Implicación de la Tecnología, Ciencia e
Innovación en el ámbito Educativo
Aspectos importantes

                      Uso educativo de las TIC




    Necesidad de       Importancia social,       Motivación por el
 aprender el manejo       económica                aprendizaje




                        Juventud en redes
Introducción
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) están transformando nuestra
vida personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al
conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de
relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de
información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en nuestra
sociedad. La productividad y la competitividad dependen cada vez más de la
capacidad de generar y aplicar la información basada en el conocimiento.
Espíritu de la Juventud
Los estudiantes y los jóvenes en general tienen las siguientes características:
 Prestos a experimentar
 No se detienen a pensar en las consecuencias o preocuparse por el fracaso
 Para ellos todo es nuevo , todo esta por verse , por hacerse, por conocerse, por
   aprender y por vivir.
De la misma forma cuando éramos niños…
 eran curiosos, todo lo querían ver, tocar, saborear
Pero fuimos matando la curiosidad….
 Fuimos colgando letreros y etiquetas de eso no se puede, aquello no se hace, esto
   no se debe, este otro es así y se hace de esta forma ,aquello se llama por ese
   nombre y esta es su definición.
Importancia del diseño Educativo
Estrategias
Planes institucionales
Formación de los docentes
Dotación de equipos
Insumos
Mantenimiento
Conectividad

La tecnología están cambiando la forma de
acceso al conocimiento, de aprendizaje y de
comunicación. Es necesario que se
determinen       condiciones relacionadas
principalmente con el diseño educativo, así
las TIC puedan contribuir efectivamente a
configurar nuevos modos de enseñanza y
aprendizaje.
Integración de las TIC en los currículos
                Académicos
La instituciones educativas deben implementar una conexión con otras fuentes de
información a través del computador como medio para acceder a la información y a
la comunicación. Las redes de comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo
que hará que igualmente se extiendan los programas multimedia y programas
virtuales.

Pasos para la integración:

Formación de los docentes
Implementación de programas en las diferentes áreas del conocimiento
Nuevos métodos de enseñanza
Implementación de materiales tecnológicos
Organización de contenidos y actividades educativas (Ir dejando a un lado lo
manual)
Diferentes formas de interacción y participación de los estudiantes con el maestro
Distintas formas evaluativas
Evolución de la educación
• En los inicios, décadas de los años sesenta y setenta, el modelo
pedagógico de aplicación se basaba en la individualización del
aprendizaje.

•En la década de los ochenta se empezó a hablar de la necesidad
de promover el aprendizaje por descubrimiento y a destacar los
beneficios del uso grupal.

• En la década de los noventa en adelante, el modelo
cooperativo es el que recibió mayor atención debido, entre otras
razones, al desarrollo de las comunicaciones

•En la actualidad la educación es amplia porque existe la
tecnología a donde se recurre a investigar y se encuentra
diferente formas de aprendizaje, y cada vez se tiene en cuenta la
utilización de las diferentes herramientas en los centros de
formación.
Nuevos Instrumentos que nos ofrecen
las TIC para la educación
Las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las
instituciones educativas, donde pueden realizar múltiples funcionalidades:

Fuente de información
Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el
intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos)
Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos,
editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo)
Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores
de bases de datos…
Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión
de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas…
Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia
informan,       entrenan,       simulan       guían       aprendizajes, motivan...
Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.
Funcionalidades de las TIC
Las principales funcionalidades de las TIC en los centros
de formación están relacionadas con:

• Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores...
y familias...)
• Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la
información, comunicación, gestión y proceso de datos..
• Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la
tutoría de alumnos...
• Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza
y aprendizaje
• Comunicación con las familias (a través de la web de
centro...)
• Comunicación con el entorno
• Relación entre profesores de diversos centros (a través
de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y
experiencias, pasar informaciones, preguntas...
Buenas practicas para el uso de las TIC
Los 4 momentos claves de la actuación docente en el que la utilización de las TIC
puede aportar ventajas son los siguientes:

Fase pre-activa: planificación, creación de materiales didácticos...
Fase de ejecución y evaluación de las actividades de enseñanza y aprendizaje
con los alumnos: explicaciones, autonomía de trabajo del alumno,
interacciones...
Fase post-activa: tutoría, gestiones administrativas
Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas, colaboración en
investigaciones...A continuación, y clasificados según los entornos tecnológicos
que proporcionan las infraestructuras necesarias para su aplicación, se
presentan una serie de modelos que orientan el uso didáctico de las TIC y son
aplicables a casi todos los niveles educativos y asignaturas. A partir de ellos, y
considerando las variables contextuales en cada caso, el profesorado puede
diseñar y desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje adecuadas a su
contexto:     alumnos,      objetivos    educativos     que     se    pretenden.
Implicacion de las tic en la educacion

