Impacto de las TIC en la Cultura de la Mediación a distancia para la Educación Superior. Alumna:  Mónica Vargas Cuenca – Ecuador Noviembre 2008 Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la  Información y Comunicación
Video Interactivo Videotexto Teletexto Tv por  cable y satélite SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Web  Sistemas Multimedias Teleconferencia Telecomunicación Telemática Telepresencia
LOS SISTEMAS DE  COMUNICACIÓN Influyen Cultura Educativa conducen Replanteo de procesos de instrucción
PROCESOS EDUCATIVOS deben Cambiar Transmitir conocimientos a Ser mediador en la construcción del propio conocimiento
EL CAMBIO SIGNIFICATIVO Archivos digitales (Texto) se transforman Imágenes Música Textos Señal  Televisiva que Integran Oral Escrito Iconográfico Video
¿PORQUÉ CAMBIAR? Comprender causa y efecto de acciones Experiencia se eleve a la conciencia Dominio tecnológico propicie aprendizajes
ENTORNO VIRTUAL VENTAJAS Usar la tecnología como medio  de aprendizaje crítico – reflexiva. Ruptura de barreras espacio temporales. Situación de aprendizaje en una zona de nuevas experiencias.
MEDIACIÓN A DISTANCIA Relativista Transacción el subjetivista Monista Hermética Dialéctica Interacción en la red Valora los  actos del  proceso Fusión: Docente Herramientas a docentes Interpreta construcciones y discute
EDUCACIÓN VIRTUAL  ECUATORIANA debe adecuar Procedimientos Estructurar Promover desarrollo Integral del estudiante y sus capacidades
REFERENCIAS Karinne Terán Korowajczenko. Venezuela http://www.slideshare.net/monicavg/

Impacto Tic

  • 1.
    Impacto de lasTIC en la Cultura de la Mediación a distancia para la Educación Superior. Alumna: Mónica Vargas Cuenca – Ecuador Noviembre 2008 Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación
  • 2.
    Video Interactivo VideotextoTeletexto Tv por cable y satélite SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Web Sistemas Multimedias Teleconferencia Telecomunicación Telemática Telepresencia
  • 3.
    LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Influyen Cultura Educativa conducen Replanteo de procesos de instrucción
  • 4.
    PROCESOS EDUCATIVOS debenCambiar Transmitir conocimientos a Ser mediador en la construcción del propio conocimiento
  • 5.
    EL CAMBIO SIGNIFICATIVOArchivos digitales (Texto) se transforman Imágenes Música Textos Señal Televisiva que Integran Oral Escrito Iconográfico Video
  • 6.
    ¿PORQUÉ CAMBIAR? Comprendercausa y efecto de acciones Experiencia se eleve a la conciencia Dominio tecnológico propicie aprendizajes
  • 7.
    ENTORNO VIRTUAL VENTAJASUsar la tecnología como medio de aprendizaje crítico – reflexiva. Ruptura de barreras espacio temporales. Situación de aprendizaje en una zona de nuevas experiencias.
  • 8.
    MEDIACIÓN A DISTANCIARelativista Transacción el subjetivista Monista Hermética Dialéctica Interacción en la red Valora los actos del proceso Fusión: Docente Herramientas a docentes Interpreta construcciones y discute
  • 9.
    EDUCACIÓN VIRTUAL ECUATORIANA debe adecuar Procedimientos Estructurar Promover desarrollo Integral del estudiante y sus capacidades
  • 10.
    REFERENCIAS Karinne TeránKorowajczenko. Venezuela http://www.slideshare.net/monicavg/