Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata
         (Argentina)



          “De la biblioteca tradicional a la
          biblioteca 2.0”:
          el uso de herramientas sociales
          que permiten el cambio.


                         Congreso INFO 2012
                          La Habana, Cuba

                                              Lic. Lorena Miranda
18 de abril de 2012                           Bibl. Doc. Lorena López
INDICE


           Definiciones

           Su uso en las Bibliotecas ¿para qué?

          Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP

          Acercamiento a un OPAC social

           Comentarios finales
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
INDICE


           Definiciones

           Su uso en las Bibliotecas ¿para qué?

          Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP

           Acercamiento a un OPAC social

           Comentarios finales
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Definiciones


            ¿Qué son las redes sociales?
            “Servicios web que permiten a los individuos:
               
            Crear un perfil público o semi-público dentro de una
            plataforma en línea;   
            Articular con una lista de otros usuarios con los cuales
            comparten algún tipo de contacto, así como ver y navegar
            entre su lista de contactos y los que éstos han realizado en el
            sistema;
            A través de los cuales puede comunicar y compartir objetos  
            multimedia”.

                                                        Arroyo, Natalia (2008)
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                            INFO 2012
Definiciones


                                                        Aplicaciones en Internet con capacidad de
                                                        integración entre ellas.
                                                        Promueven y facilitan la publicación por
                                                        parte de sus usuarios (pasan de ser solo
                                                        consumidores a ser creadores de
                                                        contenido).
                      2.0
                                                        Funcionalidades que facilitan
                                                        interactividad y conexión entre usuarios.
                                                        Promueven un aprovechamiento de la
                                                        inteligencia colectiva.
                                                        Más que una tecnología, es una




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                               INFO 2012
Definiciones




         Utilizando de nuevas formas los viejos recursos o
         encontrando recursos nuevos para hacer nuevas cosas
                              Porque si una idea es buena, lo mejor es que
                             muchos la conozcan y si un proyecto funciona lo
                             mejor es que otros lo apliquen.

                                                        “En un mundo en constante movimiento, el que no
                                                        avanza, retrocede” (Alicia en el País de las Maravillas)
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                                  INFO 2012
INDICE


           Definiciones

           Su uso en las Bibliotecas ¿para qué?

          Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP

           Acercamiento a un OPAC social

           Comentarios finales
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Su uso en las bibliotecas ¿para qué?

                                      Cambios en la forma de comunicación del usuarios

  Nuevo contexto
     para las
    bibliotecas                           Cambios en la forma de ofrecer los servicios




                                                 NECESIDAD DE ADAPTACIÓN




                                               TECNOLOGÍA + ACTITUDES 2.0

                                                                                        Otras
                         Twitter                 Facebook            Blogs
                                                                                    herramientas

Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                              INFO 2012
Su uso en las bibliotecas ¿para qué?

                                                    Para estar en contacto
                                                     permanente con los
                                                           usuarios




                                                                             Para estar junto al usuario
    Para ofrecer nuevas
                                                                                cuando necesite a la
    formas de servicios
                                                                                     biblioteca




                                                        Para difundir
                                                         novedades


Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                           INFO 2012
¿Qué redes sociales usar?




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
INDICE


           Definiciones

           Su uso en las Bibliotecas ¿para qué?

          Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP

           Acercamiento a un OPAC social

           Comentarios finales
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Su uso en la Biblioteca Pública
                                                                               Biblioteca Pública de
                                                        LA PLATA
                                                                              la Universidad Nacional
                                                                                     de La Plata

                                                                          - Fundada en 1905
                                                                          - Pública y Universitaria
                                                                          - Amplitud de disciplinas




                                             Algunos datos de la Biblioteca
              • Cantidad de ejemplares: 600.000 (libros, revistas, diarios, folletos, mapas)
              • Socios activos: 15.582
              • Tipología de usuarios: estudiantes secundarios, universitarios y terciarios,
              docentes de la UNLP, comunidad en general.

Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                         INFO 2012
Su uso en la Biblioteca Pública
           Año        2008                   2009        2010   2011   2012




   Principales
  Ayudan a cumplir
  objetivos fijados




Complementarias
Vinculan y agregan valor
    a las principales




 Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                    INFO 2012
MSN

     ¿Para qué lo usamos? 
     Referencia primaria.

