilita la comparación de fuentes y la comprensión de temas complejos. • Ideal para estudiantes e investigadores que buscan información precisa.
  • 5.
    Aplicaciones de laIA en redacción académica • - Generación de ideas y organización de contenidos • - Redacción de borradores iniciales • - Revisión ortográfica y gramatical • - Mejora de estilo y coherencia textual • - Sugerencias de citas y referencias
  • 6.
    Ventajas del usode IA • - Ahorro de tiempo en la redacción y revisión • - Mejora la calidad y claridad del texto • - Facilita el acceso a fuentes confiables • - Asistencia personalizada para diferentes niveles académicos
  • 7.
    Riesgos y desafíoséticos • - Riesgo de plagio si se copia texto sin citar • - Posible dependencia excesiva de la IA • - Información incorrecta si no se verifica • - Importancia de la responsabilidad y juicio crítico
  • 8.
    Ejemplo práctico • Consulta:'¿Qué es el cambio climático?' • Respuesta generada por Perplexity: • - Resumen claro y preciso • - Citas de fuentes como la ONU y la NASA • - Enlaces a artículos científicos recientes • Permite ahorrar tiempo en la investigación inicial
  • 9.
    Actividad: Verdadero oFalso • - Se leerán afirmaciones sobre el uso de IA. • - Los compañeros se levantarán si creen que es verdadero. • - Se explicará brevemente cada respuesta. • Ejemplos de afirmaciones: • - 'Perplexity permite copiar textos sin citar.' (Falso) • - 'La IA puede ayudarte a generar citas bibliográficas.' (Verdadero)
  • 10.
    Recomendaciones para eluso de IA • - Verifica siempre la información generada. • - Usa la IA como complemento, no como reemplazo. • - Sé crítico y reflexivo con los contenidos. • - Cita las fuentes cuando sea necesario. • - Aprovecha la IA para mejorar tu aprendizaje.
  • 11.
    Conclusión • La IAcomo Perplexity es una herramienta poderosa. • Debe utilizarse con ética, responsabilidad y pensamiento crítico. • Mejora la redacción académica, pero no sustituye al autor humano. • ¡Gracias por su atención y participación!