Implicacion de las tic en la educacion

  • 1.
    Implicación de laTecnología, Ciencia e Innovación en el ámbito Educativo
  • 3.
    Aspectos importantes Uso educativo de las TIC Necesidad de Importancia social, Motivación por el aprender el manejo económica aprendizaje Juventud en redes
  • 4.
    Introducción Las tecnologías deinformación y comunicación (TIC) están transformando nuestra vida personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en nuestra sociedad. La productividad y la competitividad dependen cada vez más de la capacidad de generar y aplicar la información basada en el conocimiento.
  • 5.
    Espíritu de laJuventud Los estudiantes y los jóvenes en general tienen las siguientes características:  Prestos a experimentar  No se detienen a pensar en las consecuencias o preocuparse por el fracaso  Para ellos todo es nuevo , todo esta por verse , por hacerse, por conocerse, por aprender y por vivir. De la misma forma cuando éramos niños…  eran curiosos, todo lo querían ver, tocar, saborear Pero fuimos matando la curiosidad….  Fuimos colgando letreros y etiquetas de eso no se puede, aquello no se hace, esto no se debe, este otro es así y se hace de esta forma ,aquello se llama por ese nombre y esta es su definición.
  • 6.
    Importancia del diseñoEducativo Estrategias Planes institucionales Formación de los docentes Dotación de equipos Insumos Mantenimiento Conectividad La tecnología están cambiando la forma de acceso al conocimiento, de aprendizaje y de comunicación. Es necesario que se determinen condiciones relacionadas principalmente con el diseño educativo, así las TIC puedan contribuir efectivamente a configurar nuevos modos de enseñanza y aprendizaje.
  • 7.
    Integración de lasTIC en los currículos Académicos La instituciones educativas deben implementar una conexión con otras fuentes de información a través del computador como medio para acceder a la información y a la comunicación. Las redes de comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que igualmente se extiendan los programas multimedia y programas virtuales. Pasos para la integración: Formación de los docentes Implementación de programas en las diferentes áreas del conocimiento Nuevos métodos de enseñanza Implementación de materiales tecnológicos Organización de contenidos y actividades educativas (Ir dejando a un lado lo manual) Diferentes formas de interacción y participación de los estudiantes con el maestro Distintas formas evaluativas
  • 8.
    Evolución de laeducación • En los inicios, décadas de los años sesenta y setenta, el modelo pedagógico de aplicación se basaba en la individualización del aprendizaje. •En la década de los ochenta se empezó a hablar de la necesidad de promover el aprendizaje por descubrimiento y a destacar los beneficios del uso grupal. • En la década de los noventa en adelante, el modelo cooperativo es el que recibió mayor atención debido, entre otras razones, al desarrollo de las comunicaciones •En la actualidad la educación es amplia porque existe la tecnología a donde se recurre a investigar y se encuentra diferente formas de aprendizaje, y cada vez se tiene en cuenta la utilización de las diferentes herramientas en los centros de formación.
  • 9.
    Nuevos Instrumentos quenos ofrecen las TIC para la educación Las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas, donde pueden realizar múltiples funcionalidades: Fuente de información Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos) Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo) Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos… Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas… Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan guían aprendizajes, motivan... Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.
  • 10.
    Funcionalidades de lasTIC Las principales funcionalidades de las TIC en los centros de formación están relacionadas con: • Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...) • Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos.. • Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos... • Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje • Comunicación con las familias (a través de la web de centro...) • Comunicación con el entorno • Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
  • 11.
    Buenas practicas parael uso de las TIC Los 4 momentos claves de la actuación docente en el que la utilización de las TIC puede aportar ventajas son los siguientes: Fase pre-activa: planificación, creación de materiales didácticos... Fase de ejecución y evaluación de las actividades de enseñanza y aprendizaje con los alumnos: explicaciones, autonomía de trabajo del alumno, interacciones... Fase post-activa: tutoría, gestiones administrativas Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas, colaboración en investigaciones...A continuación, y clasificados según los entornos tecnológicos que proporcionan las infraestructuras necesarias para su aplicación, se presentan una serie de modelos que orientan el uso didáctico de las TIC y son aplicables a casi todos los niveles educativos y asignaturas. A partir de ellos, y considerando las variables contextuales en cada caso, el profesorado puede diseñar y desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje adecuadas a su contexto: alumnos, objetivos educativos que se pretenden.