     Reservas y renovación de
     material.

     Derivación de consultas a
     otros Departamentos.
     Algunos números
     - 200 contactos
     -




     - 25 consultas mensuales
     -




     - El servicio funciona de 8 hs a
     18.30 hs


Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Contenido de la página:
                 Información sobre la biblioteca

                 Acceso al OPAC

                 Difusión de servicios brindados (presenciales y remotos)

                 Información sobre actividades de la UNLP

                 Referencia virtual

                 Difusión de obras adquiridas

                 Links de interés para los usuarios

                 Efemérides

Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                       INFO 2012
Estadísticas. Características de los Fans
           Predominio de mujeres                        Rango de edad más activo: entre 25 y 34 años.




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                                   INFO 2012
¿Qué es Twitter?                              Contenido:
      Aplicación    que    permite                      Anuncios de novedades en la Biblioteca
      escribir textos de hasta 140
      caracteres.
                                                        Comunicación con usuarios
      Cada usuario puede leer en su
      página principal los textos
      (tweets) de otra persona sin                      Referencias remotas
      tener que acceder a la página
      de cada uno de ellos.
                                                        Comunicación con otras bibliotecas o
      Cada usuario puede tener                          entidades afines
      “seguidos”     (following) y
      “seguidores” (followers).
                                                        Inclusión/difusión de las notas
      Una cuenta en Twitter puede                       publicadas en Facebook
      ser pública o privada.
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                     INFO 2012
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Blogs

       ¿Qué son? sitios web periódicamente actualizados que
       recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios
       autores, apareciendo primero el más reciente.
       ¿Para que lo usamos?
                                                        Se publican los registros del 
                                                        OPAC en forma de entrada.
        www.bibpublicaunlp.wordpress.com




                                                        Se escanean y difunden las portadas
                                                        de las publicaciones recibidas.
        http://hemerotecabp.blogspot.com.ar/


Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                    INFO 2012
Blogs




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Blogs

       Biblioteca - Wordpress http://bibpublicaunlp.wordpress.com/




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública           INFO 2012
www.youtube.com/bibliotecaunlp


¿Para qué lo usamos?
Para publicar los videos
realizados en la Biblioteca
Cantidad: 6 videos
Suscriptores: 23
Reproducciones de videos: 2.289

Temas
- Campaña contra el maltrato de los
-




libros (2)
- Aniversario Facebook
-




- 1º Congreso de Museos
-




Universitarios
- Colección Almafuerte
-




- Novedades en el OPAC
-




    Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                           INFO 2012
www.librarything.es/home/bibpublicaunlp


   ¿Qué es? un sitio de catalogación, con características de las redes
   sociales.

   ¿Para que lo usamos? Para darle mayor visibilidad a la
   Biblioteca y permitir acceder al OPAC desde otra herramienta

   ¿Por qué lo elegimos? Es una forma más de hacer que el
   usuario llegue al OPAC. Da visibilidad a la Biblioteca. Es muy fácil
   importar registros. Ofrece funcionalidades de OPAC social. Posee
   una aplicación para bibliotecas (LTFL).




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                    INFO 2012
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
¿Qué es? Un acortador de URL's
 ¿Para que lo usamos? acortamos las URL's de las entradas al
 blog y los resultados de búsquedas del OPAC
 ¿Por qué lo elegimos?
 Ofrece estadísticas de cada uno de los links generados
 Permite personalizar cada URL acortada 
 Genera los QR code
 Era el 1° en el ranking de 300 acortadores de URL, al momento de
 decidir usar uno




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública        INFO 2012
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Códigos QR




                        Permiten llevar la Biblioteca al celular
Es un sistema que permite almacenar información en un código de
barras de última generación.
Con la ayuda de un celular podemos recuperar esta información tan solo
con apuntar la cámara hacia el código QR

Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública              INFO 2012
¿Qué es? Un servicio mediante el que podemos publicar, ver y
   compartir documentos.
   ¿Para             que          lo       usamos?
                                    Para difundir       bibliografías    y
   documentación producida por la Biblioteca.
   ¿Por qué lo elegimos?
   • Porque soporta presentaciones en PowerPoint (ppt, pps, pot),y
   OpenOffice Impress (odp) y documentos PDF.
   • Permite subir archivos de hasta 20 MB.
   • Posee funcionalidades sociales.
   • Podemos añadirle su nombre, descripción, etiquetas y
   comentarios.




