IDEAS AL INTERIOR DEL
TEXTO
UNIDAD 2
TEMAY SUBTEMA
PREVIAMENTE...
● cuadernos
● lapiceros
● regla
● resaltador
● plumones
● borrador
● corrector
● ...
● dibujar
● pintar
● bailar
● esculpir
● cantar
● ...
TEMA
➢ Es el asunto del texto.
➢ Engloba todo lo expuesto en el escrito.
➢ Normalmente, se expresa en una frase nominal.
FAUNA DE AMÉRICA DEL SUR LOS MUSEOS SON FABULOSOS
MÚSICA DEL SIGLO XX
ESTUDIAR ME FASCINA
TEMA
➢ Es el asunto del texto.
➢ Engloba todo lo expuesto en el escrito.
➢ Normalmente, se expresa en una frase nominal.
FAUNA DE AMÉRICA DEL SUR LOS MUSEOS SON FABULOSOS
MÚSICA DEL SIGLO XXESTUDIAR ME FASCINA
¿CÓMO RECONOZCO ELTEMA?
¿De qué nos habla el texto
que leemos?
¿De qué trata el
texto?
¿Qué asunto trata el
autor?TEMA
¿CÓMO RECONOZCO ELTEMA?
OTRAS PISTAS:
➔ El TÍTULO del texto
➔ Las PALABRAS DESTACADAS
➔ PALABRAS REPETIDAS
➔ LAS IMÁGENES
¿CUÁL ES ELTEMA?
Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta
ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina
calentamiento global.
El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de
la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor
de lo normal y las temperaturas suban demasiado.
El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas
pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de
desertificación.
¿CUÁL ES ELTEMA?
Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta
ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina
calentamiento global.
El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero
de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea
mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado.
El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas
pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de
desertificación.
CALENTAMIENTO GLOBAL
SUBTEMA
SUBTEMAS
Expresan aspectos específicos del TEMA
P
P
¿DE QUÉ TRATA
EL PÁRRAFO?
¿CUÁLES SON LOS SUBTEMAS?
Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta
ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina
calentamiento global.
El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de
la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor
de lo normal y las temperaturas suban demasiado.
El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas
pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de
desertificación.
¿CUÁLES SON LOS SUBTEMAS?
Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del
planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le
denomina calentamiento global.
El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto
invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que
ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado.
El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas.
Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos
de desertificación.
Definición
Causa/
Efecto
invernadero
Efecto/
Sequías
PASOS PARA RECONOCER ELTEMAY SUBTEMA
SIGAMOS PRACTICANDO
En 1928, el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las
sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina.
La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico
llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas
clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir,
la penicilina es un antibiótico.
Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate
eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc.
Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe
causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la
penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad
benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días.
TEMA:
Subtema 1
Subtema 2
Subtema 3
SIGAMOS PRACTICANDO
En 1928, el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las
sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina.
La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico
llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas
clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir,
la penicilina es un antibiótico.
Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate
eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc.
Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe
causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la
penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad
benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días.
TEMA: LA PENICILINA
Descubrimiento
Definición
Usos/
Aplicaciones
IDEA PRINCIPAL E IDEAS SECUNDARIAS
IDEA PRINCIPAL
IDEAS SECUNDARIAS
IDEA PRINCIPAL e Ideas temáticas
IDEA
PRINCIPAL
¿Qué es lo más importante que se
dice del tema?
¿Qué se afirma principalmente del
tema?
TEXTO
Idea Temática
¿Qué es lo más importante que se
dice del subtema?
¿Qué se afirma principalmente del
subtema?
Párrafo
ORACIÓN
¿CUÁLES SON LAS IT E IP?
Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del
planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le
denomina calentamiento global.
El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto
invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que
ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado.
El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas.
Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos
de desertificación.
Definición
Causa/
Efecto
invernadero
Efecto/
Sequías
CALENTAMIENTO
GLOBAL
¿CUÁLES SON LAS IT E IP?
Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del
planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se
le denomina calentamiento global.
El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto
invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que
ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado.
El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas.
Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos
de desertificación.
Definición
Causa/
Efecto
invernadero
Efecto/
Sequías
CALENTAMIENTO
GLOBAL
El calentamiento global es la elevación de la temperatura del planeta
debido al efecto invernadero y genera un impacto negativo en la vida.
SIGAMOS PRACTICANDO
En 1928, el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las
sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina.
La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico
llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas
clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir,
la penicilina es un antibiótico.
Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate
eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc.
Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe
causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la
penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad
benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días.
TEMA: LA PENICILINA
Descubrimiento
Definición
Usos/
Aplicaciones
En 1928, el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las
sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina.
La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico
llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas
clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir,
la penicilina es un antibiótico.
Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate
eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc.
Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe
causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la
penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad
benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días.
TEMA: LA PENICILINA
Descubrimiento
Definición
Usos/
Aplicaciones
¿CUÁLES SON LAS IT E IP?
