Comercio exterior e internacional:
INCOTERMS
Allcca Farfan Kelly
Flores Landeo Daysi Norayda
Gamarra Aliaga Luis Fernando
Pocomucha Huamán Magali Evelin
Pomallanqui Huaraca Keyla Jhoana
¿QUÉ SON?
Son un conjunto de términos comerciales estándar
utilizados en el comercio internacional para
establecer las responsabilidades y obligaciones
tanto del comprador como del vendedor en relación
con la entrega de mercancías.
ORIGEN
A principios del siglo XX. En 1921, la Cámara de
Comercio Internacional estableció un
conjunto de reglas llamado "Reglas de
Interpretación de Términos Comerciales" para
ayudar a estandarizar las prácticas
comerciales internacionales.
En 1936, la ICC presentó por primera vez los
Incoterms, que eran un conjunto revisado y
ampliado de reglas comerciales.
Desde entonces, los Incoterms han
experimentado varias revisiones para
adaptarse a los cambios en las prácticas
comerciales y el transporte internacional.
IMPORTANCIA
CLARIDAD EN LOS
TÉRMINOS DE
ENTREGA
DISTRIBUCIÓN
EQUITATIVA DE
COSTOS Y
RIESGOS
NORMAS
INTERNACIONALES
RECONOCIDAS
FACILITACIÓN DEL
COMERCIO
INTERNACIONAL
ADAPTACIÓN A
LOS CAMBIOS EN
EL COMERCIO Y
EL TRANSPORTE
FACTORES A TENER EN
CUENTA PARA ELEGIR
CORRECTAMENTE
Costos asociados al transporte
elegido.
Los costos o tarifas (fletes) de los
transportistas internacionales.
El volumen o peso de la mercadería
a transportar.
Riesgos de pérdidas y daños de la
mercadería.
DOCUMENTOS BÁSICOS
DONDE SE DEBEN
CONSIGNAR LOS
INCOTERMS
El contrato de transporte
El contrato de compra-venta
La carta de crédito
GRUPO E
El comprador se hace
cargo desde que
recoge en el lugar
convenido
EXW
EX WORKS-
PUESTO EN
LUGAR
CONVENIDO
multimodal RESPONSABILIDADES
DEL COMPRADOR:
- Riesgos
- Costos
- Trámites
De exportación e
importación en el país
destino
Grupo C
CFR CIF
Cost and Freight Cost, Insurance and Freight
● Vendedor: Costo de
transporte, hasta puerto -
embarque,.
● Comprador: Asume
riesgos, barcos.
● Vendedor: Costo de
transporte y seguro hasta
puerto - embarque,.
● Comprador: Asume
riesgos en el barco.
Grupo C
CPT CIP
Carriage Paid To
Carriage and Insurance Paid
To
● Vendedor: Costo de transporte
al destino , lugar acordado,.
● Comprador: Asume riesgos a
partir del 1er transporte..
● Vendedor: Paga transporte y
seguro al destino.
● Comprador: Asume riesgos a
partir del 1er transporte..
GRUPO D
04
- DAP (Delivered at place) Entregada en lugar
- DPU (Delivered at place unloaded) Entregado en el
lugar descargado
- DDP (Delivered duty paid) Entregado con derechos
pagados
DAP- Delivered at place
Obligaciones del vendedor: Obligaciones del comprador:
-Contratar transporte y seguro hasta
punto de destino
- Entregar en punto convenido en país
destino
- Despacho de exportación y tránsito:
Licencia de exportación/ tránsito
Autorización de seguridad para
exportación / tránsito
Inspección de pre- envío
-Responsabilidades y gastos asumidos
después de la entrega de mercancías en
el lugar convenido.
-Efectuar el despacho de importación:
Permiso de importación
Autorización de seguridad para la
importación
DPU-Delivered at place unloaded
Obligaciones del vendedor: Obligaciones del comprador:
-Contratar transporte hasta punto de
destino
- Descargar las mercancías poniéndolas
a disposición en el punto convenido.
- Efectuar Despacho de exportación y
tránsito:
Licencia de exportación/ tránsito
Autorización de seguridad para
exportación / tránsito
Inspección de pre- envío
-Responsabilidades y gastos asumidos
después de la descarga de la mercancía.