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública              INFO 2012
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
INDICE


           Definiciones

           Su uso en las Bibliotecas ¿para qué?

          Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP

           Acercamiento a un OPAC social

           Comentarios finales
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Acercamiento a un OPAC social




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Acercamiento a un OPAC social

                                 Objetivos del OPAC social
 Ayudar a mejorar la experiencia del usuario.
 Posicionarse entre las herramientas de recuperación
 (resultados de búsquedas de Google, por ej.).
 Reforzarse como una herramienta de descubrimiento de
 información y no solo como localizador de documentos
 ya conocidos.
 Debe ser una herramienta útil para el usuario, en la que
 sus aportes reviertan en beneficios para sus objetivos.



Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública        INFO 2012
Acercamiento a un OPAC social

                      Características de un OPAC social / 1

        Permitir a los usuarios asignar etiquetas y puntuaciones, e
        introducir comentarios a los registros bibliográficos.
         Mostrar la información agregada por otros usuarios.
         Permitir seleccionar registros como favoritos, organizarlos y
         compartirlos.
         Incluir herramientas de redes sociales.
         Permitir la suscripción a canales RSS (por autores, temas,
         novedades, etc.)
         Permitir la navegación por etiquetas.
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                    INFO 2012
Acercamiento a un OPAC social

                      Características de un OPAC social / 2
       Detectar errores de tipeo del usuario al realizar la consulta.
       Incluir en el OPAC información proveniente de otras fuentes RSS
       Enriquecer los registros bibliográficos con la cubierta del libro, el
       sumario, etc.
       Personalizar la búsqueda.
       Mostrar íconos para los libros muy solicitados o que forman parte
       de los programas de estudio.
       Mostrar libros relacionados o que se han prestado junto al que se
       ha seleccionado.
       Posibilidad de hacer enlaces a otros recursos de información.

Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                   INFO 2012
Experiencia en la Biblioteca Pública




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública     INFO 2012
Experiencia en la Biblioteca Pública

                                                        Parece difícil…




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                     INFO 2012
Experiencia en la Biblioteca Pública

         …pero es un proceso simple.




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública     INFO 2012
Experiencia en la Biblioteca Pública

                        ¿El secreto?
        Agregar valor


       Reutilizar contenidos


       Utilizar herramientas para vincular recursos



Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública     INFO 2012
Agregación de valor

                             En el OPAC
  Imágenes de la tapa y contratapa
   Enlace a Google libros
   Enlace al texto completo
   QR code
  Enlace al blog (Comentar)




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Agregación de valor

                                A través de un blog
  Reseñas
  Comentarios
  Puntuaciones

  Etiquetas
  Categorías




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Reutilización de contenidos


                            Del OPAC al blog
        Registro bibliográfico
        Tapa y contratapa
        Enlaces a Google libros y al texto completo
        QR code




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Vincular recursos



       En el OPAC: hipervínculos al blog, 
       a google libros, al texto completo, 
       En el blog: hipervínculos al OPAC,
       a google libros, al texto completo
       En Facebook y Twitter: Novedades publicadas en el
       blog




Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública      INFO 2012
INDICE


           Definiciones

           Su uso en las Bibliotecas ¿para qué?

          Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP

           Acercamiento a un OPAC social

           Comentarios finales
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública   INFO 2012
Comentarios finales




• Se crearon nuevos productos y servicios, pero no se duplican esfuerzos.
• Se aumentó la visibilidad del OPAC y del blog en los motores de búsqueda.
• Todas las herramientas utilizadas son gratuitas y están disponibles en Internet.
• Es notable el aumento del uso de la biblioteca por parte de sus usuarios.

• La biblioteca está en donde el usuario la necesita.
• Es cada vez mayor el número de empleados de la biblioteca que adquieren una actitud 2.0
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                INFO 2012
¿Quiénes somos?

