M.Sc. Floridalia Acosta
acostafloridalia@gmail.com
Industria4.0
¿Quién soy?
Soy Floridalia Acosta
Mamá de Alejandro y Alejandra
Aprendiente permanente
Egresada de la Universidad Tecnológica
Compañera de recorrido educativo
Curadora de contenidos
Docente de formación y vocación,
expositora de temas educativos y
tecnológicos
Máster en Tecnología Educativa y
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Doctoranda en Educación
El cambio en el empleo
El miedo actual e irracional
Industria 4.0
Industria 4.0
Evolución:
•La primera revolución industrial se inició en Inglaterra en 1760. Supuso el paso
de la producción manual al sistema industrial gracias a la máquina de vapor de
James Watt.
•La segunda vino con la electricidad, el teléfono, el avión. Nos trajo el petróleo…
y a Henry Ford, que inventó la cadena de montaje.
•La tercera es la de la era de Internet que estamos viviendo ahora. Se caracteriza
por el uso de energías limpias y renovables y por la aparición de nuevas
tecnologías como los smartphones, la impresión 3D o las conexiones de banda
ancha inalámbricas o de conceptos como la Smart City.
•La cuarta revolución industrial; está marcada por la aparición de nuevas
tecnologías como la robótica, la analítica de datos, la inteligencia artificial, las
tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre
otras.
https://papelesdeinteligencia.com/que-es-industria-4-0/
Industria 4.0
Industria 4.0
Industria 1.0
Energía a vapor
Industria 2.0
Energía eléctrica
Industria 3.0
Automatización Industria 4.0
Hiperconectividad
Industria 4.0
Definición:
Nueva forma de adaptar los medios de producción, generando
fábricas y empresas más inteligentes, adaptables a los vaivenes de la
demanda pero también de la producción. Todo ello mediante la
digitalización.
Término que define a la cuarta revolución industrial. Consiste en la
introducción de las nuevas tecnologías digitales en la cadena de
producción de las fábricas. Esto implica, por un lado, un cambio en
su manera de trabajar y, por otro, en la relación con los clientes.
Es la cuarta revolución industrial, también llamada “la revolución
inteligente”.
El “ser humano” hace a la sociedad
Hoy muchos fabricantes están realizando pruebas de autos, para
un estilo de conducción más humano, más amigable.
Industria 4.0 - Objetivos
• Obtención de información de los clientes
(investigación); para generar valor, mediante la
creación de nuevos ecosistemas de servicios y
nuevos modelos de negocio, alrededor de los
productos.
•Optimización de procesos (área de operaciones)
para reducir costes, aumentar la calidad de los
productos y agilizar los procesos; teniendo
siempre en cuenta las posibilidades de
personalización de los mismos.
https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/industria-4-0-las-claves-que-definen-este-sector/
Industria
4.0:
Claves
que
definen
el Sector
Industria 4.0 – Personalizar la oferta
La marca de coches italiana Maserati presume en su publicidad de ofrecer hasta “70.000
combinaciones” diferentes de uno de sus modelos. ¿Increíble?
Video en  https://www.youtube.com/watch?v=Hk__pjSe3a8&t=2s
Industria 4.0 – Clave – Los Datos
La industria 4.0 añade sensores, algoritmos y
programas de análisis a las máquinas. Esto les
da una cantidad ingente de datos - alimento
para el Big Data o la Inteligencia Artificial (IA)
Industria 4.0 – Clave – La Tecnología
Vinculación o sumatoria da paso a una industria inteligente
https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/caminar-con-exito-hacia-la-industria-4-
0-capitulo-23-hacia-la-la-industria-4-0/
Nuevos modelos de negocios
1.El 10% de las personas usará ropa conectada a Internet
2.Aparecerá el primer coche hecho en impresora 3D
3.El 5% de los productos de consumo se hará en impresoras 3D
4.Habrá sustitución de huesos e implantes de órganos a partir de
impresoras en 3D de las células del paciente.
5.El 50% del tráfico de Internet en los domicilios irá dirigido a los
equipos domésticos
6.Existirá la primera ciudad con más de 50.000 habitantes y ningún
semáforo
7.Veremos la primera Inteligencia Artificial en el consejo de
administración de una empresa.
8.Las nuevas tecnologías energéticas podrán crear fuentes de bajo
costo y sustentables para liberar al planeta de los combustibles fósiles,
originados en la primera revolución industrial.
