Métodos de Evaluaciónde Impacto
Ambiental: Estrategias y Herramientas
Identificación de
impactos ambientales
2.
• Bienvenidos anuestra exploración
de los métodos de evaluación de
impacto ambiental
• Objetivo: Comprender las
principales estrategias de análisis
ambiental
• Importancia crucial para el
desarrollo sostenible
Introducción a la Evaluación de
Impacto Ambiental
3.
• Proceso sistemáticopara identificar
consecuencias ambientales de
proyectos
• Herramienta fundamental para la
toma de decisiones responsables
• Permite anticipar y mitigar posibles
daños al ecosistema
• Protocolo Think-Pair-Share:
Reflexiona individualmente sobre un
proyecto con impacto ambiental
¿Qué es la Evaluación de
Impacto Ambiental?
4.
• Matriz deLeopold: Método clásico de evaluación [1][3]
• Relaciona acciones del proyecto con factores ambientales
• Valora magnitud e importancia de los impactos
• Permite una visualización sistemática de posibles efectos
Métodos Principales de Evaluación
5.
• Método cuantitativode evaluación
ambiental [1][2]
• Características principales:
• Utiliza listas de verificación
• Implementa sistema de
ponderación
• Permite medición objetiva de
impactos
• Protocolo Compass Points: Discutir
ventajas y desventajas del método
Método Batelle-Columbus
6.
• Métodos deHolmes, Universidad de
Georgia y Fisher-Davies [1][3]
• Características:
• Uso de indicadores específicos
• Medición estandarizada de
impactos
• Facilita comparación entre
diferentes proyectos
• Protocolo de reflexión: Identificar
indicadores clave
Métodos Basados en
Indicadores
7.
• Superposición detransparentes
• Sistemas de Información Geográfica
(SIG) [1][3]
• Ventajas:
• Análisis geoespacial detallado
• Visualización de impactos
territoriales
• Integración de múltiples capas
de información
Técnicas de Análisis Espacial
8.
• Clasificación segúnpotencial de
impacto [7][10]
• Niveles de impacto:
• Bajo
• Medio
• Alto
• Determinación del tipo de licencia
ambiental requerida
• Protocolo Back-to-Back: Discutir
criterios de categorización
Categorización de Proyectos
9.
• Factores deanálisis:
• Magnitud del impacto
• Duración
• Reversibilidad
• Alcance espacial
• Protocolo de evaluación: Analizar un
caso práctico
Criterios de Evaluación
10.
• Funciones principales[10]:
• Regular normas ambientales
• Supervisar cumplimiento
• Autorizar licencias
• Monitorear medidas de
mitigación
• Niveles de actuación:
• Nacional
• Departamental
Organismos de Control
Ambiental
11.
• Diagramas deflujo
• Listas de verificación
• Importancia de combinar múltiples
métodos
• Protocolo Think-Pair-Share: Diseñar
una estrategia de evaluación
Herramientas
Complementarias
12.
• Complejidad crecientede proyectos
• Necesidad de métodos más
integrados
• Importancia de la
interdisciplinariedad
• Protocolo de reflexión final:
Proponer innovaciones
Desafíos Actuales
13.
• Evaluación másallá de lo técnico
• Consideración de impactos sociales
• Participación comunitaria
• Protocolo de cierre: Celebración del
aprendizaje
Impacto Social y Ambiental
14.
• Integración detecnologías digitales
• Métodos más precisos y rápidos
• Uso de inteligencia artificial
• Protocolo de reflexión: Imaginar
evaluaciones del futuro
Tendencias Futuras
15.
• Recapitulación demétodos
principales
• Importancia de la evaluación
ambiental
• Compromiso con el desarrollo
sostenible
• Invitación a la acción y reflexión
continua
Conclusiones