Nacimiento:
El santo mulato nació en
Lima en 1579, fue
bautizado en la parroquia
de San Sebastián.
Desde muy pequeño
su madre le enseñó
la fe cristiana y dio
muestras del
profundo amor a
Dios y al prójimo.
Amor a los Enfermos:
Su servicio a los pobres
y a los enfermos lo
realizaba con
acogedora bondad.
Vida de Oración:
Su vida de oración era intensa.
Cuentan que pasaba largas horas
durante la noche de oración y
penitencia.
Muere, el 03 de
noviembre de
1639.
Fue herborista y
barbero, socorría
enfermos y
moribundos.
Las leyes de su tiempo
le impedían ser
religioso por sus
orígenes humildes.
A los 15 años fue
admitido como
ayudante realizando
las tareas más
humildes. Luego le
permiten utilizar el
hábito.
Cuentan que, se ofreció a ser vendido
como esclavo cuando el convento pasaba
por dificultades económicas. Pero sus
superiores se negaron.
Enseñaba la
doctrina cristiana a
negros e indios en
las calles y
haciendas cercanas
en donde ejercía
labor caritativa.
Poseía el don de la
bilocación, se le vio
ayudando a otros
misioneros en México,
China, África y Japón
Además, cuentan
que oraba
después de su
trabajo en la
enfermería.
Declarado Santo, por el Papa
Juan XXIII, en el año 1962.
Algunos Datos:

Infografía san martín de porres

  • 1.
    Nacimiento: El santo mulatonació en Lima en 1579, fue bautizado en la parroquia de San Sebastián. Desde muy pequeño su madre le enseñó la fe cristiana y dio muestras del profundo amor a Dios y al prójimo. Amor a los Enfermos: Su servicio a los pobres y a los enfermos lo realizaba con acogedora bondad. Vida de Oración: Su vida de oración era intensa. Cuentan que pasaba largas horas durante la noche de oración y penitencia. Muere, el 03 de noviembre de 1639. Fue herborista y barbero, socorría enfermos y moribundos. Las leyes de su tiempo le impedían ser religioso por sus orígenes humildes. A los 15 años fue admitido como ayudante realizando las tareas más humildes. Luego le permiten utilizar el hábito. Cuentan que, se ofreció a ser vendido como esclavo cuando el convento pasaba por dificultades económicas. Pero sus superiores se negaron. Enseñaba la doctrina cristiana a negros e indios en las calles y haciendas cercanas en donde ejercía labor caritativa. Poseía el don de la bilocación, se le vio ayudando a otros misioneros en México, China, África y Japón Además, cuentan que oraba después de su trabajo en la enfermería. Declarado Santo, por el Papa Juan XXIII, en el año 1962. Algunos Datos: