¡LA ESPERANZA ENCRISTO, CAMINO DE SINODALIDAD QUE NOS LLEVA A LA CONVERSIÓN COMO BAUTIZADOS!
La Identidad y Misión de la
Iglesia
Formación de los Bautizados a la luz del mensaje de Cristo
Arquidiócesis de
Toluca
Comisión de Pastoral
Profética
Dimensión de Misiones
Hecho con
Genspark
2.
La realidad actualde la Iglesia
Isaías
29:13
La Iglesia tiene la misión de salvar a todo hombre y mujer de buena voluntad, pero muchas
veces esta misión carece de claridad por falta de conocimiento y compromiso.
El camino de la fe frecuentemente se reduce a ritos y actos de piedad que son solo medios
que nos
ayudan a conocer, santificarnos y dar culto a Dios, pero no siempre conducen a una fe viva
y
transformadora.
Muchos laicos rehúyen a la formación poniendo diversos pretextos, lo que refleja una
falta de
compromiso auténtico, reduciendo su fe a eventos y ceremonias sin entender su sentido
pleno.
"Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de
mí."
La fe debe traducirse en obras que transforman y reavivan nuestra vida (2 Cor
5:17-20)
Hecho con
Genspark
3.
La misión salvíficauniversal
La Iglesia está llamada a salvar a todo hombre y mujer de buena voluntad,
ejerciendo su misión universal encomendada por Cristo.
Esta misión va más allá de los rituales y las tradiciones, buscando transformar y
santificar
la vida de cada bautizado para alcanzar la plenitud en Cristo.
Siguiendo el modelo del Buen Pastor, la Iglesia busca guiar a todos a las aguas
refrescantes
de la vida plena, llevándoles al encuentro con Dios que renueva y transforma.
"Yo he venido para que tengan vida y la tengan en
abundancia." Juan
10:10
La Iglesia, luz y sal del mundo, cumple su misión salvífica como comunidad de fe, esperanza y
caridad.
Hecho con
Genspark
4.
El llamado ala formación de los bautizados
Santiago 2:14-
18
El compromiso y la formación son esenciales para todo bautizado. Muchos rehúyen este
camino, limitando su fe a eventos y ceremonias.
El Sínodo Pastoral Diocesano llama a los fieles cristianos laicos a cultivar una sólida
espiritualidad
personal y comunitaria, cuidando su propia identidad como miembros de la Iglesia.
La formación es un itinerario continuo que abarca toda la vida del cristiano, orientada a la
maduración
en la fe y el descubrimiento de la propia vocación.
"¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras?
¿Acaso podrá salvarle la fe? [...] La fe sin obras está muerta."
Todo bautizado está llamado a ser discípulo misionero, testigo vivo del
Evangelio
Hecho con
Genspark
5.
La triple dimensióndel cristiano
Al recibir el bautismo, participamos del ministerio de Cristo en sus tres
dimensiones:
Sacerdotal
Consagrados a Dios para ofrecer nuestra
vida como sacrificio espiritual.
Participamos del sacerdocio de Cristo
mediante la oración, la liturgia y las
buenas obras.
Profética
Llamados a anunciar la Palabra de Dios y
denunciar las injusticias. Somos testigos del
Evangelio mediante la catequesis, la
predicación y el testimonio de vida.
Real
Comprometidos a servir como Cristo Rey
que vino a servir y no a ser servido.
Manifestamos esta dimensión en el
servicio al prójimo y la construcción del
Reino de Dios.
1 Pedro
2:9
"Ustedes son linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido para anunciar las
alabanzas de Aquel que los ha llamado de las tinieblas a su luz admirable."
Todo bautizado está llamado a ejercer esta triple función en la Iglesia y en el
mundo
Hecho con
Genspark
6.
La participación laicalen el apostolado
Sin la acción de los laicos, la misión pastoral no podría lograr plenamente su efecto. Los
laicos son parte esencial de la misión evangelizadora de la Iglesia.
El bautizado está llamado
a: Participar activamente en la vida litúrgica de la comunidad
Colaborar con las obras apostólicas parroquiales
Acercar a quienes se han alejado de la fe
Cooperar en la difusión de la Palabra de Dios a través de la
catequesis
Documento de Aparecida,
306
El Documento de Santo Domingo nos recuerda que el Pueblo de Dios está constituido
mayoritariamente por fieles cristianos laicos, llamados por Cristo como Iglesia a ejercer en el
mundo una tarea evangelizadora indispensable.
