ALCOHOLISMO
El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo
conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia
de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática ,
hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma,
accidentes o suicidio.
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo
determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden
seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo
tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que
beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija.
Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre
cada ingesta.
IMPACTO SOCIAL
El consumo excesivo y
prolongado de esta sustancia va
obligando al organismo a
necesitar o requerir cantidades
crecientes para sentir los
mismos efectos, a esto se le
llama "tolerancia aumentada" y
desencadena un mecanismo
adaptativo del cuerpo hasta que
llega a un límite en el que se
invierte la supuesta resistencia y
entonces "asimila menos", por
eso tolerar más alcohol es en sí
un riesgo de alcoholización.
IMPACTO SOCIAL

IMPACTO SOCIAL DEL ALCOHOLISMO

  • 1.
  • 2.
    El alcoholismo suponeun serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática , hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio. El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta. IMPACTO SOCIAL
  • 3.
    El consumo excesivoy prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización. IMPACTO SOCIAL