                       Lorena Miranda:                  @loremir
                       Lorena López:                    @LorenaLopezLP




    Biblioteca Pública de la UNLP
    Plaza Rocha Nro. 137, 1900
    La Plata, Buenos Aires, Argentina
    Tel: (0221) 423-6607
    www.biblio.unlp.edu.ar
    circulacion@biblio.unlp.edu.ar
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                    INFO 2012
¿Dónde estamos?
                                                 www.biblio.unlp.edu.ar

                                                 referencia@biblio.unlp.edu.ar

                                                 www.twitter.com/BibPublicaUNLP


                                                 www.facebook.com/BibPublicaUNLP


                                                 www.bibpublicaunlp.wordpress.com


                                                 www.slideshare.net/bibpublicaunlp

                                                 www.librarything.es/home/bibpublicaunlp

                                                 www.youtube.com/bibliotecaunlp
Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública                                      INFO 2012
Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de
                   La Plata (Argentina)




                                           ¡Gracias!



Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública             INFO 2012
Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata
         (Argentina)



          “De la biblioteca tradicional a la
          biblioteca 2.0”:
          el uso de herramientas sociales
          que permiten el cambio.


                         Congreso INFO 2012
                          La Habana, Cuba

                                              Lic. Lorena Miranda
18 de abril de 2012                           Bibl. Doc. Lorena López

De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas sociales que permiten el cambio

  • 1.
    Biblioteca Pública dela Universidad Nacional de La Plata (Argentina) “De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0”: el uso de herramientas sociales que permiten el cambio. Congreso INFO 2012 La Habana, Cuba Lic. Lorena Miranda 18 de abril de 2012 Bibl. Doc. Lorena López
  • 2.
    INDICE Definiciones Su uso en las Bibliotecas ¿para qué? Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP Acercamiento a un OPAC social Comentarios finales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 3.
    INDICE Definiciones Su uso en las Bibliotecas ¿para qué? Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP Acercamiento a un OPAC social Comentarios finales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 4.
    Definiciones ¿Qué son las redes sociales? “Servicios web que permiten a los individuos:     Crear un perfil público o semi-público dentro de una plataforma en línea;    Articular con una lista de otros usuarios con los cuales comparten algún tipo de contacto, así como ver y navegar entre su lista de contactos y los que éstos han realizado en el sistema; A través de los cuales puede comunicar y compartir objetos   multimedia”. Arroyo, Natalia (2008) Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 5.
    Definiciones Aplicaciones en Internet con capacidad de integración entre ellas. Promueven y facilitan la publicación por parte de sus usuarios (pasan de ser solo consumidores a ser creadores de contenido). 2.0 Funcionalidades que facilitan interactividad y conexión entre usuarios. Promueven un aprovechamiento de la inteligencia colectiva. Más que una tecnología, es una Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 6.
    Definiciones Utilizando de nuevas formas los viejos recursos o encontrando recursos nuevos para hacer nuevas cosas Porque si una idea es buena, lo mejor es que muchos la conozcan y si un proyecto funciona lo mejor es que otros lo apliquen. “En un mundo en constante movimiento, el que no avanza, retrocede” (Alicia en el País de las Maravillas) Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 7.
    INDICE Definiciones Su uso en las Bibliotecas ¿para qué? Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP Acercamiento a un OPAC social Comentarios finales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 8.
    Su uso enlas bibliotecas ¿para qué? Cambios en la forma de comunicación del usuarios Nuevo contexto para las bibliotecas Cambios en la forma de ofrecer los servicios NECESIDAD DE ADAPTACIÓN TECNOLOGÍA + ACTITUDES 2.0 Otras Twitter Facebook Blogs herramientas Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 9.
    Su uso enlas bibliotecas ¿para qué? Para estar en contacto permanente con los usuarios Para estar junto al usuario Para ofrecer nuevas cuando necesite a la formas de servicios biblioteca Para difundir novedades Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 10.
    ¿Qué redes socialesusar? Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 11.
    INDICE Definiciones Su uso en las Bibliotecas ¿para qué? Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP Acercamiento a un OPAC social Comentarios finales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 12.
    Su uso enla Biblioteca Pública Biblioteca Pública de LA PLATA la Universidad Nacional de La Plata - Fundada en 1905 - Pública y Universitaria - Amplitud de disciplinas Algunos datos de la Biblioteca • Cantidad de ejemplares: 600.000 (libros, revistas, diarios, folletos, mapas) • Socios activos: 15.582 • Tipología de usuarios: estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, docentes de la UNLP, comunidad en general. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 13.
    Su uso enla Biblioteca Pública Año 2008 2009 2010 2011 2012 Principales Ayudan a cumplir objetivos fijados Complementarias Vinculan y agregan valor a las principales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 14.
    MSN ¿Para qué lo usamos?  Referencia primaria. Reservas y renovación de material. Derivación de consultas a otros Departamentos. Algunos números - 200 contactos - - 25 consultas mensuales - - El servicio funciona de 8 hs a 18.30 hs Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 15.
    Universidad Nacional deLa Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 16.
    Contenido de lapágina: Información sobre la biblioteca Acceso al OPAC Difusión de servicios brindados (presenciales y remotos) Información sobre actividades de la UNLP Referencia virtual Difusión de obras adquiridas Links de interés para los usuarios Efemérides Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 17.
    Estadísticas. Características delos Fans Predominio de mujeres Rango de edad más activo: entre 25 y 34 años. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 18.
    ¿Qué es Twitter? Contenido: Aplicación que permite Anuncios de novedades en la Biblioteca escribir textos de hasta 140 caracteres. Comunicación con usuarios Cada usuario puede leer en su página principal los textos (tweets) de otra persona sin Referencias remotas tener que acceder a la página de cada uno de ellos. Comunicación con otras bibliotecas o Cada usuario puede tener entidades afines “seguidos” (following) y “seguidores” (followers). Inclusión/difusión de las notas Una cuenta en Twitter puede publicadas en Facebook ser pública o privada. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 19.
    Universidad Nacional deLa Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 20.
    Blogs ¿Qué son? sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. ¿Para que lo usamos? Se publican los registros del  OPAC en forma de entrada. www.bibpublicaunlp.wordpress.com Se escanean y difunden las portadas de las publicaciones recibidas. http://hemerotecabp.blogspot.com.ar/ Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 21.
    Blogs Universidad Nacional deLa Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 22.
    Blogs Biblioteca - Wordpress http://bibpublicaunlp.wordpress.com/ Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 23.
    www.youtube.com/bibliotecaunlp ¿Para qué lousamos? Para publicar los videos realizados en la Biblioteca Cantidad: 6 videos Suscriptores: 23 Reproducciones de videos: 2.289 Temas - Campaña contra el maltrato de los - libros (2) - Aniversario Facebook - - 1º Congreso de Museos - Universitarios - Colección Almafuerte - - Novedades en el OPAC - Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 24.
    www.librarything.es/home/bibpublicaunlp ¿Qué es? un sitio de catalogación, con características de las redes sociales. ¿Para que lo usamos? Para darle mayor visibilidad a la Biblioteca y permitir acceder al OPAC desde otra herramienta ¿Por qué lo elegimos? Es una forma más de hacer que el usuario llegue al OPAC. Da visibilidad a la Biblioteca. Es muy fácil importar registros. Ofrece funcionalidades de OPAC social. Posee una aplicación para bibliotecas (LTFL). Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 25.
    Universidad Nacional deLa Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 26.
    ¿Qué es? Unacortador de URL's ¿Para que lo usamos? acortamos las URL's de las entradas al blog y los resultados de búsquedas del OPAC ¿Por qué lo elegimos? Ofrece estadísticas de cada uno de los links generados Permite personalizar cada URL acortada  Genera los QR code Era el 1° en el ranking de 300 acortadores de URL, al momento de decidir usar uno Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 27.
    Universidad Nacional deLa Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 28.
    Códigos QR Permiten llevar la Biblioteca al celular Es un sistema que permite almacenar información en un código de barras de última generación. Con la ayuda de un celular podemos recuperar esta información tan solo con apuntar la cámara hacia el código QR Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 29.
    ¿Qué es? Unservicio mediante el que podemos publicar, ver y compartir documentos. ¿Para que lo usamos? Para difundir bibliografías y documentación producida por la Biblioteca. ¿Por qué lo elegimos? • Porque soporta presentaciones en PowerPoint (ppt, pps, pot),y OpenOffice Impress (odp) y documentos PDF. • Permite subir archivos de hasta 20 MB. • Posee funcionalidades sociales. • Podemos añadirle su nombre, descripción, etiquetas y comentarios. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 30.
    Universidad Nacional deLa Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 31.
    INDICE Definiciones Su uso en las Bibliotecas ¿para qué? Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP Acercamiento a un OPAC social Comentarios finales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 32.
    Acercamiento a unOPAC social Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 33.
    Acercamiento a unOPAC social Objetivos del OPAC social Ayudar a mejorar la experiencia del usuario. Posicionarse entre las herramientas de recuperación (resultados de búsquedas de Google, por ej.). Reforzarse como una herramienta de descubrimiento de información y no solo como localizador de documentos ya conocidos. Debe ser una herramienta útil para el usuario, en la que sus aportes reviertan en beneficios para sus objetivos. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 34.
    Acercamiento a unOPAC social Características de un OPAC social / 1 Permitir a los usuarios asignar etiquetas y puntuaciones, e introducir comentarios a los registros bibliográficos. Mostrar la información agregada por otros usuarios. Permitir seleccionar registros como favoritos, organizarlos y compartirlos. Incluir herramientas de redes sociales. Permitir la suscripción a canales RSS (por autores, temas, novedades, etc.) Permitir la navegación por etiquetas. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 35.
    Acercamiento a unOPAC social Características de un OPAC social / 2 Detectar errores de tipeo del usuario al realizar la consulta. Incluir en el OPAC información proveniente de otras fuentes RSS Enriquecer los registros bibliográficos con la cubierta del libro, el sumario, etc. Personalizar la búsqueda. Mostrar íconos para los libros muy solicitados o que forman parte de los programas de estudio. Mostrar libros relacionados o que se han prestado junto al que se ha seleccionado. Posibilidad de hacer enlaces a otros recursos de información. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 36.
    Experiencia en laBiblioteca Pública Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 37.
    Experiencia en laBiblioteca Pública Parece difícil… Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 38.
    Experiencia en laBiblioteca Pública …pero es un proceso simple. Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 39.
    Experiencia en laBiblioteca Pública ¿El secreto? Agregar valor Reutilizar contenidos Utilizar herramientas para vincular recursos Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 40.
    Agregación de valor En el OPAC Imágenes de la tapa y contratapa    Enlace a Google libros    Enlace al texto completo    QR code Enlace al blog (Comentar) Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 41.
    Agregación de valor A través de un blog Reseñas Comentarios Puntuaciones Etiquetas Categorías Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 42.
    Reutilización de contenidos Del OPAC al blog Registro bibliográfico     Tapa y contratapa     Enlaces a Google libros y al texto completo     QR code Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 43.
    Vincular recursos En el OPAC: hipervínculos al blog,  a google libros, al texto completo,  En el blog: hipervínculos al OPAC, a google libros, al texto completo En Facebook y Twitter: Novedades publicadas en el blog Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 44.
    INDICE Definiciones Su uso en las Bibliotecas ¿para qué? Su uso en la Biblioteca Pública de la UNLP Acercamiento a un OPAC social Comentarios finales Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 45.
    Comentarios finales • Secrearon nuevos productos y servicios, pero no se duplican esfuerzos. • Se aumentó la visibilidad del OPAC y del blog en los motores de búsqueda. • Todas las herramientas utilizadas son gratuitas y están disponibles en Internet. • Es notable el aumento del uso de la biblioteca por parte de sus usuarios. • La biblioteca está en donde el usuario la necesita. • Es cada vez mayor el número de empleados de la biblioteca que adquieren una actitud 2.0 Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 46.
    ¿Quiénes somos? Lorena Miranda: @loremir     Lorena López: @LorenaLopezLP Biblioteca Pública de la UNLP Plaza Rocha Nro. 137, 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina Tel: (0221) 423-6607 www.biblio.unlp.edu.ar [email protected] Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 47.
    ¿Dónde estamos? www.biblio.unlp.edu.ar [email protected] www.twitter.com/BibPublicaUNLP www.facebook.com/BibPublicaUNLP www.bibpublicaunlp.wordpress.com www.slideshare.net/bibpublicaunlp www.librarything.es/home/bibpublicaunlp www.youtube.com/bibliotecaunlp Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 48.
    Biblioteca Pública dela Universidad Nacional de La Plata (Argentina) ¡Gracias! Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca Pública INFO 2012
  • 49.
    Biblioteca Pública dela Universidad Nacional de La Plata (Argentina) “De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0”: el uso de herramientas sociales que permiten el cambio. Congreso INFO 2012 La Habana, Cuba Lic. Lorena Miranda 18 de abril de 2012 Bibl. Doc. Lorena López

Notas del editor