"Si queremos que las Parroquias sean centros de irradiación misionera en sus propios
territorios, deben ser también lugares de formación permanente."
Los laicos fortalecen la identidad y misión de la Iglesia a través de su
apostolado
Hecho con
Genspark
7.
Iluminación bíblica: Colosenses1:25-29
"En efecto, yo fui constituido ministro de la Iglesia, porque de acuerdo con el
plan divino, he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra
de Dios, el misterio que estuvo oculto desde toda la eternidad..."
Colosenses 1:25-
26
El Apóstol Pablo nos revela su misión divina de proclamar el Evangelio, un misterio oculto que
ha sido revelado: Cristo entre ustedes, la esperanza de la gloria.
Como bautizados, somos llamados a continuar esta misión apostólica, anunciando a Cristo
en todo
momento y lugar, instruyendo en la verdadera sabiduría para que todos alcancen su
madurez en
Cristo.
Al igual que Pablo, debemos fatigar y luchar con la fuerza de Cristo que obra en
nosotros
poderosamente.
"Nosotros anunciamos a Cristo, exhortando a todos los hombres e instruyéndolos en la verdadera sabiduría"
(Col 1:28)
Hecho con
Genspark
8.
El proceso deformación integral
1
2
3
4
5
Misión
Anunciode Jesucristo a todos los
hombres
Comunió
n
Conversió
n
Discipulad
o
Encuentro con
Jesucristo
Documento de Aparecida,
279
La formación abarca toda la vida del cristiano y se orienta a la maduración en la fe y el
descubrimiento de la propia vocación. Según Aparecida, el proceso de formación integral
comprende:
Fundamento de la vida
cristiana
Crecimientoymaduración en la
fe
Respuestadefe al llamado de
Cristo
Integraciónen la vida comunitaria de la
Iglesia
"La formación es permanente y dinámica, de acuerdo con el desarrollo de las personas y al servicio que están llamadas a prestar"
(DA 279)
"La formación obedece a un proceso integral, es decir, que comprende
variadas dimensiones, todas armonizadas entre sí en unidad vital."
Hecho con
Genspark
9.
Encuentro con Jesucristo:fundamento de la misión
Todo inicia con el encuentro personal con Jesús, quien llena de alegría y esperanza el
corazón del cristiano y lo impulsa a anunciarlo con entusiasmo.
El poder de este encuentro personal con Cristo transforma nuestra vida y nos
convierte en
verdaderos discípulos misioneros capaces de llevar a otros la Buena Nueva.
Como los primeros discípulos que, después de conocer la mirada de Jesús, salían a
proclamarlo
gozosos: ¡Hemos encontrado al Mesías! (Jn 1,41)
Evangelii Gaudium, Papa
Francisco
"Todos somos llamados a ofrecer a los demás el testimonio explícito del amor
salvífico del Señor, que más allá de nuestras imperfecciones nos ofrece su
cercanía, su Palabra, su fuerza, y le da un sentido a nuestra vida. Tu corazón sabe
que no es lo mismo la vida sin Él."
El encuentro con Cristo nos impulsa a ser testigos de su amor en todos los ámbitos de
nuestra vida
Hecho con
Genspark
10.
Conclusión y compromisomisionero
"Ustedes son la sal de la tierra... Ustedes son la luz
del mundo... brille así su luz delante de los hombres,
para que vean sus buenas obras y glorifiquen a su
Padre que está en los cielos."
Renovamos el ardor de ser discípulos de Jesucristo y misioneros de la Buena
Nueva.
Nos comprometemos con la formación permanente para entender nuestra fe en
plenitud.
Comprendemos que la fe debe traducirse en obras concretas que transformen nuestra
realidad.
Compartimos nuestra experiencia de fe desde un testimonio auténtico y
vivo.
La formación integral nos permite ser luz y sal para el mundo, cumpliendo la misión evangelizadora de
la Iglesia
Mateo 5:13-
16
La Iglesia se fortalece
cuando:
Comprométete con tu formación y
misión
Hecho con
Genspark