#CEROHEPATITIS EN ESPAÑA
Acción Local para un Impacto Global
200.000 PERSONAS
tienen HEP B crónica
250.000 PERSONAS
tienen HEP C
EL 50% DE LAS
PERSONAS
que tiene HEP B crónica y
EL 50-70% DE ELLOS
vivendo con HEP C han sido
diagnosticados
EL 70%
de la población diagnosticada
con HEP C
TIENE ACCESO A
TRATAMIENTO
EL 100% ES TRATADO
CON INYECCIONES
INSEGURAS
EL 100% DE PERSONAS
tienen acceso a la vacuna incluyendo un
UN 100% DE
BEBES
15 MILLONES
DE PERSONAS
vivendo con HEP B
14 MILLONES
vivendo con HEP CSOLO EL 10%
de la gente viviendo
con HEP C
TIENE ACCESO A
TRATAMIENTO
EL 13% DE LA
GENTE
vivendo con HEP B y
EL 31% DE
ELLOS
vivendo con
HEP C han sido
diagnosticados
EL 4,6% ES
TRATADO CON
INYECCIONES
INSEGURAS
EL 81% DE PERSONAS
están vacunadas incluyendo
UN 39%
DE BEBES
DATOS Región europeaDATOS España
El camino hacia #cerohepatitis en España
Señales de éxito
Situación actual
Hitos hasta 2021
Inicio
niños vacunados
contra la hepatitis B
cribado de
donantes de sangre
entre el 35-50% de los
pacientes con VHC no lo saben
pacientes tratados concentración de la infección por VHC
en poblaciones de riesgo
100%
76.000
100% Drástica disminución de
inyecciones no seguras
2000 2017
Extensión
del tratamiento
de la hepatitis C a
todos los grados
de fibrosis
Estudio
de media-
gran
escala sobre
prevalencia
Planes
de cribado en
poblaciones
de riesgo
Seguimiento
para un avance
equitativo en
toda España
Incorporación
de la AP al
cribado de
pacientes
Diagnóstico
de la infección
por VHC en un
único paso
Cribado
poblacionalEstablecimiento
de tiempos
de espera para
pacientes con
hepatitis víricasPlanes
de eliminación
en instituciones
penitenciarias y
pacientes con
adicciones
La carrera hacia la eliminación para 2030 (1)
Vacunación infantil contra la hepatitis B
Vacunación Hepatitis A y B grupos de riesgo
Transmisión de madres a hijos
Seguridad de la sangre
Seguridad de las inyecciones
Diagnóstico de la hepatitis B
Diagnóstico de la hepatitis C
% hasta la meta
Punto de partida 2015 Mundo Punto de partida 2015 EspañaMetas para 2030 Mundo Metas para 2030 España
La carrera hacia la eliminación para 2030 (2)
Tratamiento de la hepatitis B crónica
Tratamiento de la hepatitis C
Cribado en poblaciones de riesgo hepatitis B
Cribado en poblaciones de riesgo hepatitis C
% hasta la meta
Punto de partida 2015 Mundo Punto de partida 2015 EspañaMetas para 2030 Mundo Metas para 2030 España
#CEROHEPATITIS EN ESPAÑA
DATOS ESPAÑA / REGIÓN EUROPEA
ESPAÑA REGIÓN EUROPEA
Prevalencia VHB 0,5 - 0,6% 15 millones de personas
Prevalencia VHC 1,3% según últimos estudios 14 millones de personas
Mortalidad VHA N/D 727
Mortalidad VHB N/D 46.768
Mortalidad VHC N/D 66 .704
Mortalidad Hepatitis N/D
Tratamiento VHB* 100% N/D Hepatitis
Tratamiento VHC* 70% de la población diagnosticada 5%
Diagnóstico VHB 50%** 13%
Diagnóstico VHC 70 - 50% 31%
Acceso a la vacunación VHB 100% 81%
Vacunación VHB nacimiento 100% 39%
Inyecciones no seguras 0% 4,6%
* VHB-VHC crónica. ** Población inmigrante.