La penicilina es un antibiótico
APLICANDO LO APRENDIDO
Texto 1
“Rocío se puso a la cola para sacar la entrada. Cuando
lo consiguió, se la entregó al portero y compró unas
palomitas y un refresco. Se sentó en una butaca
cercana al pasillo y esperó a que se apagaran las
luces, mientras miraba fijamente la pantalla”.
APLICANDO LO APRENDIDO
Texto 1
“Rocío se puso a la cola para sacar la entrada. Cuando
lo consiguió, se la entregó al portero y compró unas
palomitas y un refresco. Se sentó en una butaca
cercana al pasillo y esperó a que se apagaran las
luces, mientras miraba fijamente la pantalla”.
IP: Rocío fue al cine M. CONSTRUCCIÓN
APLICANDO LO APRENDIDO
Texto 2
“Los autobuses son distintos de los coches. Por
ejemplo, los autobuses son más grandes que los
coches y tienen más ruedas. Además, los autobuses
suelen utilizarse para el transporte público y los
coches para el transporte privado.”
APLICANDO LO APRENDIDO
Texto 2
“Los autobuses son distintos de los coches. Por
ejemplo, los autobuses son más grandes que los
coches y tienen más ruedas. Además, los autobuses
suelen utilizarse para el transporte público y los
coches para el transporte privado.”
IP: Los autobuses son distinos de los coches M. SUPRESIÓN
APLICANDO LO APRENDIDO
Texto 3
“A Juan le gusta un pastor alemán más que un gato.
También preferiría tener un mastín leonés que un
gato. Juan ha dicho a su padre que, incluso, preferiría
tener un caniche que un gato”.
APLICANDO LO APRENDIDO
Texto 3
“A Juan le gusta un pastor alemán más que un gato.
También preferiría tener un mastín leonés que un
gato. Juan ha dicho a su padre que, incluso, preferiría
tener un caniche que un gato”.
IP: A Juan le gustan más los perros que los
gatos.
M. GENERALIZACIÓN
TAREA
IDEA PRINCIPAL E IDEAS TEMÁTICAS
TAREA
IDEA PRINCIPAL E IDEAS TEMÁTICAS
TAREA
IDEA PRINCIPAL E IDEAS TEMÁTICAS
LA
INFERENCIA
CON SHERLOCK HOLMES
¿CÓMO?
DESAPROBÓ
INGRESÓ
SIGAMOS PRACTICANDO
SAQUEMOS CONCLUSIONES:
Mis primeos: Marcos y Juan
...fueron 11 personas
10 meses

IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO

  • 1.
    IDEAS AL INTERIORDEL TEXTO UNIDAD 2
  • 2.
  • 3.
    PREVIAMENTE... ● cuadernos ● lapiceros ●regla ● resaltador ● plumones ● borrador ● corrector ● ... ● dibujar ● pintar ● bailar ● esculpir ● cantar ● ...
  • 4.
    TEMA ➢ Es elasunto del texto. ➢ Engloba todo lo expuesto en el escrito. ➢ Normalmente, se expresa en una frase nominal. FAUNA DE AMÉRICA DEL SUR LOS MUSEOS SON FABULOSOS MÚSICA DEL SIGLO XX ESTUDIAR ME FASCINA
  • 5.
    TEMA ➢ Es elasunto del texto. ➢ Engloba todo lo expuesto en el escrito. ➢ Normalmente, se expresa en una frase nominal. FAUNA DE AMÉRICA DEL SUR LOS MUSEOS SON FABULOSOS MÚSICA DEL SIGLO XXESTUDIAR ME FASCINA
  • 6.
    ¿CÓMO RECONOZCO ELTEMA? ¿Dequé nos habla el texto que leemos? ¿De qué trata el texto? ¿Qué asunto trata el autor?TEMA
  • 7.
    ¿CÓMO RECONOZCO ELTEMA? OTRASPISTAS: ➔ El TÍTULO del texto ➔ Las PALABRAS DESTACADAS ➔ PALABRAS REPETIDAS ➔ LAS IMÁGENES
  • 8.
    ¿CUÁL ES ELTEMA? Seha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina calentamiento global. El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado. El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de desertificación.
  • 9.
    ¿CUÁL ES ELTEMA? Seha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina calentamiento global. El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado. El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de desertificación. CALENTAMIENTO GLOBAL
  • 10.
    SUBTEMA SUBTEMAS Expresan aspectos específicosdel TEMA P P ¿DE QUÉ TRATA EL PÁRRAFO?
  • 11.
    ¿CUÁLES SON LOSSUBTEMAS? Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina calentamiento global. El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado. El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de desertificación.
  • 12.
    ¿CUÁLES SON LOSSUBTEMAS? Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina calentamiento global. El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado. El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de desertificación. Definición Causa/ Efecto invernadero Efecto/ Sequías
  • 13.
    PASOS PARA RECONOCERELTEMAY SUBTEMA
  • 14.