Tomado del Foro Económico Mundial, proyección 2025
Crear nuevos modelos
de negocio, basados en
los datos y en la
conectividad de sus
productos en el internet
de las cosas (loT) es el
futuro.
Industria 4.0 - Latinoamérica
Opinión de experto uruguayo - Mauro Ríos
Industria 4.0 - Fundamentos
• Producción inteligente: unión de las tecnologías físicas y digitales,
integrando todas la etapas de desarrollo.
• Seguimiento de datos: La capacidad de un seguimiento y análisis
en tiempo real de datos para la toma de decisiones.
• Monitorización de procesos: Avanzando de las simulaciones de
otra época al monitoreo de los procesos de forma virtual, donde
metodologías ágiles permiten adaptar, corregir y optimizar dichos
procesos.
• Descentralización de toma de decisiones: Sistemas inteligentes
tomas decisiones sin intervención del hombre, donde éste ha
instruido pero también delegado este comportamiento.
La Industria 4.0 no
consiste en un
paquete o software
mágico, ni en una
máquina prodigiosa.
Industria 4.0 – Algunos retos
Agilidad – tiempos de entrega, Caso: Amazon
– la información es la clave
Flexibilidad – impresión 3D, realidad
aumentada
Valor – calidad, costo, flexibilidad, agilidad
Organización, talento, gestión de cambio,
liquidez económica, formación del recurso
humano
Industria 4.0 - Ejemplos
https://tienda.digital/2018/10/30/algunos-ejemplos-de-la-industria-4-0-en-el-mundo-real/
Robots equipados
con wifi
Control de calidad
impulsado por los
grandes datos.
Vehículos de
logística autónoma.
Fábricas
inteligentes.
Producción
autoorganizada y
fabricación asistida
por robot.
Video en -https://www.youtube.com/watch?v=FBl4Y55V2Z4
Tu próximo DESEMPLEO
Cajeras
Meseros Contadores
Logística de depósito Carga y Descarga
Secretaria
Espacio de trabajo
“Secretaria Ejecutiva”
1989
Oficinas de trabajo
2019
Tu próximo EMPLEO
Programador de automatismos Desarrollador de software boutique
Piloto de robots y autómatas Bioingeniero
¿Qué educación debemos tener?
El 65% de los niños que ingresan a Primaria,
ingresarán al mercado laboral en ocupaciones que
aún se perfilan o NO EXISTEN.
• Soltar el enciclopedismo.
• Estimular la imaginación.
• Enseñar habilidades blandas, emprendedurismo.
• El conocimiento es dinámico y disperso.
• Un niño de 6 es uno de 6, no el doble de uno de 3.
• El sistema educativo debe dar continuidad en niveles.
• Abrazar el cambio.
• Formación vinculada con la sociedad y sus necesidades reales.
• Aprender, desaprender y reaprender con los pares.
• Mirar a la tecnología como aliada.
Sinergia
La verdad incómoda
El empleo como puesto duradero desaparecerá, la
movilidad y la adquisición de múltiples
habilidades, será imprescindible.
• El trabajo en un lugar deja de ser un objetivo.
• El empleador deberá aprender nuevas formas
de retención.
• El salario será sólo un factor más, pero no el
determinante.
• Las habilidades blandas, serán el centro del
currículo; sobre las competencias.
La premisa
¿Eres alguien a quien las
máquinas le dirán qué
hacer o eres quien le
diga a las máquinas qué
hacer?
Fuentes de Referencia
¿Qué es industria 4.0? Consultado en https://papelesdeinteligencia.com/que-es-
industria-4-0/ el 13 de junio de 2019.
Davos y la industria 4.0. Consultado en
https://www2.deloitte.com/es/es/pages/manufacturing/articles/que-es-la-industria-
4.0.html, el 13 de junio de 2019.
Cinco cosas que debe saber acerca del futuro de los puestos de trabajo. Consultado en
https://es.weforum.org/agenda/2018/10/cinco-cosas-que-debe-saber-acerca-del-
futuro-de-los-puestos-de-trabajo/ el 13 de junio de 2019
El futuro del trabajo según Davos. Consultado en
https://www.lainformacion.com/management/futuro-del-trabajo-davos-autonomos-
universidad-stephane-kasriel/6338379/ el 13 de junio de 2019.
10 profesiones que serán más solicitadas en el futuro, pero que aún no existen.
Consultado en https://es.weforum.org/agenda/2017/05/10-profesiones-que-seran-mas-
solicitadas-en-el-futuro-pero-aun-no-
existen?utm_content=buffer633ed&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&
utm_campaign=buffer el 13 de junio de 2019
¿Preguntas?