-Efectuar el despacho de importación:
Permiso de importación
Autorización de seguridad para la
importación
DDP-Delivered duty paid
Obligaciones del vendedor: Obligaciones del comprador:
-Contratar transporte hasta punto de destino
- Entregar mercancías poniéndola en disposición en el punto
convenido incluyendo descarga como también no incluirla.
-Gastos de nacionalización
- Efectuar despacho de exportación e importación:
Licencia de exportación/ tránsito/ importación
Autorización de seguridad para exportación / el tránsito o
la importación
Inspección previa al embarque
-Notificaciones
-Responsabilidad y gastos después de recibida
la mercancía en el lugar convenido,
Fuente: International Chamber of Commerce. (2019). Incoterms® 2020: ICC Rules for the Use of Domestic and International Trade Terms. ICC Services.
GRUPO F
05
● FCA(Free carrier)Libre o franco
transportista
● FAS (Free alongside ship) Libre al costado
del buque
● FOB(Free on board) Libre o franco a bordo
VENDEDOR
● Entrega de la mercancía en un
punto acordado
● Costos hasta el punto de entrega
● Carga en el punto convenido
COMPRADOR
● Asume el riesgo desde que el
vendedor le entrega la mercancía
● Contrato de transporte principal
● Descarga en el lugar de destino
FCA
(Libre o franco transportista)
VENDEDOR
● Entrega de la mercancía al lado del
buque
● Embalaje y marcado
● Licencias, autorizaciones y formalidades
aduaneras
● Notificación al comprador
COMPRADOR
● Asume los riesgos desde la
recepción de la mercancía al lado
del buque
● Contrato de transporte
● Descarga y costos en el puerto de
destino
FAS (costado del buque)
VENDEDOR
● Entrega de la mercancía a bordo del
buque
● Costos y riesgos hasta la carga
● Licencias y formalidades aduaneras de
exportación
● Embalaje y marcado
● Notificación al comprador
COMPRADOR
● Asume riesgos después de que el
vendedor termina de colocar la
mercancía a bordo.
● Licencias y formalidades
aduaneras de importación
● Descarga en el puerto de destino
FOB
(Al bordo del buque)
¡Gracias!

INCOTERMS-Gestión de exportación.pdf

  • 1.
    Comercio exterior einternacional: INCOTERMS Allcca Farfan Kelly Flores Landeo Daysi Norayda Gamarra Aliaga Luis Fernando Pocomucha Huamán Magali Evelin Pomallanqui Huaraca Keyla Jhoana
  • 2.
    ¿QUÉ SON? Son unconjunto de términos comerciales estándar utilizados en el comercio internacional para establecer las responsabilidades y obligaciones tanto del comprador como del vendedor en relación con la entrega de mercancías. ORIGEN A principios del siglo XX. En 1921, la Cámara de Comercio Internacional estableció un conjunto de reglas llamado "Reglas de Interpretación de Términos Comerciales" para ayudar a estandarizar las prácticas comerciales internacionales. En 1936, la ICC presentó por primera vez los Incoterms, que eran un conjunto revisado y ampliado de reglas comerciales. Desde entonces, los Incoterms han experimentado varias revisiones para adaptarse a los cambios en las prácticas comerciales y el transporte internacional.
  • 3.
    IMPORTANCIA CLARIDAD EN LOS TÉRMINOSDE ENTREGA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE COSTOS Y RIESGOS NORMAS INTERNACIONALES RECONOCIDAS FACILITACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS EN EL COMERCIO Y EL TRANSPORTE
  • 4.
    FACTORES A TENEREN CUENTA PARA ELEGIR CORRECTAMENTE Costos asociados al transporte elegido. Los costos o tarifas (fletes) de los transportistas internacionales. El volumen o peso de la mercadería a transportar. Riesgos de pérdidas y daños de la mercadería. DOCUMENTOS BÁSICOS DONDE SE DEBEN CONSIGNAR LOS INCOTERMS El contrato de transporte El contrato de compra-venta La carta de crédito
  • 5.