    SIGAMOS PRACTICANDO En 1928,el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina. La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir, la penicilina es un antibiótico. Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc. Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días. TEMA: Subtema 1 Subtema 2 Subtema 3
  • 15.
    SIGAMOS PRACTICANDO En 1928,el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina. La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir, la penicilina es un antibiótico. Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc. Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días. TEMA: LA PENICILINA Descubrimiento Definición Usos/ Aplicaciones
  • 16.
    IDEA PRINCIPAL EIDEAS SECUNDARIAS
  • 17.
  • 18.
  • 19.
    IDEA PRINCIPAL eIdeas temáticas IDEA PRINCIPAL ¿Qué es lo más importante que se dice del tema? ¿Qué se afirma principalmente del tema? TEXTO Idea Temática ¿Qué es lo más importante que se dice del subtema? ¿Qué se afirma principalmente del subtema? Párrafo ORACIÓN
  • 20.
    ¿CUÁLES SON LASIT E IP? Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina calentamiento global. El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado. El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de desertificación. Definición Causa/ Efecto invernadero Efecto/ Sequías CALENTAMIENTO GLOBAL
  • 21.
    ¿CUÁLES SON LASIT E IP? Se ha comprobado que en los últimos cien años, la temperatura media del planeta ha aumentado entre 0,3 y 0,6 grados centígrados. A este hecho se le denomina calentamiento global. El calentamiento global puede deberse a un incremento del efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen que ese efecto sea mayor de lo normal y las temperaturas suban demasiado. El principal efecto del calentamiento global son las sequías prolongadas. Estas pueden alterar severamente el clima de una región y originar procesos de desertificación. Definición Causa/ Efecto invernadero Efecto/ Sequías CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es la elevación de la temperatura del planeta debido al efecto invernadero y genera un impacto negativo en la vida.
  • 22.
    SIGAMOS PRACTICANDO En 1928,el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina. La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir, la penicilina es un antibiótico. Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc. Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días. TEMA: LA PENICILINA Descubrimiento Definición Usos/ Aplicaciones
  • 23.
    En 1928, elmédico británico, Alexander Fleming descubrió una de las sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina. La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir, la penicilina es un antibiótico. Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc. Basta un solo dato: durante los años 1918 y 1919, una epidemia de gripe causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la penicilina y a otros antibióticos similares, la gripe es una enfermedad benigna que, tratada convenientemente, se cura en pocos días. TEMA: LA PENICILINA Descubrimiento Definición Usos/ Aplicaciones ¿CUÁLES SON LAS IT E IP? La penicilina es un antibiótico
  • 34.
    APLICANDO LO APRENDIDO Texto1 “Rocío se puso a la cola para sacar la entrada. Cuando lo consiguió, se la entregó al portero y compró unas palomitas y un refresco. Se sentó en una butaca cercana al pasillo y esperó a que se apagaran las luces, mientras miraba fijamente la pantalla”.
  • 35.
    APLICANDO LO APRENDIDO Texto1 “Rocío se puso a la cola para sacar la entrada. Cuando lo consiguió, se la entregó al portero y compró unas palomitas y un refresco. Se sentó en una butaca cercana al pasillo y esperó a que se apagaran las luces, mientras miraba fijamente la pantalla”. IP: Rocío fue al cine M. CONSTRUCCIÓN
  • 36.
    APLICANDO LO APRENDIDO Texto2 “Los autobuses son distintos de los coches. Por ejemplo, los autobuses son más grandes que los coches y tienen más ruedas. Además, los autobuses suelen utilizarse para el transporte público y los coches para el transporte privado.”
  • 37.
    APLICANDO LO APRENDIDO Texto2 “Los autobuses son distintos de los coches. Por ejemplo, los autobuses son más grandes que los coches y tienen más ruedas. Además, los autobuses suelen utilizarse para el transporte público y los coches para el transporte privado.” IP: Los autobuses son distinos de los coches M. SUPRESIÓN
  • 38.
    APLICANDO LO APRENDIDO Texto3 “A Juan le gusta un pastor alemán más que un gato. También preferiría tener un mastín leonés que un gato. Juan ha dicho a su padre que, incluso, preferiría tener un caniche que un gato”.
  • 39.
    APLICANDO LO APRENDIDO Texto3 “A Juan le gusta un pastor alemán más que un gato. También preferiría tener un mastín leonés que un gato. Juan ha dicho a su padre que, incluso, preferiría tener un caniche que un gato”. IP: A Juan le gustan más los perros que los gatos. M. GENERALIZACIÓN
  • 40.
    TAREA IDEA PRINCIPAL EIDEAS TEMÁTICAS
  • 41.
    TAREA IDEA PRINCIPAL EIDEAS TEMÁTICAS
  • 42.
    TAREA IDEA PRINCIPAL EIDEAS TEMÁTICAS
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
    Mis primeos: Marcosy Juan ...fueron 11 personas 10 meses