Nuevo Institucionalismo

      Material de apoyo docente elaborado por
                   Salvador T. Porras



© Área de Estudios Organizacionales, UAM-I, noviembre de 2000
Autores más importantes
• DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell
  (1983). "The Iron Cage Revisited:
  Institutional Isomorphism and Collective
  Rationality in Organizational Fields".
  American Sociological Review, Vol.
  48(Abril): 147-160.
Idea principal
• Institucionalismo considera que las
  organizaciones son moldeadas tanto las
  fuerzas externas como los proceso que
  incluyen acuerdos miméticos y normativos
Idea principal
• Así mismo, consideran que tanto el estado
  como las profesiones (asociaciones
  profesionales) ejercen presión sobre las
  organizaciones para homogeneizar sus
  burocracias
Isomorfismo
• DiMaggio y Powell llaman isomorfismo a
  los procesos por los cuales las
  organizaciones se vuelven cada vez más
  similares.
Procesos
• DiMaggio y Powell consideran que los
  procesos de influencia en un campo
  organizacional ocurren a través de uno de
  los tres procesos siguientes: coerción
  (isomorfismo coercitivo), mimesis
  (isomorfismo mimético) y normas
  (isomorfismo normativo).
Isomorfismo Coercitivo
• Se refiere a las organizaciones que adoptan
  ciertas actitudes debido a la presión ejercida
  por el estado, otra organización más
  poderosa o por la sociedad.
• Las presiones incluyen regulaciones que
  obligan a obedecer y otorgan legitimación
  únicamente a aquellas organizaciones que
  obedecen.
Isomorfismo Mimético
• Se refiere a los procesos de imitación en los
  que algunas organizaciones buscan seguir a
  otras organizaciones exitosas.
• Las organizaciones que practican mimesis
  buscan adoptar los aspectos y atributos que
  parecen conducir a una organización al
  éxito y, por lo tanto, evitar los procesos de
  prueba y error.
Isomorfismo Normativo
• Se relaciona con la profesionalización. En
  este tipo de isomorfismo, grupos
  profesionales dan legitimación a las
  ocupaciones que ellos representan,
  extendiendo su influencia hacia las
  organizaciones.
• Dos aspectos de particular importancia son
  la forma de que un cuerpo de conocimiento
  profesional provee tanto de legitimación
  basada en el conocimiento, como de
  oportunidades de crecimiento de redes de
  profesionales.

Influencia del isomorfismo en la administracion publica

  • 1.
    Nuevo Institucionalismo Material de apoyo docente elaborado por Salvador T. Porras © Área de Estudios Organizacionales, UAM-I, noviembre de 2000
  • 2.
    Autores más importantes •DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell (1983). "The Iron Cage Revisited: Institutional Isomorphism and Collective Rationality in Organizational Fields". American Sociological Review, Vol. 48(Abril): 147-160.
  • 3.
    Idea principal • Institucionalismoconsidera que las organizaciones son moldeadas tanto las fuerzas externas como los proceso que incluyen acuerdos miméticos y normativos
  • 4.
    Idea principal • Asímismo, consideran que tanto el estado como las profesiones (asociaciones profesionales) ejercen presión sobre las organizaciones para homogeneizar sus burocracias
  • 5.
    Isomorfismo • DiMaggio yPowell llaman isomorfismo a los procesos por los cuales las organizaciones se vuelven cada vez más similares.
  • 6.
    Procesos • DiMaggio yPowell consideran que los procesos de influencia en un campo organizacional ocurren a través de uno de los tres procesos siguientes: coerción (isomorfismo coercitivo), mimesis (isomorfismo mimético) y normas (isomorfismo normativo).
  • 7.
    Isomorfismo Coercitivo • Serefiere a las organizaciones que adoptan ciertas actitudes debido a la presión ejercida por el estado, otra organización más poderosa o por la sociedad. • Las presiones incluyen regulaciones que obligan a obedecer y otorgan legitimación únicamente a aquellas organizaciones que obedecen.
  • 8.
    Isomorfismo Mimético • Serefiere a los procesos de imitación en los que algunas organizaciones buscan seguir a otras organizaciones exitosas. • Las organizaciones que practican mimesis buscan adoptar los aspectos y atributos que parecen conducir a una organización al éxito y, por lo tanto, evitar los procesos de prueba y error.
  • 9.
    Isomorfismo Normativo • Serelaciona con la profesionalización. En este tipo de isomorfismo, grupos profesionales dan legitimación a las ocupaciones que ellos representan, extendiendo su influencia hacia las organizaciones.
  • 10.
    • Dos aspectosde particular importancia son la forma de que un cuerpo de conocimiento profesional provee tanto de legitimación basada en el conocimiento, como de oportunidades de crecimiento de redes de profesionales.