Infografia dia mundial de las hepatitis viricas

  • 1.
    #CEROHEPATITIS EN ESPAÑA AcciónLocal para un Impacto Global 200.000 PERSONAS tienen HEP B crónica 250.000 PERSONAS tienen HEP C EL 50% DE LAS PERSONAS que tiene HEP B crónica y EL 50-70% DE ELLOS vivendo con HEP C han sido diagnosticados EL 70% de la población diagnosticada con HEP C TIENE ACCESO A TRATAMIENTO EL 100% ES TRATADO CON INYECCIONES INSEGURAS EL 100% DE PERSONAS tienen acceso a la vacuna incluyendo un UN 100% DE BEBES 15 MILLONES DE PERSONAS vivendo con HEP B 14 MILLONES vivendo con HEP CSOLO EL 10% de la gente viviendo con HEP C TIENE ACCESO A TRATAMIENTO EL 13% DE LA GENTE vivendo con HEP B y EL 31% DE ELLOS vivendo con HEP C han sido diagnosticados EL 4,6% ES TRATADO CON INYECCIONES INSEGURAS EL 81% DE PERSONAS están vacunadas incluyendo UN 39% DE BEBES DATOS Región europeaDATOS España
  • 2.
    El camino hacia#cerohepatitis en España Señales de éxito Situación actual Hitos hasta 2021 Inicio niños vacunados contra la hepatitis B cribado de donantes de sangre entre el 35-50% de los pacientes con VHC no lo saben pacientes tratados concentración de la infección por VHC en poblaciones de riesgo 100% 76.000 100% Drástica disminución de inyecciones no seguras 2000 2017 Extensión del tratamiento de la hepatitis C a todos los grados de fibrosis Estudio de media- gran escala sobre prevalencia Planes de cribado en poblaciones de riesgo Seguimiento para un avance equitativo en toda España Incorporación de la AP al cribado de pacientes Diagnóstico de la infección por VHC en un único paso Cribado poblacionalEstablecimiento de tiempos de espera para pacientes con hepatitis víricasPlanes de eliminación en instituciones penitenciarias y pacientes con adicciones
  • 3.
    La carrera haciala eliminación para 2030 (1) Vacunación infantil contra la hepatitis B Vacunación Hepatitis A y B grupos de riesgo Transmisión de madres a hijos Seguridad de la sangre Seguridad de las inyecciones Diagnóstico de la hepatitis B Diagnóstico de la hepatitis C % hasta la meta Punto de partida 2015 Mundo Punto de partida 2015 EspañaMetas para 2030 Mundo Metas para 2030 España
  • 4.
    La carrera haciala eliminación para 2030 (2) Tratamiento de la hepatitis B crónica Tratamiento de la hepatitis C Cribado en poblaciones de riesgo hepatitis B Cribado en poblaciones de riesgo hepatitis C % hasta la meta Punto de partida 2015 Mundo Punto de partida 2015 EspañaMetas para 2030 Mundo Metas para 2030 España
  • 5.
    #CEROHEPATITIS EN ESPAÑA DATOSESPAÑA / REGIÓN EUROPEA ESPAÑA REGIÓN EUROPEA Prevalencia VHB 0,5 - 0,6% 15 millones de personas Prevalencia VHC 1,3% según últimos estudios 14 millones de personas Mortalidad VHA N/D 727 Mortalidad VHB N/D 46.768 Mortalidad VHC N/D 66 .704 Mortalidad Hepatitis N/D Tratamiento VHB* 100% N/D Hepatitis Tratamiento VHC* 70% de la población diagnosticada 5% Diagnóstico VHB 50%** 13% Diagnóstico VHC 70 - 50% 31% Acceso a la vacunación VHB 100% 81% Vacunación VHB nacimiento 100% 39% Inyecciones no seguras 0% 4,6% * VHB-VHC crónica. ** Población inmigrante.