Puedes contactarme
○ @florTICacosta
○ acostafloridalia@gmail.com
○ +507-66929399

Industria4.0

  • 1.
  • 2.
    ¿Quién soy? Soy FloridaliaAcosta Mamá de Alejandro y Alejandra Aprendiente permanente Egresada de la Universidad Tecnológica Compañera de recorrido educativo Curadora de contenidos Docente de formación y vocación, expositora de temas educativos y tecnológicos Máster en Tecnología Educativa y Entornos Virtuales de Aprendizaje Doctoranda en Educación
  • 3.
    El cambio enel empleo
  • 4.
    El miedo actuale irracional
  • 5.
  • 6.
    Industria 4.0 Evolución: •La primerarevolución industrial se inició en Inglaterra en 1760. Supuso el paso de la producción manual al sistema industrial gracias a la máquina de vapor de James Watt. •La segunda vino con la electricidad, el teléfono, el avión. Nos trajo el petróleo… y a Henry Ford, que inventó la cadena de montaje. •La tercera es la de la era de Internet que estamos viviendo ahora. Se caracteriza por el uso de energías limpias y renovables y por la aparición de nuevas tecnologías como los smartphones, la impresión 3D o las conexiones de banda ancha inalámbricas o de conceptos como la Smart City. •La cuarta revolución industrial; está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica de datos, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otras.
  • 7.
  • 8.
    Industria 4.0 Industria 1.0 Energíaa vapor Industria 2.0 Energía eléctrica Industria 3.0 Automatización Industria 4.0 Hiperconectividad
  • 9.
    Industria 4.0 Definición: Nueva formade adaptar los medios de producción, generando fábricas y empresas más inteligentes, adaptables a los vaivenes de la demanda pero también de la producción. Todo ello mediante la digitalización. Término que define a la cuarta revolución industrial. Consiste en la introducción de las nuevas tecnologías digitales en la cadena de producción de las fábricas. Esto implica, por un lado, un cambio en su manera de trabajar y, por otro, en la relación con los clientes. Es la cuarta revolución industrial, también llamada “la revolución inteligente”.
  • 10.
    El “ser humano”hace a la sociedad Hoy muchos fabricantes están realizando pruebas de autos, para un estilo de conducción más humano, más amigable.
  • 11.
    Industria 4.0 -Objetivos • Obtención de información de los clientes (investigación); para generar valor, mediante la creación de nuevos ecosistemas de servicios y nuevos modelos de negocio, alrededor de los productos. •Optimización de procesos (área de operaciones) para reducir costes, aumentar la calidad de los productos y agilizar los procesos; teniendo siempre en cuenta las posibilidades de personalización de los mismos.
  • 12.
  • 13.
    Industria 4.0 –Personalizar la oferta La marca de coches italiana Maserati presume en su publicidad de ofrecer hasta “70.000 combinaciones” diferentes de uno de sus modelos. ¿Increíble? Video en  https://www.youtube.com/watch?v=Hk__pjSe3a8&t=2s
  • 14.
    Industria 4.0 –Clave – Los Datos La industria 4.0 añade sensores, algoritmos y programas de análisis a las máquinas. Esto les da una cantidad ingente de datos - alimento para el Big Data o la Inteligencia Artificial (IA)
  • 15.
    Industria 4.0 –Clave – La Tecnología Vinculación o sumatoria da paso a una industria inteligente
  • 16.
  • 17.
    Nuevos modelos denegocios 1.El 10% de las personas usará ropa conectada a Internet 2.Aparecerá el primer coche hecho en impresora 3D 3.El 5% de los productos de consumo se hará en impresoras 3D 4.Habrá sustitución de huesos e implantes de órganos a partir de impresoras en 3D de las células del paciente. 5.El 50% del tráfico de Internet en los domicilios irá dirigido a los equipos domésticos 6.Existirá la primera ciudad con más de 50.000 habitantes y ningún semáforo 7.Veremos la primera Inteligencia Artificial en el consejo de administración de una empresa. 8.Las nuevas tecnologías energéticas podrán crear fuentes de bajo costo y sustentables para liberar al planeta de los combustibles fósiles, originados en la primera revolución industrial. Tomado del Foro Económico Mundial, proyección 2025
  • 18.
    Crear nuevos modelos denegocio, basados en los datos y en la conectividad de sus productos en el internet de las cosas (loT) es el futuro.