    GRUPO E El compradorse hace cargo desde que recoge en el lugar convenido EXW EX WORKS- PUESTO EN LUGAR CONVENIDO multimodal RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR: - Riesgos - Costos - Trámites De exportación e importación en el país destino
  • 6.
    Grupo C CFR CIF Costand Freight Cost, Insurance and Freight ● Vendedor: Costo de transporte, hasta puerto - embarque,. ● Comprador: Asume riesgos, barcos. ● Vendedor: Costo de transporte y seguro hasta puerto - embarque,. ● Comprador: Asume riesgos en el barco.
  • 7.
    Grupo C CPT CIP CarriagePaid To Carriage and Insurance Paid To ● Vendedor: Costo de transporte al destino , lugar acordado,. ● Comprador: Asume riesgos a partir del 1er transporte.. ● Vendedor: Paga transporte y seguro al destino. ● Comprador: Asume riesgos a partir del 1er transporte..
  • 8.
    GRUPO D 04 - DAP(Delivered at place) Entregada en lugar - DPU (Delivered at place unloaded) Entregado en el lugar descargado - DDP (Delivered duty paid) Entregado con derechos pagados
  • 9.
  • 10.
    Obligaciones del vendedor:Obligaciones del comprador: -Contratar transporte y seguro hasta punto de destino - Entregar en punto convenido en país destino - Despacho de exportación y tránsito: Licencia de exportación/ tránsito Autorización de seguridad para exportación / tránsito Inspección de pre- envío -Responsabilidades y gastos asumidos después de la entrega de mercancías en el lugar convenido. -Efectuar el despacho de importación: Permiso de importación Autorización de seguridad para la importación
  • 11.
  • 12.
    Obligaciones del vendedor:Obligaciones del comprador: -Contratar transporte hasta punto de destino - Descargar las mercancías poniéndolas a disposición en el punto convenido. - Efectuar Despacho de exportación y tránsito: Licencia de exportación/ tránsito Autorización de seguridad para exportación / tránsito Inspección de pre- envío -Responsabilidades y gastos asumidos después de la descarga de la mercancía. -Efectuar el despacho de importación: Permiso de importación Autorización de seguridad para la importación
  • 13.
  • 14.
    Obligaciones del vendedor:Obligaciones del comprador: -Contratar transporte hasta punto de destino - Entregar mercancías poniéndola en disposición en el punto convenido incluyendo descarga como también no incluirla. -Gastos de nacionalización - Efectuar despacho de exportación e importación: Licencia de exportación/ tránsito/ importación Autorización de seguridad para exportación / el tránsito o la importación Inspección previa al embarque -Notificaciones -Responsabilidad y gastos después de recibida la mercancía en el lugar convenido, Fuente: International Chamber of Commerce. (2019). Incoterms® 2020: ICC Rules for the Use of Domestic and International Trade Terms. ICC Services.
  • 15.
    GRUPO F 05 ● FCA(Freecarrier)Libre o franco transportista ● FAS (Free alongside ship) Libre al costado del buque ● FOB(Free on board) Libre o franco a bordo
  • 16.
    VENDEDOR ● Entrega dela mercancía en un punto acordado ● Costos hasta el punto de entrega ● Carga en el punto convenido COMPRADOR ● Asume el riesgo desde que el vendedor le entrega la mercancía ● Contrato de transporte principal ● Descarga en el lugar de destino FCA (Libre o franco transportista)
  • 17.
    VENDEDOR ● Entrega dela mercancía al lado del buque ● Embalaje y marcado ● Licencias, autorizaciones y formalidades aduaneras ● Notificación al comprador COMPRADOR ● Asume los riesgos desde la recepción de la mercancía al lado del buque ● Contrato de transporte ● Descarga y costos en el puerto de destino FAS (costado del buque)
  • 18.
    VENDEDOR ● Entrega dela mercancía a bordo del buque ● Costos y riesgos hasta la carga ● Licencias y formalidades aduaneras de exportación ● Embalaje y marcado ● Notificación al comprador COMPRADOR ● Asume riesgos después de que el vendedor termina de colocar la mercancía a bordo. ● Licencias y formalidades aduaneras de importación ● Descarga en el puerto de destino FOB (Al bordo del buque)
  • 19.