El diseño en la vida cotidiana
      IDENTIDADES
          John Heskett




                         Patricia Jaras Abrahám
IDENTIDADES

 Índice
  * Antecedentes Autor

  * Introducción/Mapa Conceptual

  * Identidad Individual
       -Publicidad
       -Globalización
       -Migraciones

  * Naciones
       -Hundimiento Imperio Soviético/Descolonización II Guerra Mundial
       -Reforzamiento o cambio de Imagen de una Nación bien constituida

  * Marcas
      -Globalización

  * Organizaciones
       -Aciertos
       -Fallos

  * Conclusión

  * Pregunta debate
IDENTIDADES
Autor

John Heskett




Diseñador Industrial inglés
Catedrático de Diseño en la Escuela de Diseño, Universidad Politécnica de
Hong Kong
Trabajó en el Instituto de Diseño de Tecnología de Illinois en Chicago
Actualmente se dedica a una historia importante del diseño de Phaidon Press
y la edición de dos volúmenes de la Enciclopedia de Diseño Industrial.


Es el autor de Diseño Industrial (1980)
Diseño en la vida cotidiana (2002)
También contribuye con artículos, ensayos y reseñas en numerosas revistas,
antologías y catálogos
IDENTIDADES
Autor       Mapa

                           IDENTIDADES




    Individuos                  Naciones          Marcas       Organizaciones




                          Hundimiento          Globalización
           Publicidad                                           Aciertos
                          Imperio Soviético/
                          Descolonización
                          II Guerra Mundial
          Globalización                                        Fallos

                          Reforzar o cambiar
                          Imagen de Nación
           Migraciones    bien constituida
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones   Marcas
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones   Marcas
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones   Marcas   Corporaciones
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones   Marcas   Corporaciones
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones   Marcas   Corporaciones
IDENTIDADES
Autor     Mapa    Individuos   Naciones   Marcas   Corporaciones Conclusión



        Conclusión


       En conclusión la identidad puede no ser algo jo, esta sujeta a
   cambios que pueden ser in uidos por distintos medios como la
   publicidad, la globalización, los origenes culturales, los cambios
   sociales, etc. y nos permite representarnos nosotros mismos, a
   entidades corporativas, marcas, naciones.
       Nosotros, como diseñadores, somos responsables de mejorar la
   calidad de vida de los usuarios dseñando productos y servicios
   accesibles, adecuados, que sean faciles de comprender y que se puedan
   integrar a la identidad que estamos buscando de forma positiva.
IDENTIDADES
Autor    Mapa   Individuos   Naciones   Marcas   Corporaciones Conclusión   Pregunta




   ¿Hasta que punto un diseñador es responsable de crear una
        identidad erronea con sus productos o servicios?

Identidades- Jaras

  • 1.
    El diseño enla vida cotidiana IDENTIDADES John Heskett Patricia Jaras Abrahám
  • 2.
    IDENTIDADES Índice * Antecedentes Autor * Introducción/Mapa Conceptual * Identidad Individual -Publicidad -Globalización -Migraciones * Naciones -Hundimiento Imperio Soviético/Descolonización II Guerra Mundial -Reforzamiento o cambio de Imagen de una Nación bien constituida * Marcas -Globalización * Organizaciones -Aciertos -Fallos * Conclusión * Pregunta debate
  • 3.
    IDENTIDADES Autor John Heskett Diseñador Industrialinglés Catedrático de Diseño en la Escuela de Diseño, Universidad Politécnica de Hong Kong Trabajó en el Instituto de Diseño de Tecnología de Illinois en Chicago Actualmente se dedica a una historia importante del diseño de Phaidon Press y la edición de dos volúmenes de la Enciclopedia de Diseño Industrial. Es el autor de Diseño Industrial (1980) Diseño en la vida cotidiana (2002) También contribuye con artículos, ensayos y reseñas en numerosas revistas, antologías y catálogos
  • 4.
    IDENTIDADES Autor Mapa IDENTIDADES Individuos Naciones Marcas Organizaciones Hundimiento Globalización Publicidad Aciertos Imperio Soviético/ Descolonización II Guerra Mundial Globalización Fallos Reforzar o cambiar Imagen de Nación Migraciones bien constituida
  • 5.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos
  • 6.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos
  • 7.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos
  • 8.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos
  • 9.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos
  • 10.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones
  • 11.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones
  • 12.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones
  • 13.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas
  • 14.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas
  • 15.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas Corporaciones
  • 16.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas Corporaciones
  • 17.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas Corporaciones
  • 18.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas Corporaciones Conclusión Conclusión En conclusión la identidad puede no ser algo jo, esta sujeta a cambios que pueden ser in uidos por distintos medios como la publicidad, la globalización, los origenes culturales, los cambios sociales, etc. y nos permite representarnos nosotros mismos, a entidades corporativas, marcas, naciones. Nosotros, como diseñadores, somos responsables de mejorar la calidad de vida de los usuarios dseñando productos y servicios accesibles, adecuados, que sean faciles de comprender y que se puedan integrar a la identidad que estamos buscando de forma positiva.
  • 19.
    IDENTIDADES Autor Mapa Individuos Naciones Marcas Corporaciones Conclusión Pregunta ¿Hasta que punto un diseñador es responsable de crear una identidad erronea con sus productos o servicios?