ESPAÑA en los siglos XX y XXI
La Guerra Civil y la dictadura de Franco
La Guerra Civil (1936-1939)
17-18 de
julio de
1936
Golpe militar
Triunfó en una parte
del país (en otra no)
Inicio
guerra
Fuerzas
republicanas
Sublevados vs
Generales,
monárquicos y
derechistas
ESPAÑA en los siglos XX y XXI
La Guerra Civil y la dictadura de Franco
La Guerra Civil (1936-1939)
Los
sublevados
fracasan en
el intento
de tomar
Madrid
Poco a poco
fueron
conquistando más
territorio
ESPAÑA en los siglos XX y XXI
La Guerra Civil y la dictadura de Franco
La Guerra Civil (1936-1939)
Causas de
la victoria
de los
sublevados
- Falta de unidad de las izquierdas en el
bando republicano
- Dificulto control de las
milicias por parte del gobierno.
- La superioridad militar de los
sublevados
- Tenían mejores armas y más
recursos.
Ayuda de los nazis y
de la Italia fascista
La URSS ayudó a la República. También
voluntarios internacionales.
TROPAS
REPUBLICANAS
TROPAS SUBLEVADAS
TROPAS NAZIS
«LEGIÓN CONDOR»
BRIGADAS
INTERNACIONALES
ESPAÑA en los siglos XX y XXI
La Guerra Civil y la dictadura de Franco
La Guerra Civil (1936-1939)
Consecuencias de
la guerra
- Muerte y exilio de una parte de la
población
- Empobrecimiento del país
- Destrucción de Industrias,
comunicaciones y propiedades.
Triunfaron los
sectores más
conservadores de la
sociedad
Franco acabó con la DEMOCRACIA y
instauró una DICTADURA.

Impress t9 la guerra civil

  • 1.
    ESPAÑA en lossiglos XX y XXI La Guerra Civil y la dictadura de Franco La Guerra Civil (1936-1939) 17-18 de julio de 1936 Golpe militar Triunfó en una parte del país (en otra no) Inicio guerra Fuerzas republicanas Sublevados vs Generales, monárquicos y derechistas
  • 2.
    ESPAÑA en lossiglos XX y XXI La Guerra Civil y la dictadura de Franco La Guerra Civil (1936-1939) Los sublevados fracasan en el intento de tomar Madrid Poco a poco fueron conquistando más territorio
  • 4.
    ESPAÑA en lossiglos XX y XXI La Guerra Civil y la dictadura de Franco La Guerra Civil (1936-1939) Causas de la victoria de los sublevados - Falta de unidad de las izquierdas en el bando republicano - Dificulto control de las milicias por parte del gobierno. - La superioridad militar de los sublevados - Tenían mejores armas y más recursos. Ayuda de los nazis y de la Italia fascista La URSS ayudó a la República. También voluntarios internacionales.
  • 5.
  • 6.
    ESPAÑA en lossiglos XX y XXI La Guerra Civil y la dictadura de Franco La Guerra Civil (1936-1939) Consecuencias de la guerra - Muerte y exilio de una parte de la población - Empobrecimiento del país - Destrucción de Industrias, comunicaciones y propiedades. Triunfaron los sectores más conservadores de la sociedad Franco acabó con la DEMOCRACIA y instauró una DICTADURA.