  • 19.
    Industria 4.0 -Latinoamérica Opinión de experto uruguayo - Mauro Ríos
  • 20.
    Industria 4.0 -Fundamentos • Producción inteligente: unión de las tecnologías físicas y digitales, integrando todas la etapas de desarrollo. • Seguimiento de datos: La capacidad de un seguimiento y análisis en tiempo real de datos para la toma de decisiones. • Monitorización de procesos: Avanzando de las simulaciones de otra época al monitoreo de los procesos de forma virtual, donde metodologías ágiles permiten adaptar, corregir y optimizar dichos procesos. • Descentralización de toma de decisiones: Sistemas inteligentes tomas decisiones sin intervención del hombre, donde éste ha instruido pero también delegado este comportamiento.
  • 21.
    La Industria 4.0no consiste en un paquete o software mágico, ni en una máquina prodigiosa.
  • 22.
    Industria 4.0 –Algunos retos Agilidad – tiempos de entrega, Caso: Amazon – la información es la clave Flexibilidad – impresión 3D, realidad aumentada Valor – calidad, costo, flexibilidad, agilidad Organización, talento, gestión de cambio, liquidez económica, formación del recurso humano
  • 23.
    Industria 4.0 -Ejemplos https://tienda.digital/2018/10/30/algunos-ejemplos-de-la-industria-4-0-en-el-mundo-real/ Robots equipados con wifi Control de calidad impulsado por los grandes datos. Vehículos de logística autónoma. Fábricas inteligentes. Producción autoorganizada y fabricación asistida por robot. Video en -https://www.youtube.com/watch?v=FBl4Y55V2Z4
  • 24.
    Tu próximo DESEMPLEO Cajeras MeserosContadores Logística de depósito Carga y Descarga Secretaria
  • 25.
    Espacio de trabajo “SecretariaEjecutiva” 1989 Oficinas de trabajo 2019
  • 26.
    Tu próximo EMPLEO Programadorde automatismos Desarrollador de software boutique Piloto de robots y autómatas Bioingeniero
  • 28.
    ¿Qué educación debemostener? El 65% de los niños que ingresan a Primaria, ingresarán al mercado laboral en ocupaciones que aún se perfilan o NO EXISTEN. • Soltar el enciclopedismo. • Estimular la imaginación. • Enseñar habilidades blandas, emprendedurismo. • El conocimiento es dinámico y disperso. • Un niño de 6 es uno de 6, no el doble de uno de 3. • El sistema educativo debe dar continuidad en niveles. • Abrazar el cambio. • Formación vinculada con la sociedad y sus necesidades reales. • Aprender, desaprender y reaprender con los pares. • Mirar a la tecnología como aliada.
  • 29.
  • 30.
    La verdad incómoda Elempleo como puesto duradero desaparecerá, la movilidad y la adquisición de múltiples habilidades, será imprescindible. • El trabajo en un lugar deja de ser un objetivo. • El empleador deberá aprender nuevas formas de retención. • El salario será sólo un factor más, pero no el determinante. • Las habilidades blandas, serán el centro del currículo; sobre las competencias.
  • 31.
    La premisa ¿Eres alguiena quien las máquinas le dirán qué hacer o eres quien le diga a las máquinas qué hacer?
  • 32.
    Fuentes de Referencia ¿Quées industria 4.0? Consultado en https://papelesdeinteligencia.com/que-es- industria-4-0/ el 13 de junio de 2019. Davos y la industria 4.0. Consultado en https://www2.deloitte.com/es/es/pages/manufacturing/articles/que-es-la-industria- 4.0.html, el 13 de junio de 2019. Cinco cosas que debe saber acerca del futuro de los puestos de trabajo. Consultado en https://es.weforum.org/agenda/2018/10/cinco-cosas-que-debe-saber-acerca-del- futuro-de-los-puestos-de-trabajo/ el 13 de junio de 2019 El futuro del trabajo según Davos. Consultado en https://www.lainformacion.com/management/futuro-del-trabajo-davos-autonomos- universidad-stephane-kasriel/6338379/ el 13 de junio de 2019. 10 profesiones que serán más solicitadas en el futuro, pero que aún no existen. Consultado en https://es.weforum.org/agenda/2017/05/10-profesiones-que-seran-mas- solicitadas-en-el-futuro-pero-aun-no- existen?utm_content=buffer633ed&utm_medium=social&utm_source=facebook.com& utm_campaign=buffer el 13 de junio de 2019
  • 33.