REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE CIENCIA POLITICA
INFOGRAFIAS
Alumna:
Maria Elena Veliz
Asignatura:
Derecho Constitucional II
Poder Legislativo Venezolano:
Es el órgano de tipo unicameral que ejerce el Poder Legislativo Federal
Eligen un Presidente, dos
Vicepresidentes, un
Secretario y un Subsecretario
Compuesta por:
Diputados elegidos
en cada entidad federal
El artículo 192 dispone que
durarán 5 años en el ejercicio de
sus funciones
Elegibilidad:
• Ser venezolano o
venezolana, por nacimiento,
o por naturalización con
quince años de residencia en
territorio venezolano.
• Ser mayor de veintiún años
de edad.
Corresponde:
• Legislar en las materias de la
competencia nacional y sobre
el funcionamiento de las
distintas Ramas del Poder
Nacional.
• Proponer enmiendas y
reformas a la Constitución
Poder Ejecutivo:
Es representado por el Presidente, el Vicepresidente, los Ministros,
y el Procurador General de la República.
Órganos:
• Vicepresidente de la República
• Ministros de Venezuela
• Procuraduría General de la República
• Consejo de Estado
• Consejo Federal de Gobierno
Su mandato dura 6 años
Y puede ser reelecto
Inmediatamente.
La elección del
Presidente de la
República es
realizada por medio
del voto, y en forma
directa.
• Cumplir y hacer cumplir la
legislación de Venezuela
• Administrar la Hacienda Pública
Nacional
• Convocar y presidir el Consejo de
Defensa de la Nación
• Las demás que le señalen la
Constitución y la ley
Poder Judicial:
Es ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia y otros, que se
subdividen en Cortes de Apelaciones, Tribunales Superiores entre
otros
Principios Fundamentales:
El ejercicio de la justicia emana del
pueblo y se realiza por los órganos del
Poder Judicial, el cual es
independiente de los demás órganos
del Poder Público.
Para asegurar la independencia del
Poder Judicial sus órganos gozarán de
autonomía funcional, económica y
administrativa
Sistema de Justicia:
Tribunal Supremo de
Justicia
Ministerio Público,
Defensoría Pública
Órganos de investigación
penal, los auxiliares y
funcionarios de justicia, el
sistema penitenciario, los
medios alternativos de
justicia.
Poder Ciudadano:
Es ejercido por el Consejo Moral Republicano
Tiene como ÓRGANOS
Funciones:
Prevenir, investigar y
sancionar los hechos que
atenten contra la ética
pública
Velar por la buena gestión y
la legalidad en el uso del
patrimonio público
Entre sus
competencias
están:
Garantizar la
celeridad y buena
marcha de la
administración de
justicia, el juicio
previo y el debido
proceso.
Es independiente y
gozará de autonomía
funcional, financiera y
administrativa.
Poder Electoral:
Es el conjunto de órganos que cumplen la función de organizar,
supervisar y llevar a término las elecciones
Se ejerce por:
Garantiza la
igualdad,
confiabilidad,
imparcialidad,
transparencia y
eficiencia de
los procesos
electorales
Consejo Nacional electoral
Está integrado por cinco
personas no vinculadas a
organizaciones con fines
políticos
Referencias Bibliográficas:
• https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=MNpHVpeEE9
TE-AGUpIGgDQ#q=poder+judicial+en+venezuela+
• https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=MNpHVpeEE9
TE-
AGUpIGgDQ#q=poder+ciudadano+en+venezuela+organo
s
• https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_Ejecutivo_Nacional_
(Venezuela)
• http://www.eurosur.org/FLACSO/mujeres/venezuela/par
t-3.htm
• https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Venez
uela#Poder_Legislativo

Infografias poderes publicos en Venezuela

  • 1.
    REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIA POLITICA INFOGRAFIAS Alumna: Maria Elena Veliz Asignatura: Derecho Constitucional II
  • 2.
    Poder Legislativo Venezolano: Esel órgano de tipo unicameral que ejerce el Poder Legislativo Federal Eligen un Presidente, dos Vicepresidentes, un Secretario y un Subsecretario Compuesta por: Diputados elegidos en cada entidad federal El artículo 192 dispone que durarán 5 años en el ejercicio de sus funciones Elegibilidad: • Ser venezolano o venezolana, por nacimiento, o por naturalización con quince años de residencia en territorio venezolano. • Ser mayor de veintiún años de edad. Corresponde: • Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento de las distintas Ramas del Poder Nacional. • Proponer enmiendas y reformas a la Constitución
  • 3.
    Poder Ejecutivo: Es representadopor el Presidente, el Vicepresidente, los Ministros, y el Procurador General de la República. Órganos: • Vicepresidente de la República • Ministros de Venezuela • Procuraduría General de la República • Consejo de Estado • Consejo Federal de Gobierno Su mandato dura 6 años Y puede ser reelecto Inmediatamente. La elección del Presidente de la República es realizada por medio del voto, y en forma directa. • Cumplir y hacer cumplir la legislación de Venezuela • Administrar la Hacienda Pública Nacional • Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación • Las demás que le señalen la Constitución y la ley
  • 4.
    Poder Judicial: Es ejercidopor el Tribunal Supremo de Justicia y otros, que se subdividen en Cortes de Apelaciones, Tribunales Superiores entre otros Principios Fundamentales: El ejercicio de la justicia emana del pueblo y se realiza por los órganos del Poder Judicial, el cual es independiente de los demás órganos del Poder Público. Para asegurar la independencia del Poder Judicial sus órganos gozarán de autonomía funcional, económica y administrativa Sistema de Justicia: Tribunal Supremo de Justicia Ministerio Público, Defensoría Pública Órganos de investigación penal, los auxiliares y funcionarios de justicia, el sistema penitenciario, los medios alternativos de justicia.
  • 5.
    Poder Ciudadano: Es ejercidopor el Consejo Moral Republicano Tiene como ÓRGANOS Funciones: Prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública Velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público Entre sus competencias están: Garantizar la celeridad y buena marcha de la administración de justicia, el juicio previo y el debido proceso. Es independiente y gozará de autonomía funcional, financiera y administrativa.
  • 6.
    Poder Electoral: Es elconjunto de órganos que cumplen la función de organizar, supervisar y llevar a término las elecciones Se ejerce por: Garantiza la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales Consejo Nacional electoral Está integrado por cinco personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos
  • 7.
    Referencias Bibliográficas: • https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=MNpHVpeEE9 TE-AGUpIGgDQ#q=poder+judicial+en+venezuela+ •https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=MNpHVpeEE9 TE- AGUpIGgDQ#q=poder+ciudadano+en+venezuela+organo s • https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_Ejecutivo_Nacional_ (Venezuela) • http://www.eurosur.org/FLACSO/mujeres/venezuela/par t-3.htm • https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Venez uela#Poder_Legislativo